Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 25/19

“Algunas personas no han entendido que la tierra gira alrededor del sol, no de ellas.”

 

 

METIÓ SU CUCHARADA

Estados Unidos anunció que levantó las sanciones a Turquía, con el compromiso de un alto permanente al fuego.

¿Cómo así?

A raíz del acuerdo pactado entre Turquía y Rusia de patrullar conjuntamente la frontera turco-siria, sin la participación de Washington, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantó las sanciones impuestas a Turquía, puesto que Erdogan -su Presidente- se comprometió a un alto al fuego permanente, en Siria.

No obstante, Trump se reservó el derecho de volver a implementar dichas sanciones económicas, si Turquía incumple su promesa: “Se levantarán las sanciones, pero nos reservamos el derecho de re-imponerlas y aumentarlas, si hay algo que no nos guste.” 

Por su parte, Rusia continúa movilizando sus patrullas al área del conflicto.

 

 

NO SE DEJA MOVER EL BUTACO

Evo Morales dijo que ya ganó la presidencia de Bolivia.

¿Qué dices?

El actual presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este jueves, que se considera el ganador de las elecciones, con un 98% de escrutinio en los votos.

De acuerdo con las cifras oficiales, Morales obtuvo el 46,83% de los votos mientras que su opositor Carlos Mesa, se quedó con el 36,7%. Según la Constitución boliviana, un candidato puede ganar, siempre y cuando consiga más del 50% de los votos o más del 40%, pero sólo si tiene más de diez puntos de diferencia con el segundo.

En medio de la polémica que se generó por un corte de 24 horas durante el conteo de los votos, lo que que hizo pensar a la opinión pública que se trató de un fraude electoral, los bolivianos salieron a las calles a protestar, y las organizaciones internacionales encargadas de supervisar las elecciones (OEA y UE), manifestaron que se debería realizar una segunda vuelta.

Morales se opone a esta segunda vuelta y acusó a la oposición de un intento de golpe de Estado, al no reconocer su victoria.

 

 

NUEVOS MEJORES AMIGOS

Rusia quiere ampliar su presencia en África.

¿Cómo es la cosa?

El Presidente ruso, Vladimir Putin, inauguró esta semana la primera cumbre Rusia-África, la cual toma lugar en la ciudad rusa de Sochi, con la asistencia de 43 líderes de países africanos.

Recordemos que la presencia rusa en el continente africano disminuyó significativamente con la caída de la URSS, mientras que China y los países occidentales la han aumentado exponencialmente.

Putin dijo querer sacar provecho de las buenas relaciones diplomáticas entre su país y África, y expresó su deseo de duplicar el valor de los intercambios comerciales entre Rusia y el continente africano, en los próximos cinco años. También añadió que muchas empresas rusas han mostrado gran interés en África, y en su gran potencial de desarrollo y crecimiento económico.

El Presidente ruso indicó su interés en ser su “socio” potencial, y les recordó a los líderes asistentes, que Rusia ha perdonado muchas deudas contraídas con la URSS, por países africanos.
Putin también ofreció el apoyo de Rusia en temas políticos, de seguridad y defensa, económicos, educativos y de asistencia humanitaria.

 

 

EL HORROR DE MUCHOS

Los 39 cadáveres encontrados en Inglaterra, eran de origen chino.

Cuéntame

Los 39 cuerpos hallados el miércoles en un camión frigorífico en Essex, Inglaterra, resultaron ser de nacionalidad china, y se especula que estaban siendo “traficados”, según los medios de comunicación británicos.
Desde ese día, el conductor del vehículo, un norirlandés de 25 años, identificado como Mo Robinson, se encuentra detenido bajo investigación por asesinato.

El Parlamento dijo que: “todos los traficantes de seres humanos deben ser perseguidos y procesados”, y el Primer Ministro, Boris Johnson afirmó que está “horrorizado por este trágico acontecimiento”, y que su gobierno hará todo lo posible por evitar este tipo de crímenes.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Lucha contra el Crimen (NCA), en los últimos años el número de migrantes ilegales que ingresan al Reino Unido en camiones para ser traficados, ha aumentado alarmantemente.

 

 

NO ERA BIENVENIDO

44 años después de su muerte, los restos de Francisco Franco fueron exhumados.

¿Que qué?

En medio de una gran controversia, los restos del dictador español Francisco Franco, fueron exhumados y trasladados desde el Valle de los Caídos hasta el cementerio de Mingorrubio, a las afueras de Madrid, el mismo donde está sepultada su esposa.

Recordemos que Francisco Franco fue un militar español, líder del país ibérico durante la dictadura de 1939 a 1975, y caudillo del golpe de estado que desencadenó la sangrienta Guerra Civil Española.

La exhumación se dio después de un año de conflictos legales entre el Presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los familiares de Franco. Aunque no se permitió la presencia de medios de comunicación, 22 descendientes del dictador estuvieron presentes, al igual que la ministra de justicia española, un sacerdote y un forense.

La decisión de llevar el cuerpo a otro lugar, se dio porque en el Valle de los Caídos están sepultadas más de 34 mil víctimas de la Guerra Civil Española, por lo que no se consideraba correcto que los restos de Franco también estuvieran allí.

 

 

EL QUE NADA DEBE, NADA TEME

A petición del Presidente de Chile, Michelle Bachelet liderará una misión de la ONU a su país, para supervisar violaciones de los derechos humanos.

¿Ah sí?

En medio de la crisis social que vive el país suramericano desde el estallido el pasado jueves -provocado por el aumento del precio del metro, pero alimentado por un profundo malestar socio-económico-, las violentas protestas ciudadanas tienen seriamente alarmado al gobierno de Sebastián Piñera.

La ex Presidenta de Chile y actual Alta Comisionada de la ONU, viajará a su país en los próximos días, para examinar las denuncias de violaciones de derechos humanos.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) indicó que de los 18 muertos durante las protestas -hasta la fecha-, al menos 5 murieron presuntamente a manos de agentes del Estado.
Según la Fiscalía Nacional, hasta el momento hay un total de 360 heridos y 6 mil detenidos.

El Parlamento y el Presidente pidieron a la ONU un diálogo entre el Gobierno y la sociedad civil, para “calmar la situación”.

 

 

EL FUEGO NO PERDONA

Incendio forestal avanza con fuerza en la región vinícola de California, en EE.UU.

¿Qué está pasando?

El incendio Kincade, en el condado de Sonoma, California, comenzó desde el miércoles por la noche, pasando rápidamente de ser un pequeño fuego rutinario, a un infierno que arrasó con más de 4 mil hectáreas en tan sólo un par de horas, y continúa ardiendo sin control.

Este incendio estalló en medio de alertas oficiales, debido al clima seco y a los fuertes vientos del Norte.
Los bomberos trabajan día y noche para evacuar a los residentes.
Cientos de personas han sido ya evacuadas, y otras 1.700 están bajo órdenes de evacuación obligatorias.

También en California, los vientos de Santa Ana, en el condado de San Diego, han propiciado que las autoridades anuncien posibles cortes de energía a unos 42 mil usuarios, para reducir el riesgo de incendios accidentales.

 

 

EN GRAVE PELIGRO

Se celebró el Día Mundial de los Delfines de Río.

¿Cómo dices?

Este jueves 24 de octubre, se celebró mundialmente el Día del Delfín de Río, una de las especies más amenazadas en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco.
La celebración invita a proteger a esta especie de animales, y concientizar sobre el peligro de extinción al que están expuestos.

Debido a la construcción de un gran número de hidroeléctricas en la zona, y a la expansión de la minería ilegal, estos animales se han disminuido alarmantemente.
Cuando se construyen represas, los delfines son obligados a aislarse de los cauces principales de los ríos, y la migración de los peces -su principal fuente de alimento- se interrumpe.
Por otro lado, los metales pesados -como el mercurio-, que se utilizan para la extracción de oro durante la minería ilegal, contaminan el hábitat de los delfines, lo que ocasiona su muerte.

Para donar a esta causa, ve a: Whale and Dolphin Conservation

 

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Algún libro chévere?

“Telefónica”   -Ilsa Barea-Kulcsar-

Esta es una historia de amor de la vida real entre la autora y Arturo Barea, que en la novela son Anita Adam y Agustín Sánchez. Ella, alemana, llega a trabajar a España, a finales de 1936 al edificio de la Telefónica, en la Gran Vía, que era la sede de la oficina de censura para la prensa española, y se queda sorprendida por el enorme machismo de los españoles y por la subordinación de las españolas, a pesar del paso de la república. Mientras narra lo que pasa en cada piso de la Telefónica, entre corresponsales, ordenanzas, militares, se encuentra con Agustín-Arturo, quien se sorprende por hallar en ella a una mujer desconcertante y fascinante.

¿Alguna serie de TV?

“Monarca”    -Netflix-

Con la produccion ejecutiva de la famosa actríz Mexicana Salma Hayek, en asociación con Netflix, esta serie narra la historia de la familia Carranza, dueña de una influyente empresa dedicada a la producción del emblemático licor mexicano, el tequila.

Ambientada en el poderoso mundo de los multimillonarios mexicanos, “Monarca” es una saga familiar multigeneracional de un imperio empresarial nacido del tequila, y la batalla que se produce cuando la hermana mayor de la familia decide regresar de Los Ángeles, para luchar contra el sistema corrupto que su familia ayudó a crear.

¿Algún coctecito rico?

“Mojito de Tuna Picoso”

Ingredientes

½ taza de hierbabuena (menta)
¼ taza de azúcar
¼ taza de jugo de limón
¼ chile serrano picado
2 limones cortados en octavos
½ taza de tuna verde, cortada en cubos
½ taza de ron blanco
½ taza agua mineral
4 tajadas de tuna en rodajas
2 chiles serrano, cortados a la mitad (verticalmente)
Hielo picado

Preparación

En un vaso, machaca la hierbabuena, el chile picado, el azúcar y el jugo de limón para extraer el sabor.
Añade los limones, la tuna y el ron blanco.
Machaca nuevamente y rellena con agua mineral. Reserva.
En un vaso previamente enfriado, vierte hielo y sirve la mezcla anterior.
Para decorar, coloca una rodaja de tuna, un trozo de chile y la hierbabuena en cada vaso.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Feriados-  Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.

 

 

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter