“El dinero no es todo; también están los cheques.”
LES DIÓ LA VUELTA
EE.UU. le da la espalda a sus antiguos aliados, los Kurdos.
No sé de que hablas
Estados Unidos hizo un importante cambio de política exterior, al decidir retirar sus fuerzas militares de la frontera entre Turquía y Siria, territorio dominado por milicias kurdas (YPG).
Recordemos que Washington fue hasta el momento, aliado de las milicias kurdas en territorio sirio, movimiento armado e importante ex socio de Estados Unidos en su lucha contra el Estado Islámico (ISIS).
Con esta decisión, Trump le da vía libre a Turquía para atacar a las fuerzas kurdas, en un operativo que tiene como objetivo despejar a estas milicias de su frontera con Siria, puesto que los turcos consideran a este grupo armado, gran enemigo de su país.
Por su parte, las milicias kurdas acusaron a su ex-aliado occidental, Estados Unidos, de traición, y se teme que podrían negociar nuevo apoyo militar con socios como Rusia o Palestina.
SE ALBOROTÓ EL AVISPERO
Las protestas en Ecuador se tornan más violentas.
¿Y por qué?
Después de cinco días de continuas protestas en Ecuador -a raíz de las nuevas medidas impuestas por el Presidente del país, Lenín Moreno que buscan reducir un alto déficit fiscal y cumplir con el plan económico acordado con el Fondo Monetario Internacional-, este lunes, las manifestaciones continuaron, pero esta vez, con violencia y bloqueo de vías.
Dos días de huelga por parte de los sindicatos del gremio de los transportadores, impulsaron a los grupos indígenas a tomar parte en las manifestaciones -en contra de la eliminación de subsidios en el combustible-, y éstos bloquearon agresivamente varias carreteras al Norte y al centro del país.
Según el Ministerio del Interior ecuatoriano, alrededor de 480 personas han sido detenidas.
El gobierno de Moreno manifestó que está dispuesto a dialogar con los indígenas, pero advirtió que no desistirá de la eliminación de los subsidios.
LA TRAGEDIA SE REPITE
Naufragio en Italia deja 13 muertos y 15 desaparecidos.
¡No puede ser!
Según la Organización Internacional para Migraciones (OIM), una pequeña embarcación proveniente de Túnez con 50 migrantes, naufragó después de que la Guardia Costera de Lampedusa se acercara a la embarcación para hacer el transbordo de las personas.
Las condiciones climáticas adversas y la dificultad en el transbordo, provocaron que la embarcación se volcara.
Hasta el momento se han encontrado 13 cadáveres -todas mujeres y algunas en estado de embarazo-, y se han rescatado 22 personas. La guardia costera continúa la búsqueda de otros 15 migrantes desaparecidos, dentro de los cuales se encuentran niños y más mujeres embarazadas. La OIM pidió ayuda a la organización Ocean Viking, para reforzar la búsqueda.
La OIM insiste que esta tragedia demuestra, una vez más, la urgente necesidad de reforzar la presencia de barcos de rescate en esta zona del mar Mediterráneo.
MUY BUENAS NUEVAS
Los incendios amazónicos en Bolivia ceden, tras fuertes lluvias en la zona.
¡Qué padre!
Después de más de dos meses de incendios en el Amazonas de Bolivia, donde cerca de 4 millones de hectáreas de bosques tropicales fueron consumidos por las llamas, las torrenciales lluvias de los últimos días en esa región, lograron finalmente apagar el fuego.
Las autoridades en Santa Cruz, afirman que sus sistemas satelitales no registran incendios en esta región del Oriente boliviano, aunque en Brasil aún continúan.
YA NO SABE CUÁL TIMBRE TOCAR
Boris Johnson no será obligado a pedir prórroga para el Brexit, según corte escocesa.
¿Y ahora qué?
Un tribunal escocés, dictaminó este lunes innecesario forzar al Primer Ministro británico, Boris Johnson, a obedecer una ley que lo obliga a pedir otro aplazamiento del Brexit, si es que no se llega a ningún acuerdo con la Unión Europea (UE), antes del 31 de octubre.
Recordemos que el Reino Unido debía haber abandonado el bloque europeo desde el pasado marzo, pero ante los repetidos rechazos al acuerdo de divorcio negociado por la anterior Primera Ministra, Theresa May, la fecha fue aplazada dos veces, hasta este 31 de octubre.
Johnson, en el poder desde julio, insiste en cambiar la cláusula más conflictiva del acuerdo: cómo mantener abierta la frontera entre la provincia británica de Irlanda del Norte, y la vecina República de Irlanda -miembro de la UE-, para no amenazar el frágil acuerdo de paz que lograron las dos Irlandas en 1998, el cual puso fin a 30 años de sangriento conflicto
El Premier británico presentó la semana pasada su anticipada propuesta de divorcio, y pidió ayuda a los 27 socios de la UE para llegar a un acuerdo, de lo contrario prometió sacar a su país de ella este 31 de octubre, sin acuerdo.
A raíz de esta reacción, un grupo de ciudadanos pro-Europa, temerosos de un Brexit sin acuerdo, pidió a un tribunal escocés, obligar a Johnson a pedir otra prórroga, pero el tribunal se negó.
Johnson ha mantenido su posición de no pedir un retraso en el Brexit a la Unión Europea, pero también ha manifestado que no infringirá ninguna ley, con lo cual se contradice.
SE DERRUMBÓ EL DOMINÓ
La crisis en General Motors EE.UU., generó el despido de miles de trabajadores en México.
Cuéntame
General Motors se vio obligada a suspender la producción en dos plantas en México, ante la falta de piezas, por la huelga de casi 50 mil empleados en EE.UU., lo que le ha costado ya mil millones de dólares.
Las operaciones suspendidas por GM incluyen la planta de propulsión Ramos Arizpe (en San Luís Potosí), y la planta de Silao (en Guanajuato), la cual también se vio obligada a suspender a otros 6 mil trabajadores; no obstante, esta planta continúa operando.
Las negociaciones entre el sindicato UAW y GM, se retomaron el lunes, y se espera que lleguen a un acuerdo muy pronto.
LE LLEGÓ SU CUARTO DE HORA
La importante mina de carbón del Cerrejón en Colombia, está en peligro de cerrar su operación.
¿Qué está pasando?
Colombia es el cuarto productor de carbón a nivel mundial y su principal fuente de producción es la Mina del Cerrejón en la Guajira, al norte del país.
A raíz de la fuerte caída de precio de este mineral, el Cerrejón disminuirá su operación entre el 15% y 18% a partir de este año, y existe la posibilidad de que cierre su operación, en su totalidad.
La mina enfrenta una crisis por un posible cierre preventivo, debido un fallo del Consejo de Estado colombiano, en respuesta a una demanda puesta por comunidades indígenas de la región y activistas, quienes argumentan que el Cerrejón es responsable por la escasez de agua y pérdida de seguridad alimentaria en la región de la Guajira.
Según el presidente del Cerrejón, Guillermo Fonseca, si llega a ocurrir un cierre preventivo, el proceso para un fallo definitivo puede tardar entre cinco y seis años, y la operación de la mina no sobreviviría este lapso.
Si es así, el Cerrejón se vería obligado a cerrar su operación este mismo año, dejando cerca de 12 mil empleados afectados, y Colombia vería una importante disminución en sus ingresos.
JUEGO DE PING-PONG
Trump logra esquivar -de momento-, una orden de un juez que le obligaría a presentar su declaración de impuestos.
¿Cómo es la cosa?
A raíz del escándalo en el que una actriz porno -Stormy Daniels-, afirmó haber tenido un amorío con Donald Trump antes del inicio de su campaña a la presidencia, y a lo que el Presidente trató de silenciarla con supuestos pagos por debajo de la mesa, un juez en Manhattan (NY), emitió una citación a la empresa especializada en contabilidad, Mazars USA, para que entreguen las declaraciones de impuestos del Presidente.
Tras la citación, Trump demandó al fiscal para bloquear el acceso a sus declaraciones personales y corporativas, argumentando una inmunidad presidencial.
Pero el juez de Nueva York, Victor Merrero, rechazó el argumento de Trump en la demanda, afirmando que “esa doctrina va contra la estructura gubernamental y los valores constitucionales de la nación’.
Se espera que Trump apele al fallo.
CURIOSIDADES
Raíz de maca: la vitalidad Andina.
¿Qué es eso?
La raíz de maca, es un crucífero -como el brócoli y la col-, originario de Perú, que crece a más de 4 mil metros de altura y se caracteriza por el alto valor nutricional que aporta.
Las virtudes de esta planta eran ya reconocidas por los incas, quienes la consumían para ganar energía y como afrodisíaco, pero sus propiedades nutricionales se extienden más allá.
El polvo de raíz de maca es una fuente importante de antioxidantes.
Estudios científicos han encontrado que el consumo regular del extracto de raíz de maca, produce también estabilidad hormonal, energía, estámina, memoria, concentración, alivia los síntomas de la menopausia y del síndrome pre-menstrual, mejora el sistema inmunológico y como si fuera poco, ayuda a la fertilidad.
Por todo esto, la maca es considerada un super-alimento.
Adicionalmente, muchas personas lo utilizan para aumentar sus curvas, ya que uno de los efectos más reconocidos del consumo de la raíz de maca, es el aumento de peso.
A QUE NO SABÍAS
Limoncello, el licor casero que se volvió famoso.
¿De qué hablas?
El limoncello es un licor digestivo típico del sur de Italia, famoso por su perfumado aroma.
Su historia representa una tradición fuerte de recetas familiares, y un homenaje al fruto emblema de la costa Amalfi: el limón “sfusato amalfitano”.
En Sicilia, Nápoles y Amalfi, todas las familias fabrican su propio limoncello, con los gigantescos limones que crecen en el perímetro. El limón amalfitano es bajo en ácido, y cuenta con una cáscara especialmente perfumada. Son tan dulces que se pueden comer como un pedazo de sandía, con cáscara y todo.
Para hacer limoncello en casa, la recomendación más importante es utilizar limones orgánicos, puesto que el sabor de este aromático licor lo da la infusión del alcohol con las cáscaras del limón, y si hay presencia de pesticidas en la cáscara, éstos también se infusionarán, contaminando el sabor totalmente.
Limoncello Casero
-Deja remojando la cáscara de 9 limones en 700 ml de vodka, entre 5 y 20 días, dependiendo de qué tan fuerte te guste el sabor a limón.
-Procura que al pelar los limones, no te lleves mucho de la parte blanca de la cáscara.
-Cuando el color del alcohol sea completamente amarillo, y el sabor de los aceites de limón haya impregnado el líquido, filtra la mezcla con una gaza.
-Combina con un litro de agua tibia, a la cual le has incorporado 250g de azúcar blanca
-El licor será de color amarillo brillante.
-Envásalo en una botella de vidrio, por medio de un embudo.
-Reserva en la nevera para consumir después de las comidas.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.