“Debería existir un banco donde los imprudentes puedan ahorrar sus comentarios.”
CORONA-CRISIS
- La farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, anunciaron este martes la suspensión de la tercera fase de la vacuna contra el COVID-19, debido a que uno de los voluntarios desarrolló una seria reacción adversa.
- México recibirá 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, según informó el Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF).
- Este miércoles inició la fase tres de ensayos clínicos de la vacuna de la empresa china Sinopharm, en Perú.
- Decenas de propietarios y trabajadores de restaurantes y bares en Madrid -capital de España-, se manifestaron para exigir ayuda económica con el fin de poder sobrevivir la pandemia.
- Colombia impuso un protocolo sanitario, para los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas.
HORROR SIN FIN
Se intensifican los incendios en la costa Oeste de Estados Unidos.
No me digas
Más de 85 incendios forestales continúan azotando violentamente al Oeste de Estados Unidos, principalmente a los estados de California, Oregon y Washington. En Oregon, miles de residentes han sido evacuados de sus hogares en los últimos días, donde las llamas han arrasado con más de 93 mil hectáreas de vegetación.
En California, la ola de calor extremo registrada este fin de semana y los fuertes vientos de la temporada, avivaron las llamas de los 25 enormes incendios que aún no han podido ser sofocados, y donde casi 2 millones de hectáreas han sido devoradas por las llamas.
En Washington, tan sólo en un día, se quemaron más hectáreas que en las últimas 12 temporadas de incendios, y más de cien mil personas quedaron sin servicio de energía eléctrica. El Gobernador del estado en su comunicado, dijo que aunque no lo puede asegurar, se cree que casi todos los incendios fueron causados por humanos.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Atentado con bomba contra el palacio presidencial en Argentina.
¿Qué pasó?
En la madrugada de este miércoles, una bomba molotov fue arrojada contra una de las paredes exteriores de la residencia presidencial argentina, ubicada en la jurisdicción de Olivos en Buenos Aires. Un sujeto de 48 años -habitante de la misma zona-, fue detenido y se encuentra bajo vigilancia en un juzgado federal, donde deberá responder ante la justicia.
Aunque aún no se conocen las causas del ataque, el día anterior se presentó una manifestación muy cercana a la residencia presidencial, donde participaron decenas de policías, quienes exigían mejoras salariales. El Presidente Alberto Fernández, hasta el momento no se ha referido públicamente al atentado.
CUANDO EL RIO SUENA PIEDRAS LLEVA
Grupos internacionales piden a la ONU vigilar a China.
¿Cómo es la cosa?
Este miércoles, más de 300 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, enviaron una carta abierta a la ONU, donde piden una estricta vigilancia hacia las violaciones de los derechos humanos en China.
Los grupos solicitaron que se establezca un organismo de control internacional, para hacer frente a esta seria problemática. Según la misiva, el Gobierno de China es responsable de constantes violaciones en regiones como Hong Kong, Tibet y Xinjiang, y en los grupos de minorías que habitan en el país asiático. Además, le acusaron de continuar propiciando un exponencial daño al medio ambiente, y de persecuciones contra los defensores de derechos humanos.
TRAS DE CORNUDOS APALEADOS
Un fuerte incendio destruyó un enorme campo de refugiados en Grecia.
¿Ah sí?
Recordemos que Grecia es el principal puerto de llegada de migrantes a la Unión Europea (UE). Cada año, miles de desplazados buscan llegar a Europa por medio de ese país, el cual fue encargado por la UE, de albergarlos y tramitarles sus solicitudes de asilo.
Un feroz incendio ocurrido este martes en la noche, destruyó casi en su totalidad el gran campamento de refugiados de Moria -ubicado en la isla griega de Lesbos-, dejando sin techo a más de 13 mil refugiados, quienes huyeron en masa ante la amenaza de las llamas. Según los organismos de socorro, en la madrugada de este miércoles todavía quedaban varios focos de fuego activos.
PAN DE CADA DÍA
Atentado contra el Vicepresidente de Afganistán.
¿Qué pasó?
El Vicepresidente de Afganistán -en Oriente Medio-, Amrulá Saleh, fue objeto de un atentado ocurrido este miércoles en Kabul, la capital del país. Aunque el político resultó con heridas leves en una mano, el ataque cobró la vida de 10 personas y 15 más resultaron heridas.
De acuerdo con las autoridades, un terrorista suicida saltó sobre la caravana donde se desplazaba el Vicepresidente en camino a su oficina, provocando la explosión. Además de muertos y heridos, el estampido también destruyó varios comercios, con importantes pérdidas, económicas. El grupo terrorista Talibán, negó de inmediato estar detrás del atentado.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Las emisiones de gases de efecto invernadero, están casi al mismo nivel que antes de la pandemia.
¿Cómo crees?
La ONU advirtió este miércoles, que las emisiones de gases efecto invernadero que se habían reducido al comienzo de la pandemia -y habían dado esperanzas al mundo-, están ya casi al mismo nivel. Esto significa, que la reducción en la contaminación por el detenimiento de actividades a raíz de la crisis sanitaria, fue sólo un pequeño respiro para el planeta.
Según el informe United in Science 2020, presentado por seis agencias y organismos internacionales -entre las que se encuentra la Organización Meteorológica Mundial (OIM)-, el mundo está muy lejos de cumplir el Acuerdo de París de 2015, el que tenía como objetivo evitar que la temperatura de la Tierra aumentara en 1.5 o 2 grados centígrados.
El informe también advirtió, que es muy posible que la barrera de los 1.5 grados se supere antes del año 2024, un fenómeno que traería catastróficas consecuencias para los ecosistemas del planeta.
ENTRE GUSTOS NO HAY DISGUSTOS
El Presidente Trump es nominado al Premio Nobel de Paz 2021.
¿Que qué?
Recordemos que después de décadas de flaqueantes relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes, el pasado 13 de agosto se dio un histórico acuerdo de paz entre las dos potencias, el cual tiene como objetivo normalizar los vínculos bilaterales entre ambos Estados.
Según informó el medio de comunicación estadounidense Fox News este miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contribuyó enormemente a que el acuerdo de paz entre las dos naciones se diera, y colaboró en la calma de hostilidades de Oriente Próximo, por lo que fue nominado al prestigioso galardón, en Suecia.
DESDE HOLLYWOOD
Los Premios Oscar exigen mayor diversidad a partir de 2024.
¿Cómo así?
La Academia de Hollywood, anunció este martes que los premios Oscar -los galardones más prestigiosos del mundo del cine-, cambiarán su reglamento, para exigir mayores estándares de inclusión, desde el año 2024.
Aunque los nuevos estándares serán obligatorios de inmediato, sólo serán tenidos en cuenta desde el 2022, puesto que la gran mayoría de las cintas ya están siendo rodadas. Algunas de las normativas, exigen que al menos uno de los protagonistas represente a una minoría, o que éstas sean representadas por al menos el 30% del reparto.
El anuncio se dio en medio de las protestas raciales en Estados Unidos, y después de varios años de críticas hacia los afamados premios, acusados de ignorar la diversidad racial dentro de los nominados.
PREGÚNTALE A LA EXPERTA
¿Cómo perder el miedo a empezar tu propio negocio?
Por: Cristina Campuzano
Abogada
Actriz
Emprendedora
@cristicampuzano
“Cuando una persona identifica una oportunidad, se ingenia la forma de comercializarla, organiza sus recursos para realizarla, y la convierte en negocio, se denomina: “emprendedora”.
Al comienzo, “emprender” puede crearnos miedo a lo desconocido, tal vez lo veamos como un riesgo innecesario, o nos llegue a causar incertidumbre; sin embargo, es importante recordar que todas las cosas que valen la pena en esta vida, comienzan con algo desconocido.
En mi caso, el tema del emprendimiento lo tomé en un principio por gusto, pero más adelante lo tuve que hacer por necesidad. Me ingenié la forma de apoyar mi carrera de artista, de una manera más estable.
Yo me considero una persona aventurera y arriesgada, así que ese miedo a lo desconocido no fue un gran factor. Aunque a través del proceso, debo confesar que siempre me planteé si mi emprendimiento iba a funcionar, si era buena idea dejar a un lado mi carrera profesional, y si podría conseguir aquello que buscaba que me diera felicidad.
Aunque aún hay muchas preguntas por contestar, ahora veo el panorama mucho más claro, y aquellas dudas que tanto me agobiaban antes de comenzar mi emprendimiento, perdieron importancia cuando las comparo con la alegría que siento al ver lo que estoy construyendo.
Emprender para mí ha sido una manera maravillosa de hacer realidad mis sueños; es una oportunidad invaluable de ser tú la persona que decide qué hacer cada mañana; una lucha diaria por lo que verdaderamente quieres.
Hoy en día, trabajo apoyando emprendimientos de personas de todas las generaciones, donde nunca he visto miedo sino ilusión, esperanza, y muchas ganas de sacar sus proyectos adelante. Cada emprendedor aporta su propia energía y convencimiento de que lo suyo vale; algo que difícilmente vi durante mis años de trabajo en empresas y grandes corporaciones.
Si tienes una idea en tu cabeza, y sobre todo en tu corazón, no la calles; más bien pregúntale, escúchala, encamínala, estúdiala, y realízala. No importa qué tan grande o pequeña sea, cuando hay voluntad, hay camino. Los sueños salen del corazón.
Las buenas ideas tienen siempre un potencial de crecimiento. Investiga y escucha consejos, pero no te contagies de los miedos ajenos. Que tu edad no te detenga. Si quieres emprender, te invito a que lo intentes, y si lo peor que puede pasar es que no te salga, este proceso te servirá de aprendizaje para tu próxima aventura. Ten siempre en cuenta, que perseguir un sueño sin importar el resultado, jamás es fracasar.”
COMER ES UN PLACER
La tradicional salsa verde mexicana
La culinaria mexicana, es una de las más reconocidas y exquisitas del mundo. Con su infinita variedad de platillos a base de ingredientes de la región, los sabores de su tradición mestiza se reflejan en cada receta.
La famosa salsa verde mexicana, es una verdadera joya gastronómica, un aderezo esencial que no puede faltar en las mesas mexicanas, donde cada familia tiene su propia receta. Se utiliza como acompañamiento, pero también como ingrediente; se usa en platillos de desayuno, botanas -o pasabocas-, al igual que en la comida y en la cena.
Aunque existen miles de versiones, ésta es una sencilla, pero muy tradicional:
Ingredientes
5 tomatillos (tomates verdes chicos que vienen con cáscara)
Cilantro fresco al gusto
2 dientes de ajo
¼ cebolla
2 jalapeños
Sal al gusto
1 cucharada de aceite de oliva
Preparación
En una cazuela, calentar el aceite de oliva.
A fuego medio, freír todos los ingredientes (menos el cilantro y la sal) durante 3 min, hasta que los tomatillos se doren levemente.
Retirar del fuego y deja enfriar.
Licuar junto con el cilantro y la sal.
Si se desea una consistencia más liquida, añadir un poquito de agua.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com