Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 12/19

“Nunca serás tan joven como hoy.”

 

 

CABOS POR ATAR

La reunión entre México y Estados Unidos en Washington, no cambió nada.

Cuéntame

En la tarde del martes en Washington, el Vicepresidente estadounidense, Mike Pence, se reunió con el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard. En la junta se trataron dos temas de mutuo interés: el flujo migratorio de México a Estados Unidos y el tráfico de armas ilegal de Estados Unidos a México.
El comunicado de prensa emitido por la Casa Blanca, estuvo enfocado en destacar que México ha dado pasos significativos para disminuir el flujo migratorio; tanto así que logró disminuirlo en un 56%. Además, anunció que México implementará el Protocolo de Protección de Migrantes, para que los solicitantes de asilo esperen en territorio mexicano hasta que sus casos sean revisados por un juez.
Aún así, el gobierno estadounidense afirmó que espera más del gobierno mexicano, y no tocó el tema del tráfico de armas.

Por su parte, el canciller mexicano anunció que México no quiere ser “tercer país seguro”, como lo exige Estados Unidos, y que no quiere hablar más del tema migratorio, pues lo considera “superado”.
Además, expresó que la gran preocupación del gobierno mexicano en este momento, está enfocada en las 567 armas que ingresan diariamente de forma ilegal a México, provenientes de EE.UU.
Ebrard afirmó que este tráfico favorece al aumento de la violencia en zonas como Chihuahua, donde se ha informado que el 90% de los homicidios son realizados con armas adquiridas en Texas y Nuevo México, en Estados Unidos.
En conclusión, la reunión dejó cabos sin atar.

 

 

ALGO “INSIGNIFICANTE”.

El Primer Ministro israelí anunció que quiere anexar territorios a Israel.

No entiendo

Con las elecciones cada vez más cerca, el jefe de gobierno israelí Benjamín Netanyahu, busca conquistar su cuarta administración, sea como sea. El martes anunció públicamente que de ser elegido, extendería la soberanía de Israel sobre unos asentamientos judíos.
Netanyahu está a la espera de una señal de Washington, para anexar las regiones escogidas, empezando por el Valle del Jordán -área de especial interés por su frontera con Jordania y el mar Muerto-.

Sin embargo, esta decisión no ha sido aceptada por la comunidad internacional.
La ONU afirmó que esto impediría alcanzar la paz regional, además que haría inviable la creación del Estado Palestino -estipulado en el acuerdo de Oslo en 1995-, ya que la zona comprende el 30% de Cisjordania.
Por su parte, los opositores de Netanyahu piden a la comunidad internacional evitar la anexión del Valle del Jordán a Israel, y evitar que el partido del Primer Ministro alcance la coalición gubernamental.

 

 

CONMIGO NO TE METAS

18 años después del atentado del 11 de septiembre, Estados Unidos rinde un homenaje a sus víctimas, y Trump hace una seria advertencia.

A ver, platícame

Estados Unidos conmemoró ayer miércoles, el aniversario #18 de los ataques terroristas contra las torres gemelas del Centro de Comercio Mundial en Nueva York, y contra el Pentágono en Virginia, en los cuales murieron 2.977 personas.

Los atentados fueron perpetrados por 19 yihadistas del grupo terrorista Al Qaeda, quienes secuestraron cuatro aviones comerciales, haciéndolos chocar contra las torres gemelas, el Pentágono y un campo baldío en Pensilvania -el cual tenía por blanco el Capitolio, pero fue evitado por los valientes pasajeros-.
El saldo de víctimas incluyó bomberos, policías y rescatistas, quienes respondieron a los ataques, y más de 6 mil personas resultaron heridas.

Un hecho histórico que cambió al mundo, y dio orígen a la “Guerra contra el Terrorismo”, que después dio paso a las invasiones de Afganistán e Irak.

Durante el homenaje, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió seis minutos de silencio. Seguidamente sonaron las campanas de una iglesia cerca de la zona de impacto o “Ground Zero”, donde colapsaron las torres.
En su discurso, Trump advirtió que: “Si los terroristas vuelven a nuestro país, usaremos un poder como el que nunca nadie ha usado”.

 

 

MAÑANA ES YÁ

Discurso de Angela Merkel, sobre temas de gran coyuntura.

¿Qué dijo?

Este miércoles, la canciller alemana, Angela Merkel se pronunció mediante su discurso en la cámara baja del parlamento, durante el debate general de los presupuestos para 2020.

Allí recordó la importancia de reforzar las relaciones transatlánticas para Europa.
Explicó que, aunque Europa se siente unida a la superpotencia Estados Unidos, en este momento hay varios factores que cambian esta ecuación: la rivalidad entre china y EE.UU., el resurgimiento de Rusia y el Brexit. Además, enfatizó en que Europa debe “estar unida y tomar fuerzas”.
También recalcó la importancia de hacer contacto con China, un país que ha tenido un gran ascenso económico, alto dinamismo y que cada vez tiene mayor responsabilidad con el orden multilateral.

Respecto de la crisis climática, dijo que debemos aceptar que el ser humano es el responsable de ella y tenemos la responsabilidad de actuar en pro de las generaciones futuras, buscando soluciones de innovación e investigación con resultados técnicos.

 

 

POR SI LAS MOSCAS

Doce países americanos activan el TIAR, pacto de defensa conjunta frente a Venezuela.

¿De qué hablas?

El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), es un acuerdo de 1947, que pacta la defensa mutua entre naciones americanas, ante ataques armados.
Este miércoles, doce países activaron el tratado, al considerar que la crisis en Venezuela representa una clara amenaza a la paz y seguridad en la región. El pacto fue aprobado en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Las naciones firmantes son: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, EE.UU., El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela -ésta última representada por enviados de Juan Guaidó, el líder opositor-.

 

 

UN MOMENTICO

Acuerdo migratorio entre Guatemala y Estados Unidos, debe ser primero aprobado por el Congreso guatemalteco.

 ¿A qué te refieres?

Recordemos que en julio del presente año, representantes del gobierno guatemalteco firmaron en Washington un acuerdo de cooperación donde acordaban que Guatemala sería un “tercer país seguro”. Esto, tras la amenaza del Presidente estadounidense Donald Trump, de imponer tarifas a las exportaciones guatemaltecas y remesas familiares -dos de los flujos de ingresos que más aporta a la economía nacional-, si no se firmaba el acuerdo migratorio.

El martes pasado, la Corte de Constitucionalidad guatemalteca, anunció que dicho acuerdo debe ser primero aprobado por el Congreso.
Frente a este anuncio, el Presidente guatemalteco, Jimmy Morales, expresó que no entiende por qué debe ser aprobado por el Congreso, ya que el pacto contempla que organizaciones como ACNUR -Agencia de la ONU para los refugiados-, provea asistencia y manejo de los recursos que superan más de 30 millones de dólares, por lo que no sería un acuerdo que involucre directamente al gobierno de Guatemala.
Morales afirmó que con este acuerdo, se busca atender las caravanas masivas de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia. Además, solo se dará albergue a salvadoreños y a hondureños.

Por su parte, el presidente electo de Guatemala afirma no conocer el convenio ni tener información sobre lo acordado en el mismo, por lo que no está de acuerdo con la decisión del presidente Morales.

 

 

VUELVE Y JUEGA

Justin Trudeau se lanza a competir por un segundo mandato.

¿Que, qué?

Este miércoles, el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau,  lanzó oficialmente su carrera por las elecciones del 21 de octubre, donde buscará conseguir su segundo mandato y la mayoría parlamentaria.

Analistas afirman que la campaña que finalizará el día de las elecciones, no será tarea fácil, puesto que la imágen del ministro se ha debilitado durante el ultimo año.
El escándalo que opaca su carrera por la reelección, comienza con las acusaciones de su contendor, Andrew Sheer, quien lo denuncia por tener conocimiento de actos de corrupción en su gobierno, y por no haber actuado para frenarlos.

La campaña de Trudeau se enfoca en la importancia de la igualdad de género y en el medio ambiente.
Sin embargo, una de las mayores preocupaciones de los votantes es la economía del país, que en los últimos años ha tenido un déficit fiscal que aumenta a gran velocidad.

 

 

PURO TILÍN TILÍN, Y NADA DE PALETAS

Separatistas catalanes hacen un llamado a la independencia

¿Otra vez?

Este miércoles, durante la celebración del día conmemorativo del 11 de septiembre, conocido en España como “la Diada”, se llevaron a cabo manifestaciones por parte de independentistas catalanes, quienes hicieron un llamado a la separación de España y a la liberación de líderes encarcelados.
Aunque este año se registró la menor cantidad de participantes en los últimos 8 años, la cabeza del gobierno catalán, Quim Torra, hizo un llamado desde Bélgica, por el derecho a vivir en paz y libres, e instó a los catalanes a decidir por su futuro.

Recordemos que el 2017, mediante un referéndum, el 80% de los catalanes se mostró a favor de la separación de la región de Cataluña de España. Sin embargo, el gobierno español tildó este suceso como ilegítimo. Varios de los lideres del movimiento fueron encarcelados y otros exiliados, y hasta el día de hoy aún nueve de ellos siguen en la cárcel.

Cabe señalar que la situación ha cambiado respecto al momento en que se dio el referéndum. Una encuesta realizada en julio por el Instituto Público Catalán, mostró que el apoyo por el movimiento independentista es el más bajo en los dos últimos años, con solo el 44% de catalanes a favor y el 48.3% en contra de la independencia de Cataluña.

 

 

AQUÍ MANDO YO

Ejercicios militares de tropas venezolanas en frontera con Colombia.

¿Cómo así?

El pasado martes iniciaron los ejercicios militares de las tropas venezolanas en la frontera entre Colombia y Venezuela.
La orden de Nicolás Maduro fue desplegar 150 mil hombres en la frontera, después de afirmar que el gobierno colombiano quiso afectar sus sistemas militares.
Aunque no se dieron acciones de combate, en la zona hubo presencia de soldados, vehículos blindados con misiles, lanzacohetes y un helicóptero; esta vez Maduro quiso mostrar que cuenta con apoyo internacional -con la presencia de militares rusos y cubanos en la tropa-.
Además, anunció que hay dos millones de milicianos que entrenan diariamente.

Con la tensión diplomática entre Venezuela y Colombia en aumento, el Presidente de Colombia, Iván Duque, enfatizó en que Maduro protege cabecillas guerrilleros del ELN y  las FARC, quienes abandonaron el proceso de paz en Colombia y retomaron las armas.
A su vez, el General Fernando Navarro, Comandante de las Fuerzas Militares Colombianas, afirmó que sus tropas están listas para defender el territorio, pero puso muy en claro, que Colombia no iniciaría los ataques.
Las relaciones entre Colombia y Venezuela se encuentran rotas desde febrero de este año.

 

 

CURIOSIDADES

La conexión directa entre el microbioma y las funciones neurológicas.

¿De qué hablas?

Durante mucho tiempo se pensó que la única vía de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo era a través del sistema nervioso, pero recientes investigaciones médicas revelan una conexión entre las funciones neurológicas y el estado de nuestro microbioma intestinal.

Recordemos que en medicina, el microbioma representa una enorme variedad de bacterias que habitan en nuestro organismo, y nos ayudan a cumplir nuestras funciones vitales.
El microbioma se ha vuelto tema de gran interés en medicina.
A raíz del abuso de los antibióticos durante casi un siglo, nos damos cuenta de lo importante que es mantener saludables las bacterias que habitan dentro de nosotros.
Las últimas investigaciones nos muestran un patrón entre las enfermedades neuro degenerativas -como parkinsons y alzheimers-, donde los pacientes también sufren de condiciones metabólicas -como enfermedad de Crohn, o deficiencia bacteriana intestinal-.
Este patrón indica que existe una relación entre lo que sucede en la cabeza y lo que sucede en el intestino.
La conexión entre ambos sistemas es bidireccional, es decir el cerebro y la tripa intercambian información entre los dos, constantemente.
Esta relación fascinante, nos da motivos adicionales para cuidar nuestro microbioma.

 

 

CONSEJITOS

Para combatir la flacidez de tu cutis a cualquier edad.

La Magia de la Mascarilla de Avena

La avena es un cereal muy completo, aporta un contenido de magnesio, cobre, hierro, cinc y vitamina B1.
También es rica en calcio, ácido fólico y manganeso.
Es rica en antioxidantes, los que no solo combaten la oxidación celular, sino que son un efectivo antiinflamatorio.
Por todo esto, tiene un poderoso efecto rejuvenecedor, ya que sus propiedades combaten la flacidez de la piel.

Ingredientes

1 cucharada de harina de avena (no instantánea)
2 cucharadas de yogurt natural
1 cucharada de miel

Preparación

En una taza de cerámica o vidrio, mezclar todos los ingredientes.
Dejar reposar tapado, durante ½ hora.
Aplicar en tu rostro y dejarla por 15 minutos.
Retirar con agua tibia.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Feriados-  Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter