Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

octubre 6/20

“Nada dura para siempre, por eso quiero que seas mi nada.”   -Frida Kahlo-

CORONA-CRISIS

  • Este fin de semana, el mundo sobrepasó los 35 millones de contagios de coronavirus.
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 10% de la población del mundo ya ha contraído la enfermedad.
  • Después de haber sido hospitalizado desde el viernes por COVID-19, el Presidente Trump fue dado del alta del Hospital Militar Walter Reed ayer en la noche, y regresó a La Casa Blanca. Para combatir el contagio, Trump está siendo tratando con Dexametasona, Remdesivir y varios otros medicamentos aún en etapa de investigación.
  • Las autoridades de París, en Francia, cerrarán temporalmente los cafés y bares desde hoy martes, para contener la segunda ola del virus.
  • La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se encuentra en aislamiento preventivo, tras haber estado en contacto con alguien contagiado.
  • Además de Donald Trump, varios funcionarios y personas cercanas a la Casa Blanda han dado positivo por COVID-19.
  • Según un nuevo estudio, el componente psicoactivo de la marihuana -THC-, podría ayudar a prevenir complicaciones ocasionadas por el coronavirus.

DE PRIMERA MANO

La Justicia británica anuló el fallo sobre el control del oro venezolano.

 ¿De qué hablas?

Recordemos que en julio de este año, la justicia británica falló a favor del Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dándole al líder opositor el poder para determinar qué hacer con 30 toneladas de oro venezolano, almacenadas en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

Este lunes, la Corte de Apelaciones inglesa anuló esta decisión, y ordenó una nueva investigación que tendrá como objetivo determinar quién debe tener el control del oro venezolano, Nicolás Maduro o Juan Guaidó. Según los jueces que emitieron la decisión, antes de poder dar una respuesta definitiva sobre la pugna de los dos dirigentes frente a la posesión del material precioso, se debe determinar si el Gobierno del Primer Ministro Boris Johnson, reconoce a Guaidó como Presidente legítimo.

FUERA DE CHISTE

Se intensifica el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.

 ¿Qué está pasando?

Recordemos que desde 1991, año en el que se disolvió definitivamente la Unión Soviética (URSS), el enclave montañoso del Alto Karabaj -ubicado en Azerbaiyán pero controlado por Armenia-, ha sido escenario de uno de los peores conflictos territoriales desde la disolución de la antigua URSS, la cual era conformada por 15 repúblicas.

A pesar del alto al fuego acordado en 1994 entre Azerbaiyán y Armenia -localizados en Asia, al Este de Turquía-, las tensiones se han venido elevando desde julio de este año, y a finales de septiembre, los combates se recrudecieron en la frontera de ambos países.

Este fin de semana, los choques se intensificaron; ayer lunes, ambos países se acusaron mutuamente de atacar a su población civil, donde más de cien personas han perdido la vida en los últimos días. Aunque la comunidad internacional exigie un alto al fuego inmediato, esta solución parece bastante lejana, puesto que los dos países continúan desafiándose mutuamente.

DIOS LOS HACE Y ELLOS SE JUNTAN

Dos científicos estadounidenses y uno británico, ganaron el Premio Nobel de Medicina 2020.

¿Ah sí? 

La Asamblea del Premio Nobel en Estocolmo, Suecia, anunció este lunes que el galardón correspondiente a la categoría de Medicina y Fisiología 2020, será otorgado a tres científicos, por su trabajo en la identificación del virus de la hepatitis C, el que es responsable de causar cirrosis y cáncer de hígado.

De acuerdo con el comité, los investigadores Harvey Alter, Charles Rice y Michael Houghton, aportaron importantes herramientas para la erradicación del virus, de forma definitiva. Además del honor, los científicos recibirán un premio de 10 millones de coronas suecas, es decir, 1.1 millones de dólares.

DE CAPA CAÍDA

California rompe récord de hectáreas consumidas por el fuego.

No me digas

El estado de California -en la costa Oeste de Estados Unidos-, rompió un alarmente récord de árboles consumidos por el fuego en lo que va corrido del año, con más de 1.6 millones hectáreas (cuatro millones de acres) arrasados por las llamas.

Según el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), la nueva marca es más que devastadora, especialmente porque la temporada de incendios aún no termina, y se espera que la cifra empeore en las próximas semanas. El área consumida por las llamas es de mayor tamaño que todo el estado de Connecticut, y representa más del doble del último récord registrado en California.

CRUDA REALIDAD

Hallan cadáveres con claros signos de violencia en una carretera de México.

 ¿Y ahora qué?

Este fin de semana, las autoridades mexicanas encontraron los cadáveres de seis personas -cinco hombres y una mujer-, maniatados y con claros signos de violencia, en una carretera del estado San Luis Potosí -al interior del país-. Según el comunicado oficial de la Fiscalía del estado, los cuerpos estaban envueltos en cobijas y tenían impactos de arma de fuego, presuntamente de gran calibre.

Por el momento las víctimas no han sido identificadas, pero fueron trasladadas al municipio de Matehuala, para practicarles autopsias y determinar las causas de la muerte. Desde 2006, cuando se militarizó la lucha antidrogas en México, más de 290 mil personas han sido asesinadas en ese país, y muchas de esas muertes han permanecido impunes.

DE UNA VEZ POR TODAS

El Papa Francisco hace un llamado de justicia al mundo.

 Cuéntame

Este domingo fue publicada la tercera encíclica del Papa Francisco llamada Fratelli Tutti (Hermanos Todos), donde hace un llamado urgente al mundo, para que sea un lugar más justo para todas las personas que lo habitan.

Según el sumo pontífice, la pandemia ha demostrado que el mundo es incapaz de actuar conjuntamente, y espera que todos aprendamos de ésta, para alcanzar la fraternidad. La encíclica fue firmada en la ciudad italiana de Asís, durante la primera salida de Francisco fuera del Vaticano, en los últimos siete meses.

A QUE NO SABÍAS

El otoño: un período negro para la caída del cabello.

¿Cómo así?

Comenzó el otoño en el hemisferio Norte, y al igual que le sucede a las hojas de los árboles, nuestro pelo también tiende a caerse más; la culpa la tienen el cambio de luz y la producción hormonal. La cantidad de horas de luz diaria disminuye, lo que afecta a hormonas como la melatonina -encargada de regular el reloj biológico de cada persona-, haciendo que se modifique el crecimiento y la caída del cabello.

El ciclo de vida capilar es una especie de reloj molecular en los folículos pilosos, que controla el crecimiento, el estancamiento y la caída del pelo. Si en condiciones normales, diariamente se desprenden entre 50 y 150 pelos de nuestra melena, entre septiembre y noviembre la pérdida capilar puede duplicarse y hasta triplicarse. Aunque es poco lo que podemos hacer para evitar este proceso natural, es recomendable continuar con nuestra rutina de suplementos vitamínicos, tomar el sol -o la luz del día- con frecuencia, y comer muy saludablemente.

ENHORABUENA

Desarrollan una súper-enzima, que degrada el plástico 6 veces más rápido.

¡Qué bien!

El plástico es un invento que ha facilitado la vida moderna desde su descubrimiento en 1860; sin embargo, con el pasar del tiempo, y el enorme e irresponsable incremento en su producción y consumo, este material es ahora una seria y preocupante amenaza, tanto para el medio ambiente, como para nuestra salud.

A raíz del descubrimiento de una bacteria come-plástico en un centro de reciclaje de desechos en Japón en 2016 -la que mostró una notable capacidad de utilizar el plástico PET como su fuente de energía-, se abrió una puerta al reciclaje del plástico, por esta vía. Esta bacteria fue llamada PETasa, y pronto fue diseñada en un laboratorio por investigadores de la Universidad de Portsmouth -en Reino Unido-, en 2018.

Según un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Accademy of Science la semana pasada, se anunció que, a partir de esta primera enzima, se creó una nueva super-enzima denominada MHETasa, la que al ser combinada con la enzima anterior, consiguió degradar el plástico al doble de velocidad; un salto enorme en la búsqueda de soluciones para la contaminación plástica.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter