“El amor hace que el tiempo vuele, y el tiempo hace que el amor vuele.”
CORONA-CRISIS
- Un nuevo estudio realizado en el Reino Unido en enfermos recuperados de COVID-19, mostró que los anticuerpos en estas personas disminuyeron, demostrando que la inmunidad no es duradera.
- Rusia anunció que inició la producción de su segunda vacuna contra el coronavirus, aprobada en el país.
- Los contagios en Alemania han aumentando vertiginosamente, donde se esperan alrededor de 20 mil brotes diarios a finales de esta semana.
- A raíz de las nuevas restricciones para evitar la propagación de virus en Italia, cientos de personas se manifestaron violentamente en los últimos días.
- En Colombia se realizó un sentido homenaje en la plaza central de Bogotá, a los trabajadores del sector de la salud que han fallecido durante la pandemia.
- Venezuela dice haber iniciado un proceso de certificación con la OMS, para un medicamento contra el coronavirus.
- El Presidente de México anunció que el país guardará un luto nacional de 3 días, en honor a los fallecidos por COVID-19.
LAS APARIENCIAS ENGAÑAN
Anulan la orden de detención contra ex Presidente de Bolivia Evo Morales.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que en julio pasado, la Fiscalía General de Bolivia emitió una orden de captura en contra del ex Presidente Evo Morales, acusado de terrorismo y de financiación de esa práctica ilegal. En ese entonces, la oposición afirmó que Morales era el responsable de esos delitos, probocando que sus partidarios reaccionaran, manifestándose en señal de apoyo.
Este lunes, la justicia boliviana anuló esta orden de detención, argumentando que al ex mandatario se le vulneraron sus derechos de defensa, puesto que éste no fue citado apropiadamente. La nueva decisión emitida por el Tribunal Departamental de Justicia de la Paz, se da tan sólo una semana después de la victoria de Luis Arce -aliado de Morales-, a la presidencia del país sudamericano. El fallo permitirá que el ex Presidente -quien se encuentra exiliado en Argentina-, pueda regresar a su país; y aunque Morales seguirá siendo investigado, no podrá ser arrestado.
ALZANDO LA VOZ
Puerto Rico emitó un decreto para luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Cuéntame
A raíz del enorme incremento en la violencia de género en Puerto Rico, este lunes, la Gobernadora de la Isla, Wanda Vázquez, firmó un decreto que establece una serie de protocolos para prevenir y combatir las agresiones en contra de la mujer. De acuerdo con las autoridades puertorriqueñas, la nueva medida contempla que se lleven a cabo campañas de prevención y educación para la comunidad, y que se le dé prioridad a los casos relacionados con violencia de género.
El decreto también establece que el personal del Departamento de Educación deberá ser capacitado en temas de equidad, derechos humanos, y derechos civiles, antes de fin de año. La resolución emitido esta semana, ordena que el Departamento de Justicia y la Policía de Puerto Rico, trabajen en la creación de un “protocolo de investigación en casos de muerte violenta de mujeres, por razón de género”.
Si eres víctima de violencia de género en Puerto Rico, ve a: VG Puerto Rico
Para ayudar a erradicar la violencia contra las mujeres, ve a: ONU Mujeres
ODIO CONTAGIOSO
Un atentado a escuela religiosa en Pakistán deja siete muertos y más de 70 heridos.
No me digas
Aunque la violencia en Pakistán había mermado significativamente en los últimos meses, este martes, al menos siete estudiantes perdieron la vida, y más de 70 personas resultaron heridas en la ciudad de Peshawar, al Noroeste de Pakistán, tras un ataque con explosivos contra una escuela religiosa.
Según las autoridades, un sujeto -que no ha sido capturado- introdujo una bolsa repleta de explosivos al recinto donde se realizaba el seminario, los que explotaron mientras se impartía una clase sobre el Corán. Se teme que las víctimas mortales aumenten en las próximas horas, debido a que varios sobrevivientes sufrieron heridas de gravedad. El Gobierno informó, que hasta el momento se desconocen los responsables del cobarde ataque.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Un nuevo incendio forestal en California obliga a la evacuación de 60 mil personas.
¿Y ahora qué?
Más de 60 mil personas fueron evacuadas este lunes en el estado de California -en Estados Unidos-, debido a un nuevo incendio que se extendió rápidamente por más de tres mil hectáreas, en las inmediaciones de la localidad de Irvine Hills, ubicada a 60 kilómetros al Sureste de Los Ángeles.
De acuerdo con los bomberos, el fuego incrementó velozmente debido a ráfagas de viento de más de 100 km por hora, lo que avivó las llamas, e impidió que los aviones de extinción intervinieran. Según el Servicio Nacional de Meteorología, las condiciones de este año han sido particularmente fuertes debido a la baja humedad, a los vientos, y a la vegetación seca.
CÍRCULO VICIOSO
Tres mil mujeres han sido asesinadas durante los últimos nueve meses, en México.
¿Qué dices?
Según el más reciente informe presentado por el Gobierno de México, aproximadamente tres mil mujeres han sido asesinadas en ese país, desde enero hasta septiembre de este año. De acuerdo con las autoridades, se contabilizaron 704 feminicidios y 2.150 homicidios dolosos, lo cual representa un gran aumento con respecto al mismo período el año pasado.
También hubo un incremento en las llamadas de emergencia relacionadas a violencia contra la mujer, con casi 200 mil registros. Esta cifra se debe en gran parte a las cuarentenas obligatorias impuestas por México durante la pandemia, puesto que miles de mujeres y niñas se quedaron encerradas en sus casas, junto con sus agresores. Varios colectivos feministas y de derechos humanos reaccionaron al informe del Gobierno, y afirmaron que la violencia de género en México es uno de los problemas más graves del país, asegurando que la cifra presentada por las autoridades no es precisa, y que la realidad es mucho peor.
Si eres víctima de violencia de género en México, ve a: VG México
Para ayudar a erradicar la violencia contra las mujeres, ve a: ONU Mujeres
MÁS QUE EXTRAORDINARIO
Descubrieron un arrecife de coral más alto que el Empire State.
¿Ah sí?
Los arrecifes de coral, son estructuras marinas presentes en más de 100 países y territorios del planeta, y son uno de los ecosistemas más valiosos y biológicamente complejos de la Tierra; se calcula que más del 25% de toda la vida marina -más de 4 mil especies de peces-, depende de los arrecifes de coral para su protección y alimento. También son una importante defensa natural costera contra inundaciones y tormentas, y proveen alimento a aproximadamente 500 millones de personas en el mundo.
Un grupo de científicos australianos, descubrió un enorme arrecife de coral de más de 500 metros de altura, es decir, más alto que el edificio Empire State de Nueva York. El enorme coral fue hallado frente a las costas del Noreste de Australia, según informó el Instituto Schmidt del Océano. La base del arrecife tiene aproximadamente 1.5 kilómetros de ancho y alcanza hasta 40 metros por debajo de la superficie del mar.
A QUE NO SABÍAS
México se viste de fiesta en noviembre.
Cuéntame
México se prepara para dos de sus más grandes celebraciones del año, el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre con la llegada de las ánimas de los niños, y el 2 de noviembre, cuando se celebra la llegada de las ánimas de los adultos, o Día de Muertos.
El orígen de la celebración del Día de Muertos data de hace más de 3 mil años en Mesoamérica, cuando los Aztecas, Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas reinaban esa zona. Hoy en día se recuerda en varios países latinoamericanos; sin embargo, en México la celebración se da en grande.
La muerte era muy importante para las culturas mesoamericanas. El destino final de las personas estaba determinado por la conducta de éstas durante su vida; el ritual del Dia de Muertos les permitía acercarse sin miedo al destino final, y reencontrarse con sus seres queridos fallecidos.
Originalmente, el festival que posteriormente se convirtió en el Día de Muertos, caía en el noveno mes del calendario solar azteca -cerca del inicio de Agosto-, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran presididas por el dios Mictecacihuatl, conocido como la “Dama de la muerte”, que actualmente corresponde a “la Catrina”.
Cuando los conquistadores españoles llegaron a América en el siglo XV, se aterraron con estas practicas paganas, y en un intento de convertir a los nativos al catolicismo, movieron el festival al inicio de noviembre, para que coincidiera con las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas.
COMER ES UN PLACER
Tart Tatin, el famoso postre francés que nació por accidente.
¿Cómo así?
Sin duda alguna, los franceses son unos magos para la pastelería y la repostería, y la Tarta Tatin, no es la excepción. Todo comenzó en Francia en 1889, en una pequeña población llamada Lamotte-Beuvron, al Centro del país. En esa época, los comerciantes y viajeros atravesaban la nación a caballo o en carretas, y como las travesías eran tan largas y exhaustivas, hacían paradas estratégicas en hostales caseros por el camino.
El hotel Tatin, era un conocido hostal de la localidad, que además de servir a los viajeros, también hospedaba a los aficionados de la caza, atrayendo políticos y a ricos hombres de negocios. Los dueños del hotel eran el señor Tatin y sus dos hijas, quienes estaban encargadas de la cocina.
La tarta de manzana estilo francés era uno de los platillos del menú, pero según cuenta la leyenda, un día, una de las hermanas se descuidó al momento de su preparación, y dejó caramelizar las manzanas demasiado. Tratando de corregir el error, cubrió las manzanas con la masa -tipo tapa- y horneó así la tarta. Desde ese momento, la tarta fue la favorita de los viajeros.
Un buen día, un afamado repostero parisino la probó, quedó tan prendado de su exquisito sabor y original presentación, que no pudo evitar pedir la receta. Poco después, la tarta fue ofrecida a los clientes de su restaurante con un éxito abrumador, y desde entonces, la Tarta Tatin es un clásico de la gastronomía francesa.
Tarta Tatin
Ingredientes
250 g de harina
160 g de mantequilla fría en cubitos para la masa
50 ml de leche
5g de sal
15 g de azúcar para la masa
1 kg de manzanas peladas y cortadas en cuartos
200 g de azúcar para el relleno
75 g de mantequilla para el relleno
1 yema de huevo
Preparación
Mezclar la harina con el azúcar a mano, y trabajar la mezcla hasta conseguir una textura arenosa.
Hacer un hueco en el centro y verter ahí la leche y la yema de huevo.
Incorporar los ingredientes con la mano, hasta conseguir una textura suave.
Envolver la masa en plástico de cocina y llevarla reposar en la nevera por una hora.
Mientras tanto, preparar el relleno:
En una cazuela refractaria a fuego medio, calentar el azúcar para lograr un caramelo suave y uniforme.
Añadir las manzanas y cocer todo a fuego medio/bajo durante 20 minutos.
Dejar reposar media hora hasta que se enfríe.
Precalentar el horno a 180C (350F).
Extender la masa con la ayuda de un rodillo.
Colocar la masa sobre la mezcla de las manzanas en la misma cazuela.
Llevar al horno durante 25 minutos, o hasta que la masa dore por encima.
Dejar templar ligeramente.
Colocar un plato pando sobre la cazuela y voltear con mucho cuidado.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!