“Si cada día es un regalo, voy a devolver el lunes.”
SE QUEDÓ CON LOS CRESPOS HECHOS
El Parlamento británico obliga al Primer Ministro, Boris Johnson a solicitar otra extensión para el Brexit.
¿Cómo así?
Después de haber cantado victoria la semana pasada, por el pacto conseguido con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker, el Primer Ministro británico sufrió un revés en el Parlamento.
Por primera vez en 37 años, los parlamentarios se reunieron durante el fin de semana, para votar sobre el nuevo acuerdo que trajo a la mesa el Primer Ministro.
Después de horas debatiendo, la conclusión no fue la esperada por Johnson. Los Parlamentarios decidieron apoyar la enmienda que propuso el exdiputado Oliver Letwin, la que retrasa la decisión sobre dicho acuerdo, y descarta un Brexit sin convenio de salida.
Aunque Johnson ha sido desde el principio de su mandato, muy enfático al afirmar que no negociaría un retraso más con la Unión Europea (UE), se vio obligado a solicitar una extensión hasta finales de enero.
Si Johnson hubiera ganado el voto el sábado, no hubiera habido necesidad de enviar una carta a la UE solicitando una extensión, pero como no fue así, la carta era requerida, y la ley exigía que se enviara antes de las 11pm. Aparentemente, el Primer Ministro envió la carta, pero no firmada por él.
NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE
Chile continúa enfrentando serias protestas.
¿Qué está pasando?
A raíz del alza al valor del pasaje del transporte subterráneo (metro), implementado por el gobierno de Sebastián Piñera la semana pasada, Santiago de Chile -la capital-, está inmersa en una fuerte ola de protestas, enfrentamientos con la policía y vandalismo sin control.
Piñeros se vio obligado a decretar el viernes un estado de emergencia y un toque de queda.
Éste terminó el domingo, e inmediatamente volvieron los disturbios y los enfrentamientos entre manifestantes y policías.
Las protestas dejan hasta el momento más de 700 personas detenidas, 160 heridos, dos muertos y numerosos daños a comercios en instalaciones públicas, que fueron saqueadas e incendiadas, según informó el ministro del interior chileno, Andrés Chadwick.
En respuesta a las inconformidades expresadas por los manifestantes, Piñera informó que habrá una mesa de diálogo esta semana, y que envió al Congreso un proyecto de ley para suspender el incremento a las tarifas del metro.
DONDE MANDA CAPITÁN, NO MANDA MARINERO
Arrestaron a un hijo del “Chapo Guzmán”, para después dejarlo libre.
¿De qué hablas?
Culiacán, en el Estado de Sinaloa en México, fue el epicentro de un polvorín la noche del jueves.
Hombres intensamente armados disparando sin cesar, tráfico bloqueado y pánico ciudadano, fueron las consecuencias, cuando se supo que las autoridades federales habían detenido a un hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador afirmó que apenas se enteró de los hechos, de inmediato reunió a su gabinete de seguridad. Debido a la delicadeza de la situación, y para proteger la vida de personas inocentes, se tomó la decisión de dejar a Ovidio Guzmán en libertad.
AMLO añadió que su gobierno no “apaga fuego con fuego”, y que no pretende convertir al país en un cementerio, como lo hicieron los gobiernos anteriores.
Los enfrentamientos dejaron 8 muertos, 16 heridos y 47 presos fugados.
CUENTAS CLARAS
Denuncian violaciones del alto al fuego en Siria.
¿Qué onda?
Recordemos que, durante su visita a Turquía, el Vicepresidente estadounidense, Mike Pence, logró un acuerdo de cese al fuego con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para frenar la ofensiva turca en Siria, con la que éste aspira conseguir el dominio de una franja del territorio sirio, para instaurar una zona de seguridad.
Sin embargo, se han denunciado violaciones del alto al fuego, donde los enfrentamientos y bombardeos continúan en ambos lados.
El acuerdo logrado entre Estados Unidos y Turquía, propone una pausa en las operaciones hasta mañana martes, fecha en la que Estados Unidos prometió sacar a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) de la zona.
Erdogan advirtió que si no se cumple el acuerdo, el conflicto aumentará aún más, que antes del cese al fuego.
DE NUNCA ACABAR
Siguen las manifestaciones en Hong Kong
¿Y ahora qué?
Una vez más este domingo, las manifestaciones pacíficas en la Isla asiática, terminaron en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad china y miles de jóvenes pro-democracia en Hong Kong.
Recordemos que la Isla lleva desde junio afrontando serias manifestaciones, a raíz de una ley de extradición que fue propuesta y retirada, pero que despertó la urgencia de la ciudadanía por alcanzar más democracia.
Esta vez, los manifestantes hicieron un llamado para que se realice una reforma en la policía de Hong Kong, y exigieron que se respeten las leyes internas de la Isla, estipuladas en la Carta Magna -en la que se permite la libertad de expresión, de prensa, y el derecho a la protesta-, las que no están permitidas en China continental.
La jornada de manifestaciones pese a que no fue autorizada, empezó de forma pacífica y en el transcurso del día se convirtió en violenta, con vandalismo y bloqueos.
La policía reprimió a los manifestantes con gas lacrimógeno y tanquetas de agua, con el fin de dispersar a los rebeldes.
Frente a estos actos, la jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, defendió el uso de fuerza por parte de la policía.
ESCOGIENDO JEFE
Bolivia estuvo de elecciones.
Cuéntame
Este domingo, los bolivianos asistieron a las urnas para elegir a su próximo mandatario, y a los parlamentarios que acompañarán al siguiente gobierno.
Los puestos de votación estuvieron abiertos durante ocho horas, para motivar a los 7,3 millones de bolivianos habilitados para votar, a cumplir con su deber ciudadano, y escoger a uno de los nueve aspirantes a la presidencia.
Las encuestas reflejan que el actual Presidente, el socialista Evo Morales, es el favorito.
Sin embargo, ante la preocupación de los bolivianos por temas como la democracia, los servicios de salud, el empleo y la educación, los candidatos opositores recobraron fuerza en las últimas semanas.
Morales, quien aspira a su cuarto mandato, asegura que ganará por mayoría absoluta en la primera vuelta, aunque el tenso ambiente político que se vive en el país suramericano da indicios de una segunda vuelta electoral, donde el principal contendiente de Morales sería el ex Presidente Carlos Mesa, quien propone un gobierno de transformación.
Ante el riesgo de fraude electoral, los comicios fueron supervisados por misiones de observación internacional de la OEA y la UE.
Se espera que los resultados finales de la primera vuelta salgan en la tarde del lunes o martes por la mañana.
LE DÁ LA MANO
Ayuda de España para la crisis migratoria en Colombia.
A ver, platícame
El canciller de España, Josep Borrell, junto a su homólogo colombiano, Carlos Holmes Trujillo, visitaron la ciudad fronteriza de Cúcuta este fin de semana, donde Borrell pudo observar la urgente crisis socio-económica que ha provocado el enorme flujo migratorio de venezolanos hacia Colombia.
Durante su visita, Borrell destacó la labor que ha realizado el gobierno colombiano para acoger a sus hermanos venezolanos con los “brazos abiertos”, donde además de recibirlos sin restricciones, se les ofrece servicios sanitarios y educativos.
El canciller español anunció que, durante los próximos tres años, España aportará 50 millones de euros para continuar apoyando los esfuerzos que realiza el gobierno colombiano ante esta crisis.
Colombia es el país que más se ha visto afectado por el éxodo masivo de venezolanos, debido a su total flexibilidad migratoria, la que no existe en ningún otro país de la región.
ORGULLO LATINO
Con homenaje a Marc Anthony, se realizó la quinta edición de los Premios Latinoamericanos de la Música (Latin American Music Awards).
Cuéntame más
El viernes en la noche, en el Dolby Theatre de Hollywood en California, se realizó la quinta ceremonia de este certamen musical, donde se rindió homenaje al cantante puertorriqueño Marc Anthony, a quien le otorgaron el premio del Artista Internacional por Excelencia.
Otros ganadores fueron, Becky G con el premio a “Artista femenina favorita”, quien rindió un pequeño tributo a Jennifer Lopez, interpretando en vivo su famoso éxito: “Jenny from the block”.
Lunay fue galardonado como “Nuevo artista del año”, un reguetonero puertorriqueño que, con tan solo 19 años, ya cuenta con uno de los premios más importantes de la industria musical.
Destacados cantantes como Romeo Santos, Sebastian Yatra y Anuel AA, se llevaron el reconocimiento a “Artista favorito tropical y Album favorito pop”, por su sencillo Fantasía y “Álbum del año”, por su éxito Real hasta la Muerte, respectivamente.
CONSEJITOS
Cuida tu cutis de adentro para afuera.
¿Que qué?
La piel no solo se cuida con cremas, mascarillas y tratamientos. Como cualquier otro órgano del cuerpo, se debe cuidar desde adentro, es decir, con lo que comemos y bebemos diariamente.
5 Alimentos básicos para el cuidado de la piel
Agua-
Beber suficiente agua durante el día, es uno de los consejos más importantes para mantener tu cutis hidratado.
Vegetales de hoja verde-
La lechuga, las espinacas, o el brócoli, son vegetales que aportan altas cantidades de vitaminas y minerales, tales como zinc, magnesio y antioxidantes. Éstos ayudan a reparar la piel de daños causados por la polución. Además ayudan a generar colágeno, primordial para la elasticidad de la piel.
Kiwi-
Además de ser una fruta exquisita, aporta altas cantidades de vitamina C, una sustancia antioxidante que ayuda a eliminar los radicales libres que deterioran la piel. Además, por su alto contenido de agua, también ayuda a mantenerla hidratada de manera natural.
Salmón-
El salmón fresco aporta altos niveles de ácidos grasos (Omega 3), que ayudan a la hidratación y a la elasticidad, así como a la fácil eliminación de radicales libres que deterioran tu piel con el paso del tiempo.
Zanahoria-
El consumo continuo de zanahorias (no solamente en tu ensalada) aporta a tu piel un gran porcentaje de betacaroteno, un pigmento que proporciona vitamina A, la que ayuda a la regeneración de las células.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.