TOMA NOTA
Einstein tenía
un coeficiente intelectual
de 160; sin embargo,
nunca fue buen estudiante,
ni habló bien hasta los 9 años.
“Nunca serás tan joven como hoy.”
CORONA-CRISIS
- La OPS reveló este miércoles que, apenas el 39% de la población de América Latina y el Caribe está completamente vacunada.
- Rusia alcanzó este jueves un nuevo récord de contagios y muertes diarias, con 31.299 nuevos casos y 986 fallecidos en 24 horas.
- El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que no se vacunará contra el coronavirus.
- La Secretaría de Salud de México informó este miércoles que se registraron 420 nuevas muertes, en medio de la tercera ola de la pandemia.
- Durante esta semana, Argentina ha logrado vacunar a más de 100 mil niños entre 3 y 11 años.
PAGANDO LAS CONSECUENCIAS
Expertos advierten sobre una seria crisis en la cadena de suministros global.
¿Cómo es la cosa?
Según un reciente informe publicado por la entidad internacional Moody’s Analytics, la recuperación económica mundial tras la pandemia se ha visto gravemente afectada, por las tensiones en la cadena de suministros global.
De acuerdo con los expertos, la crisis se incrementó por el aumento de la inflación en las fábricas chinas y por la escasez de energía en el país asiático, uno de los principales productores de mercancías en el planeta. Otras complicaciones son: los controles fronterizos y las restricciones de movilidad, la falta de un certificado de vacunación global y la demanda reprimida. Se espera que los más afectados sean los consumidores finales, ya que los precios de miles de productos podrían subir de forma exorbitante.
ALZANDO LA VOZ
Fuertes protestas en Beirut dejaron muertos y heridos.
¿Qué pasó?
Recordemos que, en agosto de 2020, una enorme explosión destruyó casi la mitad de Beirut -la capital del Líbano-, dejando más de 200 personas muertas y miles de heridos. El fuerte estallido complicó aún más la crisis económica, política y social, generando un gran descontento en los ciudadanos.
Este jueves, al menos 6 personas murieron y otras tantas resultaron heridas en Beirut, en medio de las protestas que exigen la destitución del juez que dirige la investigación sobre la explosión. De acuerdo con las autoridades, la manifestación fue convocada por el grupo Hezbolá y sus aliados, quienes argumentan que se debe cambiar de juez, puesto que el actual, ha intentado sin ningún éxito vincular a legisladores y exministros a la destructiva explosión.
MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO
La ONU pidió a los países desarrollados dejar de fabricar automóviles de combustión, para 2035.
¿Y eso?
Hoy en día, el sector del transporte es responsable por el 20% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero; a raíz de esta problemática, varios países han comenzado a tomar medidas más estrictas, para hacer una transición a medios de transporte eléctricos, o híbridos.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, propuso oficialmente este jueves que todos los países desarrollados cesen de producir vehículos de combustión para el año 2035, y los países en desarrollo para el 2040. Guterres planteó la visionaria propuesta, durante la inauguración de la conferencia sobre transporte sostenible en Pekín, con el objetivo de descarbonizar el transporte, y lograr cumplir con las metas de lucha contra el cambio climático.
SÓLO ESO FALTABA
Venezuela denunciará al presidente de Colombia ante la Corte Penal Internacional.
¿Que qué?
El controversial mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que denunciará a su homólogo colombiano, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI), por una supuesta persecución contra ciudadanos venezolanos en Colombia. De acuerdo con Maduro, el Presidente Duque ha promovido una “conciencia xenofóbica, de odio y de exclusión”, la cual ha generado el “asesinato y la desaparición de miles de venezolanos en Colombia”.
Según la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, su Gobierno denunciará a Duque por el delito de exterminio y persecución, e hizo referencia al reciente asesinato de dos jóvenes venezolanos, quienes fueron baleados tras robar en un almacén. El Gobierno colombiano rechazó las acusaciones de Maduro, y reiteró su apoyo a los migrantes venezolanos que huyeron de Venezuela hacia Colombia.
AL CAÍDO CAERLE
Un petrolero abandonado podría dejar a millones de personas sin agua en Yemen.
No me digas
En medio de la sangrienta guerra que vive Yemen -al Sur de la Península Arábiga- desde el 2014, donde su población sufre una seria crisis de hambruna, otra calamidad ambiental y humanitaria está a punto de estallar en una zona del Mar Rojo, cerca de una población pesquera en ese país.
El barco petrolero FSO Safer -abandonado y en estado de descomposición desde 2017-, está cargado con 1,1 millones de barriles de crudo, y amenaza con derramar el mineral al océano. Según un estudio publicado en la revista Nature Sustainability, el eventual derrame de petróleo podría dejar a más de 8 millones de personas sin agua, varios puertos cerrarían ocasionando inasistencia alimentaria, y se generarían estragos ambientales tanto en Yemen, como en Arabia Saudita, Eritrea y Djibouti.
UN MOMENTITO
El Príncipe William criticó la carrera espacial de los multimillonarios.
¿Y eso?
A raíz de los recientes viajes espaciales realizados por los multimillonarios Jeff Bezos -fundador de Amazon-, Richard Branson -de Virgin Galactic- y Elon Musk -de Blue Origin-, realizados con el objetivo de inaugurar el turismo espacial, algunos expertos los han criticado enérgicamente, por la enorme contaminación que se genera en cada uno.
Este jueves, durante una entrevista transmitida por la BBC, el príncipe William de Inglaterra también criticó el futuro negocio espacial, enfatizando que la prioridad debería ser este planeta y su supervivencia, y no “encontrar el próximo lugar para ir a vivir”, lo cual fue tomado como una clara crítica contra Bezos, Branson y Musk.
A QUE NO SABÍAS
13 de los 50 mejores restaurantes del mundo están en España y en Latinoamérica.
A ver, platícame
Después de haber sido suspendida en 2020 por la pandemia, la publicación de la lista de los mejores restaurantes del mundo –The World’s 50 Best Restaurants- fue finalmente publicada. Para esta nueva edición se tuvieron en cuenta diferentes factores y la votación se llevó a cabo en marzo de 2021.
La idea de esta premiación surgió en 2002, como una alternativa a las estrellas Michelin -un reconocimiento mundial a los mejores restaurantes-. Los 1.040 expertos que conforman la Academia -provenientes de 26 regiones en los 5 continentes-, son en un 34% cocineros y hosteleros, mientras los demás son conocedores de la gastronomía, prestigiosos periodistas y escritores.
Según esta prestigiosa lista, entre los 50 mejores restaurantes del mundo, 13 están localizados en España y Latinoamérica:
#3 Asador Etxebarri – Atxondo, España
#4 Central – Lima, Perú
#5 Disfrutar – Barcelona, España
#7 Maido – Lima, Perú
#9 Pujol – Ciudad de México, México
#13 Don Julio – Buenos Aires, Argentina
#14 Mugaritz – San Sebastián, España
#16 Elkano – Getaria, España
#20 DiverXO – Madrid, España
#27 Quintonil – Ciudad de México, México
#38 Boragó – Santiago, Chile
#46 Leo – Bogotá, Colombia
#49 Azurmendi – Larrabetzu, España
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Sin Tiempo para Morir” -En salas de cine-
La nueva saga del agente 007 -el audaz espía británico James Bond del MI6-, se estrenó recientemente en las salas de cine del mundo, con gran éxito. Esta cinta es la número 25 de la franquicia, y narra como su protagonista, encarnado por Daniel Craig -por última vez en su carrera como el 007-, ha dejado el servicio activo y disfruta de una vida tranquila en Jamaica. Su descanso se ve truncado cuando su viejo amigo Félix Leiter (Jeffrey Wright), de la CIA, le pide ayuda para ejecutar el rescate de un científico secuestrado; sin embargo, la misión resultará mucho más complicada de lo esperado.
¿Algún libro chévere?
“Tienes que Mirar” -Anna Starobinets-
Esta novela narra como en 2012, la escritora Anna Starobinets descubre durante una visita rutinaria al médico, que el bebé que espera no vivirá. El dilema, que comienza con la crónica de una decisión familiar, se convierte en una historia de terror. Starobinets narra con desgarradora humanidad el peregrinaje por las instituciones sanitarias de su país, su posterior viaje a Alemania y el duelo por el bebé que perdió.
¿Algún coctelito rico?
“Caipiroska de Pepino”
Esta refrescante bebida es una variante de la tradicional Caipirinha de Brasil, pero en vez de cachaça -su ingrediente principal-, se utiliza vodka. A mediados de los años 80, mientras se promocionaba el vodka en Brasil, las comercializadoras crearon este cóctel, e incluso lo convirtieron en el favorito de las noches brasileñas, entre la clase alta de Sao Paulo y Río.
Ingredientes
45ml de vodka
4 rodajas de pepino
30ml de jarabe de azúcar
1 limón cortado a rodajas
Agua mineral
Hielo
Sal
Preparación
Moja el borde del vaso con el limón y ponle sal al borde.
En vaso corto con hielo, añade el hielo, las rodajas de pepino y el vodka.
Agrega el jarabe natural y un poco de agua.
Decora el vaso con rodajas de limón o pepino.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!