“La vida es el arte de dibujar sin borrar.”
CLIMA DE VIOLENCIA
Nuevas y agresivas protestas en Chile.
¿Qué onda?
La crisis en Chile no parece mermar.
Aún con el anuncio del Presidente Sebastián Piñeros, de ordenar un cambio total en su gabinete de ministros, la situación continúa empeorando.
El lunes, las nuevas protestas en Santiago, donde los manifestantes marcharon pacíficamente hacia el Palacio de la Moneda -la sede del Ejecutivo chileno-, se mantuvieron controladas, hasta que la policía intentó detener a la multitud, a aproximadamente 200 metros del Palacio.
Esto desencadenó violencia, disturbios, enfrentamientos y un fuerte incendio en un centro comercial, donde también se reportaron saqueos.
El gobierno rechazó los actos violentos este martes por medio de su portavoz, Karla Rubilar, y advirtió que este tipo de conducta delincuente, será castigada.
TAPAR EL SOL CON UN DEDO
Renunció el Primer Ministro libanés.
¿Cómo así?
Después de más de una semana de manifestaciones en el Líbano, donde los habitantes exigen un alto a la corrupción y a la precariedad en los servicios públicos, como también a la disminución de la pobreza, el Primer Ministro de ese país, Saad al Hariri, renunció a su cargo este martes 29 de octubre.
Recordemos que el descontento ciudadano se inició desde el 17 de octubre, a raíz del anuncio del Gobierno de tasar las llamadas telefónicas gratuitas de servicios de mensajería por internet, como WhatsApp.
El grupo revolucionario chiíta, Hezbolá, quien ha dominado el gobierno de coalición de Hariri, no está de acuerdo con las protestas ni con la renuncia del Primer Ministro. Este martes, hombres vestidos de negro leales a Hezbolá, destruyeron un campamento de protesta en el centro de Beirut, prendieron fuego a sus toldas y golpearon a los manifestantes antigubernamentales.
La policía antidisturbios ha tratado de separar a los grupos rivales, disparando gases lacrimógenos.
POR SI LAS MOSCAS
El gobierno boliviano invitó a Carlos Mesa a auditar los votos para disipar las dudas.
¿Qué dices?
Debido a las serias acusaciones contra el Gobierno de Evo Morales, por un presunto fraude electoral en Bolivia, el vicepresidente de la nación, Álvaro García Linera, invitó al ex candidato Carlos Mesa, a estar presente en la auditoría de votos convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Esta auditoría se hará con el apoyo de México, Paraguay y Perú.
García Linera defendió la victoria de Evo Morales, que se dio con un 47% frente a un 36% de Mesa, aunque según la Constitución boliviana, un candidato puede ganar, siempre y cuando consiga más del 50% de los votos o más del 40%, pero sólo si tiene más de diez puntos de diferencia con el segundo.
El Vicepresidente también acusó a Mesa de instigar en el pueblo un ambiente de sospecha y descontento, lo que según él, desencadenó los serios enfrentamientos, incendios y revueltas en las calles de La Paz.
MEJORES ENEMIGOS
En Argentina, Macri y Fernández tuvieron su primera reunión de ‘empalme’
A ver, platícame
La primera reunión de empalme entre el actual Presidente Mauricio Macri y el recién electo Alberto Fernández, que tuvo lugar en la Casa Rosada -residencia presidencial-, trató varios temas urgentes: la grave crisis económica que está viviendo Argentina, el aumento de la pobreza en el país del 35% y la elevada inflación del 37.7% en septiembre.
Otro tema obligado en la conversación entre los mandatarios, fue la deuda que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual asciende a 315.000 millones de dólares.
Cabe recordar que Fernández se impuso a Macri con un 48.10% frente a un 40.37%, lo cual demuestra que la brecha no es muy amplia, y que Fernández va a tener una fuerte oposición frente a las políticas que busca implementar.
YA FUE SUFICIENTE
Los ciudadanos de Culiacán, México, marcharon para exigir un alto a la violencia.
Cuéntame
A raíz del estallido de agresividad que se desató en Culiacán, México, el pasado 17 de octubre, por la fallida captura de Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, los habitantes de la capital de Sinaloa marcharon para exigir al Gobierno de AMLO, un alto a la violencia.
Miles de ciudadanos junto con sus hijos, sus mascotas y hasta músicos, le pidieron al Gobierno el paro a la violencia causada por el narcotráfico.
Los ciudadanos marcharon bajo el lema ‘Culiacán Valiente’, que según algunos de los asistentes a la marcha, uno de los objetivos es cambiar la imagen de la ciudad, puesto que dicha noticia tuvo revuelo internacional.
EL BEBÉ DE LA FAMILIA
Descubren el planeta más pequeño del sistema solar.
¿Ah sí?
Lo que se pensaba era un asteroide, resultó ser el planeta enano más pequeño del sistema solar.
Se trata de Higía, ubicado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, según un estudio publicado por la revista Nature Astronomy.
De acuerdo con el investigador principal del Laboratoire d’Astrophysi de Marsella, Pierre Vernazza, gracias a estas nuevas imágenes, Higía puede ser reclasificado como un planeta enano, y hasta ahora, el más pequeño de nuestro sistema solar, situando su diámetro en poco más de 430 kilómetros.
El hallazgo se realizó gracias al instrumento Sphere del Telescopio Muy Grande del Observatorio Europeo Austral (ESO). Según explica Vernazza, Sphere es uno de los sistemas de imagen más potentes del mundo.
QUIEN ANDA CON LA MIEL, ALGO SE LE PEGA
Con fines de extradición, capturan a la esposa del ex Gobernador de Veracruz (México), en Londres.
¿Pero, qué pasó?
Karime Macías, esposa del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien supuestamente había huído de México hace varios años, fue detenida en Londres con fines de extradición, según informó la Fiscalía Mexicana en un comunicado.
Macías, quien residía en la capital británica desde 2017, había solicitado asilo político.
En 2018, la Fiscalía General del Estado de Veracruz emitió una orden de captura contra ella por diversos delitos fiscales. Uno de estos delitos fue un caso de desvío de dineros, como lo dijo en su momento el fiscal Jorge Winckler, por un monto superior a 5,7 millones de dólares.
Su esposo, protagonizó uno de los escándalos de corrupción más grandes de México, fue detenido en Guatemala en el 2017, y actualmente se encuentra preso en su país.
MEDIO SIGLO
El invento que revolucionó al mundo, cumple 50 años.
¿De qué hablas?
El Internet, la creación que cambió para siempre las comunicaciones, cumple medio siglo.
En octubre de 1969, el científico Leonard Kleinrock y su equipo, enviaron desde su laboratorio en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), el primer mensaje a través de una red, que protagonizaría la denominada tercera revolución industrial. La Universidad de Stanford, a más de 500 km al norte de UCLA, recibió en una segunda computadora, el mensaje de tan solo dos letras: “LO”.
Kleinrock, hoy de 85 años, cuenta que aunque sabía que el proyecto era importante, nunca se imaginó que esta red llegaría a conectar a toda la humanidad.
Los científicos trabajaban para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, una iniciativa establecida por el entonces Presidente Dwight D. Eisenhower (1953-1961), quien quiso poner a Estados Unidos en la carrera tecnológica, después de que Rusia lanzara el Sputnik I, el primer satélite artificial de la historia.
La idea era crear una red informática que estuviera siempre encendida y disponible para cualquier persona, en cualquier dispositivo, a cualquier momento, y además invisible. Después de varios años de investigación, se logró construir el Interface Message Processor (IMP), la máquina que permitió lograr el envío de este primer mensaje, pionero de la comunicación global.
A QUE NO SABÍAS
El origen del emblemático “taco” mexicano.
Cuéntame
Mucho antes del descubrimiento de América, en Mesoamérica se consumían tortillas de maíz de costa a costa y desde la selva hasta el desierto. De hecho, el taco existía desde entonces y tenía varios nombres dependiendo de la región: “tlahcoo, ixpilili, tlacuali, zonj o quahtaquali’.
En torno a la palabra “taco”, existen diversas teorías, pero la más acertada nos dice que proviene del término náhuatl (lengua hablada por los aztecas) “tlahco”, que significa mitad o en medio. También se dice que proviene de la palabra “tacuali”, que tendría el mismo significado, pero aludiendo a la tortilla rellena de un guisado.
Durante la colonia, los españoles hicieron todo lo posible por difamar y erradicar cualquier vínculo que los nativos tenían con sus raíces, borrando todos los íconos de su identidad que los alejara de la fe cristiana.
Uno de estos íconos fue su gastronomía.
Como muchos de los platillos de la gastronomía mexicana prehispánica, durante la colonia y hasta comienzos de la revolución, el taco era considerado alimento para las clases bajas, pero poco a poco fue ganando la grandiosa reputación de la que goza hoy en día.
En 1997, se declaró el 31 de marzo como “Día Mundial del Taco”, y con ello se convirtió en el platillo más representativo de la República Mexicana.
CONSEJITOS
Se aproxima la época de frio en el hemisferio norte, y con ella también llegan las molestas gripes.
Una receta eficaz -de la abuela-, es esta infusión para fortalecer tu sistema inmunológico y preparar tu organismo para la temporada de invierno.
Té reforzador de la Abuela
Ingredientes
½ litro de agua
12 hojitas de salvia frescas
Miel local
4 cucharadas de limón fresco exprimido
Preparación
En un recipiente (que no sea de aluminio), hervir el agua.
Agrega las hojas de salvia y retira del fuego.
Déjalo reposar 15 minutos.
Agrega los demás ingredientes.
Sirve tibio o caliente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.