Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 9/20

“Tomar distancia y alejarse de personas complicadas, mejora la salud.”

CORONA-CRISIS

  • Con más de 122 mil casos confirmados en 24 horas, Estados Unidos rompió una vez más su propio récord de contagios.
  • El Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que todos los ciudadanos de su país recibirán la vacuna contra el COVID-19, de manera gratuita.
  • Después de registrar más de 39 mil casos en 24 horas, Italia aprobó un nuevo paquete de ayudas por 2.900 millones de euros, para reducir el impacto de los nuevos confinamientos.
  • El Reino Unido prohibió este sábado la entrada de viajeros provenientes de Dinamarca, a raíz del masivo brote de coronavirus en granjas de visones.

LA CONSTANCIA VENCE

Joe Biden es el nuevo Presidente electo de Estados Unidos.

Cuéntame

Después de varios días de incertidumbre, tensión y polarización, a raíz de las reñidas elecciones presidenciales realizadas el pasado martes en Estados Unidos, el candidato demócrata Joe Biden -de 77 años-, se convirtió este sábado en el Presidente electo número 46 del país norteamericano; éste logró conseguir más de 75 millones de votos a su favor, una cifra histórica en 122 años.

Dado que la diferencia en los porcentajes de sufragios entre los dos aspirantes a La Casa Blanca, en algunos estados fue muy cercana, el Presidente Donald Trump no ha reconocido aún la victoria de su rival, y por medio de varios trinos en Twitter calificó la contienda como un “fraude”, y amenazó con adelantar procesos legales.

QUERER ES PODER

Eligen a la primera mujer Vicepresidenta en Estados Unidos.

¿Ah sí?

La Senadora californiana Kamala Harris -de 56 años-, se convirtió este sábado en la primera mujer Vicepresidenta de los Estados Unidos. A este triunfo histórico se suma su origen étnico afroamericano y asiático, dos grupos poblacionales históricamente discriminados en el país norteamericano.

La nueva Vicepresidenta prometió trabajar fuerte por el pueblo estadounidense, derrotar la pandemia del COVID-19, mejorar la golpeada economía, y poner fin al racismo sistémico en la sociedad y en el sistema judicial. En su primer discurso, Harris pronunció un inspirador mensaje dirigido a todas las mujeres y niñas del país: “Aunque soy la primera mujer en ocupar hoy este cargo, no seré la última; todas esas niñas pequeñas que me está viendo esta noche, han comprobado que éste, es un país de posibilidades”.

VUELVE Y JUEGA

Más de seis mil personas diagnosticadas con brucelosis en China, por fuga en un laboratorio.

¿Y ahora qué?

Según un nuevo reporte presentado por el Gobierno chino este viernes, más de seis mil personas al Noreste del país han dado positivo para brucelosis -una enfermedad similar a la influenza- por una fuga en un laboratorio, ocurrido hace más de un año. La nueva cifra representa un gran aumento, con respecto a los 3 mil casos positivos detectados el pasado 14 de septiembre.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la brucelosis es una enfermedad zoonótica, es decir, que se adquiere mediante una bacteria proveniente del contacto directo con animales infectados, o al comer o beber productos de origen animal contaminados.

UN CLAVO SACA OTRO CLAVO

Palestina pide a Joe Biden “reforzar” las relaciones con su pueblo.

¿Cómo es la cosa?

El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, felicitó este domingo al nuevo Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y lo invitó a reforzar las relaciones entre ambas naciones, y a “garantizar la libertad, la independencia, la justicia y la dignidad del pueblo palestino”.

Durante la administración Trump, las relaciones entre Palestina y Estados Unidos se vieron seriamente afectadas, por la estrecha relación del país norteamericano con Israel, y por la firma del “pacto del siglo”.  Abbas espera ahora un acercamiento con EEUU, y solución a varios de sus conflictos.

DEL OTRO MUNDO

China lanzó exitosamente el primer satélite 6G.

 A ver, platícame

Este viernes, China lanzó con gran éxito el primer satélite 6G del mundo, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan -en la provincia de Shanxi-, al Noreste del país. El nuevo satélite tiene como objetivo verificar el rendimiento de la banda de frecuencia 6G en el espacio exterior, una tecnología que se espera sea cien veces más rápida que la 5G.

Aunque la red 5G aún está en etapa experimental en varias partes del mundo, la nueva tecnología 6G promete muchos más avances. El satélite fue equipado con un sistema óptico de detección remota, con el cual se buscará la prevención de inundaciones, incendios forestales y desastres en cultivos.

FURIA DEL ATLÁNTICO

La tormenta tropical Eta continúa causando destrozos.

¿Qué pasó?

La tormenta tropical Eta -que golpeó violentamente a Centroamérica la semana pasada-, fue catalogada como la más agresiva en décadas; ésta dejó como saldo decenas de desaparecidos y víctimas mortales en varios países del continente, además de causar múltiples daños y pérdidas materiales.

En Guatemala, más de cien personas perdieron la vida o fueron reportadas como desaparecidas, a causa de las fuertes lluvias y de los deslizamientos de tierra. En Honduras, el trabajo de rescate se vio frustrado por la destrucción de puentes y carreteras, por lo que los militares tuvieron que recurrir a helicópteros y a lanchas, para efectuar los rescates. Las islas del Norte colombiano -el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina-, sufrieron destrozos materiales y pérdidas económicas, por lo que las autoridades declararon la zona como calamidad pública.

Con vientos sostenidos de 105 km por hora, la tormenta tropical tocó tierra al Centro-Sur de Cuba este domingo, provocando grandes inundaciones. Eta continuó su curso hacia el Sur de la Florida y los Cayos, en Estados Unidos, y proseguirá posiblemente su rumbo hacia el Golfo de México.

EN DOS RUEDAS

Finalizó la Vuelta a España 2020, con un ecuatoriano como subcampeón.

¡Qué bien! 

Este domingo finalizó la edición número 75 de la Vuelta a España -una de las tres competencias ciclísticas más prestigiosas del mundo-, caracterizada por la pandemia del COVID-19, los confinamientos y la segunda ola del virus en el país europeo; sin embargo, durante las 18 etapas, no se detectó ningún caso positivo en el pelotón de ciclistas.

La nueva edición dejó como campeón al esloveno Primoz Roglic, el mejor pedalista de la temporada. No obstante, un latinoamericano se coronó como subcampeón: el ecuatoriano Richard Carapaz, quien luchó hasta el final por la camiseta roja.

A QUE NO SABÍAS

¿Cuándo debemos tomar agua?

Cuéntame

El agua es un elemento indispensable para la vida humana; ésta contribuye con casi todas las funciones del organismo, y ayuda a protegernos contra un sinnúmero de enfermedades; además, el 70% de nuestro cuerpo esta conformado por agua.

El agua compone la mayoría de las células del cuerpo; el 75% del cerebro es agua; el agua regula la temperatura del cuerpo; el agua transporta nutrientes y oxigeno a todas las células del cuerpo; la sangre es en un 92% agua; el agua humedece el oxigeno para respirar; el agua ayuda a convertir los alimentos en energía; el agua ayuda al organismo a absorber los nutrientes; los huesos son en un 22% agua; el agua amortigua las articulaciones; el agua limpia los riñones de sustancias tóxicas; el agua provee al cuerpo de los minerales necesarios; el agua balancea los electrolitos, que ayudan a regular la presión sanguínea.

Aunque ya sabemos que debemos tomar aproximadamente 2 litros de agua al día -o más-, para el buen funcionamiento de nuestro organismo, lo que no sabemos, es que existen ciertos momentos ideales para beberla:

  1. Apenas nos levantamos, para activar los órganos internos.
  2. 30 minutos antes de cada comida, para ayudar a la digestión.
  3. Después de hacer ejercicio, para hidratar el cuerpo.
  4. Antes de bañarnos o ducharnos, para ayudar a reducir la presión sanguínea.
  5. Antes de acostarnos, para ayudar a los riñones a limpiar las toxinas del cuerpo, y evitar infartos, derrames o calambres en las piernas.
  6. Durante y después de tomar bebidas alcohólicas, para hidratar el cuerpo.

COMER ES UN PLACER

El versátil y exquisito Pimiento Rojo o Pimentón.

A ver, platícame

Cuando Colón llegó al nuevo mundo, nunca se imaginó que además encontrar una tierra colmada de belleza y riquezas, sus frutas, sus vegetales, y sus hierbas, darían un vuelco total a la gastronomía del mundo entero. Al igual que el maíz, la papa, el cacao y el aguacate -entre muchos otros-, el pimiento rojo es también orgullosamente americano, específicamente de la región de Mesoamérica.

Los pimientos rojos fueron llevados desde América hasta España en el siglo XVI, donde se esparcieron por toda Europa, para después llegar a Oriente, enriqueciendo desde ese entonces la culinaria de innumerables países. Ya sea fresco o en polvo, este versátil fruto de la planta Capsicum, pertenece a la familia de los chiles, y en el mundo culinario se utiliza tanto fresco, como en especia para sazonar.

Además de su aporte culinario, el pimiento rojo aporta grandes beneficios para la salud: es rico en ácidos grasos polinsaturados, calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, niacina, tiamina, riboflavina, betacarotenos, vitamina A, vitamina C y proteína. Como si fuera poco, es un poderoso antioxidante.

Dip de Pimentón

Ingredientes

2 pimientos rojos
1 taza de agua
1 taza de vinagre
1 y 1/2 tazas de azúcar
1 queso crema tipo Philadelphia frio
1 caja de galletas de sal de tu elección

Preparación

Lavar, remover venas y semillas, y picar los pimientos en cuadros muy pequeños.
En una olla a fuego medio bajo, cocer los pimientos junto con el agua, el azúcar y el vinagre.
Dejar hervir y mantener el hervor hasta que el pimiento se ponga translúcido.
Una vez llegue a ese punto, subir un poco el fuego para conseguir la textura de almíbar.
Retirar del fuego cuando el almíbar parezca espuma.
Dejar enfriar y reservar.
Colocar el bloque de queso crema en una bandeja y verter la mezcla de pimientos encima.
Servir acompañado de galletas de sal.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter