TOMA NOTA
Aunque los seres humanos
nacemos con 300 huesos,
a medida que vamos creciendo
algunos de éstos se van fusionando
hasta que dejamos de crecer,
resultando con 206 huesos
en total.
“El mundo sólo conocerá la paz, cuando el poder del amor sea más grande que el amor al poder.”
-Jimmy Hendricks-
CORONA-CRISIS
- Los CDC de Estados Unidos recomendaron la vacuna de Pfizer para niños entre 5-11 años.
- Por primera vez desde el inicio de la pandemia, Israel reabrió sus fronteras a turistas vacunados, este lunes.
- A pesar de las restricciones de movilidad para evitar más contagios, Rusia batió otro récord de muertes diarias este martes, con más de 1.170 fallecidos.
- Según las últimas cifras publicadas por el Gobierno de la Ciudad de México, la capital del país registró apenas 9 muertes en la última jornada.
- Las autoridades de Filipinas anunciaron este martes que se abrió una investigación sobre un incendio, el cual destruyó casi 150 mil vacunas contra el coronavirus.
MANOS A LA OBRA
Los líderes mundiales continúan tomando decisiones en pro del planeta.
¿Cómo es la cosa?
Este martes, durante la Cumbre Climática de la ONU (COP26) -en Glasgow, Escocia-, más de 100 líderes mundiales se comprometieron a acabar con la deforestación en sus países antes del 2030, como su primer gran acuerdo global. Este pacto contempla una financiación de 19 mil millones de dólares de fondos privados y públicos, y uno de los países firmantes es Brasil, una de las naciones que más permite la deforestación, especialmente durante los últimos años.
Por otro lado, 80 países participantes se comprometieron a reducir en un 30% sus emisiones de gas metano para el 2030, uno de los gases más contaminantes para el planeta. Esta propuesta fue apoyada por Estados Unidos y por la Unión Europea (UE); sin embargo, países como China, India y Rusia -tres de las naciones más contaminantes a nivel global-, no se sumaron a la iniciativa.
VÍCTIMAS INOCENTES
Los rebeldes etíopes estarían ejecutando civiles.
No me digas
La violencia en los países africanos es una trágica realidad, y Etiopía es una de las naciones más devastadas. Desde finales de 2020, la región del Tigré -al Norte del país- ha sido escenario de violentos combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo (FPLT), sumiendo a la nación en una sangrienta guerra civil.
Este lunes, el Gobierno de Etiopía denunció que los rebeldes del FPLT ejecutaron a 100 jóvenes civiles, durante operativos realizados para conquistar la región de Amhara -aliada a las fuerzas gubernamentales-. De acuerdo con un portavoz del Gobierno, los miembros del FPLT también han saqueado viviendas y destruido propiedad privada, en varias villas de la región.
TODOS CONTRA TODOS
Al menos 19 personas perdieron la vida durante un atentado en Kabul.
¿Y ahora qué?
Este martes, autoridades del Talibán anunciaron que al menos 19 personas murieron y más de 50 resultaron heridas en Kabul -capital de Afganistán-, tras dos explosiones cerca del hospital militar Sardar Daud Khan, al centro de la ciudad. De acuerdo con testigos, después de las explosiones, los terroristas lograron ingresar al hospital, desencadenando un tiroteo y fuertes enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad.
Unas horas después de la brutal arremetida, el grupo yihadista Estado Islámico-Jorasán (IS-K), un enemigo acérrimo del Gobierno Talibán, se atribuyó el hecho. Desde la toma del poder por parte del grupo fundamentalista islámico en agosto, el IS-K ha realizado varios ataques terroristas en Kabul y otras ciudades afganas.
LA NUEVA NORMALIDAD
Perú se enfrenta a un aumento significativo de delincuencia en su territorio.
¿Qué está pasando?
Este martes, el Gobierno del Perú autorizó el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) en las ciudades de Lima y de Callao, a raíz del significativo incremento de crimen organizado y delincuencia común. De acuerdo con las autoridades, las FFAA apoyarán las labores de la Policía para asegurar el control del orden interno, una medida que se extenderá inicialmente durante un mes.
Según el documento oficial, la presencia militar buscará garantizar la paz, la libertad y los derechos de los ciudadanos, ya que éstos se han visto afectados por el aumento de delitos como robos, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, entre otros.
HASTA LA VISTA, BABY
Yahoo dio por terminadas sus operaciones en China.
¿Y eso?
La empresa estadounidense de servicios de internet Yahoo Inc. anunció este martes que dejó de funcionar en China continental desde el 1 de noviembre, debido a que, según sus directivos, el entorno empresarial y legal del país asiático es cada vez más difícil. La compañía agradeció a sus usuarios, y aseguró que continuará con su misión de mantener una internet “libre y abierta”.
El cese definitivo de las actividades de la empresa coincidió con la aprobación de una nueva ley en China, la cual restringe el tipo de información que este modelo de plataformas pueden solicitar, además de fijar estrictos estándares para el almacenamiento de dichos datos.
ALZANDO LA VOZ
Los mexicanos marcharon en contra del feminicidio.
Cuéntame
En medio de las celebraciones del Día de Muertos, decenas de personas marcharon este lunes al centro de la Ciudad de México, para protestar por los recurrentes casos de feminicidio en el país. Según los familiares de las víctimas y los activistas que participaron en la manifestación, ningún Gobierno ha tomado medidas para detener los asesinatos de mujeres, los que en su gran mayoría han quedado impunes.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, entre enero y septiembre de 2021 se han registrado 736 feminicidios, 105 de ellos en agosto; la peor cifra mensual de los últimos 6 años. Sin embargo, colectivos feministas y organizaciones internacionales, aseguran que el número real de víctimas de violencia de género en México es mucho más alto, que la cifra que admite el Gobierno.
DESENTERRANDO EL PASADO
Continúan los descubrimientos arqueológicos en Egipto.
¿Ah sí?
Aunque a estas alturas hubiéramos creído que ya todo está descubierto, durante los últimos meses Egipto -al Norte de África-, ha logrado desenterrar un gran número de sarcófagos, estatuas y otros importantes artículos arqueológicos en magníficas condiciones, en la necrópolis de Saqqara, al Sur de El Cairo -su capital-.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, anunció el descubrimiento de la tumba de Batah-M-Woya, un reconocido tesorero jefe durante la época del faraón Ramsés II (quien gobernó desde 1279 a.C hasta 1213 a.C), en Saqqara. El equipo de arqueólogos de la Universidad del Cairo, informó que también se encontraron tumbas de otros importantes dignatarios, incluido un reconocido líder militar llamado Hor Mohib.
A QUE NO SABÍAS
5 alimentos que le hacen daño a tu cerebro.
A ver, platícame
El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano; entre sus funciones está la inteligencia, la memoria y la razón, además de ser el responsable de coordinar varias funciones entre los demás órganos.
Existen un sinnúmero de alimentos naturales -como el pescado y los frutos secos- que ayudan a mantener el cerebro sano; sin embargo, existen otros que le pueden hacer mucho daño:
- Grasas: Según una reciente investigación publicada por el Journal of Clinical Investigation, los alimentos altos en grasas (saturadas, hidrogenadas y trans) generan daños en el hipotálamo -zona del cerebro que controla el sistema nervioso-, cuya función principal es regular los niveles de energía, además de controlar la temperatura corporal, el hambre, la sed, la ingesta de alimentos, etc.
- Azúcar: El consumo de azúcar tiene un impacto directo en nuestras habilidades cognitivas, en la memoria y en la pérdida del autocontrol.
- Gluten: la sensibilidad al gluten puede causar síntomas como dolores de cabeza, ansiedad y depresión. También está vinculado con la artritis, la tiroiditis, la diabetes y todo tipo de problemas autoinmunes.
- Exceso de sal: Una dieta con un alto contenido de sal, tiene repercusiones sobre la salud mental. Según un estudio publicado en Nature Neuroscience, la ingesta elevada de sodio causa cambios en el sistema inmunológico, afectando la función cognitiva y en algunos casos, desarrollando demencia.
- Procesados: La mayoría de los alimentos procesados contienen conservantes, colorantes, azúcar y un alto contenido de grasas; unos ingredientes elaborados a base de químicos, que perjudican el correcto funcionamiento del cerebro.
CONSEJITOS
¿Cómo regenerar tu cutis naturalmente con la ayuda de microbios?
¿Que qué?
Se estima que el cuerpo humano cuenta con 10 bacterias por cada célula del organismo. Estos minúsculos seres -que sólo se pueden observar a través de un microscopio-, son unos grandes aliados de la buena salud, puesto que combaten enfermedades, educan al sistema inmunológico, ayudan a digerir los alimentos, a metabolizar fármacos y hasta a afectar nuestro comportamiento.
Estos mini guerreros están distribuidos por todo el organismo -especialmente en el intestino-, y el cutis no es la excepción. El ecosistema de microorganismos presente en la superficie de la dermis, contribuye a que ésta pueda cumplir con su función de barrera física e inmunológica. Estos pequeños soldados de la buena salud protegen la piel contra la contaminación, los rayos UV, los productos químicos y los agentes patógenos, entre otras amenazas.
Al utilizar productos de belleza, cremas y maquillajes -hechos con ingredientes químicos y perfumes-, esta bacteria amigable tiende a desaparecer, dejando nuestra piel desprotegida. Para ayudar a ponerla de nuevo en tu cutis:
Mascarilla de Bichos
Ingredientes
2 cucharadas de yogurt sin dulce
El contenido de una cápsula de probióticos
Procedimiento
En una taza de vidrio, mezcla los 2 ingredientes.
Aplica la mezcla sobre tu cutis limpio.
Deja actuar durante 20 minutos.
Retírala con agua tibia.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!