“En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias.”
LO PROMETIDO ES DEUDA
Trump confirmó la muerte del líder del Estado Islámico (ISIS), Abu Bakr al-Baghdadi.
¿Qué pasó?
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que el líder del grupo terrorista ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi, murió durante un operativo militar comandado por las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU., en el Noreste de Siria.
Recordemos que al-Baghdadi era un Iraki Suni, quien se inició bajo el mando del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, antes de autoproclamarse el “Califa” de ISIS, en julio de 2014.
Durante sus años de apogeo, al-Baghdadi comandó atroces misiones terroristas, no solo en Medio Oriente, sino en varios países europeos. Uno de los atentados más sanguinarios que ejecutó fue el de París, donde murieron 137 personas y otras 415 resultaron heridas.
Durante muchos años, se desconoció su paradero y hasta se especulaba que había muerto.
Según informó Trump, la redada fue el resultado de una extensiva operación de inteligencia.
Durante el operativo, al-Bahgdadi intentó huir por un túnel, y al verse rodeado por las Fuerzas Especiales, detonó un chaleco con bombas que llevaba puesto, terminando así con su vida y con la de tres de sus hijos.
El Presidente estadounidense agradeció a Rusia, Turquía, Siria, Irak y a los kurdos sirios, por colaborar en esta peligrosa y compleja misión.
PARA CADA PIE HAY UN ZAPATO
Este domingo, Argentina y Uruguay salieron a las urnas a elegir su próximo presidente.
Fernandez ganó en Argentina, y Uruguay va a segunda vuelta.
Cuéntame
En Argentina, Alberto Fernández, quien trae consigo el apoyo de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ganó en la primera vuelta, la presidencia del país.
Recordemos que Argentina sufre una severa crisis socio-económica. El desempleo, la alta inflación y el aumento de la pobreza en el país, hizo que el gobierno de Macri perdiera su popularidad
Cuando apenas se habían escrutado el 90% de las mesas de votación, Fernandez había ya obtenido el 47% de los votos, mientras que Macri sumó un 40%. Según la ley argentina, el candidato que obtenga más del 45% en la primera vuelta, gana los comicios.
Mauricio Macri reconoció su derrota, y prometió una transición ordenada.
En Uruguay, las encuestas aseguraban que habría una segunda vuelta, y así fue.
Los 2.7 millones de ciudadanos habilitados para votar en estas elecciones, trataron de escoger entre Daniel Martínez, candidato del partido Frente Amplio (FA) quien obtuvo el 37% de los votos, y Luis Lacalle Pou, candidato de la centro-derecha, quien obtuvo el 29%.
En este país, se requiere obtener un 50% para ganar en la primera vuelta, pero ninguno de los dos logró ese puntaje, lo que obliga a una segunda vuelta a finales de noviembre.
ALARMA GENERAL
Crece la emergencia por incendios en California.
A ver, platícame
El incendio kincaid que arde en la región vinícola del condado de Sonoma, creció alarmantemente durante la madrugada del domingo, debido a las fuertes ráfagas de vientos que superaban las 75 millas por hora.
A su vez, otro fuego en la Bahía de San Francisco, obligó el cierre de carreteras y a la evacuación de más residentes.
Kincaid ha consumido más de 10.300 hectáreas, por lo que las autoridades han ordenado la evacuación de aproximadamente 180 mil personas.
La compañía Pacific Gas & Electric (PG&E), anunció que los cortes masivos de electricidad en grandes partes el estado, se prolongarán por lo menos hasta el lunes en la noche.
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia en los condados de Los Ángeles y Sonoma. Se estima que los fuegos afectarán a más 940 mil hogares.
Se especula que una falla en una de las líneas eléctricas de PG&E, pudo haber generado este devastador incendio, al igual que el año pasado, cuando se prendió el fuego debido a equipos obsoletos de la compañía.
QUERER ES PODER
Termina sínodo en el Vaticano.
¿De qué hablas?
La reunión (o sínodo) que se inició el 7 de octubre -y que reunió a 180 obispos de todo el mundo-, fue clausurada por el Papa Francisco este sábado, con sorprendentes anuncios.
Durante la clausura, el Papa hizo un urgente llamado a crear conciencia ecológica, y a reflexionar sobre la explotación sin precedentes de “la creación”.
Hizo gran énfasis en la Amazonía y denunció los sangrientos atentados contra las comunidades indigenas.
El pontífice anunció que los obispos católicos votaron a favor de permitir que hombres casados, puedan ser ordenados sacerdotes en zonas aisladas del mundo -como la Amazonía-, lo que facilitaría la presencia de la iglesia católica en esas áreas remotas.
Así mismo, informó que ampliará el papel de la mujer en la iglesia, a quien se le permitirá ejercer nuevas funciones y nuevos ministerios.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Sebastián Piñera ordena la renovación total del gabinete chileno.
¿Cómo es la cosa?
Este sábado, Piñera informó que renovará todo su gabinete de gobierno y que pidió la renuncia a todos sus ministros, con el fin de limpiar y renovar el sistema, para atender así las demandas de los chilenos, dar respuestas reales, y con ello, traer el cambio y la esperanza.
También anunció que pondría fin al estado de emergencia y a la presencia del ejercito en las calles de Santiago.
Durante el estallido social de las últimas semanas, donde se propiciaron revueltas, vandalismo y marchas multitudinarias, una de las más significativas fue la marcha de este sábado, donde pacíficamente, más de un millón de chilenos salieron a las calles a expresar la frustración de los ciudadanos por la situación política y social que atraviesa el país.
Se espera que en las próximas horas, se anuncie el nuevo gabinete que regirá durante los próximos dos años y cinco meses que le quedan a Sebastián Piñera en el poder.
TODOS CONTRA TODOS
Iraq se vuelca a las calles a protestar.
¿Y ahora qué?
Este sábado y por segundo día consecutivo, miles de manifestantes salieron a las calles de Bagdad a protestar.
Esta nueva ola de violencia, se da por la frustración del pueblo iraquí con el régimen, al que acusan de corrupción, y le culpan por los alarmantes niveles de desempleo y la carencia de servicios básicos.
Las manifestaciones -donde predominaban los jóvenes-, fueron reprimidas por la policía usando gases lacrimógenos, lo que causó 63 muertes y 2.592 heridos, según el delegado de la Comisión de Derechos Humanos de Iraq, Ali Akram al-Bayati.
El Primer Ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, informó que realizará una reorganización ministerial la próxima semana, además de nuevas medidas que incluyen la reducción de los salarios de los miembros del gobierno.
TOTALMENTE A LA DERIVA
Nuevo rescate de migrantes en el Mediterráneo, sin nadie quien los socorra.
¿Qué onda?
Este domingo, una embarcación de la ONG Open Arms, rescató a 43 migrantes provenientes de Libia, quienes se encontraban flotando, colgados de los restos de una embarcación a la deriva, en el mar Mediterráneo.
Entre los rescatados se encuentran 13 niños y dos mujeres.
Recordemos que este tipo de episodios se presentan permanentemente, debido a la situación de extrema violencia, pobreza y persecución que sufren cientos de miles de africanos. Familias enteras se lanzan al mar en frágiles balsas, con la esperanza de una mejor vida en Europa.
Con este nuevo rescate, ya son 250 las personas a bordo de diferentes embarcaciones de ONG, quienes están a la espera de las autoridades italianas o maltesas, para habilitar un puerto en el que puedan desembarcar.
Pese a que en días pasados los ministros de interior de Alemania, Francia, Italia y Malta, se reunieron para conseguir un acuerdo que permitiera reubicar a los migrantes rescatados a lo largo del territorio europeo, la poca colaboración del resto de los países de la Unión Europea, no ha permitido que el acuerdo funcione.
Algunas de estas ONG completan casi 10 días con los migrantes a bordo, sin recibir ninguna noticia de desembarque.
El nuevo gobierno italiano -que empezó a ejercer en agosto-, no ha dado soluciones a la crisis migratoria y no ha mostrado interés alguno en recibir a los migrantes.
Para ayudar a esta organización: Open Arms-Sea Rescue
VUELVE Y JUEGA
Otro tiroteo en Texas.
¿Cómo así?
Pasada la media noche del sábado, se registró otro tiroteó en Texas, esta vez en la localidad de Greenville.
El ataque, -que fue realizado por un hombre armado-, dejó dos muertos y 14 heridos en medio de una fiesta en The Party Venue, un salón de eventos.
El dueño del lugar, indicó que una fraternidad de la universidad Texas A&M fue la responsable por el alquiler del lugar, y el sheriff del condado de Hunt, Randy Meeks, informó que a la fiesta asistían alrededor de 750 personas.
Pese a la cantidad de asistentes a dicha fiesta, Meeks afirmó que no han podido conseguir una descripción concreta del tirador, debido a las diferentes descripciones que se han proporcionado. También añadió que la ausencia de cámaras de vigilancia y la falta de ayuda de los testigos para conseguir pruebas, resulta altamente sospechoso.
El atacante aún está libre.
A QUE NO SABÍAS
La fibra es necesaria para la buena salud, pero ¿por qué?
Alimenta la bacteria buena de tu intestino-
Recordemos que dentro de nuestro cuerpo viven millones de micro-organismos indispensables para la buena salud. Dentro de estos micro-organismos están las bacterias buenas; éstas metabolizan los nutrientes, ayudan al sistema inmunológico, y mantienen la estructura y el funcionamiento del tubo gastrointestinal.
Ahora, estas bacterias también necesitan alimento, y la fibra es una excelente fuente de energía para ellas.
Controla el apetito-
Cuando comes alimentos ricos en fibra, desaceleras el tiempo que se toma la comida en salir del estómago y en transitar por el intestino. También ayuda a tu intestino a producir una hormona llamada CCK (colecistoquinina), la cual te hace sentir satisfecha, reduciendo así los antojos y las ansias.
Ayuda a evitar los problemas cardíacos y la diabetes-
Al desacelerar el proceso por medio del cual la glucosa es extraída de los alimentos que comes, la fibra ayuda a bajar los niveles de insulina y de glucosa, contribuyendo así a mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre. También baja los triglicéridos, y ayuda a mantener estable la presión arterial.
Como si fuera poco-
Estimula la producción de bilis para ayudar a mantener saludables el hígado y el bazo, y ayuda a eliminar más efectivamente los desperdicios y las toxinas del intestino, evitando así el estreñimiento.
COMER ES UN PLACER
Pastel Helado de Chocolate y Banano – Saludable
Para el pastel
Ingredientes
4 tazas harina de arroz (o almendras)
4 cucharadas de cacao en polvo
1 taza leche de almendras
1 cucharadita de endulzante (miel y/o estevia)
6 huevos
2 cucharadas de aceite de coco
Preparación
Mezclar todos los ingredientes secos y reservar.
Mezclar todos los ingredientes húmedos.
Incorporar la mezcla seca a la húmeda, hasta conseguir una pasta suave y homogénea.
Verter la mezcla en dos moldes redondos previamente engrasados y enharinados.
Hornear a 325˚F por 25 minutos o hasta que dore levemente.
Para el Helado
Ingredientes
3 tazas de bebida de almendras cremosa
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de endulzante (opcional)
Preparación
Licuar todos los ingredientes.
Verter la mezcla en un molde del mismo tamaño del pastel y congelar por 3 horas mínimo.
Una vez cocinado y enfriado el pastel, desmoldar.
En una bandeja, colocar uno de los pasteles.
Encima de éste, colocar el helado.
Y por último colocar el pastel restante encima del helado.
Cubrir con lámina de plástico.
Congelar por 2 horas.
Servir
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.