Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 30/20

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.22″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

“Le pedí a Dios un poco de cordura, y creo que me entendió gordura.”

CORONA-CRISIS

  • Según la Federación Internacional de Asociaciones y Fabricantes de Productos Farmacéuticos (IFPMA), a mediados de 2021 podría haber diez vacunas disponibles contra el COVID-19.
  • Este viernes, México alcanzó un nuevo récord en casos diarios, con más de 12 mil contagios.
  • La empresa estadounidense Disney despedirá a 32 mil empleados a raíz del impacto de la pandemia en sus parques.
  • El Ministerio de Sanidad de España, informó este viernes que dividirá a su población en 15 grupos para la vacunación contra el COVID-19; el primer grupo será el personal sanitario y las personas con grandes discapacidades.
  • Según un informe de la empresa de servicios financieros Bloomberg, el mejor país para pasar la pandemia es Nueva Zelanda y el peor es México.

A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS

Un candidato a la Asamblea Nacional de Venezuela fue asesinado.

¿Cómo dices?

Este jueves, el dirigente político opositor Waldo Santeliz, fue asesinado a tiros durante un evento político en el estado de Trujillo -al Este de Venezuela-. Santeliz era uno de los candidatos opositores al régimen de Nicolás Maduro en las elecciones de la Asamblea Nacional del país, las cuales serán llevadas a cabo el próximo 6 de diciembre.

Aunque aún no se conocen los responsables del nuevo ataque, el Movimiento Primero Venezuela -contrario al mandato de Nicolás Maduro- acusó al ex Alcalde del municipio de Santa Isabel -en el estado de Trujillo-, Michel Duque, de estar detrás del homicidio.

LO PROMETIDO ES DEUDA

El Senado mexicano aprobó eliminar el fuero presidencial.

¿Que qué? 

El Senado de México, aprobó este jueves una reforma a la Constitución del país que eliminaría el fuero presidencial, para que los mandatarios puedan ser juzgados mientras se encuentran en el cargo. La nueva medida -considerada histórica-, eliminaría la fuerte protección que han recibido los presidentes durante décadas, que los ponía por fuera del sistema jurídico. Sin embargo, la reforma sólo se hará efectiva si al menos la mitad de los Congresos de los estados, refrendan la decisión.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró la decisión del Senado, recordándole a los mexicanos que gracias a ésta, “se podrá juzgar al presidente por cualquier delito, como a cualquier otro ciudadano”. La iniciativa de eliminar el fuero presidencial fue una de las principales promesas de campaña de AMLO, y estuvo rondando en el Congreso por dos años.

NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO

Asesinan a un importante científico nuclear iraní.

¿Cómo es la cosa?

Los medios locales y agencias de noticias iraníes anunciaron este viernes, que el destacado científico nuclear del país, Mohsen Fakhrizadeh, fue asesinado a las afueras de Teherán -la capital- y fue confirmado por el Ministerio de Defensa, el que añadió que durante el ataque también resultaron heridos los integrantes del equipo de seguridad que protegía al científico.

Fakhrizadeh fue uno de los científicos más importantes del país islámico y se desempeñaba como jefe del centro de investigación de nuevas tecnologías de la Guardia Revolucionaria de Irán. También era considerado como uno de los autores intelectuales del polémico programa nuclear iraní.

AL MAL PASO DARLE PRISA

Atentado con camión bomba en Afganistán deja al menos 34 muertos.

¿Y ahora qué?

Recordemos que en febrero de este año, Estados Unidos firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla del Talibán, el cual tiene como meta poner fin a casi 20 años de conflicto interno en Afganistán.

A pesar de la firma del pacto, la violencia en Afganistán no cesa y cada vez cobra más vidas. Este domingo, al menos 34 personas perdieron la vida y 21 más resultaron heridas, durante un atentado suicida con camión bomba ocurrido en la provincia sureña de Ghazni. Aunque hasta el momento ningún grupo se ha atribuido el hecho, el nuevo ataque ocurrió tan sólo un día después que la guerrilla del Talibán anunciara un nuevo acuerdo con el Gobierno afgano, sobre las normas de las negociaciones de paz.

ESTUVO A UN PELO

Un piloto de Formula 1 escapó con vida de las llamas.

¿Cómo así?

Este domingo tuvo lugar un serio accidente en la carrera el Gran Premio de Bahréin Fórmula 1, el circuito profesional más importante del automovilismo mundial. Recién iniciada la carrera, el vehículo del piloto francés Romain Grosjean se salió de la pista, incendiándose inmediatamente; sin embargo, el deportista logró salvarse al lograr saltar del auto en medio de las llamas, sin aparentemente haber sufrido ninguna herida considerable.

Aunque en los videos del accidente se observa a Romain Grosjean con bastantes molestias y dolor, éste siempre estuvo consciente, antes de ser trasladado a un centro médico en ambulancia.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

El recuento de votos exigido por el Presidente Trump, terminó favoreciendo aún más a su rival.

¿De qué hablas?

Recordemos que el pasado 3 de noviembre se celebraron las elecciones presidenciales de Estados Unidos entre Donald Trump y Joe Biden. Después de más de una semana de tensión, se estableció que el ganador fue Biden; sin embargo, la campaña de Trump acusó al proceso de fraude electoral, y exigió el recuento de votos en algunos estados.

Este fin de semana se conoció que dicho recuento exigido por el Presidente Trump en el condado de Milwaukee, en  Wisconsin -el cual le costó a su campaña tres millones de dólares-, no sólo puso en desventaja al actual presidente, sino que le sumó nuevos votos a su rival.

ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA

El Papa nombró al primer cardenal afroamericano de la historia.

¿Ah sí?

Este sábado, el Papa Francisco nombró 13 nuevos cardenales durante una ceremonia en la Basílica de San Pedro en Roma, entre ellos, al Arzobispo de Washington, Wilton Gregory, quien se convirtió en el primer cardenal de raza negra en la historia católica de Estados Unidos.

La ceremonia estuvo marcada por la pandemia del COVID-19, donde dos de los obispos no pudieron asistir al solemne acto, y la concurrencia contó con menos de cien personas, la mayoría utilizando tapabocas, excepto el Papa Francisco, quien ha sido criticado en múltiples ocasiones por este motivo. Entre los 13 nuevos cardenales se encuentran religiosos provenientes de países como Chile, Brunei, Ruanda y Filipinas, comunidades católicas que habían sido históricamente marginadas.

UNTADO UN DEDO, UNTADA TODA LA MANO

Encuentran microplásticos en el agua dulce de la Antártida.

No me digas

Según un nuevo estudio publicado en la revista Marine Pollution Bulletin, un grupo de científicos españoles encontró microplásticos en el agua dulce de una zona protegida de la Antártida; un hallazgo muy preocupante en la historia de este remoto lugar del planeta.

De acuerdo con los investigadores, se encontró la presencia de fragmentos contaminantes de poliéster, acrílico y teflón, los cuales miden menos de cinco milímetros. La Universidad Autónoma de Madrid  -institución líder en la investigación-, informó que el hallazgo es muy alarmante, puesto que es una de las zonas más vírgenes y protegidas del planeta.

A QUE NO SABÍAS

Los antioxidantes son más que necesarios.

A ver, platícame

Últimamente hemos venido escuchando sobre la importancia de consumir alimentos ricos en antioxidantes, pero tal vez no sabemos por qué.

Cada vez que respiramos, inundamos nuestras células de oxígeno, y debido a su efecto, éstas comienzan a oxidarse. Aunque el oxígeno es un elemento indispensable para la vida, también es responsable de la degeneración progresiva de nuestras células, y de las alteraciones orgánicas y funcionales que en ellas se producen. Dicho de otra forma, el 95% del oxígeno que llega a las células del organismo, es utilizado por las mismas para la respiración celular, pero el 5% restante se convierte en un elemento inestable y reactivo, conocido como radical libre.

Los radicales libres introducen oxígeno en las células y producen su oxidación, acelerando el envejecimiento del cuerpo; además alteran el ADN, producen enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, y causan arterioesclerosis e incluso cáncer.

Los antioxidantes son compuestos sintetizados por las plantas en sus diferentes partes -frutos, hojas, ramas, raíces, etc.-, que el cuerpo humano utiliza para eliminar los radicales libres, y evitar la oxidación celular prematura.

El estrés, la mala alimentación, el tabaquismo, el alcoholismo y las adicciones a compuestos químicos, producen un desequilibrio en nuestro cuerpo que conduce a acelerar la oxidación de las células. Para contrarrestar este desbalance, es indispensable consumir alimentos con alto poder antioxidante:

  • Frutos rojos (Fresas, arándanos, frambuesas, moras)
  • Chocolate negro si azúcar
  • Alcachofas
  • Nuez de pecán
  • Espinacas
  • Remolacha (o betabel) 
  • Vegetales de color naranja

COMER ES UN PLACER

El croissant, un exquisito y simbólico panecillo que NO nació en Francia.

A ver, platícame 

El famoso croissant -también conocido como cuernito, medialuna, cachito o cangrejito-, es un pan de hojaldre en forma de medialuna, muy común por toda Francia -especialmente en París-, aunque no fue ahí donde nació.

En 1683, durante los años dorados del Imperio Otomano (hoy en día Turquía), las fuerzas turcas avanzaban ferozmente por toda Europa tratando de conquistar los territorios, en su lucha contra el Sacro Imperio Romano. Después de haber arrasado con Constantinopla (hoy en día Estambul), con los Balcanes y con parte de Hungría, el ejército otomano fijó su objetivo en la ciudad de Viena -en Austria-.

Puesto que la ciudad se encontraba rodeada por una muralla, la estrategia que siguieron los 20 mil soldados fue cavar un túnel por debajo de la pared para lograr llegar al centro de la ciudad, y sorprender a sus enemigos en la mitad de la noche. La ciudad entera dormía y no se imaginaban lo que les esperaba; sin embargo, los panaderos, quienes se encontraban trabajando a esa hora, escucharon ruidos sospechosos y alertaron a las fuerzas de seguridad, logrando prevenir la invasión. Como celebración de victoria, los panaderos crearon un panecillo en forma de luna creciente, igual al símbolo de la bandera de sus enemigos derrotados, y le dieron el nombre Kipferl -que en alemán significa media luna-.

En 1770, cuando la Princesa austriaca Maria Antonieta se casó con el entonces Rey francés Luis XVI, ésta llevó a Francia sus tradiciones, sus costumbres y su gastronomía. Al llegar el kipferl a Francia tomó el nombre de croissant -que significa creciente-; éste se popularizó velozmente por todo el país, donde cada receta superaba a la anterior, alcanzando la perfección y la fama no sólo en Francia, sino alrededor del mundo.

Croissant de Jamón y queso 1-2-3

Ingredientes

1 croissant fresco
1 tajada de jamón de cerdo o de pavo
1 tajada de queso gouda, emmetal o cualquiera que derrita.
Mantequilla
Papel de aluminio o platinado

Preparación

Corta el croissant a lo largo, de manara que te queden dos tapas.
Úntale mantequilla a la parte interior de cada tapa.
Coloca las tajadas de queso y jamón sobre una de las tapas.
Coloca la otra tapa encima.
Precalienta el horno a 350°F (180°C)
Envuelve el croissant en una hoja de papel platinado.
Caliéntalo en el horno de 5 a 7 min.

 

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter