Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 27/20

“El problema de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta.”

CORONA-CRISIS

  • El mundo sobrepasó los 60 millones de contagios de COVID-19.
  • Según lo expertos, las muertes por coronavirus en EEUU se duplicarán en los próximos días.
  • Alemania superó su propio récord desde el inició de la pandemia, alcanzando este jueves 15 mil muertes por COVID-19.
  • Colombia extenderá la emergencia sanitaria hasta febrero de 2021, y anunció que la vacuna será gratuita para todos sus ciudadanos.

PREOCUPANTE REALIDAD

El 2020 fue el año más peligroso para la prensa mexicana.

¿Cómo dices?

Recordemos que México es una de las naciones más peligrosas del mundo para el ejercicio del periodismo. Desde el año 2000, más de 130 reporteros han sido asesinados; crímenes que en su gran mayoría han quedado impunes.

Este miércoles, el Gobierno de México informó que el 2020 ha sido el año más violento para la prensa mexicana en la última década, con 19 periodistas asesinados y 224 agresiones físicas contra los comunicadores del país. Según el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, desde el comienzo del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018, los ataques contra reporteros y medios de comunicación, se han incrementado significativamente.

SÍ HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS

La policía turca impidió la marcha de mujeres contra la violencia de género.

No me digas

Este miércoles se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada donde miles de mujeres alrededor del mundo, alzaron su voz en rechazo contra la violencia de género.

Sin embargo, en Turquía -específicamente en las ciudades de Estambul y Ankara-, la policía impidió la marcha durante varias horas, y detuvo a diez reconocidas activistas. Recordemos que en este país, cientos de mujeres desaparecen o son asesinadas cada año sin consecuencia alguna; la mayoría, a manos de sus parejas sentimentales. Tan sólo en 2020, más de 350 mujeres han perdido la vida por violencia de género, y la gran mayoría de estos crímenes continúan impunes.

Para ayudar a erradicar el feminicidio alrededor del mundo, ve a: ONUMUJERES

EL HORNO NO ESTÁ PARA BOLLOS

Aumenta tensión entre India y China por la prohibición de aplicaciones tecnológicas.

¿Y ahora qué?

Este miércoles, la tensión entre los dos países se incrementó significativamente, por la prohibición de 43 aplicaciones de origen chino, incluida Alibaba -una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo-, argumentando que dichas aplicaciones ponen en riesgo a sus ciudadanos y a la seguridad nacional.

Durante los últimos meses, India y China han protagonizado un impasse militar en su frontera en los Himalayas, por disputas territoriales; esta nueva medida aumenta aún más la tensión entre ambas naciones.

PIENSA MAL Y ACERTARÁS

Una reconocida activista será juzgada en un tribunal antiterrorista de Arabia Saudita.

¿De qué hablas?

Recordemos que Loujian al Hathloul es una reconocida activista saudí de 31 años, que lucha por los derechos de las mujeres en Arabia Saudita. Sin embargo, en 2018 fue encarcelada junto a otras activistas, acusadas de “conspirar con organizaciones internacionales hostiles al Reino”.

Este miércoles, autoridades saudíes informaron que Hathoul será juzgada por un tribunal antiterrorista en Arabia Saudita, una controversial decisión que impone un gran revés al objetivo de liberar a la activista, quien lleva un mes en huelga de hambre. La familia de Hathoul ha denunciado en varias ocasiones que ésta ha sido sometida a descargas eléctricas, latigazos y acoso sexual, además de reportar problemas de salud, por lo que múltiples organizaciones internacionales han exigido que sea liberada de inmediato.

EL FIN DE UNA ERA

Argentina despidió a Maradona desconsoladamente.

¿Ah sí?

Este jueves, miles de decenas de personas se reunieron frente a la Casa Rosada -la sede del Ejecutivo de Argentina-, ubicada en Buenos Aires -su capital-, para darle un último adiós, y rendirle un sentido homenaje al afamado futbolista e ídolo de ese país, Diego Armando Maradona.

Las multitudes se acercaron desconsoladas a despedirse de su ídolo -quien falleció este miércoles por un paro cardiorrespiratorio-. Nubes de personas de todas las edades esperaron pacientemente durante toda la noche del miércoles, para rendir su último homenaje entre llantos, flores y camisetas de la selección, con el número 10 del futbolista. Otros hinchas tuvieron que ser contenidos por la policía, por protagonizar varios desmanes al tratar de ingresar a la Casa Rosada.

NO HAY QUINTO MALO

Beyoncé se convierte en la mujer con más nominaciones Grammy de la historia.

¿Cómo es la cosa?

Esta semana, se dio a conocer la lista de los artistas nominados para los premios Grammy -los más importantes de la industria musical-, que serán entregados durante una ceremonia que será llevada a cabo el próximo 31 de enero. La protagonista de las nominaciones es la afamada cantante texana Beyoncé, quien obtuvo 13 de éstas, convirtiéndose en la mujer con mayor número de nominaciones, a lo largo de la historia de esta prestigiosa premiación.

Otros artistas nominados en las diferentes categorías son: Dua Lipa, Taylor Swift, Billie Eilish, Post Malone, Justin Bieber, Harry Styles, y BTS, entre muchos.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué son tan adictivas las papitas de paquete?

A ver, platícame

Las papitas fritas de paquete son una botana exquisita y muy popular alrededor del mundo; sin embargo, son casi imposibles de resistir; una vez pruebas una, no quedarás contenta hasta terminártelas todas.

Esta reacción adictiva se debe a la presencia de glutamato monosódico (GMS), un aditivo presente en muchos alimentos procesados. El GMS es una sal utilizada como potenciador de sabor en muchos comidas, identificada como aditivo E-621, también conocida como ajinomoto, sal china, o umami.

Su historia se remonta a 1908, cuando un bioquímico de la Universidad de Tokyo quiso reproducir el sabor que aporta el alga kombu a la cocina japonesa. Como resultado, descubrió un nuevo sabor capaz de ser reconocido por el paladar humano -además del dulce, salado, amargo y ácido-, al cual le dio el nombre de umami (que significa sabroso, en japonés).

El GMS tiene la capacidad de optimizar y maximizar el sabor de otros compuestos, fomentando las ansias por comer más. Éste hace que los alimentos congelados tengan un sabor más fresco, que los enlatados tengan un sabor menos metálico y que las salsas y otros alimentos procesados -como las papitas fritas- sepan mucho mejor.

Aunque existe una gran polémica sobre si este aditivo alimentario puede ser dañino para la salud, aún no hay estudios suficientes que lo comprueben. Lo que sí es cierto, es que el GMS se ocupa de estimular receptores específicos de la lengua, que mandan señales al cerebro y nos invitan a comer más.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva?

“The Crown”  Temporada 4   -Netflix-

Esta aclamada producción de Sony Pictures y Left Bank “La Corona”, es una serie dramática histórica que narra estelarmente la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra, desde el momento de su coronación hasta nuestros días. Las tres pasadas temporadas nos cubren momentos históricos tanto del país como del mundo, mostrándonos a su vez, vivencias personales y privadas de la vida detrás de las paredes del Palacio de Buckingham. Esta cuarta temporada, cubre el período entre 1977 y 1990, e incluye el mandato de la famosa Primera Ministra Margaret Thatcher, y el matrimonio de Lady Diana con el Príncipe Carlos. Una saga basada en la vida real, que no te puedes perder.

¿Algún libro chévere?

“Aquitania”   -Eva García Sáenz de Urturi-

Esta afamada escritora -ganadora del Premio Planeta 2020-, nos presenta su nueva novela histórica de suspenso. Aquitania narra los primeros años de reinado de Leonor de Aquitania -una noble medieval francesa-, tras la muerte de su padre. Durante la trama, la noble busca vengar la muerte de su padre, en una historia llena de intriga, venganza, pasión, incesto y batallas. La escritora afirma haber estado dos años recopilando información, y documentando la histórica producción.

¿Algún coctelito rico?

“Brandy Egg Nogg”

A esta peculiar bebida se le conoce también como Ponche de Huevo, y es muy popular en los Estados Unidos e Inglaterra, donde se consume durante las festividades de fin de año. Se trata de una mezcla muy reconfortante, excelente para los días más fríos. Este exquisito coctel tiene sus orígenes en el Posset, una bebida a base de leche caliente, consumida popularmente durante la época medieval en Europa; sin embargo, en la actualidad, este reconfortante coctelito se ha popularizado velozmente por todo el continente americano.

Ingredientes

4 cl de Brandy
5 cl de leche
1 cl de azúcar líquido
1/4 cucharadita de vainilla
1 yema de huevo
Nuez moscada y canela para decorar

Preparación

En una coctelera con hielo, Agrega la yema de huevo, la vainilla, el azúcar y la leche.
Agita la mezcla vigorosamente durante 30 segundos, hasta que los ingredientes se integren.
Con la ayuda de una coladera, sirve la bebida en una copa redonda o en un vaso tipo Old Fashion.
Decora espolvoreandole nuez moscada y canela.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter