Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 19/20

“El mejor espejo de quien eres, es una amiga de muchos años.”

CORONA-CRISIS

  • Este fin de semana, el mundo sobrepasó los 39 millones de contagios por COVID-19.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó un estudio que concluye que el medicamento Remdesivir tiene poca eficacia contra el COVID-19, mientras que la Dexametasona ha obtenido mejores resultados.
  • Francia, Italia y Alemania, rompieron sus propios récords de casos diarios de coronavirus.
  • En Londres, cientos de personas se manifestaron este sábado en contra de las medidas sanitarias.
  • A pesar de las fuertes restricciones establecidas en Israel por el aumento de contagios, miles de personas volvieron a protestar este sábado en contra del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.

CON BOMBO Y PLATILLOS

La Primera Ministra de Nueva Zelanda arrasó en las elecciones, consiguiendo su segundo mandato.

 ¿Ah sÍ?

Jacinta Arden, la joven Primera Ministra de Nueva Zelanda -junto con su partido Laborista- arrasó en las elecciones de este sábado, obteniendo más del 48% de los votos con sólo el 87% de éstos contabilizados. Ardern, debe su victoria principalmente a su manejo de la pandemia en el país, donde se presentaron menos de 2 mil casos, y tan sólo 25 muertes.

La Primera Ministra, muy posiblemente obtendrá el mayor apoyo desde que se introdujo el sistema político actual en 1996, mientras que sus opositores, del Partido Nacional de Centro, obtendrá su peor derrota desde el 2002. Los resultados finales se conocerán en al menos tres semanas, puesto que aún faltan por contabilizar los votos “especiales”, entre los que se incluyen los emitidos por ciudadanos que viven fuera del país.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Irán anunció que ya expiró el embargo de armas en su contra.

 ¿De qué hablas?

Recordemos que en el 2015,  las seis grandes potencias del mundo -EEUU, China, Rusia, Alemania e Inglaterra-, firmaron un pacto junto con Irán, para limitar su programa nuclear, a cambio de levantarle al país las sanciones internacionales. Sin embargo, en el 2018, Estados Unidos abandonó el tratado e impuso nuevas sanciones al país persa, por lo que el Gobierno iraní violó el pacto en reiteradas ocasiones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní informó este domingo, que el embargo de armas en contra de su país expiró, por lo que desde este momento, podrá vender y comprar armamento sin restricciones, además de realizar actividades relacionadas, y servicios financieros. Rusia y China mostraron de inmediato su interés por vender armas a Irán, aunque el país persa anunció que la adquisición de armamento, será sólo para mejorar su defensa.

ALZANDO LA VOZ

Miles de mujeres protestaron en Estados Unidos, en contra del Presidente Trump.

¿Cómo es la cosa?

En vísperas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, este sábado miles de mujeres se congregaron en Washington  y en varias otras ciudades del país, para marchar en contra del Presidente Donald Trump, y del posible nombramiento de Amy Coney Barret, como la nueva Magistrada de la Corte Suprema.

Las mujeres rindieron homenaje a la fallecida Jueza Ruth Bader Ginsburg -ícono del feminismo-, y mostraron su apoyo a los candidatos demócratas Joe Biden y Kamala Harris. Las manifestaciones -que se llevaron a cabo en 50 estados-, fueron inspiradas por la Marcha de las Mujeres de Washington, una gran manifestación anti-Trump realizada en 2017, al día siguiente que el republicano asumiera la presidencia. Según la más reciente encuesta de intención de voto realizada por ABC News y The Washington Post, el voto femenino está más inclinado hacia Biden, quien lleva 23 puntos sobre Donald Trump.

EL QUE QUIERE CELESTE, QUE LE CUESTE

El Reino Unido congeló las negociaciones con la UE y advirtió sobre un Brexit duro.

¿Que qué?

Recordemos que en el 2017, los ciudadanos del Reino Unido votaron para abandonar el bloque comercial de la Unión Europea (UE), por medio del famoso Brexit. Después de arduas negociaciones, finalmente el año pasado se llegó a un acuerdo general entre las dos partes; sin embargo, durante el período de transición, las negociaciones continúan estancadas.

Este fin de semana, el Reino Unido congeló unilateralmente las negociaciones pos-Brexit con la UE, y pidió al jefe negociador europeo, Michel Barnier, abstenerse de ir a Londres esta semana. La drástica postura del Reino Unido complica aún más la relación entre ambas partes, por lo que este viernes, el Primer Ministro Boris Johnson advirtió a los británicos prepararse para un “Brexit duro”, es decir, una salida sin acuerdo comercial con la UE.

BUSCANDO LA HORMA DE SU ZAPATO

Bolivia vive una de las elecciones presidenciales más polémicas de su historia.

 ¿Qué está pasando?

En medio de una fuerte crisis sanitaria y económica por la pandemia, los bolivianos eligieron este domingo a su nuevo presidente, casi un año después de la renuncia de Evo Morales, por fraude electoral.

La jornada transcurrió con relativa calma, y sin confrontamientos entre los diferentes partidos políticos. Aunque los más opcionados para obtener el cargo son Luis Arce del Movimiento al Socialismo y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, el resultado final no se conocerá sino hasta dentro de cinco días, puesto que el Tribunal Supremo Electoral decidió a último minuto, eliminar el sistema de conteo rápido de votos, con el objeto de evitar confusión e incertidumbre.

VIOLENTA REALIDAD

Otra explosión en Afganistán deja al menos 13 muertos y más de 100 heridos.

¿Y ahora qué?

A pesar de las conversaciones entre el Gobierno de Afganistán y la guerrilla del Talibán, la violencia en ese país no da tregua y cada día cobra la vida de más civiles inocentes. Este domingo, al menos 13 personas murieron y más de 100 resultaron heridas, tras la explosión de un coche bomba en la ciudad de Feroz Koh, al Noroeste del país.

El fuerte estallido también causó daños a edificios cercanos, algunos de ellos relacionados con asuntos de refugiados y de mujeres. Aunque ningún grupo se ha atribuido aún el atentado, las autoridades consideran que los responsables pueden ser una vez más, los combatientes de la guerrilla del Talibán.

CADA LOCO CON SU TEMA

Un profesor en Francia fue decapitado, por mostrar caricaturas de Mahoma.

No me digas

Este viernes, un profesor francés que trataba de explicar la libertad de expresión a sus alumnos, fue decapitado por haber mostrado caricaturas de Mahoma en una de sus clases, en la localidad francesa de Conflans-Saint-Honorine, a 50 kilómetros de París.

El sospechoso -quien fue dado de baja por la Policía- era un joven de origen checheno de tan solo 18 años de edad; éste fue encontrado con un cuchillo y una pistola en su poder, y antes de ser abatido, había ya subido el video de la decapitación a sus redes sociales. El Presidente Emmanuel Macron calificó el hecho como un atentado islamista, y ordenó a la Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa, abrir una investigación por asociación criminal y terrorista.

SEMBRAR PARA COSECHAR

Récord de votos anticipados para las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

¿Cómo crees?

Según un conteo del US Elections Project -un sistema de estadística electoral de la Universidad de Florida-, más de 25 millones de estadounidenses han votado anticipadamente -ya sea por correo o de manera presencial-, para las elecciones entre el Presidente Donald Trump y el ex Vicepresidente Joe Biden; una cifra récord en el país norteamericano.

Las votaciones masivas a tan sólo tres semanas de la elección, se dieron por varios factores, entre ellos, el llamado de los demócratas a votar con antelación y para prevenir contagios masivos de COVID-19. Aunque por el momento los números son favorables a Joe Biden, analistas políticos afirman que el ex Vicepresidente de Barack Obama no tiene el triunfo asegurado, puesto que se prevé, que la mayoría de republicanos y partidarios de Trump acudirán a las urnas en persona, el día oficial de los comicios.

A QUE NO SABÍAS

¿Al fin debo o no dejar llorar a mi bebé?

Cuéntame

Calmar el llanto del bebé es una de las cosas que más nos preocupa como madres, especialmente si somos primerizas. Muchas recurrimos a libros que promueven varias técnicas; sin embargo, según los pediatras, no existe evidencia científica que señale una regla de oro.

Para recién nacidos, no se recomienda ignorar el llanto del bebé por ninguna circunstancia. El llanto es su única forma de comunicación, donde nos alerta de hambre, sueño, o alguna dolencia; aunque generalmente, el motivo son los gases.

Existe un método que consiste en ignorar el llanto del bebé por un período determinado, antes de responder a su llamado, e ir extendiendo gradualmente el tiempo que pasa hasta responder; sin embargo, especialistas en medicina psicosomática de la Universidad de Múnich, señalan que esta práctica podría afectar el desarrollo cerebral del bebé, además de generar angustia, y provocar un aumento en los niveles de la hormona del estrés.

Otra tendencia pediátrica advierte, que el bebé llora porque está estresado por “algo”, y que un llanto prolongado podría provocarle ansiedad e inseguridad. Ésta también recomienda atender al llanto del bebé, y no ignorarlo.

A partir de los 6 meses, los bebés aprenden a usar el llanto como forma de comunicación, aunque también pueden utilizarlo como forma de manipulación. Según los especialistas, es importante que cuando el bebé llore, nos aseguraremos periódicamente de revisarlo para asegurarnos de que está bien, y para que éste sepa que no está solo, pero que a su vez entienda, que su conducta no le servirá para conseguir lo que quiere.

CURIOSIDADES

¿Qué son las estaciones y qué las causa?

A ver, platícame

Durante esta época, el clima comienza a refrescar por la llegada del otoño al hemisferio Norte, y a su vez, el hemisferio Sur comienza a calentarse; pero tal vez no sepamos porqué.

Durante la órbita de la Tierra alrededor del Sol, se producen cuatro posiciones principales que dan lugar a cuatro períodos distintos durante el año; estos son conocidos como las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno. Mucha gente piensa que, en verano, la Tierra se encuentra más cerca del Sol, y por lo tanto hace calor, y que durante el invierno se aleja del Sol, y por eso hace frio; sin embargo, esto es incorrecto.

La Tierra tiene estaciones porque su eje no está en línea recta, está inclinado; y aunque nuestro planeta gira sobre su eje alrededor del Sol, el eje siempre se mantiene en la misma dirección.

Un estudio realizado por la Universidad Rice en Texas, y publicado en la revista científica Science Advances, señala que hace 4.400 millones de años, un planeta -más o menos del tamaño de Marte- chocó con la Tierra. Se cree que este fuerte impacto fue el que creó la Luna, y también produjo la inclinación en la órbita de nuestro planeta.

Por esto, cuando el Polo Norte se inclina hacia el Sol, es verano en el hemisferio Norte; si es el Polo Sur el que se inclina hacia el sol, es invierno en el hemisferio Norte. Ahora, en las regiones cercanas al ecuador -la línea que divide al planeta en dos hemisferios-, únicamente se perciben 2 temporadas: lluviosa y seca.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter