Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 20/20

“Yo hago lo imposible, porque lo posible lo hace cualquiera.”   -Picasso-

CORONA-CRISIS

  • Estados Unidos adquirió millones de pruebas rápidas para coronavirus, para poder realizar miles de exámenes diarios.
  • Las fronteras entre Estados Unidos, México y Canadá permanecerán cerradas para viajes no esenciales, hasta el próximo 21 de noviembre.
  • Según el Gobierno de la India, la mitad de la población de ese país, podría llegar a contagiarse de la enfermedad para febrero del 2021.
  • Irán registró este lunes un nuevo récord de muertes diarias por coronavirus, con 337 víctimas en 24 horas.
  • De acuerdo con un nuevo estudio médico, algunos pacientes que superaron el COVID-19 podrían sufrir fallas cardiacas a largo plazo.
  • Argentina se acerca a un millón de contagios en su territorio.
  • A raíz del alarmante aumento en contagios, Suiza implementó nuevas medidas de prevención sanitaria.

MUCHA TELA DE DONDE CORTAR

Fuertes protestas en Chile, un año después del estallido social.

 ¿Qué pasó?

Miles de chilenos salieron este domingo a las calles para conmemorar el primer aniversario del estallido social, que se dio a raíz del rechazo al alza del precio del transporte público, y que con el tiempo se convirtió en un poderoso movimiento anti gubernamental.

La jornada de protestas del fin de semana dejó 580 detenidos alrededor del país, un muerto, siete civiles heridos, saqueos, e incendios en dos iglesias. También se informó que 116 carabineros resultaron heridos, 58 vehículos institucionales fueron vandalizados y ocho cuarteles fueron atacados.

ESTO VA EN SERIO

Grupo de indígenas colombianos pide reunirse con su Presidente.

¿Cómo es la cosa?

A raíz de la fuerte y continua violencia que viven varias regiones de Colombia, miles de indígenas provenientes del Sur del país llegaron este domingo a Bogotá, con el objetivo de reunirse personalmente con el Presidente Iván Duque. Los líderes buscan dialogar con el mandatario sobre la creciente y descontrolada violencia que se vive en sus territorios, y sobre los proyectos mineros que afectan a sus regiones y al medio ambiente; además, buscan conocer sus derechos fundamentales.

Tras un recorrido de aproximadamente 600 kilómetros y varios días de viaje, cerca de ocho mil indígenas -movilización conocida como “La Minga”- fueron recibidos por cientos de habitantes en la capital del país, varios de ellos con pancartas y arengas de apoyo.

PIENSA MAL Y ACERTARÁS

Acusan a miembros de la agencia militar rusa de realizar ciberataques.

¿Cómo así?

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes, que seis integrantes de la agencia de inteligencia militar rusa GRU, fueron acusados de ciberataques globales, entre estos: la red eléctrica de Ucrania, los Juegos Olímpicos de Invierno en 2018, y las elecciones en Francia en 2017.

De acuerdo con el Fiscal General adjunto de Estados Unidos, John Demers, los acusados también serían los presuntos responsables del ataque NotPetya, el cual infectó miles de computadores mundialmente en 2017, causando millonarias pérdidas económicas. Demers añadió, que fue esta misma unidad de la GRU, quien intentó también interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2016.

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

Francia aumenta sus medidas en contra del islamismo radical.

 ¿Y eso?

A raíz de la decapitación de un profesor en Francia el viernes pasado -quien para explicar la libertad de expresión, mostró en su clase caricaturas de Mahoma-, las autoridades del país anunciaron que endurecerán las medidas en contra del islamismo radical.

El Gobierno informó, que abrió más de 80 investigaciones sobre mensajes de odio difundidos por redes sociales en contra de la víctima, donde se investigarán los comentarios de las personas que justificaron el asesinato. De acuerdo con el Ministro del Interior, Gérald Darmanin, las autoridades pedirán que se desmantelen varias organizaciones islamistas, que serán sometidas a revisión en los próximos días; Darmanin calificó a estos grupos, como “enemigos de la República”.

A PALABRAS NECIAS OIDOS SORDOS

ISIS incitó a atacar a los países que normalizaron relaciones con Israel.

No me digas

Después de cinco meses de ausencia, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) -también conocido como ISIS- emitió este domingo su primera grabación pública, donde hace un llamado a sus seguidores a atacar a aquellos países árabes que normalizaron relaciones con Israel; es decir, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos.

En la grabación de 32 minutos, el portavoz del EI, Abu Hamza al Qurashi, invita a los ciudadanos a atacar gasoductos, fábricas e instalaciones de los países implicados en la normalización de las relaciones con Israel.

POR SI LAS MOSCAS

Disney añade advertencia de racismo en sus películas animadas clásicas.

¿Ah sí?

Tras varios meses de críticas contra Disney por el contenido racista en algunas películas antiguas, la empresa anunció este fin de semana que pondrá una advertencia sobre este tipo de contenido en películas como Dumbo, Peter Pan y El Libro de la Selva.

En el anuncio -que aparecerá unos segundos antes del inicio de los filmes cuando se reproduzcan en la plataforma de streaming Disney+-, advertirá que el programa incluye representaciones negativas, y/o un mal tratamiento de personas o culturas”. Aunque varios críticos habían exigido que se eliminara el contenido racista de los clásicos de Disney, la compañía informó que éste no será borrado, pero que será utilizado para entender el impacto dañino, y construir un “futuro más inclusivo”.

CONSEJITOS

Ácido glicólico: el secreto mejor guardado.

A ver, platícame

Si el exceso de sol, los embarazos, o simplemente el paso del tiempo, han ocasionado manchas en tu piel, este maravilloso componente puede ayudarte a aclarar las capas superiores de tu cutis, logrando un tono más uniforme.

El ácido glicólico es un alfahidroxiácido de origen natural, extraído de la caña de azúcar, de la uva o de la remolacha. Tiene enormes poderes hidratantes, exfoliantes y regeneradores; por su bajo peso molecular, permite llegar a las capas más profundas de la piel. Por su poder exfoliante, ayuda a eliminar las células muertas, sin hacer daño al cutis; por su trabajo regenerativo, permite suavizar las cicatrices, estrías y marcas de acné; y por su poder humectante, aporta lozanía al cutis.

Antes de elegir un producto de ácido glicólico para usar en casa, debemos fijarnos en la concentración y en el pH. Si la concentración es menor del 4%, la exfoliación será suave, y entre el 4-10% mejorará más profundamente la textura de la piel. El pH es importante tenerlo en cuenta, puesto que según aumenta el número, disminuye la concentración activa del ácido, y por lo tanto su eficacia.

*Consulta con tu dermatólogo antes de utilizarlo.

ENHORABUENA

Crean un delfín robot para reemplazar a aquellos en cautiverio.

 ¡Qué maravilla!

Cada año, más de 250 mil delfines son atrapados brutalmente, y obligados a trabajar en parques acuaticos para el entretenimiento de turistas alrededor del mundo. Como otras especies de animales, los delfines son animales altamente inteligentes que viajan en familia; al privarlos de su libertad, no solamente sufren por el cautiverio y por el cruel entrenamiento a que son sometidos, sino por ser arrancados de su núcleo familiar, para siempre.

La compañía de ingeniería estadounidense Edge Innovations, presentó recientemente un delfín robot controlado por seres humanos remotamente, que promete reemplazar en un futuro a aquellos que viven en cautiverio. Si el sistema de los animales robóticos prospera correctamente, varias otras especies de animales podrían ser desarrolladas, y de esta manera, se evitaría el comercio de animales para el entretenimiento, donde los turistas podrían disfrutar de las diferentes especies sin hacerle daño a los animales vivos; incluso se podrían replicar hasta animales extintos, como reptiles de la era Jurásica.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter