Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 15/20

“En este mundo hay cada vez más gente y menos personas.”

CORONA-CRISIS

  • Rusia informó, que las personas que se aplicaron dos dosis de su vacuna Sputnik V, no se han contagiado de COVID-19, y que el país aprobó una segunda vacuna contra la enfermedad.
  • La Unión Europea (UE) reorganizará semanalmente su mapa de contagios, clasificando a los países del bloque mediante tres colores –rojo, naranja y verde-, dependiendo de la gravedad de la incidencia del virus.
  • La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, reveló que su hijo Barron tuvo COVID-19, pero que ambos dieron negativo en la última prueba.
  • Alemania registró este miércoles más de 5 mil nuevos casos de coronavirus; la peor cifra desde hace seis meses.
  • A raíz del preocupante incremento de casos diarios, Holanda decretó confinamiento parcial y ley seca nocturna.
  • A medida que aumentan los contagios en la región española de Cataluña, cientos de médicos entraron en huelga este martes, para exigir mejores condiciones laborales.
  • Tras ocho meses de cierre, este martes inició la reapertura de las escuelas en Buenos Aires, Argentina.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que la pandemia pone en riesgo el avance de la lucha contra la tuberculosis.

COLOR DE HORMIGA

El Presidente de China le pidió a sus soldados que se preparen para la guerra.

No me digas

Este martes, el Presidente de China, Xi Jinping, pidió a sus soldados que se preparen para una posible guerra, y que permanezcan en un estado de “alerta máxima”; además, les pidió ser absolutamente leales, puros y confiables.

Aunque el mandatario no se refirió a ningún posible conflicto en particular, las tensiones entre China y Estados Unidos alcanzaron un punto máximo este año, por temas sensibles como la guerra comercial, la pandemia, la sistemática violación a los derechos humanos, y más recientemente, la cercana relación entre Estados Unidos y Taiwán, que es rechazada por China.

UN CLAVO SACA OTRO CLAVO

Juan Guaidó juramentó al comité organizador de la consulta opositora.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que el próximo 6 de diciembre se celebrarán en Venezuela los comicios parlamentarios, unas votaciones convocadas por Nicolás Maduro hace algunos meses. Estas causaron un fuerte rechazo entre varias figuras de la oposición -como Juan Guaidó-, al considerarlas “fraudulentas”. El líder propuso que los partidos opositores no participaran en la jornada, y que se realizara una consulta popular paralela.

Este martes, Guaidó juramentó al comité organizador de la consulta popular opositora, aunque aún no se ha confirmado la fecha de esta votación paralela, ni se sabe cuál será el verdadero alcance que tenga esta misma. El nombramiento de los siete integrantes del comité organizador, se llevó a cabo tras una aprobación -virtual- de la Asamblea Nacional.

TODOS LOS CAMINOS ‘NO’ LLEVAN A ROMA

Las conversaciones del Brexit continúan estancadas.

¿Y eso?

Recordemos que en el 2017, los ciudadanos del Reino Unido votaron para abandonar el bloque comercial de la Unión Europea (UE), por medio del famoso Brexit. Después de arduas negociaciones, finalmente el año pasado se llegó a un acuerdo general entre las dos partes; sin embargo, durante el período de transición, las negociaciones continúan enredadas.

Un funcionario de la UE informó este miércoles -bajo modalidad anónima-, que las conversaciones con el Reino Unido continúan paralizadas, por tres importantes aspectos: la pesca, la igualdad de condiciones, y el mecanismo para garantizar la ejecución del acuerdo. También acusó a Londres de no realizar ninguna acción en pro de las negociaciones, e hizo énfasis en la importancia de lograr un acuerdo sobre los mecanismos de solución de desacuerdos, para poder confiar en el Reino Unido

POR DEBAJO DE CUERDA

Agentes de migración de EEUU participaron en una operación contra migrantes, en Guatemala.

¿Cómo así?

Según un nuevo informe realizado por el Senado de Estados Unidos y publicado este martes en el diario The Wall Street Journal, agentes de la policía de fronteras del país norteamericano, habrían ejecutado una operación irregular contra migrantes hondureños, en Guatemala.

De acuerdo con el informe, los agentes habrían detenido a los viajeros en suelo guatemalteco, y los habrían devuelto a su país de origen; aunque no tenían cobertura legal para ejecutar este tipo de misiones de seguridad, por el contrario, sólo estaban en Guatemala para realizar tareas de entrenamiento y cooperación. Los hechos ocurrieron en enero de este año, cuando una gran caravana de migrantes hondureños partió hacia la frontera entre Estados Unidos y México.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Jóvenes pro democracia se manifiestan en contra de la monarquía tailandesa.

¿Qué pasó?

Recordemos que Tailandia -en el Sudeste asiático-, ha tenido una historia política de opresión. Actualmente, el país es controlado por el General retirado Prayuth Chan-o-cha, quien asumió el poder como Primer Ministro en 2014 mediante un golpe de Estado, y fue reelegido posteriormente. El país cuenta también con un sistema monárquico, el cual es repudiado por un amplio grupo de la sociedad, que exige la democracia.

Este miércoles en Bangkok -la capital-, un grupo de jóvenes manifestantes pro democracia, desafiaron al Rey Vajiralongkorn mientras éste pasaba en su caravana, lo cual representa un gesto irrespetuoso de rebeldía contra la sagrada monarquía. La principal demanda de las protestas, es la dimisión del Gobierno y una nueva Constitución. Las imágenes registradas este miércoles, muestran un gran cambio en la actitud del pueblo, puesto que antes era común que todos los tailandeses se arrodillaran ante el paso de la caravana real.

A DIESTRA Y SINIESTRA

Los incendios forestales se acentúan al Norte de Argentina.

¿Cómo dices?

Los incendios forestales en la provincia de Córdoba -al Norte del país- no dan tregua, y este martes tomaron aún más fuerza. Las llamas han consumido más de 190 mil hectáreas en las últimas semanas, y se acercan peligrosamente a una de las principales autopistas de la provincia. Las fuerzas de bomberos, junto con nueve aviones hidrantes, tratan sin cesar de consumir el arrasador fuego.

Según las autoridades argentinas, se esperan más incendios en los próximos días, puesto que se prevén fuertes vientos y altas temperaturas. Muchos de estos fuegos, han sido ocasionados por seres humanos que buscan adecuar áreas de pastoreo para animales.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Bolivia elegirá a su nuevo presidente este fin de semana.

Cuéntame

Después de ser aplazadas en varias ocaciones por la pandemia, este domingo Bolivia celebrará elecciones para elegir a su nuevo presidente, un año después que su ex mandatario Evo Morales fuera forzado a renunciar al cargo, por denuncias de fraude electoral. El próximo presidente -que según las encuestas podría ser Luis Arce del partido Movimiento al Socialismo (MAS) o Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC)-, deberá enfrentar grandes retos, principalmente en materia económica y sanitaria.

Debido a la pandemia, Bolivia está atravesando su peor crisis económica de las últimas cuatro décadas, con una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 6.2%. Además, la crisis ha dejado más de 137 mil contagios y 8.100 víctimas mortales en el país andino.

A QUE NO SABÍAS

La leche de almendras, tu nueva mejor amiga.

¿Ah sí?

A raíz de la reciente popularidad de los movimientos veganos, las leches vegetales han adquirido una gran reputación, puesto que son un sustituto ideal a la leche de vaca, tanto para adultos como para niños; dentro de este grupo, la de almendras es una de las campeonas.

Esta maravillosa bebida, posee mucho menos calorías que la leche de vaca, la de coco o la de soja. Es rica en antioxidantes, vitamina E, D y A. Aporta un gran contenido de proteína, omega 6, zinc, calcio, hierro, magnesio y potasio; y como si fuera poco, contiene un alto nivel de fibra natural, tanto soluble como insoluble.

La puedes consumir sola, con tu cereal, agregarle un poco a tu café o a tus sopas de verduras; además, para cocinar tu avena, está fenomenal. Una de las bebidas de moda es la leche dorada; ésta, además de deliciosa, aporta grandes beneficios para la salud:

Leche Dorada

Ingredientes

2 tazas de leche de almendras
1 palito de canela
2 clavos
½ cucharada de jengibre fresco y molido
2 granos de pimienta negra
½ cucharada de cúrcuma molida
1 cucharada de miel
Canela molida al gusto

Preparación

En una olla mediana, calentar la leche con el palito de canela, los clavos, los granos de pimienta y el jengibre molido.
Bajar el fuego antes de que llegue a ebullición, e introducir la cúrcuma, removiendo constantemente.
Dejar cocer a fuego muy lento durante al menos 5 minutos.
Colar y añadir la miel.
Servir con un poco de canela molida por encima.
También se puede batir tipo capuccino, para que quede esponjosa.

CONSEJITOS

La importancia de hacer ejercicios de estiramiento… en tu escritorio.

¿De qué hablas?

Durante tiempos de pandemia, muchas nos hemos visto obligadas a trabajar desde casa, y es posible que pasemos más horas que antes sentadas frente a nuestro escritorio. Además de estar más propensas a ganar peso, la inactividad prolongada nos puede acarrear dolencias de caderas, cuello, espalda y músculos en general.

Según la Clínica Mayo, el estiramiento y la movilidad durante horas de trabajo, aporta importantes beneficios. Al pararnos de la silla un par de veces al día y simplemente estirarnos, el nivel de energía incrementa, los músculos se relajan, se estimula la circulación, la columna vertebral se alinea, y además, se desacelera el ritmo cardiaco.

Esta simple rutina también beneficia a la mente. Cuando estamos estresadas, los músculos se contraen creado aún más tensión en el cerebro. Al pararnos del escritorio unos minutos y hacer movimientos de estiramiento, el cerebro produce endorfinas, las que aumentan la sensación de tranquilidad y euforia; además, éste recibe más oxigeno, para ayudarnos a despejar la mente.

  1. Párate derecha, alinea tus pies al nivel de tu cadera, entrelaza tus dedos detrás de tu espalda y relaja las rodillas; respirando lentamente dóblate hacia adelante, de manera que tu cabeza trate de posicionarse dentro de tus piernas y tus brazos suban naturalmente sin desenlazar los dedos. Vuelve lentamente a la posición inicial y repite 5 veces.
  2. Ponte en ‘cuatro patas’ (tipo gato), asegurándote que tus caderas estén separadas. Respira profundo y a su vez, curva tu espalda y hombros, sostén la respiración y exhala mientras vuelves a tu posición original. Repite 5 veces.
  3. Párate derecha con los pies alineados con tu cadera. Sube los brazos y entrelázalos. Dobla tu torso lentamente hacia el lado derecho y luego hacia el lado izquierdo. Repite 5 veces de cada lado.
  4. Párate derecha con los pies alineados con tu cadera. Posiciona tu mano derecha por encima de tu cabeza, hasta alcanzar a tocar tu oreja. Lentamente y con cuidado, hala tu cabeza hacia el lado derecho. Haz lo mismo con tu lado izquierdo y repite 5 veces cada lado.
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter