“No quiero grandes cosas en mi vida, solo pequeñas que hagan mi vida grande.”
SE ACABÓ EL RECREO
Turquía no extenderá la tregua en Siria
Cuéntame
Este martes 22 de octubre a las 10pm hora( turca), terminó la tregua de cese al fuego pactada entre Estados Unidos y Turquía, la cual buscaba que las tropas kurdas se retiraran del Noreste de Siria, en un plazo de 120 horas.
Recordemos que Estados Unidos fue, desde hace 3 años hasta hace diez días, aliado de las milicias kurdas en territorio sirio, en su lucha contra el Estado Islámico (ISIS).
En un acto sin precedente, el Presidente estadounidense decidió retirar sus tropas de la región, y dio paso libre a Turquía para atacar a los kurdos.
La arremetida turca comenzó en gran escala, a lo que el Gobierno estadounidense respondió pidiendo a Turquía una tregua de 120 horas, para que los kurdos desalojaran el área del conflicto y evitar más calamidades.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Defensa de Turquía informó que “no se dará tiempo adicional”. Igualmente, Ankara -capital de Turquía-, informó que las fuerzas militares del país establecerán una zona de seguridad en el área de conflicto, que abarcará 120 kilómetros.
Por otro lado, Rusia y Turquía acordaron patrullar en conjunto la frontera, durante los próximos 6 días.
Con este pacto, la policía militar rusa, junto con la guardia turca, se adentrarán 30 km dentro del territorio sirio durante 150 horas, con el objeto de desarmar a los kurdos que aún permanezcan en el territorio,
EN VOS CONFÍO
Agresivas protestas en Bolivia, por desconfianza en resultados electorales
¿Y ahora qué?
La situación en Bolivia está cada vez más tensa.
Después de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar este domingo, mientras se transmitía la medición de votos, se presentó un paro inexplicado de 24 horas en el conteo de los mismos, cuando parecía que se necesitaría una segunda vuelta electoral.
Esta incertidumbre generó dudas entre la población, sobre la veracidad de los resultados.
Los resultados publicados por el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE), dieron como virtual ganador al actual presidente, Evo Morales, quien sería el mandatario del país hasta 2025.
Según Carlos Mesa -el principal contendor de Morales-, lo que sucedió es un fraude electoral.
Los partidarios de Evo Morales y Carlos Mesa, salieron a las calles de La Paz a protestar, y el alboroto se salió de las manos.
El panorama que vive la capital boliviana es preocupante. Fuertes enfrentamientos entre los dos bandos de manifestantes y la policía, han dejado varios heridos y otros detenidos.
Como si fuera poco, a raíz de este escándalo, el Vicepresidente del Tribunal electoral renunció por las denuncias de fraude.
POR TODO LO ALTO
Japón estrena Emperador.
Cuéntame
Con disparos de cañones, fuegos pirotécnicos, 2 mil distinguidos invitados provenientes de todo el mundo, procesión real, y un lujo desbordante, Naruhito celebró por lo alto este martes, su ascensión al Trono de Crisantemo, con un costo de más de 140 millones de dólares.
El nuevo Emperador de Japón lució un tocado tradicional y una túnica anaranjada, cuyo diseño data del siglo IX, prenda exclusiva para los emperadores.
La Emperatriz japonesa Masako, esposa de Naruhito, acompañó a su marido vestida de blanco, durante la grandiosa ceremonia en el Palacio Imperial de Tokio, donde Naruhito se proclamó ante el mundo como el 126˚ Emperador de Japón.
Aunque Naruhito comenzó oficialmente su reinado el 1 de mayo de este año -a raíz de la abdicación al trono de su padre, el Emperador Akihito-, la ascensión al trono tomó lugar oficialmente este martes.
CASI QUE NO
Trudeau ganó las elecciones en Canadá, pero no consiguió la mayoría absoluta.
¿Cómo es la cosa?
Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá desde 2015, fue elegido para un segundo período; sin embargo, su Partido Liberal no consiguió la mayoría absoluta.
Esta mayoría se consigue con un mínimo de 170 escaños en la Cámara Baja del Parlamento, pero aún así, los liberales consiguieron 160 escaños, superando a los conservadores que alcanzaron solo 117 diputados.
A raíz de su victoria electoral, Trudeau se dirigió al pueblo desde Montreal: “haremos la vida más asequible, continuaremos luchando contra el cambio climático, y sacaremos las armas de nuestras calles”.
SACAN LOS TRAPOS AL SOL
La Fiscalía mexicana investigará la liberación del hijo del narcotraficante “El Chapo” Guzmán.
Cuéntame
La Fiscalía de México, anunció que se investigarán “exhaustivamente” los hechos que condujeron a la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, quien tiene orden de captura con fines de extradición por Estados Unidos, quien le acusa de narcotráfico.
Recordemos que el pasado 17 de octubre, Guzmán fue detenido brevemente en la ciudad de Culiacán, capital y ciudad principal del violento Estado de Sinaloa.
Sin embargo, el corto arresto se vio frustrado por una ola de violencia desatada por el Cártel de Sinaloa, cuando hombres fuertemente armados iniciaron balaceras sin control, cerraron carreteras y amenazaron a civiles.
A raíz de la violencia propiciada, Ovidio Guzmán fue liberado.
El Fiscal General de México, Alejandro Gertz, dijo en rueda de prensa que se investigará de manera “exhaustiva” a todos los personajes que hayan intervenido en los hechos, incluyendo tanto a funcionarios como a delincuentes.
DEL MAL EN PEOR
Un derrame de petróleo en Brasil ocasiona una seria tragedia ecológica.
¿Pero, qué pasó?
Las costas del Noreste brasileño viven una grave emergencia ambiental, por un misterioso derramamiento de petróleo, del cual no se conoce su origen.
Funcionarios, trabajadores y voluntarios de la petrolera brasileña Petrobras, han logrado recoger más de 500 toneladas de crudo, pero ya se han contaminado más de 7.400 kilómetros de costas.
La tragedia puede alcanzar niveles irreversibles, dado que la mancha de crudo se acerca cada vez más a las reservas coralinas y al hábitat de una enorme diversidad de fauna marina y costera.
Según el Gobierno del país sudamericano, el petróleo proviene de Venezuela, pero aún no se conoce el origen exacto del derramamiento. Las hipótesis que se manejan, es que pudo venir de un naufragio o de alguna actividad ilegal del vecino país.
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insinuó que se trataba de un sabotaje a una licitación de yacimientos petroleros, prevista para noviembre de este año.
A LAS MALAS
Irlanda del Norte legaliza el aborto y el matrimonio igualitario
A ver, platícame
Irlanda del Norte se convirtió en el último país del Reino Unido, en aprobar el aborto y el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
La medida fue tomada por el Parlamento británico, puesto que el Parlamento regional Norirlandés no está funcionando desde 2017, debido a un escándalo político y financiero.
El Parlamento británico puso la condición a Irlanda del Norte, que si no conformaba un Gobierno antes del 21 de octubre 2019, entrarían en vigor las medidas del aborto y del matrimonio igualitario impuestas desde Londres.
Como el país no logró establecer su propio Gobierno, se vio obligado aceptar las medidas del Parlamento británico.
Algunos grupos anti-aborto se congregaron fuera del parlamento a protestar en contra de la nueva medida.
TOMANDO AL TORO POR LOS CACHOS
Corea del Sur trata de combatir la adicción de los jóvenes, a sus teléfonos inteligentes.
¿De qué hablas?
La nación coreana es famosa alrededor del mundo por sus avances tecnológicos; sin embargo, este éxito le ha traído serias consecuencias entre la población más voluble, los niños y los adolescentes.
La adicción a los teléfonos inteligentes de los jóvenes en Corea del Sur, tiene altamente preocupado al gobierno, tanto así que las autoridades implementaron 16 campos de verano para combatir este flagelo.
Según cifras gubernamentales del Ministerio de Ciencia, Información y Tecnología, más del 98% de los adolescentes tiene teléfono inteligente, y más del 30% de ellos (entre 10 y 19 años), muestra una excesiva adicción al mismo.
Las cifras son alarmantes, y las consecuencias se ven claramente tanto en casa como en las escuelas: la extrema irritabilidad, la falta de concentración y la desmotivación a efectuar cualquier actividad física que les impida separarse de sus móviles.
Estos campamentos tienen por objeto la desconexión de los niños y jóvenes a estos dispositivos.
CONSEJITOS
El limón es un fruto ácido y aromático, originario de Asia.
Se le conoce por sus numerosas propiedades, además de ser el mejor aliado en la cocina.
Se destaca por ser un poderoso diurético, por su alto contenido de vitamina C, complejos vitamínicos del grupo B, calcio, potasio, hierro, magnesio, y fibra.
Además es excelente para ayudar a desintoxicar nuestro organismo.
Por medio de un proceso originario de la medicina hindú, las bondades curativas de este poderoso cítrico se pueden llegar a triplicar.
Limón Fermentado
El método de fermentación se puede hacer en casa, por medio de un proceso de oxidación completa, que no requiere oxigeno, y el producto final es un compuesto orgánico.
Ingredientes
6 limones orgánicos
200 gr de sal de mar
1 frasco grande de vidrio con tapa
Procedimiento
Lavar los limones.
Cortar cada limón en forma de cruz.
Vierte una cucharada de sal en el interior de cada limón.
Agrega sal en el fondo del frasco y acomoda los limones.
Coloca una capa de sal entre cada limón.
Deja reposar en el refrigerador entre 2-3 días.
Retira la sal.
Utilízalos (incluida la cáscara) en sopas, ensaladas, jugos verdes e infusiones.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.