“Vive sencillamente, para que otros puedan sencillamente vivir.”
CORONA-CRISIS
- Francia volverá a la cuarentena estricta desde hoy hasta el 1 de diciembre; una drástica medida que buscará evitar más casos de COVID-19 durante la segunda ola de contagios en Europa.
- México considera retomar restricciones a raíz del incremento en contagios y muertes, donde hasta el momento se han registrado más de 90 mil fallecidos.
- Rusia informó que se enfrenta a problemas de producción de vacunas por falta de equipos, pero que harán todo lo posible por iniciar inmunizaciones masivas, a finales de este año.
- Un nuevo estudio indicó, que la inmunidad del coronavirus podría durar al menos cinco meses.
- A pesar de los estragos ocasionados por la pandemia, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó en un 33.1% entre julio y septiembre de este año.
- El Presidente de Colombia, Iván Duque, extendió el aislamiento selectivo hasta el 30 de noviembre.
- India superó este jueves la barrera de los ocho millones de contagios a nivel nacional.
- La Canciller alemana Angela Merkel fue abucheada por miembros de la ultraderecha este jueves, mientras explicaba ante el Parlamento las nuevas medidas para contener el avance del COVID-19.
COLOR DE HORMIGA
Un nuevo atentado terrorista en Francia dejó tres personas muertas.
No me digas
Este jueves, Francia vivió un nuevo atentado terrorista -aparentemente de origen yihadista- en la catedral de Notre Dame en la ciudad de Niza -al Sur del país-. Según las autoridades, el agresor utilizó un cuchillo y degolló a una de las víctimas dentro del templo religioso; éste, fue posteriormente capturado por la policía, tras ser herido por impacto de bala.
Algunos testigos manifestaron que escucharon al agresor gritar “Alá es grande”, lo cual podría demostrar que efectivamente se trató de un ataque de extremismo islámico. Durante los últimos días, Francia ha estado bajo un máximo estado de alerta, por amenazas terroristas, y por tensiones con Turquía y las naciones del mundo árabe, desde la decapitación de un profesor en Francia, el pasado 16 de octubre.
EN LA BOCA DEL LOBO
Primer activista hongkonés acusado bajo la polémica Ley de Seguridad.
¿Cómo así?
Recordemos que desde junio del año pasado, Hong Kong -territorio autónomo de China-, ha vivido un clima de fuertes protestas ciudadanas, las que comenzaron por un polémico proyecto de ley de extradición, y que con el tiempo se convirtieron en un poderoso movimiento antigubernamental. Este año, el descontento ciudadano se incrementó por la aprobación de una polémica Ley de Seguridad, la cual castiga -con multas y prisión- a todo aquel que realice acciones encaminadas a derrocar al Gobierno central chino.
Un joven activista hongkonés -de 19 años-, fue acusado formalmente este jueves, con cargos de sedición, conspiración para publicar material sedicioso y blanqueo de dinero; el adolescente, es la primera figura política acusada bajo la polémica ley. Según esta normativa, los delitos que se le imputen podrían incluso acarrear una pena de cadena perpetua.
MÁS DE LO MISMO
Hallan los cadáveres de otras 59 personas en fosas comunes, en Guanajuato, México.
¿Y ahora qué?
La violencia en México no da tregua. La autoridades informaron este miércoles, que otros 59 cadáveres fueron encontrados en fosas comunes en el estado de Guanajuato -al Centro de la República Mexicana-. Según la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, es muy posible que en los próximos días se descubran más fosas, y confirmó que la mayoría de los cadáveres pertenece a hombres jóvenes.
Desde 2018, Guanajuato se ha convertido en el estado más violento de México, debido en gran parte a la sanguinaria guerra entre dos de los cárteles de droga más poderosos del país: el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel Santa Rosa de Lima. Desde hace una década, Guanajuato ha sido el estado con el mayor crecimiento promedio de su Producto Interno Bruto; sin embargo, también es el más violento, con la mayor cantidad de asesinatos registrados en el país. Aunque la guerra entre cárteles es uno de sus principales problemas, gran parte de la violencia es atribuída a peleas por el mercado de drogas en pequeñas dosis -o narcomenudo-, y por el robo de combustible, también llamado “huachicoleo”.
SI POR AQUÍ LLUEVE, POR ALLÁ NO ESCAMPA
El tifón Molave dejó 19 muertos y decenas de desaparecidos en Vietnam.
¿Ah sí?
Medios de comunicación locales de Vietnam informaron este jueves, que el poderoso tifón Molave -el que ha golpeado al país en los últimos días- ha dejado hasta el momento un saldo de 19 personas muertas y 64 desaparecidas, a causa de las fuertes lluvias, de las inundaciones y de los enormes aludes de tierra.
El desastre natural trajo consigo poderosos vientos y vendavales de lluvia, a una región de 1.7 millones de habitantes, provocando prolongados cortes de energía eléctrica y destruyendo los techos de miles de edificaciones. En su trayecto hacia Vietnam, Molave pasó primero por Filipinas, dejando un saldo de 16 víctimas mortales, a inicios de esta semana. Este fenómeno ha sido catalogado como el tifón más agresivo que haya afectado al país, en las últimas dos décadas.
CARRERA POR EL PODER
Según las encuestas, Joe Biden lleva la delantera para las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
¿Cómo es la cosa?
De acuerdo con las últimas encuestas de intención de voto, para las elecciones presidenciales de Estados Unidos este 3 de noviembre, el demócrata Joe Biden lleva la delantera en la carrera por la Casa Blanca; sin embargo, los estadounidenses saben que el resultado final podría voltearse a favor de Donald Trump, como sucedió hace 4 años con Hilary Clinton, quien en ese entonces, era también favorita en las encuestas.
Según las proyecciones de varios medios internacionales, Biden tiene más de un 80% de probabilidades de ser el próximo ganador, es decir, tiene 17 de las 20 opciones de victoria.
A QUE NO SABÍAS
Existe una conexión directa entre el microbioma y las funciones neurológicas.
¿De qué hablas?
Hasta hace poco, se pensaba que la única vía de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, era a través del sistema nervioso; sin embargo, recientes investigaciones médicas revelan una conexión entre las funciones neurológicas, y el estado de nuestro microbioma intestinal.
Recordemos que, en medicina, el microbioma representa una enorme variedad de bacterias que habitan en nuestro organismo, que nos ayudan a cumplir nuestras funciones vitales. Este se ha vuelto un tema de gran interés, por los recientes hallazgos que demuestran que el abuso de los antibióticos, al igual que otras medicinas y el exceso de azúcar, pueden causar daños irreparables al organismo; además, nos alerta sobre la importancia de mantener saludables las bacterias que habitan adentro nuestro.
Recientes investigaciones nos muestran un patrón entre las enfermedades neurodegenerativas -como Párkinson y Alzheimer-, donde los pacientes también sufren de condiciones metabólicas, como enfermedad de Crohn, o deficiencia bacteriana intestinal. Este patrón indica que existe una relación entre lo que sucede en la cabeza y lo que sucede en el intestino. La conexión entre ambos sistemas es bidireccional, es decir el cerebro y la tripa intercambian información entre los dos, constantemente. Esta relación fascinante, nos aporta motivos adicionales para cuidar de nuestro microbioma.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna Serie de TV nueva?
“Gambito de Dama” -Netflix-
Esta nueva mini-serie de Netflix, protagonizada por la nueva figura de Hollywood Anya Taylor-Joy, es una historia basada en la vida real. La trama toma lugar en los años 50, cuando una joven de un orfanato descubre que tiene un excepcional don para el ajedrez, y recorre el difícil camino de la fama mientras lucha contra sus adicciones. La serie de 7 capítulos nos muestra el ascenso y triunfo de Beth -la protagonista-; un intenso camino que culminará con un viaje a Rusia, donde se enfrentará a las más grandes figuras del competitivo desafío.
¿Algún libro chévere?
“Huracán” -Sofía Segovia-
Esta aclamada novela, cuenta la perpleja historia de Aniceto Mora, hijo de un padre sin escrúpulos y parte de una familia que vive en la miseria. Aniceto es abandonado a su suerte, donde su infancia trascurre entre la pobreza y el descuido de los adultos. Es una metáfora del dolor humano, de una sociedad atrapada por el egoísmo y los prejuicios.
¿Algún coctelito rico?
“Mallorca”
Este exquisito elixir, es una mezcla sofisticada y elegante que podría complacer a cualquier paladar. La bebida fue la ganadora del premio Mallorca en el año 1967, durante una competencia organizada por la asociación de bármanes españoles en Palma de Mallorca, España. Desde entonces es la favorita de aquellos que prefieren los licores intensos, pero de sabor muy delicado.
Ingredientes
3 cl de Ron (Pampero preferiblemente)
1 cl de Vermut
1 cl de Crema de Banana
1 cl de Drambuie
Corteza de limón para decorar
Hielo
Preparación
En una coctelera con hielo, vierte los primeros cuatro ingredientes.
Agita vigorosamente hasta que se mezclen.
Sirve en una copa tipo champaña previamente enfriada.
Decora con una cáscara de limón.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!