“El futuro depende de lo que hagas hoy.” -Gandhi-
CORONA-CRISIS
- Según recientes estudios, la mutación actual del COVID-19 es más infecciosa que la original detectada en Wuhan, a finales del año pasado.
- Científicos de Corea del Sur desarrollaron una prueba que puede detectar el coronavirus y la influenza, al mismo tiempo.
- El Primer Ministro de Emiratos Arabes Unidos, recibió una vacuna experimental contra el COVID-19.
- A raíz de la nueva ola de contagios en Europa, el Papa Francisco retomó las audiencias virtuales.
EL QUE QUIERE CELESTE, QUE LE CUESTE
Estados Unidos aún no tiene Presidente electo.
Cuéntame
Millones de estadounidenses pasaron un día más en ascuas, sin conocer quién será su próximo gobernante. La reñida disputa entre el actual Presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden, hasta este miércoles en la noche continuaba sin definirse.
El país norteamericano tiene hasta el 20 de enero del 2021 intensos días de alta tensión, mientras se completa el conteo de votos de las elecciones presidenciales, y se definen los pleitos con respecto a los resultados; ese día, sea como sea, comenzará el nuevo período presidencial.
Los cuatro estados decisivos son Nevada, Pennsylvania, Georgia y Carolina del Norte; además, un gran número de votos que se enviaron por correo también han demorado los conteos, lo que ha provocado una creciente tensión por las denuncias del Presidente Trump, quien asegura un supuesto fraude. Aunque Joe Biden llevaba la delantera, la carrera ha resultado más reñida de lo esperado; sin embargo, el candidato que logre conseguir al menos 270 de los 538 votos del Colegio Electoral, será el vencedor.
JUSTOS POR PECADORES
Nuevo ataque de las fuerzas gubernamentales sirias.
¿De qué hablas?
Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares por los constantes ataques de Rusia, y de las fuerzas sirias de su Presidente, Bashar al-Assad.
Este miércoles, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), y la Defensa Civil Siria -conocida como Cascos Blancos- anunciaron un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas leales a Bashar al-Assad en la ciudad de Idlib, el que dejó al menos siete personas muertas -entre ellas cuatro niños-, y casi veinte heridos. La nueva ola de violencia en Siria, ocurre cuando la tregua de ocho meses -mediada por Rusia y Turquía- está a punto de finalizar, por lo que se espera que la embestida genere una enorme cantidad de desplazados, durante los próximos meses.
LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE
Estados Unidos se retira oficialmente del Acuerdo de París.
No me digas
Recordemos que el Acuerdo de París es un pacto que fue firmado oficialmente en abril de 2016, donde 200 países e importantes potencias -entre estas Estados Unidos y China- se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, con el objetivo de evitar que la temperatura de la Tierra suba 2° centígrados, lo cual podría desencadenar consecuencias catastróficas.
Este miércoles, Estados Unidos se retiró oficialmente de dicho Acuerdo, decisión tomada por el Presidente Donald Trump hace tres años, argumentando que el pacto “ponía en desventaja” a la economía y a los trabajadores de su país.
ENTRE BROMA Y BROMA LA VERDAD SE ASOMA
Denuncian 370 presos políticos en Venezuela.
¿Cómo es la cosa?
La ONG Foro Penal, denunció este martes que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela tiene actualmente encarcelados a 370 presos políticos, once más que la cifra publicada hace apenas un mes. La información fue confirmada por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Entre los presos de carácter político, se encuentran 346 hombres y 24 mujeres, donde 243 de ellos son civiles y 127 son militares. La ONG también informó que dos de los encarcelados son adolescentes, y 13 detenidos más pertenecen a comunidades indígenas. El organismo también denunció, que desde el 2014 se han documentado 15.646 “detenciones arbitrarias por razones políticas”. El informe fue enviado a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, para ser verificado y certificado por el organismo internacional, en los próximos días.
NUNCA DIGAS NUNCA
Despenalizan la heroína y la cocaína en el estado de Oregon, en EEUU.
¿Que qué?
Este martes, Oregon se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en despenalizar la posesión de drogas fuertes como la heroína y la cocaína, además del acceso a hongos alucinógenos para usos terapéuticos. Según la nueva medida, la cantidad permitida variará según la sustancia; por ejemplo, en el caso de la heroína se permitirá un gramo como máximo, y en el caso de la cocaína se permitirán hasta dos gramos.
De ahora en adelante, las personas que tengan en su posesión este tipo de drogas, ya no serán multadas ni encarceladas, sino que tendrán que pagar 100 dólares de multa o recibir un tratamiento gratuito de rehabilitación, financiado con los ingresos que genera la industria del cannabis. Además, los estados de Arizona, Mississippi, Dakota del Sur, Montana y Nueva Jersey, legalizaron el uso de la marihuana este martes, según resultados preliminares publicados en la prensa.
DE PRIMERA MANO
Estados Unidos eligió a la primera Senadora transgénero de su historia.
¿Ah sí?
La demócrata Sarah McBride hizo historia este martes, al convertirse en la primera Senadora estatal abiertamente transgénero en Estados Unidos, tras conseguir un escaño en la Cámara Alta del estado de Delaware; ésta será la funcionaria transgénero de más alto rango en el país norteamericano.
McBride dedicó su triunfo a la comunidad LGBTI estadounidense, y afirmó que su elección demuestra que la democracia en su país también incluye a las personas de este grupo poblacional. La joven política y activista ya había hecho historia en 2016, cuando se convirtió en la primera persona abiertamente transgénero en pronunciar un discurso en la Convención Nacional Demócrata.
A QUE NO SABÍAS
El Hígado graso podría darte serios problemas.
A ver, platícame
El hígado es un órgano vital, responsable de muchas funciones en nuestro organismo. En pocas palabras, ayuda a limpiar nuestros órganos internos de toxinas, y ayuda a combatir las infecciones. Al hígado graso se le denomina como “la enfermedad silenciosa”, ya que no presenta síntomas evidentes. A veces se manifiesta por medio de un malestar general, una ligera sensación de presión en la zona superior derecha del abdomen, fatiga, o pesadez después de las comidas.
La obesidad, el consumo excesivo de alcohol, las toxinas, ciertos fármacos, la diabetes, las enfermedades de las encías, o las anomalías metabólicas, son generalmente las causas de este padecimiento. La inflamación del hígado (a causa del hígado graso) puede ocasionar la formación de cicatrices -o fibrosis-, las que a menudo progresan a cirrosis.
Aunque esta enfermedad es generalmente benigna, si no se controla a tiempo puede ocasionar problemas serios como hepatitis y/o cáncer del hígado. Generalmente, es un padecimiento exclusivo de adultos; aunque recientes investigaciones nos demuestran que los niños también pueden llegar a desarrollarlo.
Hasta el momento, no existe ningún tratamiento farmacológico para combatirlo; sin embargo, el hígado graso se puede controlar y hasta curar, por medio de:
- Pérdida significativa de peso por medio de un cambio en la alimentación, con una dieta a base de plantas, baja en azúcar, excesos de grasa, alcohol y proteína animal.
- Incrementar el ejercicio diario.
- Mejorar la salud bucodental.
COMER ES UN PLACER
La galleta mas famosa del mundo.
A ver, platícame
El origen de la galleta lo aclaman los italianos, quienes aseguran que este dulce bocadillo nació en Roma en el siglo III, donde en aquel entonces se le bautizó con el nombre de Bis Coctum. La receta se expandió velozmente por toda Europa, y en Inglaterra adoptó el nombre de Biscuit; posteriormente ésta fue llevada al continente americano, donde al llegar a Estados Unidos, se popularizó enormemente.
Una de las recetas más conocidas y emblemáticas de la pastelería estadounidense, es la de la galleta con chispas de chocolate; ésta se creó durante de los años 30, en Massachusetts.
Ruth Wakefield, la dueña del pequeño hotel Toll House Inn, en el pueblo de Whitman, decidió hornear galletas para sus huéspedes. Al darse cuenta que le faltaba cocoa, decidió picar una barra de chocolate que le había obsequiado su amigo Andrew Nestlé. Al hornearse, los pedacitos de chocolate mantuvieron su forma, y dieron un resultado único: una masa cremosa con trozos crocantes.
La señora Wakefield publicó su receta en el periódico local, enfatizando que se debía utilizar chocolate Nestlé. El sabor y la sencillez de la original fórmula la hicieron muy popular, y la compañía decidió comprarle a Ruth los derechos, bautizándola con el nombre de “Nestlé Toll House Chocolate Chip Cookie”, la famosa galleta que ha dado la vuelta al mundo.
Galletas con Chispas de Chocolate y Sin Gluten
Ingredientes
1 taza de harina de avena
¾ de taza de harina de arroz integral
1 barra o 250g de mantequilla a temperatura ambiente
¾ de taza de azúcar morena
¾ de taza de azúcar blanca
2 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
½ cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 taza de chispas de chocolate semi amargo
Instrucciones
En una batidora, combina la mantequilla con los azúcares y la vainilla.
Bate los ingredientes hasta que se aclare el tono de la mezcla.
Incorpora cada huevo, uno por uno.
Añade los ingredientes secos, junto con las chispas chocolate.
Mezcla hasta que todo esté incorporado, y deja reposar la mezcla en la nevera, durante 1 hora.
Con una cuchara de helado, saca bolas medianas de masa.
Espolvorea con un toque de sal marina, y hornea a 375 F durante 10-15 minutos.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!