Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 13/21

TOMA NOTA

A lo largo de la vida,
la piel de un ser humano
se renueva alrededor
de mil veces.

“Una onza de acción vale mucho más que toneladas de prédica.”

CORONA-CRISIS

  • Nueva Zelanda hizo mandatoria este lunes la vacunación para los profesores, y para los trabajadores de la salud.
  • India registró este martes la cifra más baja de contagios, desde inicios de marzo.
  • En medio del incremento en casos positivos y del estancamiento en la vacunación, Rusia registró este martes un nuevo récord de muertes diarias.
  • Tailandia relajará las restricciones a los viajeros vacunados, para reactivar el turismo, uno de sus sectores económicos más importantes de este país.

ESTO NO SE QUEDA ASÍ

El Presidente de Brasil fue acusado de crímenes contra la humanidad.

¿Cómo es la cosa? 

La ONG austriaca AllRise, acusó este martes al Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ante la Corte Penal Internacional (CPI) de presuntos crímenes contra la humanidad, por permitir la deforestación en la Amazonía, y por sus efectos negativos sobre el planeta y sus habitantes.

De acuerdo con el equipo de expertos que presentó la denuncia, las emisiones nocivas vinculadas con las políticas de Bolsonaro en materia de deforestación, podrían ocasionar más de 180 mil muertes adicionales durante este siglo, a raíz del aumento de la temperatura global. La AllRise también denunció, que Bolsonaro buscó eliminar sistemáticamente a los organismos y a los individuos que defienden la Amazonía.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

La ONU se pronunció sobre la situación de las mujeres en Afganistán.

Cuéntame

Una de las principales preocupaciones de la comunidad internacional -a raíz de la toma de Afganistán por parte del grupo fundamentalista islámico, Talibán- es que el nuevo gobierno les arrebate todos los derechos a las mujeres del país.

Este lunes, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, denunció que los talibanes están incumpliendo las promesas a las mujeres del país, y exigió a la organización cumplir con sus obligaciones internacionales y humanitarias. Guterres afirmó que las mujeres tienen un papel clave en la recuperación de la devastada economía afgana, y pidió a la comunidad internacional inyectar urgentes recursos económicos al país, para evitar una mayor crisis humanitaria.

AL BORDE DEL PRECIPICIO

Miles de niños en Yemen están en riesgo de inanición.

No me digas 

A raíz de la fuerte violencia que vive Yemen -al Sur de la Península Arábiga- por la devastadora guerra civil que padece desde 2014, la población sufre una seria crisis de hambruna, y los niños son los más afectados.

Este lunes, el coordinador humanitario de la ONU para Yemen, David Greesly, advirtió que casi 400 mil niños están en riesgo de sufrir de inanición -es decir, extrema debilidad física provocada por la falta de alimento-. Debido a la difícil situación, Greesly pidió a la comunidad internacional continuar con la asistencia humanitaria en el país, y criticó que la nación no ha recibido los fondos necesarios para socorrer a la población, de los que dependen más de 13 millones de yemeníes.

DE PRIMERA MANO

La CEDH confirmó la inmunidad del Vaticano ante demandas de pedofilia.

¿Qué pasó?

La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH), invalidó una demanda presentada por 24 personas en contra de una decisión de la justicia de Bélgica, la cual rechazó una denuncia contra el Vaticano por casos de pedofilia, cometidos por sacerdotes católicos. De acuerdo con la CEDH, la Santa Sede cuenta con inmunidad, reconocida por los principios del derecho internacional.

Este proceso de demanda inició en Bélgica en 2011 en contra del Vaticano, en contra de las asociaciones católicas y en contra de los líderes de esta iglesia en territorio belga, cuando se le exigió a la entidad religiosa indemnización por los numerosos casos de abusos sexuales contra menores de edad.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Francia prohibirá la comercialización de frutas y verduras envueltas en plástico.

¿Ah sí?

Con el objetivo de evitar más contaminación con plástico en Francia -un material extremadamente perjudicial para el planeta-, el Gobierno de Emmanuel Macron anunció este lunes, que a partir de 2022 no se podrán comercializar frutas y verduras envueltas en este material.

De acuerdo con las autoridades francesas, el 37% de las frutas y las hortalizas que se venden en el país están empacadas en este material contaminante, y se espera que la medida impida que más de mil millones de envases de plástico innecesarios, contaminen el planeta cada año.

NUEVA IMAGEN

Superman será bisexual en las nuevas entregas del famoso cómic.

¿Que qué? 

La editorial DC Comics, anunció este lunes que el nuevo Superman será bisexual en la nueva entrega de su serie de caricaturas impresas, la cual se publicará el próximo 9 de noviembre. El protagonista será Jon Kent -hijo de Clark Kent y Lois Lane-, quien también es reportero y en casos de peligro adopta la identidad de Superman. El nuevo súper héroe bisexual, entablará una relación sentimental con Jay Nakamura, otro joven periodista.

Bajo el nombre de Superman: Hijo de Kal-El, la nueva serie de cómics trata de presentar al nuevo ídolo con otra imagen, para que más personas se puedan identificar tanto con él, como con sus aventuras.

A QUE NO SABÍAS

Las tostadas del desayuno podrían causarte problemas.

¿Que qué?

Pocos platillos son tan exquisitos como una simple tostada con mantequilla a la hora del desayuno; sin embargo, este panecito podría llegar a ser perjudicial para la salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización de Alimentos del Reino Unido (FSA), tostar demasiado el pan y otros alimentos, puede -potencialmente- provocar cáncer.

Las áreas demasiado tostadas conducen a la aparición de la acrilamida, un compuesto tóxico que se crea cuando calentamos los alimentos a altas temperaturas (120˚C), a través de técnicas culinarias como la fritura, el horneado o el tostado. La acrilamina se forma gracias a los azúcares y aminoácidos, presentes de forma natural en muchos alimentos.

El pan demasiado tostado no es la única víctima; la proteína animal a la parrilla, las pizzas con bordes negros tostados, las papitas fritas, el café tostado y los empanizados demasiado fritos, entre otros, conducen a la aparición de la acrilamida.

Desde el 2002, cuando la Agencia de Salud Sueca advirtió sobre esta amenaza, varios países comenzaron a alertar a sus ciudadanos sobre este componente tóxico. Para no ir más lejos, desde el 2018, el eslogan “Elige dorado, elige salud”, es utilizado comúnmente en el Reino Unido para educar al consumidor.

CONSEJITOS

¿Cómo conservar el aguacate hasta seis meses sin que se oxide?

A ver, platícame

El aguacate es la fruta favorita de muchos por su exquisito sabor, y por sus propiedades alimenticias. Es rico en grasas insaturadas, vitamina E y potasio; pero lamentablemente no es posible conservarlo por mucho tiempo a la intemperie, sin que se comience a descomponer.

Para evitar que el aguacate se dañe, lo mejor es preservarlo en el congelador:

  1. Revisa su estado antes de proceder, lo ideal es que esté maduro.
  2. Parte el aguacate a la mitad, quítale la semilla y retira la cáscara cuidadosamente con una cuchara.
  3. Rocíale rápidamente un poco de limón, para evitar que se oxide y se ponga negro.
  4. Guarda el aguacate dentro de una bolsa plástica especial para congelar, y sácale todo el aire posible.
  5. Mételo al congelador; éste se conservará bien hasta seis meses.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter