Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 4/21

TOMA NOTA

El caballito de mar
es la única especie marina
en la que el macho da a luz,
y cuida a las crías.

“Si escoges un trabajo que te guste, no tendrás que trabajar ni un solo día en tu vida.”
-Confucio-

CORONA-CRISIS

  • Estados Unidos superó este sábado la trágica cifra de 700 mil muertes a causa del COVID-19, en medio del resurgimiento de la variante Delta.
  • Rusia registró este domingo 890 nuevos fallecimientos; la peor cifra diaria desde el comienzo de la crisis sanitaria.
  • A medida que los contagios disminuyen en Alemania, las autoridades contemplan levantar varias restricciones.
  • Colombia recibió 1,4 millones de dosis de la vacuna de Moderna, completando con este lote, 50 millones de vacunas recibidas.
  • Nicaragua aprobó este sábado el uso de emergencia de las vacunas Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba.
  • La farmacéutica Merck & Co informó que su píldora experimental contra el coronavirus, redujo a la mitad las muertes y las hospitalizaciones, en personas recientemente infectadas.

LLOVER SOBRE MOJADO

Una explosión en Kabul dejó al menos 12 civiles muertos.

No me digas 

Este domingo se registró una fuerte explosión frente a una mezquita en pleno centro de Kabul -la capital de Afganistán-, dejando como saldo al menos 12 civiles muertos y 32 heridos, según confirmaron los talibanes. De acuerdo con fuentes oficiales, el ataque se dio durante el funeral de la madre del principal portavoz del Talibán.

Tras el estallido, los servicios de emergencia acudieron a las inmediaciones de la mezquita, y trasladaron a los heridos a hospitales cercanos. Aunque por el momento ningún grupo se ha atribuido el hecho, se cree que fue responsabilidad del IS Khorasan (ISIS-K), una agrupación afiliada al Estado Islámico (EI), enemigo acérrimo del Talibán.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Miles de mujeres marcharon en defensa del aborto en Estados Unidos.

¿Ah sí? 

Este sábado, miles de mujeres se manifestaron en Washington DC -la capital de Estados Unidos-, en defensa del aborto y del derecho a decidir, por temor a que los legisladores y los jueces del país pongan en riesgo el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, como sucedió en el estado de Texas.

El enorme grupo se reunió cerca de la Casa Blanca, para después dirigirse a la Corte Suprema de Justicia, donde las mujeres pidieron a los magistrados proteger este derecho. El masivo evento, es la primera marcha de mujeres realizada durante el Gobierno del Presidente Joe Biden, quien en varias ocasiones ha manifestado estar a favor del derecho al aborto. Según las organizadoras de la manifestación, este sábado, además de la marcha en Washington, se dieron más de 100 otras protestas alrededor del país.

CUENTAS CLARAS

Argentina citó a declarar al expresidente Macri.

¿Y eso?

Recordemos que en noviembre de 2017, el submarino de la Armada argentina ARA San Juan desapareció sin dejar rastro, con 44 personas a bordo. Un año después, la nave fue finalmente hallada a más de 900 metros de profundidad; sin embargo, las autoridades del país buscan investigar al expresidente Mauricio Macri (2015-2019), por presuntas prácticas de espionaje ilegal, a los familiares de los fallecidos en dicho accidente.

El viernes de la semana pasada, la Justicia de este país citó a declaración al expresidente y le prohibió salir del país, en el marco de dicha investigación. Aunque desde un comienzo Macri ha negado todas las acusaciones de espionaje en su contra, el exmandatario está previsto para presentarse ante la justicia, el próximo jueves 7 de octubre.

SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS

Un derrame de petróleo en California está causando un fuerte daño ambiental.

¿Qué pasó?

Este domingo, las autoridades del Sur de California -al Oeste de Estados Unidos- intentaban contener un gran derrame de petróleo que afectó aproximadamente 34 kilómetros de mar, provocando un grave daño ambiental. De acuerdo con las autoridades locales de Huntington Beach -al Sur de Los Ángeles-, esta calamidad tendrá “consecuencias irreversibles” sobre el ecosistema de la zona, ya que se han comenzado a encontrar muchos animales muertos, como peces y aves.

Aunque aún no se ha logrado determinar el origen del derrame -del cual se calculan 480 mil litros de crudo derramado-, se cree que se produjo por una fuga en un oleoducto cercano, ubicado a 8 kilómetros de la costa. Tras el accidente, las autoridades pidieron a los habitantes evitar la playa y alejarse de la zona afectada.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Los brasileños continúan exigiendo la destitución de su Presidente.

¿Cómo es la cosa?

Este sábado, miles de brasileños se volcaron una vez más a las calles del país, a exigir la destitución de su Presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro. La numerosa protesta fue una convocatoria de partidos y movimientos de izquierda y centro, además de centrales sindicales, que rechazan el desempleo, la inflación, la destrucción del medio ambiente y el negacionismo de la pandemia.

Las protestas tuvieron lugar en las ciudades de Río de Janeiro, Salvador, Sao Paulo, Brasilia y 200 localidades más, e incluso en el extranjero. En esta oportunidad, las manifestaciones fueron aún más numerosas que en ocasiones anteriores, y más enfáticas.

DE ÚLTIMA HORA

La Iglesia Católica francesa contabilizó más de 2.900 pederastas desde 1950.

¿Que qué? 

El presidente de la Comisión de Investigación sobre el abuso sexual en la Iglesia Católica de Francia, Jean-Marc Sauvé, informó este domingo que hasta el momento se han contabilizado “entre 2.900 y 3.200 pederastas” en esta institución, desde 1950, entre sacerdotes y religiosos. Sin embargo, aseguró que dicha cifra es una “estimación mínima” y podría ser mayor, basada en testimonios de víctimas, archivos de la Iglesia, e investigaciones de la policía judicial y de la justicia francesa.

Sauvé advirtió que el informe completo -de 2.500 páginas- y sus conclusiones, serán presentados mañana martes, con el objetivo de precisar el número real de víctimas, y añadió que la Comisión evaluará los mecanismos institucionales que favorecieron los abusos sexuales, y presentará 45 propuestas sobre el tema.

A LA LUZ PÚBLICA

Un libro escrito por la exasesora de Melania Trump, promete revelar detalles inéditos.

Cuéntame

Mañana martes se publicará el libro I’ll Take Your Questions Now (Responderé a tus Preguntas Ahora) escrito por Stephanie Grisham, la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump, y exasesora de la ex primera dama, Melania Trump. Grisham trabajó como directora de comunicaciones y secretaria ejecutiva de Melania, por lo que el libro promete revelar datos inéditos sobre su vida.

Se espera que la obra publique detalles sobre el matrimonio de la pareja, y sobre la relación de Melania con su hijastra, Ivanka Trump -y su ética de trabajo-, entre otros aspectos íntimos, de la vida de la primera dama más reservada de los últimos tiempos. Por su parte, Melania aseguró que el libro es un intento de Grisham “por redimirse después de un mal desempeño como secretaria de prensa, relaciones fallidas y comportamiento poco profesional en la Casa Blanca”.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo prevenir la pérdida de masa muscular?

A ver, platícame

La composición del cuerpo humano va cambiando a medida que pasan los años, y la pérdida de masa muscular -o sarcopenia– hace parte de esta inevitable transición. Esta condición degenerativa, aunque ahora nos parezca insignificante, puede llegar a afectar drásticamente la movilidad y la funcionalidad en las personas.

Después de los 30 años comenzamos a perder masa muscular en nuestro cuerpo, y si no la combatimos a tiempo, podríamos acelerar el envejecimiento y disminuir nuestra calidad de vida en el futuro. Sus efectos más significativos son: atrofio en la movilidad, incremento en la grasa corporal y disminución en el metabolismo basal, lo que conduce a hipertensión, exceso de colesterol malo, y una mayor resistencia a la insulina (diabetes tipo II).

Además del desgaste natural por el paso del tiempo, la pérdida de masa muscular se da por: falta de actividad física, mala alimentación, cambios endocrinos, enfermedades crónicas, falta de vitaminas, o exceso en el consumo de fármacos.

Es importante mantener hábitos saludables desde jóvenes, para retrasar el envejecimiento prematuro, y evitarnos dolencias irreversibles en el futuro:

  • Realiza ejercicios de resistencia, con pesas. La vida sedentaria reduce los músculos significativamente, puesto que éstos son tejidos que requieren de mucha energía para mantenerse.
  • Come saludablemente con suficiente proteína.
  • No te excedas en ejercicios de cardio, para evitar un déficit calórico que obligue al cuerpo a consumir músculo para producir energía.

*Antes de hacer cualquier cambio en tu rutina de salud, consulta con tu médico.

COMER ES UN PLACER

Shepherd’s Pie: una melodía de sabores en un solo bocado.

¡Qué rico!

Se cree que el “Pastel de Pastor” (o Shepherd’s pie) se originó en Escocia y al Norte de Inglaterra, a finales de 1700. Esta receta fue creada por las amas de casa de aquella época, quienes buscaban recetas frugales y maneras diferentes de servir la carne de sobra, a sus familias. El término nació en esta región, donde las ovejas eran muy abundantes; sin embargo, hoy en día se prepara con cualquier tipo de carne, y es uno de los platillos más famosos de ese territorio.

Ingredientes

500 gr cordero picado (o carne de res)
4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
1 cebolla rallada
1 zanahoria rallada
4 dientes de ajo rallados
30 ml salsa inglesa o Worcestershire
1 tomate pelado y rallado
1 cucharadita de tomillo fresco picado
1 cucharadita de romero fresco picado
250 ml vino tinto
250 ml caldo de pollo
1 kg de papas peladas, cocidas con sal
1/3 taza de crema de leche
Sal y pimienta
Queso parmesano rallado (opcional)

Preparación

En una sartén a fuego medio, agrega el aceite y sofríe la carne; salpimienta y revuelve.
Agrega la cebolla, la zanahoria y el ajo, y sofríe.
Añade el tomate, la salsa y las hierbas, y deja cocer un par de minutos.
Agrega el caldo y el vino, y deja la mezcla cocer hasta que se evaporen los líquidos. La salsa debe quedar espesa. Reserva hasta que se enfríe.
Tritura las papas, y mézclalas con la crema de leche hasta conseguir un puré suave.
En una fuente refractaria, vierte la mezcla de carne y cúbrela con el puré de papa.
Espolvoréale el queso parmesano rallado por encima.
Hornea a 180 ºC (350 ºF) por 20 minutos, o hasta que la superficie esté dorada.

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter