“Hasta el árbol más grande surge de la semilla más pequeña.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que Europa registró un nuevo récord de contagios, con casi 100 mil nuevos casos en una semana.
- Según un reconocido asesor científico británico, es improbable que el COVID-19 sea erradicado; el virus podría permanecer “para siempre”.
- Este miércoles falleció un voluntario brasileño, participante en los ensayos clínicos de la vacuna de Astra Zeneca y la Universidad de Oxford; sin embargo, los ensayos continúan.
- Este martes, Uruguay reportó 64 casos diarios del virus, su peor cifra desde el inicio de la pandemia.
- El Papa Francisco reanudó este miércoles las audiencias públicas en el interior del Vaticano y sin mascarilla, por lo que ha sido fuertemente criticado.
QUIEN MAL ANDA MAL ACABA
Continúa el caos en Nigeria; miles de manifestantes fueron dispersados a bala por la policía.
¿Pero, qué está pasando?
Recordemos que desde hace más de una semana, Nigeria -al Norte de África-, ha vivido un clima de fuertes tensiones, por las múltiples protestas en contra de la brutal violencia policial. Este martes, miles de jóvenes que protestaban pacíficamente en Lagos -capital económica de Nigeria-, fueron dispersados con tiros de bala, en medio de un toque de queda decretado por el Gobierno, para frenar las manifestaciones de los últimos días. Decenas de personas resultaron heridas, y varias más tuvieron que correr para resguardarse de los impactos de bala.
Además, ese mismo día, miles de jóvenes bloquearon varias carreteras de Lagos, e incendiaron una comisaría de Policía ubicada al Oeste de la ciudad. Las autoridades también informaron, que casi dos mil presos quedaron en libertad al Sur de Nigeria, debido a múltiples ataques contra los centros penitenciarios.
NO HAY ROSA SIN ESPINAS
Estados Unidos acusa a Google de mantener un monopolio ilegal.
¿Cómo así?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, presentó este martes una demanda en contra de la empresa digital Google, argumentando que ésta ejerce un dominio digital en perjuicio de sus competidores, y de sus consumidores. También añadió, que Google mantiene un monopolio ilegal en la búsqueda online, y en la publicidad en internet.
Este pleito, será el más importante y significativo de Estados Unidos en contra de una empresa de tecnología en las últimas décadas, donde se esperan grandes consecuencias que afecten a la industria del sector.
DE NUNCA ACABAR
Emboscada talibán en Afganistán deja 25 policías y militares muertos.
¿Y ahora qué?
A pesar del acuerdo de paz y las conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla afgana del Talibán, este miércoles, un nuevo ataque perpetrado por el grupo insurgente dejó más de 25 policías y soldados muertos en la provincia de Helmand, al Sur del país. De acuerdo con las autoridades, los combates continuaron durante varias horas, y los talibanes también sufrieron varias bajas.
Por otro lado, al menos 11 mujeres murieron y 13 más resultaron heridas este miércoles, durante una estampida en un estadio al Este de Afganistán, mientras miles de personas solicitaban visa para ingresar a Pakistán.
PREOCUPANTE REALIDAD
Más de 500 niños separados en la frontera de EEUU, no encuentran a sus padres.
No me digas
Según un alarmante documento judicial presentado este miércoles, los padres de 545 niños que fueron separados de sus hijos en la frontera Sur de Estados Unidos entre 2017 y 2018, no han podido ser localizados. El informe también sugiere, que cientos de estos padres de familia, pueden haber sido deportados sin sus hijos.
El documento presentado por el Departamento de Justicia y la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), hace parte de un nuevo esfuerzo que busca reunir a todas las familias que fueron separadas, a raíz de las políticas migratorias de la Administración Trump. El expediente también informó, que la pandemia ocasionó que los intentos de reunificar familias se suspendieran, pero alertó que se retomarán, hasta que todos los niños vuelvan a encontrarse con sus padres.
NO DAN SU BRAZO A TORCER
Nuevas protestas en Colombia en contra del Gobierno de Iván Duque.
¿Cómo es la cosa?
Este miércoles, miles de personas salieron a protestar en varias ciudades del país, en contra del Gobierno del Presidente Iván Duque. Como es usual, las marchas más numerosas fueron en Bogotá -la capital del país-, donde participaron indígenas, movimientos sociales, trabajadores y estudiantes.
Durante la jornada de este miércoles, los miles de manifestantes rechazaron el manejo que le ha dado el Gobierno a la pandemia, especialmente en materia de desempleo en sectores como el de los vendedores ambulantes, y los grupos marginados. Las personas también protestaron por el descontrolado aumento de asesinatos a líderes sociales, por el incremento en las masacres desde agosto de este año, y por la gran brecha de desigualdad social.
HABLANDO DEL REY DE ROMA
El Papa Francisco apoya uniones civiles entre parejas homosexuales.
¿Ah sí?
En un reciente documental sobre el Papa Francisco -llamado Francesco-, y estrenado este miércoles en el Festival de Roma, el líder de la iglesia católica se mostró a favor de las uniones civiles entre parejas homosexuales, un tema que ha sido rechazado históricamente por diversas religiones.
En el documental, el sumo pontífice manifiesta que las parejas homosexuales “tienen derecho a formar una familia, porque son hijos de Dios”, por lo que apoya que se cree una nueva ley de uniones civiles, para que esta comunidad esté cubierta legalmente.
INESPERADAMENTE
Encontraron millones de árboles en el desierto del Sahara.
¡Que bien!
Un nuevo hallazgo publicado en la revista Nature, asegura que hay aproximadamente 1.800 millones de árboles distribuidos individualmente en un área de 1.3 millones de kilómetros cuadrados, en la zona Noroeste del desierto del Sahara.
La mayoría de los árboles descubiertos, se encuentran en una región que abarca a países como Argelia, Mauritania, y Burkina Faso, entre otros, y el área analizada sólo representa el 20% del Sahara. El estudio explicó, que los árboles del desierto juegan un papel más pequeño que las selvas y los bosques a la hora de absorber dióxido de carbono de la atmósfera, pero resaltó que en zonas semiáridas y subhúmedas, sí constituye un sumidero de carbono considerable, además de aportar sombra y refugio a humanos y animales.
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Una misión espacial de la NASA aterrizó exitosamente, en el asteroide Bennu.
Cuéntame
Después de más de una década de planificación, la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA aterrizó con éxito en el asteroide Bennu este martes, al que estuvo orbitando por más de dos años. El asteroide es tan alto como el edificio Empire State de Nueva York, y está ubicado a 321 millones de kilómetros de la Tierra.
La misión era recolectar una muestra de la superficie del asteroide. Dichas pruebas regresarán a la Tierra hasta el año 2023, pero ya fueron analizadas remotamente por los científicos de la NASA, este martes en la noche.
A QUE NO SABÍAS
¿A qué se deben los dolores de cabeza?
A ver, platícame
Es posible que alguna vez hayamos experimentado algún dolorcito de cabeza, una molestia comúnmente relacionada con la tensión muscular; sin embargo, existe gente que sufre de ataques repetidos o permanentes, lo que podría ser señal de algo más grave.
- Dolor por tensión- Podría ser causado por estrés, aunque también es común que se dispare por deshidratación, ruidos fuertes, falta de ejercicio, falta de sueño, sinusitis, mucha cafeína, posturas incorrectas, omitir comidas, o fatiga ocular. Este tipo de dolencia puede tratarse con analgésicos y bebiendo mucha agua, aunque si persiste, debes consultar con tu médico.
- Migrañas- Las causas de esta dolencia no se entienden por completo; muchas personas experimentan un disturbio visual y sensorial, perdida de la visión, luces parpadeantes, puntos, punzadas, o debilidad muscular. La migraña puede recurrir tanto en adultos como en niños, y es tres veces más probable que se desarrolle en mujeres. A menudo son hereditarias, o causadas por estrés y ansiedad, por cambios hormonales, por deshidratación, o por medicamentos. También son comunes en personas con depresión y epilepsia. Para tratar este tipo de dolencia, debes consultar siempre con tu médico.
- Dolor en racimo- Estos son severos y muy recurrentes, y generalmente lo padecen hombres. Aunque las causas no están claras, es más probable que ocurran en personas que fuman o toman alcohol con frecuencia. Este dolor puede ser repentino, y durar entre 15 min y 8 días. Las personas describen un ardor intenso, o un dolor punzante detrás o alrededor de un ojo. Otros síntomas son ojo lloroso, párpado hinchado, nariz tapada o que moquea, sensibilidad a la luz y al sonido, o agitación. Para tratar este tipo de dolencia, debes consultar siempre con tu médico.
- Dolor por traumatismo craneal- Aunque los golpes menores en la cabeza y el cuello son comunes y generalmente no son motivo de preocupación, a veces el dolor de cabeza puede llegar a desarrollarse poco tiempo después. Los síntomas pueden ser inconsciencia, convulsiones, vómito, pérdida de memoria, confusión o problemas de visión y audición. Si se experimenta uno o más de esto síntomas, o si el dolor persiste, es recomendable consultar con un doctor de inmediato.
CURIOSIDADES
El exuberante y lujoso gusto de los japoneses por las frutas costosas.
¿De qué hablas?
En Japón, consumir vegetales diariamente es una costumbre común, básica e importante; sin embargo, no es igual con ciertas frutas; éstas son catalogadas como obsequios finos para ser consumidas en momentos especiales. A raíz de esa costumbre, se desarrolló este lujoso y costoso mercado.
Estas frutas no son como las que conocemos; aunque su composición obviamente es la misma, su proceso de cultivo observa una compleja y rígida metodología, para lograr alcanzar una óptima calidad tanto en apariencia como en sabor. El primer fruto de la temporada es ansiosamente esperado, y lleva el nombre de hashiri.
Sembikiya, una selecta tienda de frutas en Tokio, luce siempre como una lujosa boutique, donde las frutas son exhibidas como joyas, y algunas pueden costar hasta 13 mil dólares. Este tipo de frutas tiene un valor especial; dos melones cultivados meticulosamente en la región de Yubari -al Norte del país-, fueron subastados por 27 mil dólares en el 2016, al igual que un racimo de uvas tipo Ruby Roman -del tamaño de una pelota de ping pong-, que fue vendido por 11 mil dólares en el 2017.
Durante siglos, los japoneses han perfeccionado sus productos alimenticios hasta obtener una optima calidad; así ocurre con la carne Kobe, el atún y ¿por qué no? también las frutas.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!