Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 5/21

TOMA NOTA

La contraseña
más utilizada en el mundo,
son los números
consecutivos 123456.

“Cada persona es el reflejo de la música que escucha.”
-John Lennon-

CORONA-CRISIS

  • El epidemiólogo de la Casa Blanca, Dr. Anthony Fauci, aseguró este domingo que Estados Unidos está ganando la batalla contra el COVID-19, pero advirtió que aún es muy temprano para bajar la guardia.
  • La Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, reconoció este lunes que su país no podrá liberarse del virus por completo, por lo que advirtió que se levantarán algunas restricciones, pese a la existencia de brotes activos.
  • Argentina aprobó el uso de la vacuna china Sinopharm, para niños entre 3 y 11 años.
  • Perú recibió este domingo un lote de 702 mil dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.

BAJO LA MIRA

Documentos que exponen la riqueza secreta de líderes mundiales y de multimillonarios, fueron filtrados.

¿Cómo es la cosa?

Este domingo, casi 12 millones de documentos con información secreta sobre la riqueza de líderes mundiales y de multimillonarios, fueron filtrados; un escándalo conocido como los Pandora Papers, y una de las divulgaciones financieras más grandes de la historia.

Esta detallada investigación, es la más extensa jamás realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), y fue ejecutada con la participación de más de 650 periodistas a nivel mundial. Los polémicos Pandora Papers, revelan información financiera confidencial de importantes líderes mundiales, algunos de ellos actualmente acusados de corrupción, lavado de dinero y evasión fiscal global. La filtración vincula al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien tendría activos secretos en Mónaco, e incluye a tres líderes actuales de América Latina: el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el actual mandatario de República Dominicana, Luis Abinader.

EN EL LIMBO

Las empresas de Facebook se cayeron intempestivamente.

¿Que qué? 

Pasadas las 10 de la mañana de este lunes, se registró una completa y prolongada falta de acceso a los servicios de WhatsApp, Facebook e Instagram, según denunciaron sus usuarios a nivel mundial.

Esta es la tercera vez tan sólo este año, que los servicios de dichas plataformas se ven interrumpidos por más de media hora; un hecho que puede afectar a millones de trabajadores que dependen de ellas para laborar. Tras más de siete horas de total desconexión y fallas en los servicios, las plataformas comenzaron a mejorar paulatinamente, aunque algunos usuarios siguieron reportando falta de acceso. Hasta el momento no se sabe con certeza qué fue exactamente lo que pasó, aunque las plataformas anunciaron que se trató de un daño interno.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Un operativo militar en Colombia capturó a 12 peligrosos guerrilleros.

¿Qué pasó?

Las autoridades de Colombia anunciaron este lunes, que un minucioso operativo en conjunto entre el Ejército, la Armada y la Fiscalía del país, terminó con la captura de 12 buscados guerrilleros de las disidencias de las FARC. El procedimiento militar se llevó a cabo en una zona rural del departamento de Nariño -al Suroeste del país-, una de las regiones más afectadas por la violencia.

Aunque por el momento no se ha informado sobre posibles muertes dentro de las fuerzas armadas, los medios de comunicación informaron que se registraron fuertes balaceras y combates durante varias horas. La operación también permitió la liberación de dos niños reclutados por la guerrilla a la fuerza, y se logró incautar armas, un sofisticado equipo de comunicación por radio, y 200 gramos de pasta base para coca.

TODO UN POLVORÍN

En medio del conflicto en el Tigré, el Primer Ministro de Etiopía inició su segundo mandato.

¿Cómo así?

Recordemos que la violencia en los países africanos es una fuerte y trágica realidad, donde Etiopía es una de las naciones más devastadas. Desde finales de 2020, la región del Tigré ha sido escenario de violentos combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo, sumiendo a la nación en una sangrienta guerra civil.

En medio de esta grave crisis humanitaria, el Primer Ministro etíope, Abiy Ahmed, fue investido este lunes para un segundo mandato de cinco años. La toma de poder se vio ensombrecida por la dura situación que vive el país, y por la presión por parte de la comunidad internacional -como Estados Unidos-, quien le exige al Primer Ministro tomar acciones inmediatas para poner fin al conflicto; además, le pide garantizar el acceso a ayudas humanitarias para casi 7 millones de personas, que afrontan una urgente crisis de hambruna.

HABLANDO NOS ENTENDEMOS

Las dos Coreas restauraron su línea de comunicación.

¿Ah sí?

El Ministerio de Unificación de Corea del Sur, anunció este lunes que se restauró la línea de comunicaciones con Corea del Norte, tras una suspensión de aproximadamente un año. La reanudación en los canales de diálogos, es un importante paso para la reconciliación entre estos dos países, donde en las últimas semanas, se han registrado lanzamientos de misiles desde ambos lados de la frontera.

Según las autoridades de Seúl, la reconexión de la línea establece las bases para la restauración de las relaciones entre las dos Coreas, y la estabilidad en la península. Además, el Gobierno surcoreano informó que se espera que las dos naciones dialoguen sobre la paz muy pronto, con el objetivo de implementar acuerdos de cooperación.

MENTES BRILLANTES

Dos científicos estadounidenses ganaron el Premio Nobel de Medicina 2021.

Cuéntame 

La Asamblea del Premio Nobel en Estocolmo, Suecia, anunció este lunes que el galardón correspondiente a la categoría de Medicina 2021, será otorgado a dos científicos estadounidenses, por sus descubrimientos relacionados con los receptores para la temperatura y el tacto, es decir, la manera cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica “pueden iniciar impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo”.

De acuerdo con el comité, los investigadores David Julius y Ardem Patapoutian -de origen libanés-, aportaron grandes herramientas para entender los sensores que responden a estímulos en la piel, y en los órganos internos. El prestigioso premio se entregará en una ceremonia el 8 de diciembre en Estocolmo, así como el de Física, Química y Literatura, que también se anunciarán esta semana.

HABLANDO DE MÚSICA

El hip hop será el gran protagonista del Super Bowl edición 56.

¿De qué hablas?

Recordemos que uno de los eventos deportivos más importantes de Estados Unidos es el Super Bowl, es decir, la gran final de la temporada de fútbol americano en ese país, realizada en febrero cada año. Durante el evento, el espectáculo de medio tiempo es generalmente un gran show musical, donde sólo importantes figuras de la música se presentan, y es visto por cientos de millones de personas alrededor del mundo.

La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de EEUU, anunció que la función de medio tiempo del tan esperado evento -el cual tendrá lugar el 13 de febrero en California-, estará a cargo de cinco de las principales figuras del hip hop/rap: Dr. Dre, Eminem, Snoop Dog, Kendrick Lamar y Mary J. Blige. Los artistas escogidos, han recibido en conjunto 43 premios Grammy y 19 discos en el puesto número uno, de la prestigiosa lista Billboard.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano y cómo prevenirlo?

A ver, platícame

El túnel carpiano es un pasaje estrecho rodeado de huesos y ligamentos, localizado en la palma de la mano. Cuando el nervio mediano se comprime -generalmente por movimientos repetitivos durante tiempos prolongados-, se da el STC o Síndrome del Túnel Carpiano.

El STC es una dolencia muy común en el gremio laboral, puesto que afecta principalmente a personas que trabajan directamente con sus manos, como en construcción, cocina, o tecleando el computador permanentemente, entre otros. Aunque es una enfermedad común que se puede dar a cualquier edad, ésta afecta principalmente a personas mayores de 50 años, y es más común en mujeres que en hombres.

Los síntomas del STC pueden incluir entumecimiento, hormigueo, debilidad en la mano y en el brazo, o dolor crónico. Para prevenirlo o aliviarlo, es indispensable seguir estas recomendaciones:

  1. Férula de inmovilización: Este dispositivo impide la irritación del nervio y mejora el flujo sanguíneo, mientras regula la temperatura en la zona afectada. Se puede utilizar durante el día o la noche.
  2. Estiramiento y fortalecimiento: Estos ejercicios son muy efectivos, especialmente cuando comienzan a darse los primeros síntomas. Los podemos realizar nosotras mismas, haciendo estiramientos diarios y movimientos de muñeca regularmente.
  3. Darle un descanso a la muñeca: Es importante evitar los movimientos repetitivos durante períodos de tiempo prolongados, para reducir la irritación. También debemos estar pendientes de mantener una buena postura, durante largas jornadas frente al computador.

ENHORABUENA

Una enorme planta que captura el CO2 de la atmósfera, entró en funcionamiento.

¡Qué bien!

Con el urgente propósito de eliminar el CO2 del aire -de forma segura-, para limpiar nuestra atmósfera de la contaminación, hace algunos días entró en funcionamiento la planta Orca; un futurístico invento que tiene la capacidad de absorber el CO2 del medio ambiente y mezclarlo con agua, para después bombearlos a gran profundidad, haciendo que el CO2 quede atrapado en la piedra subterránea, a través de un proceso de mineralización natural.

La recién inaugurada planta, tiene la capacidad de capturar 4 mil toneladas de CO2 al año, y está ubicada en un área rural al Este de la ciudad de Reykjavik -en Islandia-, adyacente a la planta de energía geotérmica Hellisheioi.

Esta imponente maquinaria de captura directa de carbono, es la más grande del mundo y la primera de su tipo. Orca pertenece la empresa suiza Climeworks, y se compone de múltiples unidades colectoras de carbono del aire; la planta sólo utiliza energía renovable, y fue diseñada de manera compacta, para que pueda ser replicada próximamente en otros países del mundo.

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter