Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 1/22

TOMA NOTA

El amor es como un estado
de demencia temporal,
cuando nuestros pensamientos
no pasan por las áreas del juicio
y el razonamiento

“Cualquier tonto puede saber, la cuestión es entender.”

MANOS A LA OBRA

Un extenso grupo de funcionarios del OIEA revisará la planta de Zaporiyia.

¿Cómo va eso?

A raíz de la latente amenaza por un posible accidente de magnitudes catastróficas en la central nuclear de Zaporiyia -la más grande de Europa, localizada al Sur de Ucrania-, debido a los constantes bombardeos del ejército ruso en la zona, la ONU y la comunidad internacional pidió al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) revisar de emergencia el estado de las instalaciones, por el inminente peligro.

Este miércoles -tras casi 10 horas de viaje-, una gran delegación del OIEA encabezada por su director Rafael Grossi llegó a Zaporiyia en un convoy de 20 vehículos, y procederá a revisar la planta nuclear hoy jueves. El funcionario advirtió que la delegación pasará varios días inspeccionando las instalaciones, y pidió a las partes involucradas en el conflicto brindar garantías, para permitir que el organismo haga su trabajo.

DOS PÁJAROS DE UN SOLO TIRO

EEUU autorizó los refuerzos actualizados contra el coronavirus.

¿Ah sí? 

Este miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó las versiones actualizadas de la vacuna contra el coronavirus -de las farmacéuticas Pfizer y Moderna-, las cuales están diseñadas para combatir las nuevas variantes del virus.

De acuerdo con los expertos, la fórmula de las nuevas vacunas contiene la mitad de la vacuna original y la otra mitad provee protección contra las recientes versiones de Ómicron -BA.4 y la BA.5-, consideradas como las más contagiosas hasta el momento. Estas vacunas sólo podrán ser aplicadas a aquellas personas que ya han recibido dosis anteriores; la de Pfizer será para personas mayores de 12 años, mientras que la de Moderna será solo para adultos.

NI FU NI FA

Los familiares de desaparecidos en México exigieron justicia.

¿Cómo es la cosa?

La violencia en México es cosa seria. Cada vez son más las víctimas mortales y los desaparecidos en ese país, a manos de los cárteles de la droga; crímenes que en su mayoría quedan impunes. Según cifras oficiales, más de 105 mil personas han desaparecido sin dejar rastro, principalmente desde 2006.

Este martes, decenas de familiares de desaparecidos marcharon en la capital del país, para exigir una mayor eficacia por parte de las autoridades en la investigación y en la búsqueda de los restos de sus seres queridos. Los manifestantes criticaron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), puesto que, durante su Gobierno -iniciado en 2018- se han dado las cifras anuales más altas de desapariciones, desde 1964.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

La UE suspendió un acuerdo que facilita visas a los rusos, pero no les prohibió la entrada.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, desde el inicio de la invasión a Ucrania -hace ya 6 meses-, la Unión Europea (UE) prohibió los vuelos desde y hacia Rusia; sin embargo, las fronteras terrestres no fueron cerradas y miles de turistas rusos continúan viajando por tierra a Finlandia y a Estonia, desde donde toman vuelos hacia los demás países de la zona Schengen.

Aunque varias naciones europeas buscan cerrarle las fronteras por completo a los rusos -argumentando que no es justo que estos disfruten del turismo mientras sus tropas asesinan ucranianos-, esta estricta medida no ha sido aún implementada. Sin embargo, este miércoles, los ministros de Relaciones Exteriores de la UE suspendieron un acuerdo que facilitaba visas para los ciudadanos rusos desde 2007, por lo que se espera que el número de visas y permisos se reduzcan significativamente en los próximos meses.

CARTA BAJO LA MANGA

Rusia suspendió nuevamente el flujo de gas a Alemania.

No me digas

A escasos meses de la llegada del frío en Europa, la empresa rusa de gas natural, Gazprom, suspendió este miércoles el suministro del gasoducto Nord Stream 1 del mar Báltico; la conexión de gas más importante entre Rusia y Europa. De acuerdo con la compañía, el cierre -que se extenderá hasta el sábado- se debe a otros trabajos de mantenimiento.

Aunque la compañía rusa asegura que los reiterados cortes se deben al cuidado y vigilancia para detectar fisuras, deformaciones y manchas de quemadura, Alemania y otros países europeos consideran que estos cortes hacen parte de una estrategia de guerra.

NO CORRAS CON TACONES

Taiwán recibió a una nueva delegación estadounidense.

¿Y ahora qué?

En medio de la tensión entre Taiwán y China -país que reclama la soberanía sobre este territorio autónomo, y lo considera una provincia rebelde desde 1949-, Estados Unidos ha demostrado su apoyo a la democracia de la Isla con la visita de varios funcionarios importantes, ocasionando la ira y el rechazo del gigante asiático.

Este miércoles, el Gobierno taiwanés recibió la quinta delegación estadounidense en apenas un mes, encabezada esta vez por el gobernador republicano de Arizona, Doug Ducey, quien se reunirá en los próximos tres días con la presidenta, Tsai Ing Wen, y con el ministro de Asuntos Exteriores.

POR SI LAS MOSCAS

Uber busca mejorar la seguridad de su plataforma.

Cuéntame

Con el fin de evitar que tanto usuarios como conductores corran peligro durante los recorridos del afamado servicio de “choferes personalizados”, la plataforma de transporte Uber habilitó una opción -por ahora en Estados Unidos-, con la cual los ocupantes del vehículo podrán contactarse con un agente de seguridad durante su viaje.

De acuerdo con la compañía, esta nueva función busca brindar protección en situaciones de peligro o de angustia, durante circunstancias que tal vez no justifiquen llamar a la policía; por ejemplo, quedarse sin gasolina en una zona desconocida. Cuando el agente de seguridad es contactado, este podrá revisar la ruta y comunicarse con el usuario o el conductor, o incluso llamar al número de emergencia 911, si la situación amerita o se agrava.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo combatir los dolores de espalda?

A ver, platícame 

La columna vertebral es el eje de nuestro cuerpo. A cualquier edad, las posiciones inapropiadas a largo plazo pueden generar molestias que se manifiestan mediante dolores leves o agudos, las cuales pueden durar días, semanas y hasta meses. Se estima que el 80% de las personas del mundo sufren dolores de espalda, en algún momento de su vida.

Según el afamado doctor fisioterapeuta, Robin McKenzie, especialista en terapia musculo-esquelética, aunque los malos hábitos de postura pueden generar este tipo de dolor, si mantenemos los músculos del abdomen fuertes y tonificados, además de practicar ejercicios diarios de estiramiento, es muy poco probable que este tipo de dolencias se presenten.

Teniendo en cuenta lo anterior, existen 8 malos hábitos de postura que podrían exasperar este dolor:

No sentarse correctamente- Es importante mantener la espalda recta, los hombros hacia atrás, y las piernas formando un ángulo de 90 grados.

No levantar cosas del suelo correctamente- La mejor manera es flexionar las rodillas y levantar el objeto lo más pegado al cuerpo posible, haciendo fuerza con las piernas y no con la espalda.

Adoptar malas posturas al dormir- Se aconseja dormir boca arriba y mantener la espalda recta. Si se prefiere dormir de lado se deben alinear los hombros con las orejas, y siempre evitar dormir boca abajo.

Sedentarismo– Procura hacer ejercicio al menos 30 minutos al día. Así tus músculos estarán activos.  

Cargar maletas, mochilas o bolsas de mano muy pesadas- Se recomienda que la bolsa no supere el 10% de nuestro peso corporal.

Tener sobrepeso– El exceso de kilos ejerce una presión constante en la columna, tendiendo a desalinearla y a debilitarla.

Usar tacones con frecuencia- No se debe abusar de los zapatos de tacón, puesto que desbalancean y descuadran la columna.

CURIOSIDADES

¿Son los perros más inteligentes que los gatos?

Cuéntame

Aunque los amantes de los gatos insisten que sus mascotas son mucho más inteligentes que los perros, y viceversa, existen estudios que contestan esta gran incógnita.

Una reciente investigación realizada por la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos, demostró que en lo que a inteligencia se refiere, los perros superan a nuestros amigos felinos.

Los científicos realizaron análisis para medir la cantidad de neuronas que cada especie presenta en su corteza cerebral (primer estudio en realizar dicho conteo), las cuales están asociadas con el pensamiento, la planificación y el comportamiento de los animales.

El estudio concluyó que los perros cuentan con 530 millones de neuronas corticales, mientras que los gatos solamente tienen 250 millones; esto, comparado con las 16 mil millones de neuronas que posee el cerebro humano.

Esto no implica necesariamente que las utilicen en su totalidad, ni que su uso sea comparable a los humanos; sin embargo, sí nos ayuda a comprender los procesos neuronales de ambas especies, donde el perro está más capacitado para realizar acciones más sofisticadas de comparación, predicción y selección.

Aunque entre razas caninas algunas son más evolucionadas que otras, en conclusión, los perros son más reflexivos y menos impulsivos que los gatos, lo que en sí representa un rasgo ineludible de inteligencia.

Esto explica por qué los perros pueden trabajar en tareas profesionales bajo el adiestramiento de los humanos, realizando trabajos que les fuerzan a tomar decisiones condicionales, es decir, decantarse por alternativas.

Cuando un perro guía cuida a su dueño, o es utilizado como soldado canino en las guerras, debe utilizar su memoria para aplicar sus conocimientos en la toma de decisiones, siendo autónomo en alguna medida. Este comportamiento está ligado a su complejidad neuronal, la que es suficiente para evaluar situaciones y buscar soluciones a ciertos problemas.

No obstante, se debe aclarar que las mascotas -ya sean perros o gatos- son una invaluable compañía para el ser humano, y que su función de generar felicidad no radica exclusivamente en su inteligencia, sino en el amor que nos brindan.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter