“Cuanto más complicado sea el reto, mayor será la gloria.”
CORONA-CRISIS
- Brasil sobrepasó este miércoles los cinco millones de contagios de COVID-19.
- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid -en España-, no ratificó las restricciones de movilidad impuestas por el Ministerio de Sanidad del país europeo.
- El Reino Unido evalúa nuevas restricciones a las actividades diarias, puesto que los hospitales en varias regiones del país están a punto de colapsar.
- El Presidente Trump afirmó este jueves que ya no está contagioso, y que esta listo para retomar sus actividades en su campaña electoral.
MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA
El policía acusado del asesinato de George Floyd salió de la cárcel.
¿De qué hablas?
Recordemos que a finales de mayo pasado, el afroamericano George Floyd perdió la vida a manos del policía blanco, Derek Chauvin, en medio de un brutal operativo policial en la ciudad de Minneapolis, al Norte de Estados Unidos. A raíz del incidente, millones de estadounidenses se manifestaron enérgicamente en contra del abuso policial y del racismo, en varias partes del país.
Este miércoles, Chauvin fue dado de alta de la correccional de máxima seguridad en donde estaba recluido desde hace varios meses, tras pagar una fianza de un millón de dólares. El acusado -quien afronta cargos de homicidio y homicidio en segundo grado-, mantendrá su libertad mientras espera el juicio en su contra, fijado para marzo de 2021.
EL TIRO POR LA CULATA
La Unión Europea fracasó en su intento de aplazar las elecciones en Venezuela.
¿Qué pasó?
Recordemos que hace un par de semanas, la Unión Europea (UE) pidió al Gobierno de Nicolás Maduro aplazar al menos seis meses, las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. Según el bloque continental, el país latinoamericano no cumple con las condiciones mínimas de seguridad y democracia.
Este miércoles, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, admitió que fracasó en su intento de convencer al régimen de Maduro, de aplazar las elecciones. Durante una presentación ante el Parlamento Europeo, Borrell también aseguró, que con este episodio, se cierra la posibilidad de continuar el diálogo entre la UE y el régimen chavista.
VÍSTEME DESPACIO QUE TENGO PRISA
Los soldados estadounidenses en Afganistán, podrían volver a casa antes de Navidad.
¿Y eso?
Recordemos que en febrero de este año, Estados Unidos firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla del Talibán, el cual tiene como meta terminar con casi 20 años de conflicto interno en Afganistán. Los puntos principales del acuerdo, fueron un intercambio de prisioneros entre el Gobierno y la guerrilla -el cual ya se dio-, y diálogos de paz interafganos.
El Presidente Trump propuso este miércoles, que los 10 mil soldados estadounidenses que aún quedan en Afganistán, regresen a casa antes de Navidad, poniendo la retirada de tropas, seis meses antes de lo previsto en el acuerdo inicial. Los talibanes recibieron con satisfacción el anuncio de Trump, y afirmaron que es un paso positivo en el cumplimiento del acuerdo de paz.
CRUEL Y DESPIADADO
Francia incautó una peligrosa y extensa red de pornografía infantil.
No me digas
La Policía francesa anunció este jueves, que 61 personas fueron capturadas esta semana en 30 puntos del país, acusadas de pertenecer a una gran red de pornografía infantil. Tres de ellos son sospechosos de haber abusado de niños y niñas frente a cámaras de video.
De acuerdo con el jefe de la agencia de policía que supervisó la operación, Eric Bérot, entre los detenidos se encuentran varias personas que trabajan con menores de edad, como profesores o líderes religiosos, y 60 de ellos son hombres. La Policía también incautó cientos de computadoras, USB y discos duros, que permitirán conseguir más pruebas, sobre las actividades criminales de la red.
TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO
Acusan a Birmania de retener a 130 mil Rohingyas en campos de detención.
¿Cómo así?
Recordemos que los Rohingyas son un pueblo sin Estado; una minoría musulmana que en 2017 sufrió un intento de exterminio a manos del Ejército birmano, quien asesinó brutalmente a cientos de sus integrantes, y desplazó a más de 30 mil. En enero de este año, la Corte Internacional de Justicia, ordenó a Birmania -ahora llamado Myanmar- tomar todas las medidas necesarias para evitar otro desastre de ese calibre.
Este jueves, la ONG Human Rights Watch acusó al Gobierno de Birmania, de mantener a 130 mil Rohingyas en campos de detención, lo cual fue calificado como un régimen de “apartheid”. También afirmó, que las autoridades birmanas crearon deliberadamente estos campos, para hacer que la vida de los miembros de esta minoría musulmana sea insoportable.
UNA BUENA CAPA TODO TAPA
Fuertes protestas en Bangladesh por altos índices de violaciones a mujeres.
¿Qué está pasando?
Cientos de personas se han venido manifestando durante los últimos cuatro días en Bangladesh, por una nueva ola de violaciones contra las mujeres del país. La ira de los manifestantes inició por la divulgación de un video donde se observa a un grupo de hombres abusar de una mujer, a lo que el Ministro del Interior comentó:“en todo el mundo ocurren violaciones”.
A raíz de esta declaración, los manifestantes exigen la renuncia del Ministro, piden que se castigue con más firmeza a los culpables de este tipo de crímenes, y que no se les permita gozar de ninguna clase de protección. Según un grupo local defensor de derechos humanos, en lo que va del año, 975 mujeres han sido violadas, y más de 200 de estos casos han sido perpetrados en grupo.
ASÍ NO JUEGO
Donald Trump se niega a participar en un debate virtual.
¿Ah sí?
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no participará en un debate virtual con su rival, el demócrata Joe Biden, y lo catalogó como “pérdida de su tiempo”. El rechazo se dio, después que la Comisión de Debates Presidenciales anunciara que el próximo encuentro se haría de manera virtual, a raíz del contagio de Trump con COVID-19.
La campaña de Joe Biden, aceptó de inmediato la modalidad virtual, que implica que los candidatos debatan cada uno desde un lugar remoto. La Comisión también anunció, que el moderador -Steve Scully-, y los asistentes que formularán las preguntas a ambos candidatos, estarán en la ciudad de Miami, lugar donde originalmente iba a tomar lugar el debate.
EN LA CIMA
Una estadounidense fue la ganadora del Premio Nobel de Literatura.
¡Qué bien!
Las mujeres continúan conquistando los prestigiosos galardones suecos este año. Este jueves, la poeta estadounidense Louise Glück consiguió ganar el Premio Nobel de Literatura 2020, según lo informó la organización este jueves.
Glück, fue reconocida por talento, y por “su inconfundible voz poética que hace universal la existencia individual”. La reconocida poeta, ha publicado más de 12 colecciones de poesía y ensayos sobre el género, y ha sido galardonada con el Premio Pulitzer, el National Book Critics Circle Award, y el Premio de la Academia Americana de Poetas.
A QUE NO SABÍAS
¿Cómo lidiar con los desechos plásticos del COVID-19?
Cuéntame
Además de la catastrófica crisis sanitaria que ha desencadenado la pandemia del coronavirus a nivel global, el medio ambiente también está siendo fuertemente afectado. El aumento dramático en el uso del plástico -el componente principal en guantes, mascarillas, botellas de desinfectantes, trajes médicos de protección, pruebas, contenedores y empaques para transportar comida y artículos-, está inundando aún más las ciudades y los ecosistemas, con consecuencias irreversibles.
Aunque los expertos médicos aseguran que los materiales reutilizables no representan un riesgo adicional -siempre y cuando se desinfecten de manera rutinaria-, la enorme y poderosa industria del plástico continúa argumentando, que éstos son esenciales para detener la propagación del coronavirus.
Ya que por ahora no será posible controlar el abrumador uso de productos plásticos, su eliminación y reciclaje es algo importante para tener en cuenta:
- Antes de tirar tu mascarilla, asegúrate de cortarle los elásticos de los lados, para evitar que los animales -quienes las recogen de los vertederos de basura confundiéndolas con comida- se enreden en ellos y eventualmente mueran.
- Antes de tirar los productos plásticos utilizados por el COVID-19, realiza una separación meticulosa, asegurándote de colocar guantes de látex, botellas, mascarillas, bolsas y otros artículos relacionados, en una bolsa de basura destinada únicamente al reciclaje de plástico.
- Si tu colonia -o barrio- no ofrece reciclaje, no tires la bolsa con residuos de plástico al bote de basura convencional; busca un centro de reciclaje cercano y tírala ahí. Es un pequeño esfuerzo que hará una gran diferencia.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV buena?
“100 Días para Enamorarnos” -Netflix y Telemundo-
Estrenada en abril de este año, la primera temporada de esta pegajosa serie mexicana -producida en Estados Unidos por Telemundo-, está causando gran sensación, y las redes sociales no dejan de hablar de ella. Es una adaptación de una comedia romántica argentina, que te causará tanto risa como llanto, y no te dejará parar de tu sillón hasta no haberla terminado. La serie, además de estar muy entretenida, toca temas de relaciones humanas, y de la sociedad de hoy en día. En la trama, Constanza (Ilse Salas) acuerda con su esposo Plutarco (Erick Elías) tomarse un descanso de 100 días, para decidir si deben continuar con su matrimonio, o no.
¿Algún libro chévere?
“Los Farsantes” -Rodolfo Casparios-
En esta intrigante novela, los personajes toman parte en un juego político; una carrera por el poder, donde a veces se gana y a veces se pierde. El autor nos envuelve en una trama de amor, traición, intrigas, venganza y a veces, muerte. Aquellos que han conseguido la cima, viven temerosos por su presente y por su futuro, siempre pendientes de un superior, quien al igual que ellos, ya experimentó el difícil camino del triunfo, y se dirije a su ocaso.
¿Algún coctelito rico?
“Cointreaupolitan”
Para una tarde sofisticada entre amigas, esta exquisita bebida -de color rosado intenso, inspirada en el clásico coctel Cosmopolitan-, será tu mejor elección. La impecable combinación de sabores, es una experiencia sublime para cualquier paladar que busque un trago cautivador, y a su vez refrescante.
Ingredientes
5 cl de Cointreau
3 cl de zumo de arándanos rojos
2 cl de zumo de limón fresco
Hielo
Preparación
Dentro de una coctelera con hielo, añade los tres ingredientes.
Agita vigorosamente hasta que éstos se mezclen por completo.
Con la ayuda de una coladera, sirve la bebida en una copa tipo Martini, descartando los hielos.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!