TOMA NOTA
El cuerpo quema hasta
147 calorías por hora,
mientras dormimos;
un equivalente a
perder 6 kilos al año,
si duermes en promedio
7 horas cada noche.
“La mayor declaración de amor es la que no se hace; es la que se siente sin hablar.”
-Platón-
CORONA-CRISIS
- La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció que la Unión Europea (UE) alcanzó el objetivo de vacunar completamente al 70% de su población adulta, para el final de este verano.
- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, informó que está considerando aprobar la vacuna Abdala -hecha en Cuba- para el uso de emergencia en México.
- El Ministerio de Sanidad de Israel reportó que este martes hubo más de 11 mil nuevos casos; la cifra diaria más alta desde que comenzó la crisis sanitaria.
- Dinamarca comenzará este mes a aplicar terceras dosis de refuerzo a personas con inmunidad “muy reducida”.
- Expertos en genética investigan una nueva variante del coronavirus llamada C.1.2, que apareció recientemente en Sudáfrica, en otros siete países africanos, en Asia y en el Pacífico.
FIN DE UN LARGO CAPÍTULO
Estados Unidos dio por terminada la guerra más larga de su historia.
¿Cómo es la cosa?
El Gobierno de Estados Unidos terminó oficialmente la retirada de sus tropas de Afganistán, este lunes a la media noche, poniendo fin a una misión militar que duró 20 años, catalogada como la guerra más larga que jamás haya librado el país norteamericano.
Recordemos que Estados Unidos invadió a Afganistán en el 2001, a raíz de los ataques contra las torres gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre, donde casi 3 mil personas perdieron la vida. Después de identificar a Osama Bin Laden -el líder de Al Qaeda- como el principal responsable del sangriento ataque, y al haberse negado los talibanes a entregarlo a la justicia estadounidense, un mes después del atentado, Estados Unidos lanzó su primera ofensiva contra Afganistán. Varios países se unieron a la misión, luchando durante 2 décadas para detener el colapso del gobierno afgano, y para poner fin a los mortales ataques insurgentes.
Después del pacto firmado en enero del año pasado entre el expresidente Trump y los Talibanes, EEUU se comprometió a sacar sus tropas del país para el 31 de agosto, a cambio de una tregua de paz, la que finalmente no cumplió el grupo insurgente.
Durante los últimos 20 años, más de 800 mil militares estadounidenses y 25 mil civiles prestaron servicio en el país, y más de 2.400 soldados perdieron la vida durante este período. En el último vuelo estadounidense que partió desde Kabul a la media noche del lunes, estuvo presente el Embajador de EEUU en funciones, Ross Wilson, y el Mayor General Chris Donahue, quien fue el último militar estadounidense en abandonar el territorio afgano.
LLOVER SOBRE MOJADO
Fuertes inundaciones en la India afectan a miles de personas y amenazan a su fauna.
No me digas
Este lunes, cientos de miles de personas resultaron seriamente afectadas, por las brutales inundaciones que han golpeado al Noreste de la India durante la última semana, las cuales han causado desbordamientos en varios ríos importantes de la zona.
Según las autoridades, miles de personas aún no han podido ser evacuadas de sus aldeas, forzándolas a huir hacia terrenos más elevados o a permanecer en los techos de sus viviendas. Además de los seres humanos, los animales salvajes -como rinocerontes, elefantes y jabalíes- también están siendo afectados por las inclemencias del tiempo, debido a que el 70% del Parque Nacional de Kaziranga, está bajo el agua. Aunque esta zona de la India es escenario de inundaciones casi todos los años, los expertos consideran que este fenómeno se ha incrementado significativamente, por los efectos del cambio climático.
EN LA BOCA DEL LOBO
Los rebeldes Hutíes atacaron un aeropuerto en Arabia Saudita.
¿Y ahora qué?
La violencia en Yemen -al Sur de la Península Arábiga-, no da tregua. Los enfrentamientos entre los rebeldes Hutíes -apoyados por Irán- y los partidarios del Presidente Abdo Rabu Mansur Hadi -apoyado por Arabia Saudita-, han causado miles de muertos, desplazados y una pobreza devastadora, en el destruido país.
Este martes, al menos 8 personas resultaron heridas, tras un ataque perpetrado por los rebeldes Hutíes contra el aeropuerto internacional de Abha -al Suroeste de Arabia Saudita-, según denunciaron las autoridades saudíes. La coalición militar encabezada por este país, denunció que se presentaron dos ataques con drones en apenas 24 horas, catalogando a dichos atentados como un crimen de guerra.
NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS
La ONU anunció el fin oficial de la gasolina con plomo.
¿Ah sí?
Después de 99 años de uso alrededor del mundo, este lunes, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció el fin de la gasolina con plomo, un importante logro que evitará más de 1 millón de muertes prematuras, cada año. Aunque ya había sido erradicada en casi todos los países del mundo, el uso de la gasolina con esta peligrosa sustancia terminó oficialmente en julio de este año, después que Argelia -al Norte de África, y el último país aún en utilizarla-, dejara de vender este combustible.
El plomo es una sustancia tóxica que se va acumulando en el organismo, con efectos especialmente dañinos en niños de corta edad. Este compuesto alcanza al cerebro, al hígado, a los riñones y a los huesos. Según el comunicado oficial emitido por el PNUMA, el uso del plomo como aditivo en la gasolina -utilizado para mejorar el rendimiento de los motores-, ha sido una “catástrofe para el medioambiente y para la salud pública”.
BAJO LA LUPA
China prohibió a los menores de 18 años jugar videojuegos por más de 3 horas a la semana.
¿Que qué?
La agencia de noticias estatal china Xinhua, informó este lunes que el Gobierno emitió una nueva directriz, con la que prohíbe a los menores de 18 años jugar videojuegos en línea, por más de 3 horas por semana. Según el Gobierno chino, los menores deberán jugar tan sólo una hora al día, y únicamente los viernes, sábados, domingos y los días feriados, de 8 a 9 de la noche.
La Administración Nacional de Prensa y Publicaciones de China, argumentó que el objetivo de la nueva medida es combatir la adicción al “opio espiritual” en la juventud del país. Esta entidad también informó que aumentará la intensidad y la frecuencia en inspecciones a las empresas de videojuegos, para asegurarse que estén cumpliendo con los límites de tiempo, y con “los sistemas contra dicha adicción”.
POR UNANIMIDAD
El Congreso de Panamá aprobó el uso del cannabis con fines medicinales.
Cuéntame
La Asamblea Nacional Legislativa de Panamá, aprobó este lunes -con 44 votos a favor y ninguno en contra- un proyecto que legaliza el cannabis de uso medicinal en el país, convirtiéndose con esta medida, en la primera nación centroamericana en regular el consumo de esta sustancia. La ley entrará en vigor cuando sea oficialmente aprobada y firmada por el Presidente del país, Laurentino Cortizo.
Según los diputados que apoyaron la iniciativa, la nueva ley permitirá que cientos de panameños que sufren de ciertas enfermedades resulten beneficiados, ya que será más fácil conseguir medicamentos a base de cannabis. De acuerdo con el texto aprobado por el Congreso, el uso del cannabis será “con fines terapéuticos, médicos, veterinarios, científicos y de investigación científica” en todo el territorio nacional.
A QUE NO SABÍAS
¿Estamos alimentando mal a nuestros perros?
¿Cómo así?
Aunque lo más fácil es recurrir a las croquetas -o comida seca empacada- para alimentar a nuestras mascotas, los perritos, varios expertos aseguran que este tipo de comida procesada los hace más propensos a desarrollar problemas de salud, en general.
A través de los siglos, el perro ha venido atravesando por varios cambios alimenticios, a raíz de la convivencia con los humanos. Antes de que se crearan las civilizaciones agrícolas -casi 12 mil años atrás-, los humanos cazaban y recolectaban su comida junto con los perros. Es decir, los canes evolucionaron alimentándose de las sobras de sus amos, como: huesos de carne, órganos, vísceras, y sobras vegetales.
Los perros de aquella época no comían trigo ni otros granos; estos cereales vinieron a formar parte de la dieta humana, muchísimos años después.
Según teorías de varios expertos -entre ellas la del reconocido veterinario australiano Ian Billinghurst, quien desarrolló la dieta BARF (Comida Biológicamente Apropiada y Cruda)-, es indispensable alimentar a los perros con comida similar a la que sus ancestros caninos comían, antes de ser domesticados.
Este tipo de dieta asegura que los organismos de los perros están mucho más adecuados a nutrirse con alimentos básicos y crudos, a diferencia de las alternativas altamente procesadas que se encuentran en el mercado, hoy en día.
Para no ir más lejos, hasta hace relativamente poco, nuestras abuelas alimentaban a sus perros con este tipo de sobras, o mazamorras hechas de huesos, carnes y vegetales baratos. En aquel entonces, no escuchábamos sobre tantos problemas digestivos, sobre alergias, ni mucho menos sobre la necesidad de lavarles los dientes. Todos estos problemitas surgieron a raíz del cambio en su alimentación.
Aquellos que han implementado este tipo de dieta en sus perros, reportan excelente salud, longevidad, mejor calidad del pelo, dientes sanos, huesos más fuertes, y un incremento en energía y vitalidad.
CONSEJITOS
6 tendencias de maquillaje para la temporada de otoño 2021.
Cuéntame
La pandemia es un fenómeno que nos ha cambiado la vida radicalmente, y uno de estos aspectos es el maquillaje. Después de un año y medio de vivir en bajo perfil, con ropa cómoda y casi sin maquillarnos, comenzamos a aventurarnos fuera de casa, y aunque generalmente con mascarilla, tratamos de vernos más arregladitas.
Aunque el tapabocas es un accesorio indispensable para la nueva realidad que vivimos hoy en día, esto no debería desmotivarnos a utilizar maquillaje; sin embargo, debemos escoger productos que se acomoden, que no conserven calor y humedad en la zona de los pómulos, y que se mantengan frescos durante el día, para evitar problemas dermatológicos y poder lucir el maquillaje de moda sin estar incómodas.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, las tendencias que dominan la temporada de final de año, son:
- Cambia las bases pesadas de cobertura completa, por cremas BB -o hidratantes- de tonos suaves parecidos a tu piel, para emparejar las imperfecciones.
- Al ser tus ojos el foco principal, para llamar la atención en tu mirada, la tendencia sugiere utilizar sombras de tonos naturales, y hacer énfasis con tonos metálicos de colores pasteles, al borde del párpado y sobre la mitad. De esta manera iluminarás tu rostro, resaltarás el color de tus ojos, y obtendrás una mirada intensa muy atractiva.
- Deja de lado los delineadores negros clásicos, y atrévete a usar colores vibrantes. Existen varias maneras de delinear tus ojos, pero sea cual sea tu estilo, cuando delinees tu párpado de arriba, asegúrate de extender la línea superior por fuera del lóbulo, para que tus ojos se vean mucho más grandes.
- Aunque hasta el momento la moda era utilizar pestañas postizas, las nuevas tendencias las echaron de lado, haciendo especial énfasis en un maquillaje natural.
- Los labiales neutros vienen con gran fuerza, aunque con toques un tanto nacarados. Los delineadores deben ser uno o dos tonos más oscuro que el color del labial, y nunca muy fuerte. Usa marcas naturales, sin químicos perjudiciales para tu salud.
- Si vas a permanecer fuera de casa por largas horas, utiliza un spray sellador de maquillaje, para que ni tu piel ni tu tapabocas lo absorban tan fácilmente, y evites tonos decolorados o maquillaje corrido.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!