Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 8/19

“Uno de los problemas ortográficos de la vida, es no saber dónde poner el punto final.”

 

 

LUZ AL FINAL DEL TUNEL

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles progresivamente.

No entiendo

Recordemos que Estados Unidos y China vienen librando una guerra comercial desde principios de junio, donde  las dos potencias han incrementado sus aranceles mutuamente, perjudicando así sus propias economías y la estabilidad financiera global.

Despues de varias semanas de negociaciones, Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para iniciar gradualmente la reducción de aranceles.
El anuncio fue emitido por el Ministerio de Comercio de China; sin embargo, aún no se conocen detalles ni fechas del proceso. El portavoz de ese Ministerio, Gao Feng, afirmó que el acuerdo se basará en proporciones, reciprocidad, y en el respeto mutuo entre ambas naciones.

 

 

DONDE MANDA CAPITÁN, NO MANDA MARINERO

Nueva votación sobre el embargo de Estados Unidos a Cuba.

 ¿Y ahora qué?

Decenas de países votaron este jueves durante la Asamblea de las Naciones Unidas, sobre el histórico embargo de Estados Unidos a Cuba.

Recordemos que este embargo lo impuso Estados Unidos a Cuba hace 57 años, a raíz del golpe militar que dio Fidel Castro en la Isla, imponiendo un sistema de gobierno comunista, el que aún hoy continúa rigiendo la nación caribeña.

Durante 28 años se ha venido realizando esta votación, la que en esta ocasión obtuvo 187 votos a favor de Cuba, dos abstenciones por parte de Colombia y Ucrania, y tres en contra, con Estados Unidos a la cabeza, seguido por Israel, y sorprendentemente, por Brasil.

El gobierno de La Habana, culpa al embargo por los serios problemas económicos que enfrenta el país, pero Estados Unidos mantuvo su posición sobre el tema, reafirmando que continuará con su política de embargo, e hizo énfasis en que el mayor problema de Cuba es su forma de gobierno.

 

 

FIN DEL TERROR

Condenan a 30 años de prisión al ex líder rebelde Bosco Ntaganda.

¿Quién?

La Corte Penal Internacional (CPI), condenó este jueves a prisión, al ex jefe de las milicias rebeldes en Ruanda y antiguo miembro de las fuerzas del Gobierno de la República Democrática del Congo, Bosco Ntaganda, conocido como el “Exterminador”.

Ntaganda, quien nació en Ruanda pero se nacionalizó congoleño, fue acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad; entre ellos: asesinatos, violaciones, esclavitud sexual, y haber reclutado a 150 niños soldados.
En julio pasado, Ntaganda se declaró inocente de todos los cargos, pero fue encontrado culpable y deberá pagar una condena de 30 años, la pena más alta emitida por la institución, hasta el momento.

Según Human Rights Watch, el “Exterminador” cometía barbáricos actos de violencia y gozaba de total impunidad, por lo que los ciudadanos aún lo recuerdan con terror. En 2013, Ntaganda se entregó a la embajada de Estados Unidos en Ruanda y desde ahí fue trasladado a La Haya para llevar a cabo su juicio.

 

 

DE MAL EN PEOR

El sistema de salud venezolano está cerca del colapso.

¿Cómo es la cosa?

A raíz de su visita a Venezuela esta semana, el Secretario General de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas, Mark Lowcock, afirmó este jueves que el sistema de salud venezolano está a punto de colapsar.

Recordemos que Venezuela está sumida en una alarmante crisis económica, social  y humanitaria. Esta emergencia ha causado que más de cuatro millones de personas abandonen el país.

El funcionario de la ONU se reunió con representantes del gobierno de Nicolás Maduro, al igual que con los de la oposición. Lowcock informó, con gran preocupación, que la mayoría de los hospitales carecen de la infraestructura básica, de recursos médicos, de agua y de electricidad. También hizo gran énfasis en que las mujeres embarazadas, las personas que tienen alguna discapacidad y los niños, son los más vulnerables.

 

 

CUENTAS CLARAS

Renunció el Ministro de Defensa de Colombia, por acusaciones de “Falsos Positivos”.

¿De qué hablas?

El Senador Roy Barreras, denunció que siete niños murieron durante un operativo del Ejército a finales de agosto de 2019, y que aparentemente, los hicieron pasar como guerrilleros. Esta acción se conoce como “Falsos Positivos” o ejecuciones extrajudiciales.

A raíz de los hechos, el Ministro de Defensa, Guillermo Botero, presentó la renuncia a su cargo este miércoles, después de una reunión con el Presidente Iván Duque. Botero defendió su labor en la erradicación de cultivos ilícitos -más de 100 mil hectáreas de coca-, por medio de un comunicado.

El Presidente colombiano nombró en su remplazo temporal, al General Luis Fernando Navarro -actual comandante de las Fuerzas Militares-, como Ministro de Defensa encargado, y agradeció a Botero “por su compromiso, sacrificio y liderazgo en el sector”.

 

 

PRIMERO LA MUERTE

La violencia en Bolivia continúa. Alcaldesa es atacada por opositores.

¿Cómo así?

Tras la cuestionada victoria de Evo Morales el pasado 20 de octubre, donde los resultados electorales presidenciales fueron calificados como fraudulentos, la violencia y la polarización en el País suramericano no cesa.

La alcaldesa del municipio boliviano de Vinto -y seguidora de Morales-, Patricia Arce, fue atacada por un grupo opositor al Presidente, en la región de Cochabamba este miércoles.
En los videos que circulan por redes sociales, se observa cómo los manifestantes, armados con palos y piedras, insultan a Arce, le echan pintura roja en su rostro, y la suben a una tarima para cortarle el pelo. En los videos también se escucha que le exigen a gritos que diga que va a renunciar a su cargo.

La alcaldesa, quien afirmó estar dispuesta a dar la vida por su partido, fue rescatada por la policía después de cuatro horas, en el municipio de Quillacollo.

 

 

HACIA LA LIBERTAD

Liberan 50 ballenas Beluga.

A ver, platícame

Cientos de ballenas Orca y Beluga, habían sido capturadas en 2018 para ser vendidas a acuarios en China, y permanecían al oriente de Rusia, hacinadas en pequeñas piscinas, esperando su oscuro futuro.

Rusia accedió a liberar las primeras del grupo este verano, durante una delicada operación de traslado, por medio de camiones y barcos, durante seis días y una travesía de más de 1800 km.
Esta semana, otras 50 ballenas Beluga iniciaron su camino hacia la libertad.

El resto de los enormes mamíferos serán devueltos al mar en operaciones similares, aunque organizaciones como Greenpeace temen que Rusia esté poniendo en peligro la supervivencia de estos animales, dado que la mayoría de estas ballenas están acostumbradas a vivir en cautiverio, y puede ser que no sean capaces de alimentarse por si mismas.

Para donar o ayudar a la protección de las ballenas, ve a Greenpeace.

 

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Algún libro chévere?

“Lo Mejor de Ir es Volver”  -Albert Espinoza-

Hay un día en la vida en que debes decidir si deseas tener la razón o tener tranquilidad.
Albert Espinoza nos trae una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor, que transcurre el 23 de abril -el día del libro y las rosas-, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca.
Una vez más, vuelve a deleitarnos con una literatura profunda hacia el optimismo, con ápices filosóficos, en una historia entre ficción y realidad.

¿Algún serie de TV?

“Cómo Vivir Contigo Mismo”  -Netflix-

Esta nueva serie original de Netflix, es una comedia existencial con ecos de ciencia ficción, y que en ciertos momentos coquetea con el drama.  A través de la difícil situación en que se encuentra Miles (Paul Rudd) y la cadena de acontecimientos que suceden cuando éste pretende ser mejor de lo que cree ser, decide que debe cambiar la actitud que le devora.

¿Algún coctelito rico?

“Satanás”

Aunque su nombre pueda infundir cierto temor, éste tiene que ver con el hecho que la bebida es flameada en su preparación. No cabe duda que es un cóctel perfecto para la temporada de otoño e invierno, ya que su graduación de alcohol es bastante alta, ideal para entrar en calor en los días más fríos.

Ingredientes

¼  taza de whisky
¼  taza de ron blanco
¼  taza de triple sec
¼  taza de granadina
Hielo picado
4 trozos de naranja, cortados en media luna

Preparación

En una coctelera con hielo a la mitad, verter los 4 ingredientes.
Agitar vigorosamente por un minuto.
Servir en una copas de martini.
Flamear (prender fuego a la bebida).
Decorar con trozos de naranja.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter