“Dios creó el mundo, todo lo demás se hace en China.”
TARDE PIASTE, POLLO
Estados Unidos impone sanciones económicas a Turquía por ofensiva militar contra los Kurdos.
¿Cómo es la cosa?
La orden ejecutiva firmada por el Presidente Trump este lunes, en respuesta a la ofensiva violenta por parte del ejército turco en Siria, contempla un grupo de sanciones consideradas “blandas” por la comunidad europea, debido a su limitado alcance.
El bloque europeo considera que la ofensiva turca conllevará a una seria desestabilización en la región, poniendo en grave peligro a miles de civiles inocentes, y dando vía libre al grupo terrorista ISIS a retomar fuerzas.
Recordemos que Estados Unidos fue hasta el momento, aliado de las milicias kurdas en territorio sirio, movimiento armado e importante ex socio de Estados Unidos, en su lucha contra el Estado Islámico (ISIS).
A raíz de la decisión de Trump de retirar sus tropas de la región, tanto los kurdos como la comunidad europea, han criticado duramente a EE.UU. de traición e irresponsabilidad.
Estas son las supuestas sanciones:
• Congelarán los bienes en Estados Unidos de los ministros de defensa, interior y energía de Turquía, ya que se les responsabiliza directamente por las operaciones militares en el Norte de Siria.
• Subirán los aranceles al acero que se importa de Turquía.
• Interrumpirán las negociaciones que mantenían con el gobierno turco, para lograr un acuerdo comercial entre los dos países.
SE SENTÓ PARA NUNCA PARARSE
Evo Morales está cerca de repetir su mandato presidencial.
¿Cómo así?
A pesar de las fuertes manifestaciones en su contra, Evo Morales, el actual Presidente de Bolivia, estaría cerca de repetir una vez más, su mandato presidencial.
A menos de una semana de las elecciones presidenciales en Bolivia, y según los resultados de la última encuesta divulgados el 11 de octubre, Morales está diez puntos por encima de su máximo rival, el periodista Carlos Mesa, del partido Comunidad Ciudadana (CC).
El actual primer mandatario tiene una expectativa de voto del 39%, mientras que Mesa apenas llega al 28.4%. De ser así, Morales, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) -quien está en el poder desde 2006-, alcanzaría su cuarto mandato consecutivo.
Aunque Morales es criticado internacionalmente de malos manejos internos, de tener vínculos con líderes corruptos de otros países, y de no haber controlado rápida y efectivamente los incendios amazónicos, en Bolivia es reconocido por el crecimiento económico y por la disminución de la pobreza.
CHICHIGUAS
El salario mínimo en Venezuela aumentó drásticamente.
Cuéntame
Nicolás Maduro aumentó este lunes, el salario mínimo en un 375%.
Recordemos que Venezuela vive una de las mayores crisis socio-económicas y humanitarias de su historia, la que ha causado la migración de millones de venezolanos hacia el exterior.
Con el nuevo ajuste, el sueldo mínimo equivaldrá aproximadamente a 15 dólares, incluido el bono de alimentación. No obstante, y aunque el aumento es dramático, este dinero solo alcanza para comprar pocos kilos de carne al mes. Como si fuera poco, la inflación en Venezuela llegará a un millón por ciento este año, según la proyección del Fondo Monetario Internacional.
BLOQUEO TOTAL
La Guardia Nacional mexicana en Chiapas, bloqueó el avance de un enorme grupo de migrantes, que se dirigía hacia Estados Unidos.
A ver, platícame
Los migrantes – en su mayoría africanos-, fueron interceptados por los uniformados y por el personal del Instituto Nacional de Migración, y fueron llevados de regreso a la estación migratoria en Tapachula.
Un video que se viralizó en redes sociales, causó una gran polémica, por las palabras de un comandante a su pelotón de la Guardia Nacional, mientras se preparaban para detener a los migrantes: “Nadie va a venir a pisotear nuestras leyes, nadie va a venir a pisotear nuestro país”.
México ha logrado disminuir el flujo migratorio hacia EE.UU. en un 56% entre mayo y agosto, lo que se atribuye a los miles de efectivos de la Guardia Nacional, instituída por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en todas las fronteras del país.
Este acuerdo migratorio con Estados Unidos, firmado en junio, es totalmente opuesto a su política anterior de “puertas abiertas”.
Michelle Bachellete, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, expresó su gran preocupación por este cambio de política, por el peligro a la violación de los derechos humanos a migrantes vulnerables.
CRUELDAD SIN LÍMITES
Polémica venta de elefantes de Zimbabue a China.
¿Qué dices?
Varias asociaciones ambientalistas de Europa y África, expresaron su indignación por la venta de 37 elefantes desde Zimbabue a China.
Los elefantes, que tienen entre tres y cinco años, fueron vendidos a zoológicos chinos y, según los críticos de la negociación, los animales han pasado meses encerrados en jaulas.
Aunque la ONU prohibió la venta de elefantes a zoológicos y parques de recreación este pasado agosto, Zimbabue justificó la venta diciendo que no iban para este tipo de instituciones.
Los defensores de animales están furiosos y manifestaron que la práctica de separar a los elefantes de su manada, puede ser extremadamente perjudicial para su salud y bienestar.
ENEMIGO OCULTO
Hallan muerta a una reconocida cantante de K-pop.
Pero, ¿qué pasó?
“Sulli”, la cantante coreana de 25 años de K-pop, fue hallada muerta en su casa, por su agente, quien fue a buscarla después de no poder contactarse con ella.
La joven estrella estaba atravesando por duros momentos de estrés y depresión, porque según sus allegados, estaba sufriendo de “ciberacoso” después de que se divulgaran fotos íntimas suyas, en redes sociales.
“Sulli” era una persona de ideología liberal y promovía un movimiento que incitaba a las mujeres de Corea del Sur, a no usar brasier. Esto no fue bien visto en su país tradicionalista y propició los ataques.
La cantante se vio forzada a retirarse de su grupo de K-pop por problemas de ansiedad.
La investigación de su muerte sigue en curso.
NO DIÓ TREGUA
Ya son 68 las fatalidades en Japón, a causa del super tifón Hagibis.
Cuéntame más
Las autoridades japonesas informaron que ya son 68 los muertos a causa del super tifón Hagibis.
Las provincias más afectadas son las de Fukushima, Nagano y Mikagi en las cuales hubo serias inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en las redes eléctricas.
Este martes 15 de octubre, aún no se había restablecido el servicio de agua en 133.000 viviendas, aunque la mayoría de las vías del tren ya funcionan con normalidad.
Según la cadena NHK, hay más de 3.400 evacuados, los cuales están ubicados en albergues temporales.
A QUE NO SABÍAS
Tu viejo teléfono celular puede ayudar a salvar las selvas tropicales.
¿De qué hablas?
La deforestación es una de las prácticas que más contribuye al cambio climático, y una de las soluciones puede estar en tu viejo teléfono inteligente.
Topher White, el fundador de Rainforest Connection, una compañía que tiene como objetivo detener la tala ilegal de árboles, tuvo una idea genial.
Los bosques cubren el 30% de la superficie terrestre, y según la FAO, cada dos segundos se pierde el equivalente a 1.5 campos de fútbol. Esto, sin contar la enorme e invaluable pérdida de árboles en los incendios del Amazonas y África, donde aún no se puede llegar a calcular cuan catastrófica es la devastación.
White diseñó un sistema de monitorización de bajo costo, que conecta las actividades ilegales y alerta a los guardabosques en tiempo real.
Los dispositivos utilizados no son más que teléfonos inteligentes modificados, alimentados por paneles solares, dispuestos radialmente y programados para reconocer ciertos sonidos a través de un micrófono.
Los celulares son colocados en las copas de los árboles, y son capaces de detectar sonidos hasta 1 km de distancia. Cuando éstos detectan un sonido concreto -como una sierra eléctrica-, envían automáticamente un mensaje de texto de alerta al personal oficial, para intervenir.
Aparte de combatir la deforestación, también ayudan a controlar la caza furtiva.
COMER ES UN PLACER
Huevos Benedictinos
Lemuel Benedict, un corredor retirado de Wall Street, se alojaba en el lujoso hotel Waldorf Astoria en Nueva York, en el año 1894.
Motivado por curar una resaca, ordenó: tostada con mantequilla, panceta (tocino italiano), huevos escalfados y salsa holandesa.
Oscar Tschirky, el legendario maître del hotel, se impresionó por la petición y pronto lo incluyó en el menú de desayuno, pero esta vez substituyó la tostada por el Muffin inglés.
Fue así que nació este emblemático platillo de desayuno, favorito de muchos.
Los huevos:
Ingredientes
3 cucharadas de vinagre de vino blanco
4 huevos
2 muffins tostados y divididos en dos
Salsa holandesa (ver receta)
4 rebanadas de jamón o tocino
Preparación
En una cacerola profunda, hervir 2 litros de agua y añadir el vinagre.
Romper los huevos en 4 tazas por separado.
Dividir los muffins tostados.
Agitar el agua con vinagre en círculos, para formar un remolino.
Deslizar cada huevo en el agua.
Cocinar por 2-3 minutos.
Retirar con una coladera.
Poner un poco de salsa holandesa en cada panecillo.
Agregar una Rodaja de jamón dorado o tocino.
Colocar el huevo encima.
Verter abundante salsa Holandesa,
Servir de inmediato.
La salsa holandesa:
Ingredientes
2 tazas de vinagre blanco
1 cucharada de pimienta en grano
5 hojas de estragón fresco
3 yemas de huevo
1 taza de mantequilla sin sal, derretida
Zumo de 1 limón
Preparación
Hervir el vinagre con la pimienta y el estragón, y reducir a la mitad. Colar y reservar,
Derretir la mantequilla y reservar caliente.
En un tazón al baño María, usando un batidor de globo grande, batir las yemas de huevo con 2 cucharaditas de vinagre de la reducción anterior.
Batir enérgicamente hasta que la mezcla forme una espuma, pero asegurarse que no se caliente demasiado.
El objetivo es lograr una espuma de oro, aireada, que forma cintas cuando se levanta el batidor.
Poco a poco agregar una cucharada de mantequilla caliente a la mezcla de los huevos, sin dejar de batir.
Repetir el procedimiento hasta que la mantequilla se incorpore y tenga una textura tan espesa como la mayonesa.
Por último, mezclar el jugo de limón, sal y pimienta al gusto.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.