“No hay camino para la verdad, la verdad es el camino.”
JUSTOS POR PECADORES
Otros 12 niños murieron en ataques en Siria.
¿Cómo dices?
Este lunes fue uno de los días más violentos para los niños sirios. Un total de 19 personas -entre ellas 12 pequeños-, murieron víctimas de sanguinarios ataques a la población.
El primero tuvo lugar en la provincia de Idlib, cuando aviones arremetieron contra dos concurridos mercados a plena luz del día. El grupo de rescatistas voluntarios ‘Cascos Blancos’, culpó al régimen de Bashar al-Assad – Presidente de Siria- y publicó algunos videos en los que se ve el sufrimiento de los menores heridos.
Unas horas más tarde, se presentó otro ataque en la ciudad de Tal Rifaat, donde murieron otros ocho niños. Al parecer, la ofensiva esta vez, la condujo la milicia respaldada por Turquía.
Según Unicef, un total de 34 menores han fallecido a causa del conflicto, en las últimas cuatro semanas.
Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde 2011, y según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de 400 mil personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares, y continúan desplazados.
OJO POR OJO
La Unión Europea respondió a las amenazas de Trump contra productos franceses.
¿Que qué?
Recordemos que estas amenazas se dan a raíz de una investigación que condujo Robert Lightzinger, el Representante de Comercio de Estados Unidos, donde se concluyó que Francia castiga fuertemente -en términos de aranceles-, a empresas como Google, Facebook, Amazon y Apple.
Estados Unidos amenazó con imponer mayores aranceles (2.4 billones de dólares) a productos provenientes de Francia -como vinos y quesos-, como respuesta a los impuestos que anunció el país europeo.
Francia asegura que las grandes empresas tecnológicas brindan servicios a su población, pero evitan los impuestos mediante la creación de filiales en otros países.
Este martes, el portavoz de la Unión Europea (UE), indicó que Bruselas “sigue comprometido con la búsqueda de una solución estable, equilibrada y global” al tema de los impuestos a los servicios digitales, e instó a Estados Unidos a dialogar para resolver las discrepancias, y evitar una disputa en el marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio).
TARDE O TEMPRANO
Uno de los narcotraficantes más buscados por el FBI fue capturado en Colombia.
A ver, platícame
César Emilio Peralta, alias “César el Abusador”, oriundo de República Dominicana y reconocido narcotraficante, estaba prófugo de la justicia de Santo Domingo, convirtiéndose en el hombre más buscado de su país, con alerta roja internacional.
“El Abusador” fue capturado este lunes en la ciudad de Cartagena, mediante un operativo realizado en conjunto con la policía colombiana, la fiscalía dominicana y agentes estadounidenses. El FBI ofrecía 100 mil dólares de recompensa por su captura.
Según la justicia estadounidense, Peralta se había dedicado a traficar cocaína y opioides durante varios años hacia Estados Unidos, Puerto Rico y Europa. Además, era dueño de cerca de 40 locales comerciales donde operaba una enorme red de prostitución clandestina.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Sebastián Piñera anunció plan para favorecer a más de un millón de familias chilenas.
Cuéntame
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este lunes sobre un proyecto de ley para otorgar un bono de 124 dólares (100 mil pesos chilenos), a aproximadamente 1.3 millones de familias en el país.
El objetivo de esta ayuda -según manifestó Piñera-, es aliviar de alguna forma, los efectos de la crisis económica y social que atraviesa Chile en los últimos meses.
El anuncio se dio un día después que el Gobierno comunicara al país sobre un plan para reactivar la economía, por 5.5 millones de dólares.
Recordemos que el pueblo chileno ha protestado enérgica y numerosamente, debido al descontento con algunas medidas tomadas por el Gobierno, y en contra de la desigualdad social.
Estas protestas han dejado un saldo de 23 muertos y miles de heridos.
VUELVE Y JUEGA
Carlos Mesa será candidato en las próximas elecciones presidenciales de Bolivia.
¿Cómo es la cosa?
El ex Presidente de Bolivia (2003 – 2005) Carlos Mesa, anunció este martes que se postulará en las próximas elecciones de su país.
Recordemos que durante los comicios presidenciales del 20 de octubre pasado, debido a irregularidades en el conteo de votos, se generaron fuertes protestas ciudadanas, y el entonces Presidente, Evo Morales, fue forzado a renunciar.
El anuncio se hizo desde Madrid, España, en el marco de la Cumbre Mundial del Clima (COP25).
Desde Europa, Mesa afirmó que las elecciones del pasado 20 de octubre, fueron un “fraude gigantesco” y que Evo Morales lo “robó en la segunda vuelta”.
EN LA MIRA
Donald Trump afirmó que habrá demoras en el posible ‘acuerdo comercial’ con China, y ocasionó la caída de los mercados bursátiles.
No entiendo
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no había una fecha límite para alcanzar un acuerdo comercial con China, y terminar de una vez la Guerra Comercial que libran las dos potencias, que ha perjudicado al mundo entero.
Sus declaraciones produjeron reacciones negativas en Wall Street y en las bolsas europeas de Londres y París. Dado que el anuncio se dio cuando los mercados asiáticos ya habían cerrado, no se conoció si dichos mercados fueron también afectados.
Sin embargo, el yuan (la moneda china), fue una de las más perjudicadas, puesto que los inversores se movieron hacia monedas más seguras y estables como el yen o el franco suizo.
Cabe aclarar que supuestamente, China y Estados Unidos llegarían a un acuerdo comercial en la primera mitad del mes de diciembre; no obstante, el apoyo de Washington a Hong Kong enfureció al gigante asiático, por lo cual, el acuerdo se enfrió.
PEQUEÑA GIGANTE
Greta Thunberg llegó a suelo europeo después de 20 días en el mar.
¿Cómo así?
La joven activista por el medio ambiente sueca, Greta Thunberg -de 16 años-, llegó a Portugal después de atravesar el Atlantico en un viaje en barco de 20 días, puesto que ésta se niega a volar en avión, debido al impacto ambiental que las aeronaves producen en el planeta.
Thunberg tomará un tren hacia Madrid para participar en la Cumbre Mundial del Clima (COP25).
La COP25 -que va desde el 2 al 13 de diciembre-, reúne a casi 200 países firmantes del Acuerdo de París. Durante este foro, se discutirán las medidas en pro del cambio climático y de la conservación medioambiental.
La joven fue recibida por más de 100 personas -la mayoría periodistas y activistas ecológicos-, en el muelle Lisboeta de Santo Amaro. Se prevé que Thunberg participe este viernes 6 de diciembre, en una manifestación por el clima, en el marco de su movimiento “School Strike for the Climate”, iniciativa estudiantil que inició en agosto de 2018.
Para ayudar a frenar la crisis climática: 10 sencillos consejos
NUESTROS AMIGOS LOS BICHOS
Los pequeños seres vivientes que nos habitan.
¿De qué hablas?
Se trata de los millones de bacterias que conforman el ‘microbioma’ humano; la masa bacteriana que trabaja en conjunto con nuestros órganos, para llevar a cabo las funciones básicas.
Suena descabellado, pero sin estas bacterias buenas no podríamos digerir la comida, ni tener un sistema inmunológico saludable. Por esto es importante mantener un ecosistema vivo y sano dentro de nuestros cuerpos.
Desafortunadamente, las costumbres de la vida moderna, como el uso excesivo de antibióticos y medicamentos y el consumo desmedido de azúcar entre otros, destruyen a nuestros amigos de la panza, dejándonos desprotegidos.
Para las personas que sufren de enfermedades auto inmunológicas, estreñimiento, colon irritable, o infecciones urinarias, un acondicionamiento bacteriano puede ser el primer paso para su mejoría:
Una dieta basada en plantas.
Consumo diario de ‘prebióticos naturales’ como kimchi, kefir, sauerkraut, y kombucha.
Tomar agua filtrada – y en grandes cantidades-.
Evitar el excesivo consumo de proteína animal.
Evitar el azúcar y el alcohol.
Evitar el abuso de antibióticos y otros medicamentos -en situaciones donde se pueden eludir-.
La relación entre nuestro cuerpo y las bacterias que lo habitan, es milenaria, y aunque suene ridículo, del bienestar de estos bichos depende el balance de nuestra salud.
COMER ES UN PLACER
Para atender a tus invitados durante las festividades navideñas, o para disfrutar en casa sin sentirte culpable, este pastelito súper saludable pero súper delicioso, corre el peligro de convertirse en tu mejor amigo…
Pastel de Manzana, Avena y Almendra
Ingredientes
4 manzanas verdes peladas y cortadas en muy pequeños cubitos.
2 huevos
2 cucharadas de zumo de limón
1/2 taza de leche de almendras
1/3 taza de avena en hojuelas
1/3 taza de almendra molida
Ralladura de dos limones
1 cucharadita de canela molida, y un poquito más para decorar
1 cucharadita de levadura
Almendras en pedacitos para decorar
Preparación
Precalentar el horno a 350˚F (180˚C)
Engrasar un molde redondo desmontable.
Forrar la base con papel para hornear.
En un recipiente hondo, incorporar el zumo de limón a las manzanas.
Añadir todos los demás ingredientes.
Con una batidora, incorporar todos los demás ingredientes hasta conseguir una masa uniforme, pero que se noten los cubitos de manzana.
Verter en el molde y llevar al horno por 40-45 min.
Comprobar que esté cocido, introduciendo al pastel un palito.
Sacar del horno, dejar reposar y enfriar por completo
Cuando se asiente el relleno, espolvorear un poco más de canela en polvo y decorar con los pedacitos de almendras.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los feriados estadounidenses, tuResumen NO es publicado.