TOMA NOTA
Tenemos aproximadamente,
39 billones de bacterias
dentro de nuestro organismo;
éstas pesan en conjunto,
alrededor de 2 kilogramos.
“Aceptar que hay otros puntos de vista, es el principio de la sabiduría.”
CORONA-CRISIS
- Johnson & Johnson solicitó este martes ante la FDA de Estados Unidos, autorización para aplicar segundas dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años.
- Por primera vez desde el inicio de la pandemia, Rusia registró este miércoles más de 900 muertes en 24 horas.
- Suecia suspendió este miércoles la aplicación de la vacuna de Moderna a menores de 30 años, por riesgo de inflamación cardíaca en los jóvenes.
- El Gobierno de Nicaragua anunció este martes que adquirirá 7 millones de dosis de las vacunas cubanas Abdala, Soberana y Soberana 02; ninguna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Según la Secretaría de Salud de México, el país ha aplicado más de 64 millones de vacunas, y más de 46 millones de personas ya cuentan con el esquema completo.
SÍ HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS
Un nuevo tiroteo en una escuela de Estados Unidos conmociona al país.
No me digas
La violencia con armas en Estados Unidos es una trágica realidad. Este miércoles en la mañana, al menos 4 personas resultaron heridas -dos de ellas con heridas de bala- tras un nuevo tiroteo en una escuela secundaria de la ciudad de Arlington, en el estado de Texas -al Sur de Estados Unidos-.
De acuerdo con la Policía local, la balacera estalló durante una pelea en una clase donde se utilizó un arma, por lo que se cree que no se trató de un acto de violencia al azar. Según se informó, las autoridades aprehendieron a un sospechoso en las horas de la tarde, identificado como Timothy Simpkins, un joven de 18 años, quien será acusado
CUANDO EL RIO SUENA PIEDRAS LLEVA
Una exempleada de Facebook lanzó duras acusaciones contra la red social.
¿Ah sí?
Desde hace varias semanas, la red social Facebook ha enfrentado un fuerte escrutinio ante las autoridades de Estados Unidos, a raíz de las declaraciones de Frances Haugen, una exempleada de la compañía quien testificó frente a un comité del Senado, lanzando duras acusaciones contra la plataforma, y acusando a las redes sociales del conglomerado de “dañar a los niños y debilitar la democracia”.
Tras el polémico testimonio de Haugen, el creador y co-fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró que muchas de las afirmaciones de la exempleada “no tienen ningún sentido”, y manifestó que siempre se ha esmerado para que los contenidos sean seguros para los menores de edad; también añadió que muchos adolescentes aseguran que usar Instagram les ha ayudado a superar crisis, durante momentos difíciles.
PASITO A PASITO
Irán anunció la reanudación del diálogo nuclear en Viena.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, a mediados de este año, las potencias mundiales trataron de negociar con Irán y Estados Unidos en la ciudad de Viena -capital de Austria-, para rescatar el Acuerdo Nuclear de 2015; sin embargo, éstas quedaron congeladas desde hace unas semanas, a raíz de la elección del nuevo presidente de Irán, Ebrahim Raisi.
El Ministro de Exteriores iraní, Hossein Amir Abdollahian, confirmó este miércoles que su país reanudará las negociaciones en Viena para restablecer el pacto de 2015; sin embargo, no ofreció ninguna fecha exacta. Abdollahian añadió que su país está dispuesto a recibir en Teherán al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, para que pueda revisar y sacar sus propias conclusiones.
SE DESTAPÓ LA OLLA
El presidente de Chile podría estar en problemas por la filtración de los Pandora Papers.
¿De qué hablas?
A raíz de la reciente investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) -el cual publicó más de 11 millones de documentos sobre la riqueza secreta de líderes mundiales y multimillonarios-, uno de los mandatarios latinoamericanos involucrados, es el actual presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien al parecer realizó una operación de compraventa de una minera, en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas.
Tras el escándalo desatado por los Pandora Papers, la oposición chilena anunció este martes que presentará una acusación constitucional contra el mandatario, es decir que Piñera podría ser sometido a un juicio político. La Fiscalía del país también se pronunció sobre el hecho, y ordenó una indagación inmediata de los antecedentes del presidente.
CON LOS CRESPOS HECHOS
El Premio Nobel de Química no fue para los científicos de las vacunas contra el COVID-19.
Cuéntame
Este miércoles, el Premio Nobel de Química fue otorgado a los profesores Benjamín List -de Alemania- y David WC MacMillan -de Inglaterra-, por sus investigaciones sobre una herramienta para construir moléculas, conocida como la “organocatálisis asimétrica”. De acuerdo con el Comité del Nobel, los hallazgos de estos dos investigadores han sido claves para mejorar la investigación farmacéutica.
No obstante, para muchos expertos, los receptores del premio fueron una gran sorpresa, puesto que se esperaba que los ganadores fueran los científicos que desarrollaron las vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19, las cuales han ayudado a que el mundo le haga frente a la pandemia.
ALZANDO LA VOZ
Activistas contra el cambio climático boicotearon un importante desfile de modas.
¿Y eso?
Este martes, durante el último día del prestigioso evento de la moda mundial, el Fashion Week de París (Semana de la Moda), mientras se realizaba el desfile de la marca Louis Vuitton, activistas contra el cambio climático irrumpieron en el escenario con un enorme cartel que decía: Overconsumption = Extinction, es decir Consumo Excesivo = Extinción.
Según el comunicado oficial de los organizadores, 30 militantes de las agrupaciones Extinción Rebelión, Amigos de la Tierra y Youth For Climate, estuvieron detrás del boicot y dos de ellos fueron detenidos. De acuerdo con las autoridades, los activistas exigieron al Gobierno francés imponer una reducción en los niveles de producción del sector de la moda, uno de los más contaminantes del mundo.
A QUE NO SABÍAS
Pimiento rojo: exquisito, saludable y orgullosamente americano.
A ver, platícame
Cuando Colón llegó al nuevo mundo, nunca se imaginó que encontraría una tierra tan colmada de belleza y riquezas, y que sus frutos, vegetales y hierbas darían un vuelco total a la gastronomía mundial.
Al igual que el maíz, la papa, el cacao y el aguacate, entre muchos otros, el pimiento rojo -o pimentón- es también originario de América, más precisamente del antiguo México. Ya sea fresco o en polvo, este versátil fruto de la planta Capsicum, pertenece a la familia de los chiles, y en el mundo culinario se utiliza como verdura y como especia para sazonar.
Los pimientos rojos fueron llevados a España en el siglo XVI, de donde pasaron a Oriente, enriqueciendo desde ese entonces la gastronomía de innumerables países.
Además de su aporte culinario, el pimiento rojo brinda grandes beneficios a la salud: es rico en ácidos grasos polinsaturados, calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, niacina, tiamina, riboflavina, betacarotenos, vitamina A y proteínas; y como si fuera poco, es un poderoso antioxidante.
Dip de Pimiento Rojo
Ingredientes
2 pimientos rojos
1 taza de agua
1 taza de vinagre
1 y 1/2 tazas de azúcar
1 queso crema tipo Philadelphia
1 caja de galletas de sal de tu elección
Preparación
Dejar el bloque de queso crema a temperatura ambiente.
Lavar y picar los pimientos en cuadros pequeños.
En una olla a fuego medio bajo, cocer los pimientos con el agua, el azúcar y el vinagre.
Dejar hervir y mantener el hervor hasta que el pimiento se ponga translúcido; una vez llegado a ese punto, subir un poco el fuego para conseguir la textura de almíbar.
Retirar del fuego cuando el almíbar parezca espuma.
Dejar enfriar y reservar.
Colocar el bloque de queso crema en una bandeja y verter la mezcla de pimientos encima.
Servir acompañado de galletas de sal.
CURIOSIDADES
La inflamación puede ser tu amiga, pero también tu enemiga.
¿Cómo así?
La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a invasores extraños tales como virus, bacterias y ciertos alimentos. Como respuesta, varias clases de glóbulos blancos se transportan por el torrente sanguíneo hasta el lugar afectado. La inflamación suele ceder cuando la amenaza de infección o lesión desaparece. Por ejemplo, cuando una persona se corta o tiene gripe, la inflamación se produce para matar la bacteria o el virus que invade el cuerpo.
Pero a veces, el sistema inmunológico confunde a los tejidos propios del cuerpo con elementos extraños, y responde con inflamación. En este caso, la inflamación no se puede controlar, lo que trae como consecuencia un mayor daño en los tejidos.
12 alimentos para combatir la inflamación
Cúrcuma
Salmón
Nuez
Jengibre
Té verde
Espinaca
Cebolla
Ajo
Frutos rojos
Coles
Linaza
Aceite de Oliva extra virgen
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!