Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 8/21

TOMA NOTA

Los huevos que comemos
a diario no han sido fertilizados.
Las gallinas siempre ponen huevos,
independientemente de si han
estado con un gallo. De hecho,
lo único que éstas necesitan
para ponerlos, es luz.

“La fuerza no proviene de la capacidad física, sino de la voluntad indomable.”

CORONA-CRISIS

  • La farmacéutica Pfizer anunció este viernes el desarrollo de una píldora contra el COVID-19, la cual demostró una eficacia del 89% en hospitalizaciones y mortalidad.
  • Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos suspendió este sábado una medida anunciada por el Presidente Joe Biden la semana pasada, que obligaba a empresas con más de 100 empleados, a exigir la vacunación obligatoria a sus trabajadores.
  • A partir de hoy lunes, Japón reducirá las restricciones de ingreso a los viajeros completamente vacunados -como empresarios o estudiantes-, excepto turistas.
  • A raíz del descenso de contagios en Argentina, el Gobierno anunció este sábado la reapertura de fronteras internacionales, incluidos los cruceros.

DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO

Greta Thunberg criticó fuertemente la COP26.

¿Y eso? 

La joven activista sueca, Greta Thunberg, criticó fuertemente a la actual Cumbre Climática de la ONU (COP26) -celebrada en Glasgow, Escocia-, calificando al evento como “un fracaso”. La joven advirtió que “el mundo está literalmente ardiendo”, por lo que “no se necesitan más promesas vacías”.

El viernes de la semana pasada, Thunberg encabezó una multitudinaria marcha protagonizada por niños y jóvenes en Glasgow, en contra de las decisiones poco ambiciosas que están tomando los líderes mundiales. Los participantes de la marcha exigieron a los gobernantes del mundo recortar las emisiones contaminantes drásticamente, acabar con la industria de los combustibles fósiles, y que los países ricos indemnicen a las naciones pobres.

LA CONSTANCIA VENCE

El Congreso de Estados Unidos aprobó el ambicioso plan de infraestructura de Biden.

¿Cómo es la cosa?

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, aprobó este viernes -con 228 votos a favor y 206 en contra- el ambicioso plan de infraestructura del Presidente Joe Biden, estimado en 1,2 billones de dólares. El proyecto fue finalmente aprobado tras varias horas de intenso debate, con el apoyo de una docena de republicanos y el rechazo de la mitad de los demócratas.

Según Biden, el ambicioso plan permitirá renovar y modernizar las grandes infraestructuras del país, como puentes y carreteras, los que a su vez serán más amigables con el medio ambiente. Según el Presidente, el plan creará millones de empleos alrededor del país, y prometió que firmaría este proyecto de ley bipartidista “muy pronto”.

MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO

En medio de unas polémicas elecciones, Daniel Ortega será reelegido en Nicaragua.

No me digas 

Este domingo se celebraron las elecciones presidenciales en Nicaragua, una jornada que seguramente dejará como resultado la reelección del actual Presidente de ese país, Daniel Ortega, y de la Vicepresidenta y Primera Dama, Rosario Murillo.

Durante los últimos meses, el régimen sandinista persiguió sistemáticamente a la oposición, encarcelando a 39 de sus rivales políticos, entre ellos, 7 de sus opositores más importantes. Aunque la comunidad internacional y la opinión pública nicaragüense esperan la obvia victoria de Ortega, según las autoridades electorales, los resultados preliminares serán publicados hasta el próximo 15 de noviembre, y la posesión del presidente tomará lugar el 10 de enero de 2022.

EN MEDIO DEL DESORDEN

Un festival de música en Texas terminó en tragedia.

¿Que qué?

Este viernes, al menos 8 personas perdieron la vida, y alrededor de 300 más resultaron heridas en la ciudad de Houston -en Texas, al Sur de Estados Unidos-, tras una estampida durante el festival de música Astroworld. De acuerdo con las autoridades, la avalancha humana se dio durante la presentación del afamado rapero, Travis Scott.

Según el jefe de bomberos de Houston, la tragedia ocurrió cuando la multitud comenzó a empujar hacia el escenario, haciendo que los asistentes entraran en pánico, provocando la estampida y el caos. Por su parte, la policía de la ciudad abrió una investigación criminal sobre lo sucedido, además de haber recibido informes sobre la agresión a un oficial de seguridad, quien, aparentemente recibió una inyección en el cuello, mientras intentaba inmovilizar a un espectador.

UNA BUENA CAPA ‘NO’ TODO TAPA

Pekín registra serios niveles de contaminación.

¿Qué está pasando? 

En medio de la conferencia sobre el clima COP26 -realizándose actualmente en Glasgow, Escocia-, donde se ha tachado a China de ser uno de los países más contaminantes del mundo, y que pocos compromisos climáticos está dispuesta a asumir, el pasado viernes, Pekín -su capital- y otras zonas al Norte del país, amanecieron bajo una espesa nube de contaminación, según anunció la agencia meteorológica estatal.

La neblina fue tan densa que, el Gobierno prohibió el uso de autopistas y actividades al aire libre, además de cerrar las escuelas. De acuerdo con la asociación ecologista Greenpeace, este fenómeno se dio por el aumento en la producción de carbón en el país a un millón de toneladas diarias, aunque China culpó a las condiciones climáticas. El gigante asiático está siendo fuertemente criticado durante la conferencia internacional, debido a sus políticas medioambientales y por la ausencia de su Presidente, Xi Jinping.

A DIESTRA Y SINIESTRA

La justicia italiana condenó a 70 miembros de la mafia.

¿De qué hablas?

Recordemos que la ‘Ndrangheta, es una poderosa organización criminal de origen italiano, dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, entre otros negocios ilícitos; el peligroso clan opera en la región italiana de Calabria, pero está presente en toda Europa, y en muchas regiones del mundo.

Este sábado, la justicia de Italia condenó a 10 años o más de prisión a 70 miembros de la ‘Ndrangheta, en medio del mayor juicio en contra de la mafia desde finales de los años 80; algunos de los condenados enfrentarán penas de hasta 20 años de cárcel, según informaron los fiscales. Debido a que aún quedan 355 acusados por juzgar, se espera que el proceso dure 2 años o más.

LO SALVÓ LA CAMPANA

El Primer Ministro de Irak sobrevivió un intento de asesinato.

¿Y ahora qué? 

El Primer Ministro de Irak, Mustafa al Kadhimi, anunció este domingo que sobrevivió un intento de asesinato, cuando un dron cargado con explosivos impactó contra su vivienda, ubicada en la Zona Verde de Bagdad -el barrio más protegido de la capital iraquí-.

Aunque después del atentado, Al Kadhimi invitó a los ciudadanos a realizar un “diálogo constructivo y en calma”, el Ejército del país rechazó el intento de magnicidio, e informó que se tomaron todas las medidas para proteger al mandatario. Por el momento ningún grupo se ha atribuido el hecho, aunque se sospecha de las milicias proiraníes, quienes han realizado varios ataques contra la Zona Verde en el pasado.

A QUE NO SABÍAS

El tomate: la fruta que le dio un vuelco a la gastronomía mundial.

A ver platícame

El tomate es una fruta oriunda de América, donde fue cultivado 700 años a.C en el área de los Andes en Sudamérica al igual que en Mesoamérica, lo que hoy en día corresponde a México y parte de Centroamérica. Su nombre proviene de la palabra azteca Tomatl, que significa fruta hinchada; sin embargo, éste fue cambiado rápidamente a tomate por los conquistadores españoles.

Esta versátil y exquisita fruta -junto con muchos productos agrícolas nativos del continente americano-, fue introducida en España a principios del siglo XVI, de donde se propagó velozmente a todos los rincones del planeta, enriqueciendo significativamente la culinaria global, y cambiando la gastronomía del mundo para siempre. Hoy en día, el tomate es el ingrediente estrella de un sinnúmero de recetas autóctonas de los países del mundo, aunque muchos aún no saben que América fue su cuna.

Existen más de 20 mil tipos de tomate, con diferentes formas, olores y aromas. En su gran mayoría son rojos, pero también existen amarillos, naranjas, rosados, púrpuras, verdes, multicolores y rayados. Por su gran contenido de calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo, licopeno, vitamina B6, C, K y E, y sus grandes propiedades antioxidantes, el tomate aporta enormes beneficios a la salud:

  • Protege los ojos de enfermedades degenerativas.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Ayuda a la coagulación.
  • Tiene efectos anticancerígenos.
  • Previene la retención de líquidos.
  • Promueve la eliminación de toxinas.
  • Retrasa el envejecimiento de la piel.
  • Aporta bienestar al cabello.
  • Fortalece el sistema inmune.
  • Contribuye al buen estado de los huesos.
  • Evita el estreñimiento y previene las enfermedades gastrointestinales.

COMER ES UN PLACER

Sopa de tomate: exquisita, saludable y súper versátil.

¡Qué delicia!

Aunque no se le debe confundir con el gazpacho andaluz, el cual se toma frío y en épocas de calor, esta tradicional sopa caliente a base de tomate, es una ricura saludable que acompaña cualquier platillo, ideal para toda ocasión, especialmente en épocas de frío.

Ingredientes

8 tomates maduros, pelados y picados
½ cebolla picada
1 diente de ajo rallado
¼ de pimiento rojo picado
4 hojas de albahaca
Sal y pimienta
4 tazas de caldo de verduras (o agua)
4 cucharadas de aceite de oliva
Cubitos de pan tostado para acompañar

Preparación 

En una olla a fuego medio/bajo, vierte el aceite de oliva, fríe la cebolla, el pimiento y el ajo.
Sofríe hasta que los ingredientes ablanden.
Agrega los tomates picados, la albahaca, la sal y la pimienta.
Añade el caldo de verduras (o el agua).
Deja que la mezcla conserve a fuego lento, durante 30 minutos.
Licúala hasta conseguir una textura sedosa.
Sirve caliente, acompañada de cubitos de pan tostado.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter