“Por más lejos que estén tus sueños, nunca dejes de perseguirlos.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que tratar de lograr la inmunidad colectiva es una opción muy riesgosa, y que podría acarrear problemas éticos y de salud pública.
- La segunda ola de coronavirus se intensifica en toda Europa.
- China se negó a congelar la deuda de los países más pobres, a pesar del llamado del Banco Mundial.
- Con más de 8 mil nuevos casos este domingo, Colombia superó los 900 mil contagios de COVID-19.
- México informó sobre el caso de un paciente que contrajo coronavirus e influenza estacional, al mismo tiempo.
- Bélgica informó este lunes, que los contagios están aumentando a un ritmo alarmante, con hasta 10 mil casos diarios.
AL BANQUILLO
La posible futura Jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, inició su proceso en el Senado.
¿Cómo es la cosa?
Amy Coney Barret, la Jueza conservadora nominada por Donald Trump para la Corte Suprema de Estados Unidos -tras el fallecimiento de Ruth Bader Ginsburg-, inició este lunes su proceso de cuatro días frente al Senado, donde después de este protocolo, los senadores deberán votar a favor o en contra, para finales de octubre.
Los republicanos intentarán aprobar su nominación en tiempo récord, puesto que su objetivo es ubicar a Coney Barret en la Corte, antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Los demócratas no están de acuerdo con la nominación, puesto que argumentan que ésta es una decisión muy importante, y que debería ser tomada sin prisa, por el ganador de los comicios del mes próximo.
AL PAN PAN Y AL VINO VINO
Facebook prohibirá las publicaciones que nieguen al Holocausto.
¿Que qué?
La red social Facebook anunció este lunes, que prohibirá las publicaciones que nieguen o distorsionen al Holocausto judío -sucedido durante la Segunda Guerra Mundial-. La plataforma dirigirá a los usuarios a búsquedas de información sobre el tema, en fuentes autorizadas.
La importante decisión -que tiene como objeto combatir la desinformación antes de las elecciones en Estados Unidos-, fue tomada después que los sobrevivientes del atroz genocidio realizaran una campaña mundial, donde pidieron a la red social eliminar este tipo de publicaciones. Mark Zuckerberg -director general de Facebook- afirmó este lunes, que la nueva medida logrará un “equilibrio correcto”.
EN LA CIMA
Premio Nobel de Economía para dos estadounidenses.
Cuéntame
Este lunes, la Academia de las Ciencias anunció los ganadores del Premio Nobel de Economía 2020. El premio fue otorgado a los investigadores estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson, por su trabajo sobre la teoría de las subastas.
De acuerdo con la Academia, las investigaciones de Milgrom y Wilson no sólo permitieron entender cómo funcionan las subastas y cómo se comportan los compradores, sino que sus descubrimientos aportarán información para la creación de nuevos formatos, para la compra de bienes y servicios.
SALIÉNDOSE CON LA SUYA
Continúan los ataques contra periodistas y opositores en Nicaragua.
¿De qué hablas?
Recordemos que en Nicaragua, las agresiones contra civiles opositores y contra la prensa por parte del gobierno de Daniel Ortega -su presidente-, son algo cotidiano. La semana pasada se conoció sobre la posible aprobación de dos leyes y una reforma, que amenazan con limitar aún más la libertad de prensa y de expresión, en el país centroamericano.
Este domingo, tres personas resultaron heridas -entre ellas dos periodistas-, durante un ataque perpetrado por paramilitares asociados al Gobierno de Daniel Ortega. De acuerdo con la agencia de noticias EFE, los agresores atacaron después que miembros de la oposición Coalición Nacional, terminaran una reunión en la provincia de Masaya, al Sureste de Managua -la capital-. Los paramilitares arremetieron con piedras contra los opositores, y una de éstas impactó en la cabeza de una reportera, quien terminó en cuidados intensivos.
SE LE PERDIÓ EL HILO
Twitter le hizo una advertencia a Trump, por difundir información engañosa sobre el COVID-19.
¿Qué pasó?
Este domingo, la red social Twitter señaló un mensaje proveniente del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde éste aseguraba ser “inmune” al COVID-19, calificándolo como “información engañosa y potencialmente dañina” relacionada con la pandemia. Esta es la segunda vez en menos de una semana, que la plataforma hace una advertencia a los trinos de Trump, y por el mismo motivo.
El argumento de Twitter, se basa en que este tipo de información no está científicamente comprobada, y aún no se sabe si todas las personas que han superado el COVID-19 se vuelvan inmunes. De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron enfáticamente, que no se debe asumir la inmunidad tras recuperarse del contagio.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
La mayor expedición científica del Ártico regresó a Alemania.
Quiero saber
Este lunes, el barco rompehielos Polarstern regresó a Alemania, tras permanecer un año en el Ártico investigando el calentamiento global, según informó el instituto alemán Alfred-Wegener.
La ambiciosa investigación -donde participaron más de 70 institutos de 20 países- zarpó en septiembre del año pasado, donde durante todo este tiempo, el equipo de científicos recopiló un sinnúmero de datos sobre el océano, el hielo y la atmósfera. Los investigadores esperan ahora, que la información obtenida logre explicar de una mejor manera, el cambio climático en todo el planeta.
SEMBRAR PARA COSECHAR
Los Lakers son los campeones de la liga de baloncesto estadounidense.
¿Ah sí?
Después de 10 años, el afamado equipo de baloncesto, Los Ángeles Lakers, se coronó campeón este fin de semana de la edición 2020 de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), tras vencer a los Miami Heat en el sexto partido de la serie.
El equipo comandado por LeBron James, cumplió su promesa a Kobe Bryant -la estrella de los Lakers que falleció en enero de este año, en un accidente de helicóptero-, consiguiendo el título que les era esquivo desde el 2010. Con la victoria de este domingo, el equipo de Los Ángeles empató a los Celtics de Boston, como los mayores ganadores en la historia de la liga estadounidense.
A QUE NO SABÍAS
El minimalismo: más que una tendencia, es una filosofía de vida.
A ver, platícame
Hoy en día es muy fácil desarrollar el gusto por comprar en exceso, y atiborrar nuestro closet, nuestra casa, y nuestra vida en general, de un sinnúmero de artículos que realmente no son esenciales. Aunque generalmente hablamos del minimalismo cuando nos referimos a un estilo de decoración, esta simplística tendencia va mucho más allá:
El minimalismo es un estilo de vida que predica el vivir con poco; un término que se refiere a una forma de existir con tan sólo lo esencial, o simplificar lo que nos rodea a lo mínimo. No se trata de vivir sin nada, sino de conseguir un equilibrio entre el cuerpo y la mente, para poder enfocarnos en lo verdaderamente importante.
La lógica del minimalismo subyace, en que todas las cosas materiales que pueblan nuestros closets, gavetas y espacios en nuestras casas, crean un estrés subconsciente y una dependencia a querer más; esta necesidad de tener y de acumular, confunde nuestras prioridades, nos distrae de lo verdaderamente importante, y nos crea inseguridad.
Esta filosofía busca un estilo de vida sencillo, austero, modesto, y de desapego a lo material; es una doctrina que aspira a obtener una vida más plena, libre y autentica, dando prioridad a lo espiritual.
ENHORABUENA
Canadá prohibirá el uso de plásticos de un solo uso a partir del próximo año.
¡Qué bien!
El Ministro de Medio Ambiente de Canadá, Jonathan Wilkinson, anunció la semana pasada que su país prohibirá los plásticos de un solo uso -bolsas, cubiertos y pitillos-, a partir de finales del próximo año. La nueva medida hace parte de un ambicioso plan del Primer Ministro de ese país, Justin Trudeau, quien prometió en 2019 que estos materiales contaminantes se eliminarían del país norteamericano.
Se estima que Canadá desecha cada año más de tres millones de toneladas plásticas de basura, de las cuales tan sólo se recicla exitosamente el 9%. Con este nuevo mandato, el Gobierno de Trudeau espera reciclar al menos el 90% de los desechos plásticos, y así terminar con la dependencia de este peligroso material en esa nación.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!