Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 14/20

“El problema es que no escuchamos para entender, sino para contestar.”

CORONA-CRISIS

  • La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson detendrá temporalmente los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus, debido a que uno de los voluntarios contrajo una “enfermedad inexplicable”.
  • Según un nuevo informe médico, un paciente estadounidense de 25 años contrajo el COVID-19 en dos ocasiones, y la segunda infección fue más grave. El caso preocupa a los científicos, pues aún no es claro cuál es el nivel de inmunidad que puede llegar a desarrollar una persona que se recupera de la enfermedad.
  • El Reino Unido decretó el cierre de pubs en varias zonas de Inglaterra desde este lunes, para detener la propagación del coronavirus.
  • Ante el alarmante incremento de contagios, Italia impondrá nuevas restricciones desde esta semana, como la prohibición de reuniones en restaurantes y la suspensión de competencias deportivas.
  • En Argentina, miles de personas se manifestaron este lunes en contra del confinamiento por el COVID-19.
  • El Gobierno de Noruega anunció este martes, que una vez tengan la vacuna contra el virus, ésta será distribuida gratuitamente a toda su población.
  • Autoridades de Dinamarca anunciaron este lunes que sacrificarán a más de dos millones de visones, debido a que varios de ellos contrajeron coronavirus.
  • Miembros de la Guardia Suiza -encargados de la seguridad del Papa Francisco- resultaron contagiados con COVID-19.
  • Cristiano Ronaldo -futbolista estrella de la selección de Portugal y de la Juventus de Italia-, dio positivo a coronavirus, según informó este martes la Federación Portuguesa de Fútbol.

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

Miles de indígenas colombianos exigen un alto a la violencia.

 ¿Cómo es la cosa?

Miles de indígenas se manifestaron este lunes en el Suroccidente de Colombia, para exigir un alto inmediato a las masacres y a la violencia que azota alarmantemente a esta zona del país, desde hace varios meses. Los indígenas exigen reunirse directamente con el Presidente Iván Duque y no con sus delegados, lo que hasta el momento no ha sucedido, por lo que se espera que la marcha continúe hasta Bogotá, la capital colombiana.

Este Lunes, justo el mismo día de la conmemoración del descubrimiento de América -hecho que es calificado como un etnocidio por las comunidades originarias de América-, los indígenas exigieron ser consultados cuando se realicen megaproyectos en sus territorios, y le reclamaron al Gobierno cumplir con el Acuerdo de Paz, firmado con la guerrilla de las FARC en el 2016.

PIENSA MAL Y ACERTARÁS

Según el FMI, China será la única gran economía que crecerá este año.

 No me digas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este martes sus nuevas proyecciones económicas. Según el organismo internacional, la única gran economía que crecerá este año será la China, con una expansión del 1.9%, a la que se sumará un crecimiento del 8.2% en 2021.

Dentro de las economías importantes más afectadas se encuentra la española, con una contracción del 12.8%. Alemania se contraerá en un 6% este año, con un repunte en 2021 del 4.2%. En la región de Latinoamérica, el FMI prevé una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) del 8.1%; sin embargo, varias economías de países pequeños de la región enfrentarán aún más fuertes recesiones, en especial la de Venezuela, donde el FMI prevé una contracción del 25% en su PBI.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Trump retoma los actos públicos, después de su contagio de COVID-19.

 ¿Ah sí?

Este lunes, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó los actos públicos de su campaña, tras unos días de inactividad por el contagio de COVID-19. El evento -donde el mandatario no usó tapabocas, y la mayoría de los asistentes tampoco lo hizo -, fue realizado en Sanford, Florida.

Durante el evento, Trump atacó a su rival Joe Biden, llamándolo “Joe, el dormilón”, y lo calificó de socialista.  Aunque Estados Unidos es el país del mundo más golpeado por la pandemia -con casi 8 millones de casos y más de 215 mil muertes-, durante su discurso, el Presidente defendió su manejo de la crisis, criticó el confinamiento por el daño a la economía, y afirmó que es totalmente “inmune” a la enfermedad”.

QUIEN HACE LA LEY HACE LA TRAMPA

La UE aumenta sanciones en contra de los Gobiernos de Putin y de Lukashenko.

 ¿De qué hablas?

La Unión Europea (UE) anunció este lunes que se impondrán nuevas sanciones en contra de los regímenes de Vladimir Putin -en Rusia- y de Aleksandr Lukashenko -en Bielorrusia-. Las nuevas medidas afectarán a varios funcionarios rusos, y al Presidente bielorruso, personalmente.

En el caso de Rusia, las sanciones están basadas en el confirmado envenenamiento del opositor de Putin, Alexéi Navalny. Las sanciones contra Bielorrusia, se deben a la fuerte represión por parte de la fuerza pública en contra de los manifestantes, durante las multitudinarias protestas realizadas en contra del Presidente los últimos dos meses, y por el fraude electoral que otorgó el poder a Lukashenko, una vez más.

AL CAÍDO CAERLE

Los venezolanos que regresan a su país, son sometidos a condiciones de hacinamiento e insalubridad.

¿Cómo así?

La organización Human Rights Watch (HRW), denunció este martes que más de 130 mil venezolanos que han retornado a su país, han sido sometidos a cuarentenas en condiciones de hacinamiento e insalubridad por las autoridades venezolanas, lo cual aumenta alarmantemente el riesgo de propagación del COVID-19.

De acuerdo con el informe realizado por HRW, y por los Centros de Salud y Derechos Humanos de la Universidad John Hopkins, varios de los migrantes denunciaron escaso acceso a alimentos, agua, atención médica y elementos básicos de higiene personal. También denunciaron que cuando protestaron, fueron amenazados por las autoridades.

LLOVER SOBRE MOJADO

Millonario robo de medicamentos contra el cáncer, en México.

 ¿Que qué?

Como si la crisis sanitaria de la pandemia fuera poco, a principios de octubre, aproximadamente 37 mil costosos medicamentos para el control del cáncer, fueron robados en Ciudad de México, al Sur de la capital del país. Según el informe de la Fiscalía emitido este lunes, el sofisticado robo se habría efectuado el pasado 4 de octubre, con la participación de entre 10 y 15 implicados.

El alarmante déficit de medicamentos para controlar la enfermedad en ese país, preocupa a la comunidad médica y a los pacientes de cáncer; sin embargo, el Presidente mejicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este lunes durante su discurso, que el millonario robo se está investigando, y que las autoridades garantizarán el acceso a medicamentos, a todos aquellos que lo requieran.

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

Se necesitan casi siete mil millones de dólares, para evitar la hambruna en el mundo.

¿Cómo dices?

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) -ganador del Premio Nobel de Paz -, informó este martes que necesitan recaudar 6.800 millones de dólares en los próximos seis meses, para evitar la hambruna en miles de personas alrededor del mundo; sin embargo, hasta el momento sólo se han logrado recaudar 1.600 millones de ese total.

Según el director ejecutivo del PMA, David Beasley, la recaudación de recursos es de gran urgencia, para poder lograr evitar una catastrófica crisis de hambre durante la pandemia. Beasly añadió, que aproximadamente 7 millones de personas ya han muerto por esa causa este año, y que la crisis sanitaria causada por el coronavirus podría duplicar el hambre a nivel global.

EL CHICO NUEVO 

Apple presentó el tan esperado iPhone 12.

¿Ah sí?

La gigante tecnológica estadounidense Apple, presentó este martes el tan esperado teléfono móvil iPhone 12, la versión más reciente de la innovadora línea de celulares, junto con otros tres modelos. Mediante un gran evento virtual, la empresa exhibió los cuatro nuevos integrantes de la generación número 12, con un rango de tamaños entre 5.4 y 6.7 pulgadas, donde todos los dispositivos contarán con tecnología 5G.

Los cuatro modelos presentados son: el iPhone 12 mini, el iPhone 12, el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max. Los dos primeros costarán entre 699 y 799 dólares, y cuentan con dos cámaras de fotografía. El iPhone 12 Pro y el Pro Max, costarán entre 999 y 1.099 dólares y cuentan con tres sofisticadas cámaras, al igual que el iPhone 11.

A QUE NO SABÍAS

Cinco mitos sobre el sueño que nos conviene entender.

Cuéntame

Dormir bien es indispensable para mantenernos saludables; el sueño es un complejo proceso biológico que nos ayuda a procesar información, a hacer reflexiones, a formar recuerdos, a liberar hormonas, a mantenernos saludables y a darle un descanso al organismo.

Sin embargo, no todas tenemos la suerte de poder conciliarlo facilmente, o de mantenerlo a través de la noche. Según investigaciones científicas publicadas en la revista médica Sleep Health, te explicamos qué es cierto y qué es mito, para que logres dormir a pierna suelta:

Mito 1- “No hace falta dormir mas de 5 horas”. FALSO
Lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas en la noche. Menos horas de sueño pueden eventualmente ocasionar problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

Mito 2- “Ver TV en la cama relaja”. FALSO
Aunque es cierto que la TV nos desconecta del mundo real, los programas escogidos deben ser temas tranquilos y relajados. Las noticias, series agresivas, de acción, miedo o intriga, no dejarán que tu mente descanse.

Mito 3- “Beber alcohol antes de dormir, me ayuda a conciliar el sueño”. FALSO
Es posible que el alcohol sí te ayude a quedarte dormida, pero reduce drásticamente la calidad del sueño. Éste interrumpe la etapa de sueño REM (sueño de movimientos oculares rápidos), indispensable para la memoria y el aprendizaje.

Mito 4- “Jugar o leer en tu celular, ayuda a conciliar el sueño”. FALSO
Los celulares emiten una luz azul que asemeja la luz del día. Al exponernos a esta iluminación antes de dormir, tu cerebro la asociará con la luz del día y no te dejará conciliar el sueño fácilmente. Trata de apagar tu celular por lo menos dos horas antes de dormir. Y si te despiertas en la mitad de la noche, no lo mires, esto hará que tu cerebro se despierte aún más.

Mito 5- “Si no puedes dormir, o te despiertas a mitad de la noche, quédate en la cama”.  FALSO
No te quedes en la cama, levántate, cambia de ambiente, haz alguna actividad tonta. Cuando nos quedamos horas en la cama sin poder dormir, nuestro cerebro empezará a asociar nuestra cama con el insomnio.

COMER ES UN PLACER

Los Esquites: un platillo que ha evolucionado junto con su tierra.

¿Qué es eso?

Este exquisito platillo popular, es una de las innumerables joyas de la culinaria mexicana. Se trata de maíz -elote o choclo- tostado, desgranado y preparado de una manera sencilla pero estelar. No existe ningún rincón de ese maravilloso país donde no encuentres esta deliciosa botana; sin embargo, la receta ha venido evolucionando a través de los siglos.

La palabra esquite, proviene del vocablo azteca/mexica náhuatl izquitl, que significa tostar; más específicamente maíz tostado en comal. Este platillo lo comían durante los festejos de la diosa Cihuapipiltin, a quien se le encomendaban las mujeres que habían muerto durante su primer parto, y según la leyenda, los esquites fueron creados por la única mujer que gobernó a los xochimilcas.

Durante el mandato de los emperadores franceses Maximiliano y Carlota en México -a mediados del siglo XIX-, al platillo se le añadió la mayonesa -invento francés-, convirtiéndose en uno de los favoritos de los monarcas, quienes en francés lo llamaron Dents d’ odalisque (dientes de odalisca).

Sin embargo, los esquites que se comen hoy en día, aparecieron durante la década de 1940, cuando el sencillo platillo se popularizó por toda la república mexicana. Y aunque existen muchas variaciones de la receta, todas son preparadas con la autenticidad de su pueblo, y con el ingrediente básico y exclusivamente americano, el maíz.

Esquites Mexicanos

Ingredientes

3 tazas de granos de maíz crudo tierno (aproximadamente 4 mazorcas)
½ taza de crema de leche o mayonesa
2 cucharadas soperas de mantequilla sin sal
⅓ de taza de cebolla blanca finamente picada
⅓ taza de agua
4 cucharadas soperas de epazote finamente picado (si no lo consigues, podrías sustituirlo con cilantro)
1 chile serrano o jalapeño (opcional)
6 cucharadas soperas de queso fresco o alguno que se desmorone.
Chile seco molido en polvo, o algún otro picante que consigas.
Zumo de limón al gusto
Sal para sazonar

Preparación

En una sartén a temperatura media, derrite la mantequilla.
Una vez derretida, agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente.
Agrega el maíz y tuéstalo levemente.
Añade el epazote, el chile serrano y la ⅓ taza de agua.
Revuelve y cubre para que se cocine (sigue revolviendo ocasionalmente).
Después de 6 a 8 minutos, verifica si los granos de maíz ya están cocidos. (deben quedar un poco firmes).
Sazónalo con sal y sírvelo en 4 vasos.
Ponle la crema/mayonesa y el queso.
Si no quieres agregarle chile serrano, puedes espolvorearle un poco de chile picante en polvo.
Rocía la mezcla con jugo de limón.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter