“Las mentes cerradas, siempre tienen la boca abierta.”
AL BANQUILLO
El ex Presidente Colombiano, Alvaro Uribe, es llamado a rendir cuentas ante la Corte Suprema del país.
¿Y eso?
Colombia vive una gran tensión política y social.
Este martes, el ex Presidente Alvaro Uribe, se convirtió en el primer ex mandatario del país, en ser sometido a una indagatoria (declaración judicial), por presunto fraude procesal y compra de testigos.
Recordemos que Uribe fue Presidente de la República entre 2002 y 2010, y que aunque figura internacionalmente como el “redentor” de una Colombia consumida por el terrorismo y el narcotráfico durante casi medio siglo, también ha sido acusado de tener vínculos con grupos paramilitares, y otra serie de graves delitos.
Uribe, actual senador de la República y fundador del partido gobernante Centro Democrático, es uno de los personajes más controverciales en Colombia, donde medio país lo venera, y la otra mitad parece detestarlo.
La jornada de ayer se vio marcada por manifestaciones en contra y a favor del senador.
De ser llevado a juicio y encontrado culpable, Uribe podría enfrentarse a una pena de entre 6 y 8 años de cárcel.
SE LE VINO LA CASA ENCIMA
La decisión de Trump de retirar sus tropas del la frontera entre Siria y Turquía, causa gran polémica en Washington.
Cuéntame
Después del anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar sus tropas de la frontera entre Siria y Turquía, Washington se le vino encima; incluso miembros de su mismo partido Republicano, se mostraron en gran desacuerdo con su decisión.
Trump justificó su resolución, manifestando que Estados Unidos debe dejar de participar en “ridículas guerras sin fin”. Sin embargo, la polémica se centra en el abandono a los kurdos, quienes han combatido mano a mano con EE.UU. en contra del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), hasta vencerlos.
Uno de los partidarios de Trump que también se mostró en contra de la decisión, fue el senador Lindsey Graham, quien dijo que la medida “garantizaría el resurgimiento de ISIS” y, además, significaría “una mancha en el honor de Estados Unidos, por abandonar a sus ex socios, los kurdos”.
El retiro de las tropas estadounidenses de la región, le da luz verde a Turquía para realizar un ataque contra la milicia kurda, aunque Trump amenazó a ese país con “destruirlos económicamente” si “sobrepasan los límites”.
TRAS BAMBALINAS
El Presidente de Ecuador trasladó su sede de gobierno, y acusa a Rafael Correa y a Nicolás Maduro, de estar detrás de las revueltas.
¿Cómo es la cosa?
El Presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió trasladar la sede de gobierno de Quito a Guayaquil, debido la creciente tensión ocasionada por las marchas indígenas.
Las protestas que congregan a miles de personas, se produjeron a raíz del anuncio del Presidente, de eliminar los subsidios al combustible.
Moreno declaró el estado de excepción el pasado jueves 3 de octubre, y manifestó que la situación de revueltas que vive el país, no es solo la respuesta de los ciudadanos frente a su decisión, sino que se trata de un intento de golpe de Estado.
También afirmó que el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ex Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, están detrás de todo para desestabilizar al país, e insistió en que no dará marcha atrás en los controversiales ajustes económicos.
BUSCANDO LO QUE NO SE LE HA PERDIDO
Maduro anunció que mantendrá sus fuerzas militares en la frontera con Colombia.
¿Y ahora qué?
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció que mantendrá a las fuerzas militares de su país en la frontera con Colombia, debido a “las amenazas bélicas” del gobierno del Presidente colombiano, Iván Duque.
Maduro anunció: “He decidido continuar con la alerta naranja en fase dos activa, con el despliegue de nuestras fuerzas armadas del ejercicio bolivariano, para imponer nuestra soberanía”.
Recordemos que Maduro ordenó a sus tropas a conducir ejercicios militares en la frontera de los dos países desde septiembre, los cuales calificó como “todo un éxito”.
Por su parte, Colombia denunció que varios grupos armados de guerrilleros y paramilitares colombianos buscados por la justicia, se están refugiando en el país vecino. Maduro negó dicha acusación rotundamente.
VERGONZOSO
Cuelgan un muñeco con el rostro de Greta Thunberg en un puente de Roma.
¿Cómo dices?
Las autoridades italianas investigan una posible amenaza dirigida a Greta Thunberg, la joven activista por el medio ambiente, de 16 años.
Un maniquí con el rostro de Thunberg -con sus características trenzas-, y acompañado de un letrero que decía “Greta es tu dios”, fue colgado de un puente en la ciudad de Roma.
La fiscalía de la ciudad italiana, asumió el hecho como una amenaza directa, y ya abrió una investigación para hallar a las personas responsables.
Igualmente, la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, condenó el hecho y se solidarizó con la familia de la afectada.
Recordemos que la joven activista por el medio ambiente, es mundialmente reconocida por ser la promotora de un movimiento denominado “Fridays for Future”, el que invita a los niños, niñas y adolescentes a faltar los viernes al colegio, para protestar contra el cambio climático.
También se hizo famosa por su fuerte discurso, pronunciado en la reciente Asamblea de la ONU, en Nueva York.
SOBRESALIENTES
Estos son los ganadores del premio Nobel de Física.
A ver, platícame
El premio Nobel de física fue otorgado a tres científicos: al canadiense James Peebles y a los suizos Michel Mayor y Didier Queroz.
Al primero de ellos, se le reconoció por “sus descubrimientos teóricos en cosmología física”, y a los suizos se les premió por “el descubrimiento de un exoplaneta”.
El jurado manifestó, que la labor que desarrollaron los tres científicos, cambia la historia y la percepción de la estructura del universo.
Los tres galardonados se repartirán 910.000 dólares y recibirán su medalla en la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre.
Recordemos que los premios Nobel se entregan desde 1901 y buscan premiar a las personas u organizaciones, que desde su propia disciplina, buscan el bien de la humanidad.
LOS DESTRONADOS
El rey de Suecia retiró el estatus de “alteza” a cinco de sus nietos.
No entiendo
El rey Carlos Gustavo de Suecia, anunció que cinco de sus nietos dejarán de ser miembros oficiales de la realeza, y que ya no tendrán derecho a recibir la suma anual financiada por los contribuyentes, conocida como appanage, que se entrega a los miembros de la Casa Real.
La decisión responde al creciente número de miembros de la realeza sueca.
Aunque los niños -de edades entre 1 y 5 años- seguirán manteniendo sus títulos de príncipe y princesa, y duque y duquesa, no tendrán el deber de cumplir con las obligaciones reales.
El príncipe Carlos Felipe, padre de los príncipes Alejandro y Gabriel, publicó en Instagram que estaba feliz con la noticia, porque le dará a sus hijos “opciones más libres en la vida”.
Cabe recordar que la monarquía sueca fue la primera en cambiar las reglas en 1980, para que el primogénito, sin importar su sexo, pudiera gobernar.
CONSEJITOS
Para lograr un cabello liso, sin necesidad de acudir a los secadores, a las agresivas planchas, ni a los tóxicos tratamientos químicos, existe un truco infalible de nuestras abuelas:
La Toga
Procedimiento
-Lava tu cabello.
-Cuando esté casi seco (al 80%) y desenredado, comienza el proceso.
-Selecciona un mechón de pelo de la parte alta de la cabeza o coronilla.
-Envuelve ese mechón en un rulo (o tubo) ancho, y procede con el resto del cabello.
-Divide tu cabello en dos partes.
-Selecciona la parte de la derecha y peina tu pelo hacia la izquierda, alrededor de tu cabeza.
-Haz lo mismo con el lado izquierdo, hasta que todo tu pelo este totalmente envuelto, y sujétalo con pinzas.
-Al terminar, quita el rulo y enrosca el mechón como hemos hecho con el resto del pelo. Éste quedará alrededor de la cabeza como si fuera un turbante y para que no caiga, sujétalo con más pinzas, o con una redecilla.
-Cuando este casi seco, repite la toga en el sentido contrario a como la hayamos hecho la primera vez.
-Mantén la toga hasta que el pelo este completamente seco.
COMER ES UN PLACER
El calabacín: saludable, lijero y exquisito.
El calabacín -zuccini o zapallo-, es una hortaliza alargada, prima de la calabaza, del pepino y del melón.
Es un alimento muy versatil y nutritivo: el 95% está compuesto por agua; contiene minerales y oligoelementos como fósforo, potasio, magnesio y calcio. Aporta Vitamina C, B3 y provitamina A, es rica en fibra, y contiene Pectina y Celulosa
Fetuccini de Calabacín
Ingredientes
1 calabacín grande
2 dientes de ajo machacados
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y Pimienta al gusto
Condimento italiano (de tu elección)
2 cucharadas de vino blanco
Queso parmesano rallado
Preparación
-Pelar y cortar el calabacín en largas y delgadas cintas, usando una mandolina o un pelador.
-Añadir una cucharadita de aceite y el ajo machacado.
-Agregar el fetuccini de calabacín y revolver.
-Adicionar el condimento italiano, la sal y la pimienta negra, al gusto.
-Incorporar 2 cucharadas de vino blanco y revolver cuidadosamente, hasta que se mezclen todos los sabores.
Servir acompañado de queso parmesano, al gusto.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.