“La luz viaja más rápido que el sonido. Por eso algunas personas parecen brillantes, hasta que hablan.”
AMIGOS Y ENEMIGOS
Histórico acuerdo entre los kurdos y el Gobierno sirio.
¿De qué hablas?
A raíz de los ataques de Turquía en el Norte de Siria, y tras la salida de los últimos militares estadounidenses de la región limítrofe con Turquía, fuerzas conjuntas de las milicias kurdas y del ejército sirio de Bashar al-Assad, se desplegaron a la zona del conflicto.
Recordemos que hasta el momento, Estados Unidos había apoyado a las fuerzas kurdas en Siria, y Rusia había apoyado a las fuerzas sirias de Bashar al-Assad.
En un acuerdo histórico entre las milicias kurdas y el gobierno de Siria, los nuevos aliados unieron sus tropas como “medida de emergencia”, para frustrar el ataque turco. Con el apoyo de Rusia, el gobierno sirio desplegó desde el lunes, su ejercito hacia el Norte del país.
Según voceros de ambos paises, éste es un acuerdo preliminar, y los detalles políticos se discutirían más adelante. Por ahora la prioridad es proteger la seguridad de la frontera del peligro turco, según explicó Alda Xelil, un reconocido líder político kurdo.
UN MOMENTITO
La Unión Europea limita venta de armas a Turquía.
¿Cómo es la cosa?
Cuatro de las naciones más influyentes de la Unión Europea, han manifestado su disposición de suspender la venta de armas a Turquía, un país que durante muchos años ha sido candidato a unirse a ese bloque económico.
Italia, Francia, Alemania y España acordaron limitar las exportaciones de armas a ese país, por su ofensiva en Siria. Sin embargo, la medida no intenta llegar a un embargo total, como el veto formal contra Venezuela y Rusia, por considerarlos hostiles. El bloque económico manifestó que la medida se impone, puesto que no están de acuerdo con los ataques.
NO SE SALIERON CON LA SUYA
Entre 9 y 13 años de prisión para los líderes catalanes independistas.
A ver, platícame
El Tribunal Supremo de España, en Madrid, dictó este lunes la sentencia para 9 de los 12 líderes catalanes que iniciaron en el 2017, un movimiento separatista en esa región de España.
Recordemos que, en octubre del 2017, Cataluña emitió un referéndum para decidir su independencia de España, el que fue catalogado como ilegal por las autoridades españolas. Pero posteriormente, la independencia de Cataluña fue declarada tras obtener un 90% de los votos a favor de la soberanía.
Como resultado, el gobierno español tomó el control de la región de Cataluña por casi 8 meses, y capturó a los líderes del movimiento independista.
Dos años mas tarde, en febrero del 2019, se inició el juicio contra 12 líderes catalanes, y este lunes fueron condenados por delitos de sedición (promover el levantamiento del pueblo contra la autoridad), malversación y desobediencia.
Nueve líderes fueron sentenciados a prisión entre 9 y 13 años, y otros 3 fueron inhabilitados por desobediencia, pero no fueron condenados a prisión.
Otros cabecillas del movimiento independista, como el ex Presidente de Cataluña en esa época, Carles Puigdemont y 6 miembros de su gabinete, huyeron de España antes de las capturas, pero continúan reafirmado sus convicciones separatistas desde el extranjero.
QUERER ES PODER
Premio Nobel de Economía para investigadores que intentan reducir la pobreza global.
¡Qué padre!
Este lunes en Estocolmo, Suecia, los investigadores y economistas Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer fueron galardonados con el Premio Nobel de Economía. Según la Real Academia de las Ciencias Suecas, estos investigadores han introducido un nuevo enfoque para combatir la pobreza global. A través de la experimentación, buscan intervenciones más eficaces, diseñadas específicamente para las personas afectadas por la pobreza.
Su estrategia ya ha sido implantada en Kenia, donde se logró mejorar resultados escolares en los niños de esa región, y en India, donde más de cinco millones de menores han sido favorecidos para mejorar su rendimiento escolar, y los subsidios en salud que han sido implantados en otros países bajo este mismo enfoque.
Los ganadores reciben un premio de 920.000 dólares.
PELUDA SITUACIÓN
La Reina Isabel II abrió una nueva sesión en el Parlamento Británico.
Cuéntame
En su discurso, -que la oposición ha catalogado como escrito por Boris Johnson-, la Reina Isabel II, abrió este lunes un nuevo período legislativo en el Parlamento de Westminster.
La Reina empezó su discurso diciendo: “Mi gobierno continúa comprometido en el propósito de abandonar la Unión Europea el próximo 31 de Octubre”. El opositor Jeremy Corbyn manifestó que el discurso de la Reina fue en realidad, un acto partidista desde los escalones del trono real.
Recordemos que la costumbre en el Reino Unido es marcar el comienzo de una nueva etapa política de gobierno, planes y objetivos específicos para el futuro, con una ceremonia liderada por la Reina.
Sin embargo, la aproximación del Brexit, que tiene como fecha máxima este 31 de octubre, ha generado un sinsabor en el Parlamento, por la búsqueda de un acuerdo con la Unión Europea, que aún no se ha logrado.
Los opositores manifiestan que no creen que se vaya a lograr una salida negociada el 31 de Octubre, por lo que el Primer Ministro estaría obligado, por ley, a pedir una prorroga a la Unión Europea, lo que podría desencadenar nuevas votaciones para elegir nuevo gobierno.
SEMBRAR PARA COSECHAR
Se levantan las protestas en Ecuador, por acuerdo entre el Presidente y los grupos indígenas.
¿Y qué pasó?
Después de 12 días de fuertes protestas y enfrentamientos entre las fuerzas policiales y los indígenas, por la publicación del Decreto 883 (que eliminaba los subsidios a los combustibles, lo que generó fuertes episodios violentos en Ecuador), el representante de las Naciones Unidas, Arnauld Peral, anunció que se llegó a un acuerdo entre las dos partes y, por tanto, las manifestaciones se dan por terminadas.
Después de 4 horas de negociaciones, se logró derogar el Decreto 883, que será reemplazado por otro que contenga un mecanismo para focalizar los recursos a quienes más lo necesitan. Este nuevo decreto será negociado y conversado con el movimiento indígena -principales manifestantes-, bajo la mediación de la ONU y de la Iglesia Católica.
OJOS EN LA ESPALDA
Emboscada contra policías estatales en Michoacán, México, deja 14 agentes muertos.
¿Cómo así?
Según la Secretaría de Seguridad Publica (SSP), catorce agentes de la Policía de Michoacán murieron ayer, en una emboscada en la localidad de El Aguaje, municipio de Aguililla.
Los policías estatales fueron emboscados por sujetos armados, identificados como integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
El Gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, condenó los hechos, y señaló que aún no descartan investigar a la policía municipal de Aguililla. Se adelantan investigaciones para encontrar a los responsables.
PEDIR PERAS AL OLMO
Protestas pro-ambientalistas colapsan el centro financiero de Londres.
Platícame
Miles de personas salieron ayer a las calles de Londres, para protestar contra la inacción del gobierno frente a la tragedia ambiental que se avecina, como resultado del cambio climático.
Los activistas de Extinction Rebellion, quienes promueven la sublevación contra las estructuras políticas, económicas y sociales en el mundo para evitar la devastación que produciría un cambio climático, se manifestaron con gran fuerza en la zona de Bank Junction, una importante zona financiera en el centro de Londres.
Según los manifestantes, este centro financiero es un “nexo de poder” en el sistema global, y “está matando al mundo”. Bloquearon vías y trastornaron la actividad de importantes instituciones financieras en la ciudad.
DICEN QUE …
La película “Joker” (bromista) continúa rompiendo records.
Cuéntame más
“Joker”, la película producida por Warner Bros. recaudó más de 96 millones de dólares en su estreno, y continúa rompiendo récords en su segundo fin de semana también, con un estimado de 55 millones de dólares en Norteamérica.
A pesar de la controversia por su temática violenta, la película dirigida por Todd Phillipos de clasificación R, y protagonizada por Joaquín Phoenix, donde interpreta a un hombre maníaco, que se convierte en un payaso asesino, fue el debut más taquillero en la historia de octubre.
CONSEJITOS
Blanquea tus dientes naturalmente.
Pasta de fresa blanqueadora
Todas queremos lucir unos dientes blancos y relucientes, pero tal vez no queremos usar los tratamientos químicos, ni pagar por ellos sumas exorbitantes.
Este exfoliante natural te ayudará a limpiar y aclarar tus dientes, para que no temas enseñar tu sonrisa.
Ingredientes
1 fresa
1 cucharada de bicarbonato de sodio
1 gota de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
Procedimiento
Mezcla los tres ingredientes hasta obtener una pasta uniforme.
Aplícala a tus dientes con tu dedo o un cepillo de dientes.
Déjala actuar por 1 minuto.
Enjuaga.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.