TOMA NOTA
El animal que más fuertes sonidos
emite en el mundo, es la
ballena azul; su canto alcanza
188 decibelios, y se puede
escuchar a una distancia
de hasta 800 kilómetros.
“Si algo no te agrada, quítale el poder, quítale tu atención.”
CORONA-CRISIS
- El mundo sobrepasó este lunes los 250 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
- Tras 20 meses de restricciones de viajes no esenciales por la pandemia, Estados Unidos reabrió este lunes sus fronteras aéreas y terrestres a personas vacunadas.
- Por primera vez en 15 meses, Japón no registró este domingo ninguna muerte diaria por COVID-19.
- A raíz del mandato de vacunación obligatoria en Australia, se informó sobre un mercado negro de certificados falsos de inmunización.
- Este lunes, miles de personas en Rusia regresaron a sus trabajos, tras 9 días de suspensión laboral para reducir la propagación del virus.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
La comunidad internacional rechazó las elecciones en Nicaragua.
¿Cómo es la cosa?
Después de las polémicas elecciones en Nicaragua -realizadas este domingo-, el Consejo Supremo Electoral (CSE) anunció este lunes que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) -el partido del actual Presidente Daniel Ortega-, obtuvo el 75% de los votos, con apenas el 49% de sufragios escrutados.
Estas controvertidas elecciones generaron un gran rechazo en la comunidad internacional, y muchos mandatarios se han pronunciado en su contra. Este domingo, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó la jornada electoral como una “pantomima”, advirtiendo que no fue libre, justa ni democrática. También criticó fuertemente a Ortega, por haber detenido arbitrariamente a sus opositores, por “destruir la prensa independiente” y por “hostigar organizaciones de la sociedad civil”.
COLOR DE HORMIGA
La tensión entre China y Taiwán continúa en aumento.
¿Qué está pasando?
Recordemos que, desde octubre de este año, las relaciones entre Taiwán y China han empeorado notablemente, después que el Ejército chino sobrevolara durante cuatro días el espacio aéreo taiwanés, haciendo que la Presidenta de ese país, Tsai Ing-Wen, permitiera la presencia de soldados estadounidenses en su territorio, lo cual generó el rechazo de Pekín.
El Gobierno de Taiwán denunció este domingo, que China envió 16 aviones de combate a la zona de defensa aérea de la Isla, lo cual constituye la mayor incursión aérea china desde principios del mes pasado. Según las autoridades taiwanesas, los aviones chinos -incluidos diez aviones de combate J-16 y seis cazas J-10- ingresaron por el Suroeste de la isla, causando la activación del sistema de misiles de defensa aérea, de las fuerzas militares taiwanesas.
DE PRIMERA MANO
La Iglesia católica francesa venderá sus bienes para indemnizar a las víctimas de pederastia.
¿Ah sí?
A raíz del escalofriante informe sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica de Francia -revelado a principios de octubre-, donde se evidenció que más de 330 mil niños fueron víctimas de estos delitos por parte de sacerdotes, clérigos y personas vinculadas a dicha iglesia entre 1950 y 2020, la institución católica anunció que indemnizará a todas sus víctimas.
Este lunes, la Conferencia Episcopal de Francia anunció que venderá gran parte de sus bienes para remunerar a las víctimas de pederastia, aunque no se informó cuánto dinero se necesita para cumplir con dicho objetivo. Según informaron los obispos, las indemnizaciones serán financiadas con sus propios fondos o incluso se pedirá un crédito si falta dinero, pero que no se recibirán donaciones de los fieles.
PÓNGALE LA FIRMA
Irán exigió garantías a Estados Unidos sobre el Acuerdo Nuclear.
¿De qué hablas?
Recordemos que, a mediados de este año, las potencias mundiales trataron de negociar con Irán y con Estados Unidos en la ciudad de Viena -capital de Austria-, para tratar de rescatar el Acuerdo Nuclear de 2015; sin embargo, los diálogos quedaron congelados desde hace varios meses, debido a la elección del nuevo Presidente de Irán, Ebrahim Raisi.
Este lunes, el Gobierno iraní le reclamó a Estados Unidos, pidiéndole que garantice que no se retirará del acuerdo una vez su país se reintegre; una advertencia que se dio antes del reinicio de las conversaciones en Viena, previstas para el próximo 29 de noviembre. Irán también exigió al país norteamericano retirar todas las sanciones económicas en su contra, de forma total e inmediata.
GUERRA DE CÁRTELES
La extrema violencia continúa escalando en México.
¿Y ahora qué?
Este domingo, la Fiscalía General del estado de Michoacán -al Occidente de México-, informó que fueron hallados 7 cuerpos sin vida en el interior de un taxi abandonado, en el municipio de Hidalgo. De acuerdo con las autoridades, los cadáveres pertenecían a 7 hombres y todos ellos presentaban violentas mutilaciones en sus extremidades.
Los medios de comunicación locales informaron que dentro del taxi se encontró un escrito amenazante con las iniciales CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación), una de las organizaciones delictivas más peligrosas que opera en Michoacán y en casi todo México, por lo que se cree que los asesinatos se debieron a una lucha entre cárteles de la droga, por el control del territorio.
DE AHÍ NO LO MUEVEN
Xi Jinping se acerca a su tercer mandato como Presidente de China.
¿Que qué?
Este lunes, comenzó en Pekín el Sexto Plenario del 19avo Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), una reunión de cuatro días donde se aprobará una resolución histórica, que permitirá que el Presidente Xi Jinping -en el poder desde 2013-, asuma su tercer mandato.
Según la prensa oficial del país, Jinping presentó ante el Plenario un informe sobre sus logros como gobernante, donde asegura que la nación avanza hacia la modernización, y que el “socialismo ha dejado una estela de éxito”. El Sexto Plenario cuenta con la participación de aproximadamente 400 miembros del PCCh, entre ellos militares, líderes regionales y académicos.
DESDE HOLLYWOOD
Angelina Jolie se pronunció en contra de la prohibición de su nueva película, en 3 naciones de Oriente Medio.
¿Y eso?
Hace apenas unos días que se estrenó la más reciente película de Marvel, Eternals, con la participación de reconocidos actores como Angelina Jolie, Salma Hayek, Richard Madden y Kit Harington, entre otros.
La película fue censurada en algunos países de Oriente Medio, como Qatar, Kuwait y Arabia Saudita, puesto que la cinta muestra a una pareja homosexual de dos hombres; el primer personaje gay de Marvel en papel protagónico. A raíz de esta decisión, Jolie -quien interpreta a la guerrera Thena- se manifestó recientemente, asegurando estar orgullosa de Marvel por no haber recortado las escenas, y añadiendo que, todavía no entiende cómo existen personas que no aprecian una relación de amor.
A QUE NO SABÍAS
¿Cómo germinar una semilla de aguacate?
A ver, cuéntame
El aguacate, esa exquisita y popular fruta llena de beneficios nutricionales, proviene del Sur de México y del Norte de Guatemala. Su nombre procede de la palabra ahuacatl de la lengua azteca náhuatl, que significa testículo, porque cuelga de un árbol.
Es un complemento ideal en muchas recetas, por su versatilidad y magnifico sabor. Aunque lo podemos conseguir fácilmente en el mercado, es fácil de germinar y muy sencillo de cosechar en casa:
- Una vez hayas consumido la pulpa, limpia cuidadosamente la semilla, pero ten cuidado de no remover la piel que la cubre.
- Córtale un pedacito a la parte más puntiaguda del hueso (pepa o semilla) del aguacate.
- Clávale un palillo de madera a cada lado de la semilla, formando un triángulo.
- Con la ayuda de los palillos, sostén la semilla al borde de un vaso con agua, asegurándote que el líquido la cubra hasta la mitad.
- Déjala durante varias semanas en un lugar donde reciba suficiente sol.
- Cámbiale el agua cada 2 días, para que el proceso sea más efectivo.
- En caso de que le empiece a salir moho a la semilla, límpiala con un paño húmedo.
- Después de 3 o 4 semanas debe comenzar a crecer raíces. Cuando éstas tengan al menos 10 centímetros de largo, sácala del agua, quítale los palillos y traspásala a una maceta con tierra.
- Las raíces y la mitad de la semilla deben quedar sepultadas dentro de la tierra, y la otra mitad por fuera.
- Después de 1 mes, comenzarán a salirle las hojas y entre más crezca, deberás cambiarla de maceta a una más grande.
- Asegúrate diariamente que la tierra se mantenga húmeda, aunque debes tener mucho cuidado de no inundarla, puesto que si lo haces, la planta podría morir.
- Si las hojas se tornan marrón en la puntas, es posible que el árbol necesite más agua; si se ponen amarillas es porque está recibiendo demasiada.
ENHORABUENA
El número de elefantes aumentó significativamente en Kenia.
¡Qué bien!
Recordemos que, una de las principales amenazas que enfrentan los elefantes hoy en día es la caza furtiva, debido a la enorme demanda de sus colmillos de marfil, los que son altamente apetecidos en varios países del mundo, especialmente en China. Las poblaciones de estos majestuosos animales también se han reducido significativamente en África y en Asia, por la destrucción de su hábitat natural, a causa de la ganadería y la agricultura extensiva.
En toda África en su conjunto, las cifras cuentan una historia muy sombría. La caza furtiva ha tenido un impacto devastador en la población de elefantes en el continente, a lo largo de los últimas décadas. Durante los años 70, en África vivían más de 1,3 millones de elefantes, pero hoy en día quedan menos de 500 mil, y se estima que ni siquiera 30 mil de éstos permanecen en estado salvaje.
Varios países africanos permiten la caza furtiva a cambio de grandes sumas de dinero, especialmente Botsuana, una nación al Sur del continente que, alberga 1/3 de la población de paquidermos en África.
Sin embargo, el Servicio de Conservación de la Vida Salvaje (KWS) de Kenia -en África Oriental-, informó recientemente que, la población de elefantes en el país aumentó a 36.280 en 2020, convirtiéndose en la cuarta más grande del mundo, tan sólo por detrás de Botsuana, Zimbabue y Tanzania; un significativo aumento del 12%.
De acuerdo con las autoridades, el incremento en paquidermos se debe a controles y patrullaje más estrictos, que mantienen a los cazadores furtivos aislados, además estrictos programas de conservación de su hábitat.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!