Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 27/20

“Sólo el que carga el costal, sabe lo que lleva adentro.”

 

CORONA-CRISIS

  • La vacuna de la farmacéutica Pfizer está siendo probada en niños de 12 años, el grupo más joven de los ensayos clínicos.
  • La vacuna de Oxford y AstraZeneca generó fuerte inmunidad en las personas mayores.
  • China reportó este lunes un gran aumento en pacientes asintomáticos, la cifra más alta en los últimos siete meses.
  • Por primera vez en 4 meses, las restricciones se relajarán finalmente en Melbourne, Australia, después de no haberse registrado ningún caso en 24 horas.
  • El condado de El Paso, en Texas, decretó toque de queda este domingo, por el enorme aumento en contagios.
  • Bélgica anunció este lunes, que pronto se alcanzará la capacidad máxima en las unidades de cuidados intensivos.
  • Francia endurecerá las restricciones sanitarias a pedido de los médicos, quienes informaron que el exceso de pacientes con COVID-19, tienen saturadas las unidades de cuidados intensivos.
 
 
 

HACIENDO HASTA LO IMPOSIBLE

Huelga nacional y nuevas protestas exigen la renuncia del Presidente de Bielorusia.

¿De qué hablas?

Recordemos que hace más de dos meses en Bielorrusia -nación ubicada al Oeste de Rusia-, el Presidente Aleksandr Lukashenko -quien lleva más de 20 años en el poder- fue reelegido una vez más. La oposición calificó los resultados electorales como “fraude”, y se generó un rechazo masivo en el país, expresado por medio de constantes manifestaciones ciudadanas. La oposición había dado plazo a Lukashenko hasta este domingo para renunciar al poder, hecho que no sucedió; por consiguiente, los líderes convocaron a nuevas protestas y a un gran paro nacional, para presionar.

Este lunes, miles de personas -principalmente estudiantes, trabajadores y pensionados- apoyaron la huelga nacional y salieron a las plazas del país, a pesar de las amenazas de represión y de detenciones, por parte de la fuerza pública. El principal objetivo del paro es demostrar que “nadie trabajará para el régimen”, y buscar romper la dinámica de las protestas de los últimos meses, las cuales no dieron resultado.

 
 
 

EL TIEMPO ES ORO

El Senado estadounidense confirmó a Amy Coney Barret como la nueva magistrada de la Corte Suprema.

¿Que qué?

Recordemos que la Corte Suprema de Estados Unidos cuenta con nueve magistrados, los cuales son propuestos por el presidente del país y confirmados por el Senado. Los jueces ocupan su puesto de manera vitalicia, y cuando uno de ellos fallece, es reemplazado por otro.

Después de haber sido nominada por el Presidente Trump -a escasos días de las elecciones presidenciales en ese país-, el Senado estadounidense -de mayoría republicana-, confirmó este lunes a la jueza Amy Coney Barret -de 48 años- como la nueva Magistrada de la Corte Suprema. Coney Barret entra en reemplazo de la fallecida Ruth Bader Ginsburg, quien se caracterizaba por sus posturas progresistas y feministas. Por el contrario, Coney Barret es conocida por ser fuertemente religiosa y muy conservadora, un gran logro para el Presidente y para su partido.

 
 
 

QUIEN A HIERRO MATA A HIERRO MUERE

Colombia anunció la muerte de un cabecilla de la guerrilla del ELN.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que en 2016, el Gobierno colombiano firmó la paz con la guerrilla de las FARC, tras varios años de negociaciones. Este mismo proceso se intentó con el ELN -el segundo grupo guerrillero más grande el país-; sin embargo, los diálogos no continuaron y el conflicto sigue vigente.

El Presidente colombiano Iván Duque anunció este domingo, que se dio de baja a Andrés Felipe Vanegas Londoño -alias Uriel-, uno de los principales cabecillas de la organización delictiva. El operativo tuvo lugar en el departamento del Chocó, al Noroeste de Colombia, zona donde el grupo tiene una fuerte presencia. Vanegas Londoño, fue uno de los presuntos responsables del atentado contra una escuela de Policía en Bogotá -en enero de 2019-, y era buscado desde hacia años. La muerte del cabecilla, es un importante golpe en la lucha contra el terrorismo en Colombia.

 
 
 

PREOCUPANTE REALIDAD

Encuentran más de siete mil focas muertas en Namibia.

 No me digas

Más de siete mil focas fueron encontradas muertas en las costas de Namibia, -país ubicado al Sur de África- durante las primeras dos semanas de octubre. De acuerdo con los científicos, las numerosas muertes pueden tratarse de abortos masivos relacionados con la malnutrición, con la contaminación del mar o por una infección bacteriana; sin embargo, aún se desconocen las causas definitivas.

Según la organización Namibian Dolphin Project, encontraron una enorme cantidad de fetos muertos, además de hembras fallecidas con aspecto muy delgado, raquítico y sin suficientes reservas de grasa.

 

 
 
 

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Con una abrumadora mayoría, los chilenos eligieron cambiar su Constitución.

¿Ah sí?

Recordemos que a raíz del estallido social en octubre del año pasado en Chile -el cual inició en rechazo al alza del servicio del transporte público, pero que después se convirtió en un poderoso movimiento antigubernamental-, el Presidente Sebastián Piñera, anunció un plebiscito constitucional para sustituir a la Carta Marga.

Este lunes se dieron a conocer los resultados del histórico plebiscito realizado el domingo, donde los chilenos eligieron -con más del 78% de los votos-, cambiar la Constitución que estuvo vigente desde el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990).  El nuevo proceso constitucional tendrá una característica única en el mundo: será la primera vez en la historia, que una Carta Magna sea redactada por igual número de hombres y mujeres. Además, habrá una cuota establecida para pueblos indígenas.

 
 
 

VUELVE Y JUEGA

Bombardeos rusos en Siria dejan casi 80 milicianos pro-turcos muertos.

¿Y ahora qué?

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares por los constantes ataques de Rusia, y de las fuerzas sirias de su Presidente, Bashar al-Assad.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos anunció este lunes, que al menos 78 milicianos islamistas -del grupo Legión Levante, vinculado a Turquía-, murieron y 90 más resultaron heridos, durante los últimos bombardeos perpetrados por aviones rusos en la provincia de Idlib, al Noroeste de Siria.

 
 
 

UN PASO DE GIGANTE

Japón se compromete a alcanzar la huella de carbono cero para el año 2050.

¡Qué bien!

El Primer Ministro de Japón, Yoshihide Suga, anunció este lunes que el país asiático disminuirá a cero las emisiones de gases de efecto invernadero, para el año 2050. Aunque para conseguir el objetivo aún faltan 30 años, la tarea será bastante difícil, puesto que Japón depende en gran parte de ese mineral.

Suga explicó, que su país hará especial énfasis en la utilización de energías renovables y energía nuclear, para lograr lo prometido. Con el nuevo anuncio, Japón se une a la Unión Europea y al Reino Unido, quienes prometieron también alcanzar la neutralidad de carbono, para el 2050. China no se quedó atrás, y se comprometió a lograr el mismo objetivo para el año 2060.

 
 
 

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

La NASA confirmó la presencia de agua congelada en la luna.

 ¿Cómo crees?

Este lunes, la NASA confirmó que la Luna posee gran abundancia de agua congelada, uno de los mayores descubrimientos de los últimos años. Estas reservas de agua -ubicadas bajo la superficie lunar-, podrían abastecer a posibles colonias humanas, que busquen establecerse en la Luna, en un futuro.

De acuerdo con las investigaciones, es la primera vez en la historia que se detectan moléculas de agua que reciben luz solar en la Luna; adicionalmente, los científicos identificaron pequeñas regiones de sombra permanentes, donde el agua permanece atrapada de forma estable. El nuevo hallazgo podría proporcionar una evidencia suficiente, para concluir que el preciado elemento podría encontrarse en todo el satélite natural de la Tierra, no solamente en las regiones frías y ensombrecidas.

 
 
 

A QUE NO SABÍAS

La importancia de tomar vacaciones

A ver, platícame

Más que por placer, tomar vacaciones es una actividad necesaria tanto para el cuerpo como para la mente. Y aunque es ideal poder salir de la ciudad para tomarnos ese descanso, no es necesario viajar a destinos exóticos, ni emprender travesías lejanas para realizar esta pausa tan justa y necesaria; sin embargo, es muy importante que, si te vas a quedar en casa, cambies tu rutina diaria y te desconectes por completo.

En el mundo moderno, el ritmo de trabajo se ha convertido en frenético y continuo. Cada vez es más normal difuminar los límites entre el trabajo y el descanso, y con la conectividad digital que nos rodea, es muy difícil tomar en serio la pausa de las vacaciones.

Tomar tiempo libre ayuda a disminuir la presión arterial, a relajar los músculos, a dormir mejor, y a alimentarnos correctamente y sin prisa. Además, es indispensable para despejar la mente, y para disminuir el estrés y la ansiedad, que causan la rutina de trabajo y los problemas cotidianos. Tu mente también necesita una pausa para recargarse y para descansar. La rutina de no hacer nada de lo cotidiano, es necesaria para tu salud mental; al desconectarte del día a día, tu cabeza comenzará a encontrar soluciones creativas y a producir endorfinas, la hormona de la felicidad.

 

 
 
 

ENHORABUENA

Aumenta la población de Pingüinos en Galápagos.

¡Qué maravilla!

Recordemos que los pingüinos endémicos de las islas Galápagos -en Ecuador-, son la especie que vive más al Norte del planeta. Esta variedad de aves marinas es la tercera más pequeña del mundo, y habita las costas de las islas Fernandina e Isabela, al Occidente de Galápagos. La población de esta especie de pingüinos está estrechamente ligada al medio ambiente, y últimamente se ha visto gravemente afectada por el cambio climático, y por el excesivo turismo de la región.

Las autoridades ambientales del Parque Nacional Galápagos de Ecuador anunciaron este viernes, que la población de pingüinos aumentó notablemente este año. Según los biólogos e investigadores, los buenos meses de reproducción de las aves se dieron por varios factores, entre estos, el aumento en las lluvias y el detenimiento del turismo en la zona, por la pandemia del COVID-19. 

 

 
 
 
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com
 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

 
 
 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter