“La flojera no es sino el hábito de descansar, antes de cansarte.”
CORONA-CRISIS
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es muy posible que una de las vacunas en desarrollo contra el COVID-19, esté lista para finales de este año.
- Este martes, el Presidente Trump suspendió un ambicioso plan de rescate, diseñado para mitigar el impacto económico de la pandemia.
- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirmó este martes, que la recuperación económica en esa región será más lenta de lo que se esperaba; se estima que en 2025, se alcanzará apenas el nivel de 2019.
- Italia impondrá el uso obligatorio de mascarillas -inclusive al aire libre-, a nivel nacional.
- Bruselas -la capital de Bélgica-, cerrará cafés y bares durante un mes, para reducir la propagación del virus.
- Alemania reportó el mayor número de contagios, desde abril.
EL LEÓN SÍ ES COMO LO PINTAN
Demandan al régimen Sirio por usar armas químicas en contra de su propio pueblo.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares por los constantes ataques -en gran parte- de su Presidente, Bashar al-Assad.
Las ONGs: Open Society Justice Initiative, Syrian Archive y el Centro Sirio de Libertad de Expresión, presentaron este martes una demanda -ante la Fiscalía Federal de Karlsruhe, en Alemania-, en contra del régimen sirio del Presidente Al Assad, por la utilización de armas químicas en contra de civiles en ese país. Según la demanda, el primer ataque fue realizado con gas sarín en Damasco -en 2013-, con más de 1.200 víctimas; y en abril de 2017, se registró otro ataque similar -también con gas sarín-, con 200 víctimas mortales.
CONTRA VIENTO Y MAREA
La ONU extenderá su investigación sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela.
¿Cómo así?
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció este martes, que extenderá -al menos por dos años más- su misión investigativa en Venezuela; este grupo, es encargado de indagar sobre violaciones a las libertades y a los derechos humanos, en el país latinoamericano.
La resolución fue aprobada con 22 votos a favor y tres en contra -entre ellos Venezuela- y 22 abstenciones. La ONU condenó y acusó a altos mandos estatales venezolanos -incluido Nicolás Maduro-, de perseguir a los grupos opositores, realizar ejecuciones extrajudiciales, tortura sistemática y uso excesivo de fuerza, entre muchas otras violaciones a los derechos humanos.
TOMÓ PARTIDO
El periódico The New York Times anunció su respaldo a la candidatura de Joe Biden.
¿Ah sí?
El influyente diario estadounidense The New York Times, anunció este miércoles que apoya la candidatura presidencial del candidato demócrata, el ex Vicepresidente Joe Biden, e hizo un llamado a los ciudadanos de ese país a votar por él, tan solo cuatro semanas antes de las elecciones.
El diario afirma, que la experiencia de Biden lograría abolir las injusticias sistemáticas, devolver la confianza en varias instituciones y unir al país, que -según su editorial-, está más dividido, menos esperanzado y más enojado que hace cuatro años.
DE UNA VEZ POR TODAS
Ecuador exige a la Interpol el arresto de su ex Presidente Correa.
¿Y eso?
Recordemos que en septiembre de este año, un Tribunal ecuatoriano emitió una orden de captura contra el ex Presidente Rafael Correa (2012-2016), sentenciado a ocho años de prisión por corrupción y cohecho.
Este miércoles, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador solicitó -por tercera vez- a la Interpol el arresto de Correa -quien actualmente vive en Bélgica-, puesto que en dos ocasiones anteriores, ésta se ha negado a publicar la circular roja, para la captura del ex Presidente.
CON GUANTES DE SEDA
Los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos debatieron ayer.
Cuéntame
Este miércoles en la noche, se llevó a cabo el único debate entre los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos, el Vicepresidente republicano Mike Pence y la Senadora demócrata Kamala Harris, desde la ciudad de Salt Lake City en Utah. A raíz de la pandemia -y por los antecedentes del contagio del Presidente Trump, la semana pasada-, ambos políticos se mantuvieron a más de tres metros de distancia.
El evento marcó un momento histórico, puesto que Harris es la primera mujer negra y sudasiática, en participar en un debate para las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El encuentro fue sustancial e informativo, sobre las plataformas propuestas por los candidatos, a comparación con el previo debate presidencial, entre Trump y Biden. Aunque hubo múltiples discrepancias, ambos candidatos presentaron sus puntos de vista sobre la crisis sanitaria derivada del coronavirus, la economía nacional, la Corte Suprema, y aspectos internacionales, entre muchos otros temas.
SIN QUERER QUERIENDO
Un ex funcionario del gobierno mexicano se declaró inocente de tráfico de drogas.
¿Qué pasó?
Este miércoles, el ex Secretario de Seguridad Pública de México (2006-2012), Genaro García Luna, se declaró inocente del cargo de tráfico de drogas, ante un juez de la Corte del Distrito Este de Nueva York; sin embargo, el jurado investigador lo declaró culpable.
El ex funcionario es acusado de traficar con cocaína en 2002, 2003, 2007 y 2008. También se le acusa de mentir ante la Justicia estadounidense, y de recibir enormes cantidades de dinero, provenientes del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, a cambio de que García Luna le permitiera circular sus drogas libremente.
PODER FEMENINO
Dos mujeres genetistas ganaron el Premio Nobel de Química.
¡Qué bien!
Este miércoles, el Premio Nobel de Química fue adjudicado a dos mujeres genetistas -la científica francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna-, por sus investigaciones sobre las “tijeras moleculares”, un descubrimiento capaz de modificar los genes humanos.
Según el Comité del Nobel, el descubrimiento -calificado como “revolucionario”-, permite editar los genes, lo cual contribuirá a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer, y posiblemente -en el futuro-, curar las enfermedades hereditarias.
A QUE NO SABÍAS
La vitamina D, una aliada muy necesaria.
A ver platícame
La vitamina D es un nutriente esencial que no puede faltar; ésta es necesaria en la regulación del sistema inmunológico, indispensable para fortalecer las defensas que nos protegen de enfermedades infecciosas, y de patógenos -como virus, bacterias y hongos-. Esta vitamina también ayuda al cuerpo a absorber el calcio -uno de los principales componentes de los huesos-; además, juega un papel muy importante en los sistemas nervioso y muscular.
Nuestro organismo produce vitamina D cuando exponemos nuestra piel directamente al sol; sin embargo, durante las épocas de frio, las horas de sol se reducen drásticamente, al igual que el tiempo que pasamos al aire libre; esta falta de exposición al sol provoca un alto déficit de vitamina D.
A cualquier edad, la carencia de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede provocar osteoporosis y fracturas; en niños, puede causar raquitismo, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan blandos y se doblen; también puede conducir a la osteomalacia, una enfermedad que debilita los huesos y los músculos.
Para reforzar tu organismo con vitamina D, es importante exponerte moderadamente al sol, tomar diariamente un suplemento vitamínico, y consumir alimentos que la contengan:
- Pescados grasos, como el salmón, las sardinas y el atún
- Hígado vacuno
- Lácteos
- Yema de huevo
- Champiñones (hongos)
- Aguacate
PREGÚNTALE A LA EXPERTA
¿Que alimentación sigues para mantenerte saludable y energética?
Por: Ximena Navarrete
Artista
Miss Universo
Figura Pública
@ximenanr
“El balance en cualquier aspecto de la vida, nos aporta estabilidad y bienestar. Cuando de mi alimentación se trata, mantengo un equilibrio entre los alimentos que consumo en mi día a día; éstos me proveen los nutrientes necesarios que mi cuerpo y mi mente necesitan; un conjunto de proteínas, carbohidratos y grasas saludables, para una dieta balanceada:
- Me gusta iniciar el día con algo de fruta; éstas aportan un sinnúmero de nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Amo el sabor de las frambuesas, las moras y los arándanos; sin embargo, el mango, las mandarinas y el plátano nunca faltan en casa. De vez en cuando, sustituyo las frutas por un batido de espinaca, plátano y leche de coco.
- Siempre trato de cocinar con aceite de oliva, de aguacate o de coco; estas grasas saludables protegen contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular. Algunos días puedo también incluir en mi desayuno un huevo, el que acompaño con aguacate, pues además de ser éste una excelente fuente de energía y nutrientes, como buena mexicana ¡lo amo con locura! El pan lo compro sin gluten, porque, aunque no soy alérgica, al evitarlo me siento más ligera.
- A media mañana, no pueden faltar las nueces; las almendras, pistaches, semillas de girasol, semillas de calabaza, crema de cacahuate, o crema de almendras; éstas son de mis alimentos favoritos, y son ricas en Omega 3, fibra, proteínas, vitaminas y minerales.
- En las comidas incluyo siempre una proteína, ya sea animal o vegetal. Nuestro organismo necesita proteínas para fortalecer los huesos, los músculos y la piel; es importante comerlas diariamente, puesto que el cuerpo no las almacena, como lo hace con las grasas y los carbohidratos.
- Las ensaladas y las verduras coloridas son básicas en mi casa. Amo todas las variedades que existen; por su alto contenido de fibra, agua, vitaminas y minerales, son el grupo que no puede faltar dentro de mi alimentación diaria.
- El yogurt griego, las aceitunas, y el hummus de garbanzos, también son importantes en mi nutrición, y excelentes para consumir entre comidas. Otra cosa que nunca falta en mi despensa, son los frutos secas como las ciruelas y los dátiles; éstos son excelentes antioxidantes, cargados de fibra y minerales. Trato de evitar el exceso de sodio, y con relación a los lácteos, intento consumirlos de manera moderada.”
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!