Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 11/20

“El secreto de la vida es siempre mirar hacia arriba.”    -Snoopy-

CORONA-CRISIS

  • El Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió a los paises del mundo 35 mil millones de dólares, para impulsar programas de vacunación y tratamientos contra el COVID-19.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que la inmunidad colectiva contra el coronavirus llegaría hasta 2022.
  • En Estados Unidos, más de medio millón de niños han sido diagnosticados con COVID-19, desde el inicio de la pandemia.
  • La industria aérea mundial estima que se necesitará el equivalente a ocho mil aviones Boeing 747, para llevar la vacuna a todo el mundo.
  • Estados Unidos contempla la posibilidad de eliminar las pruebas de COVID-19 para los pasajeros provinientes de otros países.
  • India batió un nuevo récord de contagios este jueves, con más de 95 mil casos en 24 horas.

A DIESTRA Y SINIESTRA

Hallan el cuerpo sin vida de otro periodista mexicano.

¿Y ahora qué?

Recordemos que México, es una de las naciones del mundo más peligrosas para el ejercicio del periodismo, donde desde el año 2000, 132 reporteros han sido asesinados; crímenes que en su gran mayoría han quedado impunes.

Después de haber recibido repetidas amenazas durante varios meses, este miércoles, el cadáver del periodista Julio Valdivia, fue encontrado en el municipio de Tezonapa, en el estado de Veracruz.

De acuerdo con informes policiales, el reportero -del diario El Mundo de Córdoba-, fue decapitado, y presentaba claros signos de extrema violencia. Las autoridades informaron, que el cuerpo sin vida fue abandonado cerca de las vías del ferrocarril junto a su motocicleta, la que utilizaba para documentar las noticias.

AL CAÍDO CAERLE

Un fuerte incendio sacudió una vez más al puerto de Beirut.

¿Qué pasó?

Recordemos que a principios del mes de agosto en el Líbano -en Oriente Medio-, una enorme explosión destruyó casi la mitad de Beirut, su capital. El brutal estallido -originado en su puerto-, causó la muerte a más de 190 personas, y dejó un saldo de más de 6 mil heridos.

Este jueves, un fuerte incendio fue registrado en el puerto de Beirut, el mismo lugar donde ocurrió la explosión el mes pasado, y de acuerdo con las autoridades, el fuego se originó en un almacén de aceites y neumáticos de vehículos. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, las enormes llamas obligaron a las autoridades a desplegar varios escuadrones de protección civil, al Ejército y helicópteros anti-incendios.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Siete muertos en Colombia durante enfrentamientos entre manifestantes y la policía.

¿Cómo es la cosa? 

Este miércoles, se conoció un indignante caso de abuso policial en Bogotá, -capital de Colombia-, donde un hombre de 45 años identificado como Javier Ordóñez, fue asesinado durante un operativo policial, después que éste infringiera las normas de bioseguridad impuestas por la pandemia. Según los medios locales, Ordoñez fue golpeado y agredido con descargas eléctricas, que le causaron la muerte.

El hecho despertó gran indignación en la comunidad, y miles de personas salieron a protestar enérgicamente en la noche del miércoles, en varias ciudades del país. Durante las manifestaciones en Bogotá, al menos siete personas perdieron la vida.

DE PRIMERA MANO

Atentado en Somalia deja al menos siete muertos.

 Cuéntame

El Gobierno de Somalia -país ubicado al Oriente de África-, informó este miércoles que siete personas perdieron la vida durante un ataque bomba suicida -entre ellas el agresor y un niño-, en un restaurante cercano al palacio presidencial de Mogadiscio, su capital.

De acuerdo con las autoridades, el terrorista tenía como objetivo asesinar a varios funcionarios del Gobierno que departían en el restaurante; sin embargo, al no poder ingresar al lugar, hizo explotar la bomba en la puerta.  El Ministerio de Información somalí condenó el ataque, y confirmó que éste fue perpetrado por el grupo terrorista  Al Shabab, organización afiliada a Al Qaeda, que controla las áreas del Centro y del Sur del país.

AL MAL PASO DARLE PRISA

La inflación en Venezuela superó el 1.000%.

¿Que qué?

La Asamblea Nacional de Venezuela advirtió este miércoles, que la inflación acumulada se duplicó desde el año pasado, asciendiendo al 1.079,67%, y la inflación interanual superó más del 3 mil por ciento.

El Parlamento venezolano -de notable mayoría opositora- informó que una familia promedio venezolana, necesita aproximadamente 300 dólares sólo para comprar alimentos, aunque la mayoría de los trabajadores del país, ganan un salario mínimo equivalente a dos dólares mensuales.

NO HAY VUELTA ATRÁS

El planeta perdió casi el 70% de sus animales en menos de 50 años.

No me digas

Según el último informe Índice Planeta Vivo, realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y publicado cada dos años, las poblaciones de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces, se han desplomado alarmantemente en un 68% durante los últimos 50 años.

La rápida degradación de la fauna global es el resultado de la sobrepoblación humana, del crecimiento desenfrenado del comercio, del consumismo,  y de la expansión urbanística. Estos factores, contribuyen a la disminución de territorios vírgenes en el planeta, obligando a que las poblaciones de animales se reduzcan a ritmos vertiginosos e incontrolables.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo conservar tu bronceado naturalmente?

Cuéntame

Ahora que el clima comienza a enfriar en el hemisferio Norte, y los días picantes de sol empiezan a desvanecerse, ese atractivo color dorado que habíamos adquirido durante el verano, tiende a desaparecer.

Aunque existen una gran variedad de productos químicos que aceleran la pigmentación en la piel para producir un color bronceado, ¿por qué no intentar primero conservarlo naturalmente?

Exfolia– Con un poquito de azúcar y crema hidratante, exfolia suavemente tu piel una vez a la semana; la exfoliación no daña el bronceado, sólo elimina las células muertas y favorece la producción de colágeno.

Hidrata– Utiliza una crema humectante tanto en la mañana como en la noche. Después de aplicarla, deja que tu piel la absorba, antes de vestirte.

Nutre- La zanahoria, el pimiento, el tomate y la yema de huevo entre otros alimentos, son ricos en un componente llamado betacaroteno. Éste, es un compuesto vegetal que actúa como antioxidante y ayuda al organismo a producir vitamina A, fundamental para la buena salud de nuestra epidermis. El betacaroteno se deposita en el tejido adiposo de la piel, dándole un color anaranjado y contribuyendo a mantener la pigmentación de la melanina. Toma una buena dosis diaria de este compuesto natural en forma de suplemento, o bebe medio vaso de jugo de zanahoria (con la fibra) en las mañanas.

Aunque el “moreno” profundo no lo podrás mantener, verás resultados sutiles en tu piel bronceada.

GRACIAS ADIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“Califato”   -Netflix-

Esta corta pero intensa serie sueca de ocho episodios, -estrenada en abril-, es una historia de drama y suspenso, que nos enfrenta con la problemática del terrorismo islámico. Nos narra muy cruda pero elocuentemente, la realidad de la vida de unos adolescentes reclutados en Europa por el Estado Islámico (ISIS), donde el extremo adoctrinamiento ideológico enceguecerá a las jóvenes presas. Nos enfrenta a las dolorosas y peligrosas situaciones, que se ven obligadas a vivir las mujeres dentro de estos grupos radicales. Fátima, es una joven agente de policía, que Intentará a como de lugar, detener un inminente atentado de ISIS en Suecia, y para llevar a cabo la investigación, deberá arriesgar su carrera y su vida.

¿Algún libro chévere?

“Fahrenheit 451”   -Ray Bradbury-

Ambientada en el siglo XXIV, esta intrigante novela de ciencia ficción nos muestra un planeta destruido por nosotros mismos, y nos cuenta la historia de Guy Montang, quien tiene como oficio destruir libros conservados ilegalmente, al igual que las casas de sus dueños. Montag comienza a cuestionar su vida, y termina huyendo de esa sociedad opresiva y de censura, uniéndose a un grupo subterráneo de intelectuales, con quienes se dedicará a reconstruir una sociedad culta y literata. Es una novela con muchos mensajes ocultos, que te hará cuestionarte varios aspectos de la vida actual.

¿Algún coctelito rico?

“French 75”

Cuentan que esta legendaria bebida fue creada en el Harry’s New York Bar de París en 1915, uno de los lugares más populares de aquella época, frecuentado por grandes personalidades europeas, al igual que muchos artistas estadounidenses, como los afamados escritores Ernest Hemingway y Francis Scott Fitzgerald. Años más tarde, este refrescante y burbujeante coctel llegaría a Estados Unidos, donde se popularizó en el Stork Club de Nueva York. La receta fue después publicada en una revista de. la ciudad, y de allí pasó a formar parte del famoso Savoy Cocktail Book en 1930, ganando gran fama internacional.
Una bebida cítrica exquisita, pero ojo… ¡con dos tendrás!

 Ingredientes

3 oz de Ginebra
3 oz de jugo de limón fresco
2 cucharadas de jarabe de azúcar
200 ml de champaña o cava

 Preparación

En una coctelera con hielo incorpora la Ginebra, el jugo de limón y el jarabe de azúcar.
Mezcla vigorosamente.
En dos copas tipo flauta previamente enfriadas, vierte la mezcla por partes iguales y termina de llenarlas con la champaña o la cava.
Decora las copas con un pedacito de cáscara del limón.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter