Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 11/19

“Si solo mujeres operaran el mundo, no tendríamos guerras. Sólo negociaciones cada 28 días.”
-Robin Williams-

 

 

YA NO PUDO MÁS

Joe Biden pidió juicio político para el Presidente Trump.

Cuéntame

El ex Vicepresidente de Estados Unidos, y actual candidato a la presidencia del país 2020, Joe Biden, pidió públicamente ayer desde la ciudad de Rochester en el estado Nueva Hampshire, que se le haga un juicio político al Presidente, Donald Trump.

Recordemos que a Trump se le acusa de presionar al Presidente de Ucrania a cambio de ayuda económica, lo que ha sido llamado “Ucraniagate”.

Hasta el momento, Biden se había opuesto al proceso, pero a raíz de los últimos sucesos, cambió de opinión. “Trump violó su juramento de cargo, traicionó a la nación y cometió actos enjuiciables”. También añadió que para preservar la Constitución, la democracia y la integridad básica, Trump debe ser acusado.
Por su parte, Trump publicó un tweet en el que califica de “patéticas” las declaraciones de Biden y en el que dice que “no hizo nada malo”.

 

 

POR SI LAS MOSCAS

Masivo corte de energía en el norte de California.

¿Y por qué?

Pacific Gas & Electric Co, la empresa de servicios públicos más grande de California, tuvo que tomar la decisión de cortar el suministro de energía en el norte del Estado, debido a la seria amenaza de incendios forestales.

La sequía y los fuertes vientos de la época, son factores que pueden contribuir a facilitar los incendios, en combinación con las líneas eléctricas, como sucedió el año pasado.
Hasta la tarde del jueves, aproximadamente  800 mil personas estaban sin electricidad.
Según las autoridades, existe una alta probabilidad de que el restablecimiento del servicio pueda durar hasta una semana. Varios colegios y universidades han cancelado clases, y se han instalado 30 centros comunitarios en el área, para acceder a servicios eléctricos y a agua embotellada.

 

 

PASITO A PASITO

Por primera vez en 40 años, las mujeres en Irán pudieron ingresar a un estadio de fútbol.

¿Cómo dices?

El partido de este jueves 10 de octubre entre Irán y Camboya, en el marco de la clasificación al próximo Mundial de Fútbol, fue un evento histórico.

Por primera vez desde la Revolución Islámica en 1979, las mujeres pudieron ingresar oficialmente al estadio Azadi de Teherán, comprando boletas propias y no como invitadas.
Sin embargo, aunque la medida representa un avance para las mujeres iraníes, sigue habiendo una gran polémica, puesto que de las 100.000 boletas disponibles, solo 4.000 fueron destinadas a mujeres. Además, fueron separadas de la sección de los hombres y vigiladas por 150 mujeres policías.

 

 

TRUEQUE URGENTE

Estas son las propuestas que ofrece el Presidente Lenín Moreno, para terminar con las violentas protestas en Ecuador.

¿Cómo es la cosa?

La situación en Ecuador, en la que miles de indígenas protestan en contra del Presidente Lenín Moreno -por suspender los subsidios al combustible-, parece no dar tregua.

Recordemos que lunes, a raíz de las violentas manifestaciones, Moreno se vio forzado a trasladar su sede de gobierno desde Quito a Guayaquil, pero aún, así las revueltas no cesaron.

Pues bien, este jueves, el gobierno ecuatoriano presentó seis soluciones a la problemática, aunque ninguna de ellas incluye devolver los polémicos subsidios.
El primer punto es facilitar el acceso al agua, el segundo es negociar las deudas de la financiación de los terrenos, el tercero tiene que ver con los seguros agrícolas y las maquinarias, el cuarto es el desarrollo de 2 mil hectáreas para ganadería, el quinto es mejorar la educación en el campo y el último es arreglar 500 km de vías rurales.

 

 

EL QUE ANDA CON LA MIEL, ALGO SE LE PEGA

Exigen renuncia del Presidente de Honduras por presuntos vínculos con el narcotráfico.

¿Qué dices?

El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, está envuelto en un serio escándalo por sus presuntos vínculos con el narcotraficante mexicano “El Chapo” Guzmán. Se le acusa de haber recibido dinero del capo mexicano para financiar su campaña presidencial.

La semana pasada en Estados Unidos, se inició un juicio contra su hermano “Tony” Hernández, quien es acusado de traficar cocaína a los Estados Unidos, y quien aparentemente fue el puente de conexión entre su hermano -el Presidente-, y “El Chapo”.

A raíz del escándalo, cientos de manifestantes exigen la renuncia del Presidente. Por otro lado, los partidarios de Hernández también salieron a las calles a mostrarle su apoyo.

 

 

DOS PÁJAROS DE UN SOLO TIRO

Capturan a dos hombres relacionados con Rudy Giuliani, el abogado de Donald Trump.

¿De qué hablas?

Dos socios de Rudy Giuliani, identificados como Igor Fruman y Lev Parnas, fueron detenidos en el aeropuerto de Dulles a las afueras de Washington, y deberán presentarse el próximo jueves frente a una corte en Virginia.

De acuerdo con los fiscales federales de Nueva York, los dos sujetos son acusados de violar leyes de financiación de campañas y, al parecer, tienen mucho que ver con los esfuerzos de Giuliani, en la búsqueda de información “sucia” en Ucrania, para comprometer al ex Vicepresidente Joe Biden.
Al parecer, estos dos hombres donaron cientos de miles de dólares a un Comité de Acción Política, ligado a Donald Trump.

 

 

MENTES PREMIADAS

Conoce a los ganadores del premio Nobel de literatura.

¿Quiénes son?

Recordemos que el año pasado no se entregó el galardón en literatura, debido un escándalo sexual que sacudió a la Academia sueca, por lo que este año se le entregaron a dos ganadores.

La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó los Premios Nobel en la categoría de literatura a: la polaca Olga Tokarczuk (2018) y al austriaco Peter Handke (2019).

El comité premió a Tokarczuk por su “imaginación narrativa, que con pasión enciclopédica, representa el cruce de límites como una forma de vida”.
Por otro lado, la Academia galardonó a Handke “por un trabajo influyente que con ingenio lingüístico ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana”.

 

 

FUTURAS CALAMIDADES

El cambio climático se sentirá con más intensidad en el mar Mediterráneo.

A ver, platícame

La región del mar Mediterráneo -donde viven más de 500 millones de personas-, se está calentando un 20% más rápido que el resto del mundo, lo cual podría traer consecuencias devastadoras e irreversibles para esta zona.
Los científicos han manifestado que si no se toman medidas urgentes, la temperatura aumentará en más de dos grados para 2040 y para el 2100 el nivel del mar subirá más de un metro, afectando severamente a un tercio de la población de esa enorme área.

Según el Secretario General de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kamel, si esto llegara a ocurrir  -y las estadísticas demuestran que así será, si no surgen cambios drásticos-, escaseará el agua dulce, morirán miles de especies marinas, habrá una gran disminución en las cosechas, veremos incendios a gran escala, habrá mayores sequías y el conflicto humanitario aumentaría, en consecuencia de la escasez de recursos.

 

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva?

“Downton Abbey”    

Estrenada el 20 de septiembre en teatros al rededor del mundo, “Downton Abbey” es uno de los éxitos cinematográficos del 2019.
Inspirada en la famosa serie de televisión de su mismo nombre, la película cuenta con el mismo reparto principal de la exitosa serie, a los que se unen nuevos talentos, como la nominada al Oscar Imelda Staunton, Geraldine James, Simon Jones, David Haig, Tuppence Middleton, Kate Phillips y Stephen Campbell Moore entre otros.
El creador de la serie, Julian Fellowes se inspiró en hechos de la vida real. La película gira en torno a una visita muy especial al hogar de los Crawley, donde los reyes Jorge y María pasarán unos días en el castillo de Yorkshire.
Si te gustó la serie, la película te va a encantar.

¿Algún libre chévere?

“Un lugar llamado Antaño”   -Olga Tokarczuk-

Esta novelista y ensayista polaca, fue la ganadora del Premio Nobel en literatura 2018, nominada al Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín y el Premio Nike de Literatura en dos ocasiones; en 2010 fue galardonada con la Medalla de Plata Gloria Artis y en 2015 recibió el premio de la ministra de Cultura y Patrimonio Nacional a la excelencia literaria. Su trabajo ha sido traducido a multitud de lenguas.
“Un lugar llamado antaño”, es una hermosa fábula de nuestros tiempos, donde Tokarczuk nos cuenta la historia desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días, de tres generaciones de campesinos en un pequeño pueblo llamado Prawiek, un lugar situado en el centro del universo, como reza la primera frase de la novela.

¿Algún vinito rico?

“Vino Tinto Tannat”  -Reserva 2015 Bodega Garzon-

Su calidad es comparable a la de las mejores marcas, y su precio es asequible. Es un vino de reserva, del 2015, que ofrece la concentración de los sabores de madera y frutos rojos, característicos de estos vinos.
Ideal para acompañar carnes asadas, ya que este tipo de comidas resaltan sus sabores frutales. Su color púrpura intenso y su cuerpo robusto, son indicativos de que con este vino vas a disfrutar de cada sabor.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Feriados-  Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.

 

 

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter