Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 1/19

“El optimismo es la fe que dirige al éxito.”

 

 

70 AÑOS DEL GIGANTE ROJO 

Celebración del 70 aniversario de la República Popular de China.

Cuéntame

Con un apoteósico desfile militar, la República Popular de China celebra hoy sus 70 años, convirtiéndose así en el sistema comunista más longevo de la historia.
La procesión cuenta con escuadrones de decenas de miles de uniformados marchando al mismo ritmo, escuadrones de aviones acróbatas, y un armamento puntero jamás visto en el mundo.

La celebración que se lleva a cabo hoy 1 de octubre, pretende exhibir su poderío armamentista y confirmar la lealtad de sus hombres al Partido Comunista y a Xi Jinping, Secretario General del Comité Central del partido y Presidente de la República Popular de China.

Con este desfile -según los analistas-, el gigante asiático busca fortalecer el nacionalismo, y generar más cohesión en el país, en tiempos de serias tensiones con Estados Unidos.

 

 

SE PUSO COLOR DE HORMIGA

El Presidente de Perú plantea la posible disolución del Congreso.

No entiendo

La constitución de Perú permite al Presidente de la República disolver el Congreso, si se niega en dos ocasiones la “cuestión de confianza” a Consejos de Ministros.

Recordemos que la “cuestión de confianza” en Perú, es un instrumento constitucional del Poder Ejecutivo, mediante el cual el Presidente del Consejo de Ministros pide respaldo al Congreso, para una política, iniciativa o decisión.

El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo que “se pretende elegir a los miembros del Tribunal Constitucional  (magistrados) de una manera muy apresurada y poco transparente”, por lo que ha planteado una “cuestión de confianza” para que se corrija su forma de elección.
Igualmente aseguró, que si el Parlamento no debate la “cuestión de confianza” presentada antes de elegir a los magistrados, el gobierno tomará la acción como una negación a la misma, y se procederá a disolver el Congreso.

 

 

ESQUELETOS EN EL CLOSET

Una denuncia de acoso sexual a Boris Johnson de hace 20 años, opacó la conferencia anual del Partido Conservador en el Reino Unido.

¿De qué hablas?

Este domingo, en plena jornada de la conferencia anual del Partido Conservador en el Reino Unido, una  acusación sexual contra el Primer Ministro, Boris Johnson, causó gran alarma.

La columnista de The Sunday Times, Charlotte Edwardes, relató una escena de manoseo, en la que el actual Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, puso su mano en uno de los muslos de la periodista, y la subió hasta que la mujer quedó paralizada. Sucedió hace 20 años cuando Johnson era el editor de la revista The Spectator.

Sin embargo este lunes, el Primer Ministro negó las acusaciones de acoso sexual, y manifestó que los británicos están más interesados en “escuchar lo que el gobierno está haciendo por ellos y por el país, en vísperas del controversial Brexit.”

 

 

DESPACIO CON EL ESPACIO

Pemex (Petróleos Mexicanos), quiere tomar control del crudo descubierto por una empresa estadounidense, en el Golfo de México.

¿Cómo es la cosa?

El hallazgo hace dos años, de cerca de mil millones de barriles de petróleo, por parte de la empresa estadounidense Talos Energy, en una zona llamada Zama –en el Golfo de México-, fue el primer descubrimiento de una compañía extranjera, desde que la industria petrolera fuera nacionalizada en México, hace ya cuarenta años.

Pemex ha manifestado querer tomar control sobre los pozos descubiertos, argumentando que tiene derechos de perforación en un área muy cercana, por lo que es posible que el descubrimiento se haya dado dentro de la zona controlada por la empresa mexicana.

Según la política del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de proporcionar mayor control a la industria petrolera nacional, y quitarle el control a las empresas extranjeras, este tipo de decisiones podría disminuir aún más la inversión extrajera del sector petrolero en México.

 

 

MALDAD SIN LÍMITES

Liberan a más de 300 personas hacinadas y encadenadas en Nigeria, en su mayoría niños.

Pero, ¿qué horror es ese?

La policía de Nigeria liberó a más de 300 personas, en su mayoría niños, en condiciones infrahumanas, maltratados y encadenados por los tobillos, en una supuesta escuela islámica, en el estado de Kaduna al Norte del país.
Los niños -en su mayoría procedentes de otros países africanos-, declararon haber sido abusados sexualmente y torturados mientras eran obligados a recitar el Corán.

Aunque el propietario del lugar negó las acusaciones, según el jefe de la policía, las evidencias eran aterradoras.
Las autoridades trasladaron a las víctimas a un estadio para resguardarlos, e intentan con urgencia contactar a los familiares de los niños.
Ocho sospechosos están bajo custodia.

 

 

LOS OLVIDADOS

Dos personas muertas y 17 heridas en un incendio en un campo de refugiados en Grecia.

¿Cómo sucedió?

Este lunes, un fuerte incendio en el interior del campo de refugiados Moria, en la isla de Lesbos en Grecia, dejó un saldo de dos muertos y 17 heridos (hasta el momento).

El fuego se originó dentro de uno de los contenedores de barco, en los que Grecia aloja a los migrantes y solicitantes de asilo. Más de 250 personas que habitaban el contenedor quedaron sin resguardo, y serán transferidas a la zona continental, según informó el Viceministro de Protección Ciudadana.

Según la ONU, este campo de refugiados y asilados es el más grande de Europa, y de mayor saturación. Cuenta con más de 12 mil personas -cuatro veces su capacidad-, y un volúmen de hacinamiento extremadamente preocupante.

 

 

EL QUE PEGA PRIMERO, PEGA DOS VECES

El Príncipe heredero de Arabia Saudita, pronosticó incrementos inimaginables en el precio del petróleo, si se genera una guerra con Irán.

¿Que qué?

Mohammed bin Salam, el Príncipe Heredero de Arabia Saudita, explicó este lunes que la región del Medio Oriente aporta alrededor del 30% de la producción mundial de petróleo, el 20% de los pasajes comerciales y el 4% del PIB mundial, por lo que es extremadamente importante controlar a Irán.

El Principe añadió que Irán podría “envalentonarse” e incitar a una guerra con su país, provocando así que los precios del petróleo lleguen a números inimaginables, lo que colapsaría la economía global.
Las declaraciones se dan después de los ataques con drones a la infraestructura petrolera de Arabia Saudita Aramco, de las que tildan a Iran como su ejecutor.

 

 

A CUALQUIERA LE PASA

“Forever 21” se declara en bancarrota y cerrará 350 tiendas en el mundo.

¿De qué hablas?

Forever 21, la reconocida tienda de ropa y accesorios de bajo precio, es una cadena de moda minorista estadounidense que cuenta con 178 tiendas en Estados Unidos, y otras 600 alrededor del mundo.
La empresa anunció este lunes su entrada en bancarrota, provocada por la fuerte competencia de marcas como Zara y H&M, y sobre todo, por los competidores de venta en linea.

Después de acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos -que le otorga tiempo para pagarle a sus acreedores, reorganizando sus deudas o vendiendo partes del negocio-, la marca mantendrá las plazas de Nueva York y Los Ángeles, y espera mantener abiertas las puertas de sus tiendas en Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.

 

 

PEQUEÑO GRAN ERROR

Por error en un informe entregado a la ONU, destituyen de su cargo al jefe de inteligencia militar en Colombia.

Pero, ¿qué pasó?

Recordemos que la semana pasada se generó una fuerte polémica en Colombia, por un informe presentado a la ONU, en el que se incluían algunas fotografías de guerrilleros del ELN y otras milicias colombianas en territorio venezolano, y que posteriormente resultaron haber sido tomadas en Colombia, y no en Venezuela.

Como consecuencia, el Jefe del Comando Conjunto de Inteligencia de las Fuerzas Militares Colombianas, el General Oswaldo Peña Bermeo, fue llamado a retirarse de su cargo, debido a que fue su equipo de trabajo quien produjo el informe, el cual posteriormente fue presentado por el Presidente Iván Duque, ante la ONU.

 

 

CONSEJITOS

Ácido hialurónico, científicamente efectivo.

¿Ah, si?

Un ingrediente que con frecuencia encuentras en las mejores cremas anti-edad, es el ácido hialurónico.
Es un componente producido por nuestra piel, y gracias a su impresionante capacidad de retención de líquidos, es clave para mantener la hidratación de la misma. Un solo gramo de este milagroso químico tiene la capacidad de retener hasta 6 litros de agua.
Su presencia hace que las células se mantengan siempre hidratadas y por eso, su efecto en la piel es discernible en tan solo pocos días.

Búscalo en la lista de ingredientes de cremas para la hidratación facial, y podrá ser tu nuevo secreto para un cutis totalmente hidratado.

 

 

A QUE NO SABÍAS

Los tacos al pastor son quizás la comida más característica de la Ciudad de México.
Son tan chilangos, que cuesta creer que sean de origen libanés.

A ver, platícame

Un taco al pastor consiste en dos tortillas de maíz, sobre las que se sirve una porción de carne de cerdo cocinada en un trompo. La carne es preparada con un marinado tradicional mexicano llamado adobo, el cual está hecho con achiote, especias y chiles rojos molidos, lo que le da el característico color rojizo a la carne. Los tacos al pastor son acompañados con una variedad de salsas, cilantro, cebolla y piña.
Para ensamblar la carne, se colocan delgadas tajadas alrededor de un tubo, hasta formar un pilar en forma de trompo. El tropo se cocina lentamente, girando en torno a una pared de carbón.

Durante las primeras décadas del siglo pasado, el Imperio Otomano, -hoy en día Turquía-, regía sobre casi toda la zona del Oriente medio. A raíz de la extrema violencia y los conflictos armados, se generó una migración masiva de familias a Latinoamérica, y muchas de ellas encontraron en México un lugar seguro para iniciar sus nuevas vidas.
Los libaneses llevaron consigo la técnica de cocción del shish shawarma, un pan árabe relleno de carne cocida en trompo. El cordero era su carne de preferencia y en vez de tortilla, usaban pan sin levadura.

Con el paso de los años, los hijos de estos libaneses incorporaron el cerdo, y le añadieron las guarniciones típicas mexicanas. La transición a la tortilla de maíz sucedió en la Ciudad de México, cuando se convirtió en una comida callejera.
La transformación de shawarma a taquito, es la fusión perfecta de dos culturas en la gastronomía, y el único resultado positivo de la devastadora guerra que condujo a la disolución del Imperio Otomano.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Feriados-  Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter