TOMA NOTA
Los ojos azules
en la especie humana,
son el resultado de
la mutación genética
de una sola persona
en Europa,
hace unos 6.000
a 10.000 años.
“El futuro depende de las decisiones del presente.”
-Gandhi-
CORONA-CRISIS
- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso vacunarse de inmediato a todos los trabajadores federales, a los grandes empleadores y a todo el personal sanitario del país; un grupo que abarca más de 100 millones de personas.
- El Gobierno de Japón aseguró este domingo, que más del 50% de su población está completamente vacunada contra el coronavirus.
- México superó este sábado 3,5 millones de casos, desde el inicio de la pandemia.
- África sobrepasó este sábado 8 millones de contagios y 202 mil muertes a causa del coronavirus, con menos del 4% de su población vacunada.
- Tras casi 18 meses de cierre por la pandemia, este domingo se reanudaron las clases presenciales en Bangladesh.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Tras más de un año de disputas, el Líbano conformó un nuevo Gobierno.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que el Líbano -en Oriente Medio-, está viviendo una de las peores crisis económicas y políticas de su historia, lo cual ha generado múltiples protestas ciudadanas desde octubre de 2019. En agosto de 2020, una enorme explosión destruyó casi la mitad de Beirut -su capital-, incrementando significativamente la recesión del país, y el rechazo en contra del Gobierno.
Después de 13 meses de disputas y caos, finalmente este viernes fue conformado un nuevo Gobierno en el Líbano, el cual tendrá la urgente misión de evitar que el país caiga en bancarrota, y que continúe hundiéndose en corrupción. El líder musulmán Nayib Mitaki -quien cerró el trato para la conformación del nuevo Gobierno de unidad-, se dirigió a los libaneses, advirtiéndoles que deberán “apretarse el pantalón” para poder superar la dura crisis. Sin embargo, dicha solicitud será muy difícil de cumplir, dado que más de la mitad de los habitantes del país -entre ellos 1 millón de sirios y cientos de miles de palestinos-, viven bajo el umbral de la pobreza extrema.
EL QUE LA HACE LA PAGA
Un buscado exgeneral venezolano fue capturado en España.
¿Ah sí?
Después de dos años de paradero desconocido, las autoridades de España informaron la captura del venezolano Hugo Armando Carvajal Barrios, un fugitivo exgeneral chavista -y exdirector de los Servicios de Inteligencia del Ejército de Venezuela– buscado por Estados Unidos por tráfico de drogas y de armas.
Según fuentes penitenciarias de Madrid -la capital española-, Carvajal fue detenido por la Policía Nacional y por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, en una vivienda de un barrio de esa ciudad, protegida 24 horas por varias personas. La justicia estadounidense exige la extradición de Carvajal desde hace más de un año, por haber pertenecido al Cártel de los Soles –entre 1999 y 2019-, una agrupación delictiva que se dedica al transporte de cargamentos de droga.
SENTIDO HOMENAJE
Nueva York conmemoró el aniversario número 20 de los atentados del 11 de septiembre.
Cuéntame
Este sábado se cumplieron 20 años del brutal ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001, contra la ciudad de Nueva York. Con el objetivo de conmemorar este trágico evento, se realizó una solemne ceremonia en el monumento construido donde estaban ubicadas las Torres Gemelas. El evento contó con la participación del Presidente Joe Biden, y de los exmandatarios Barack Obama y Bill Clinton, entre otras importantes figuras políticas.
Al evento también acudieron familiares de las casi 3 mil víctimas mortales, entre ellos el padre de una de las azafatas -que volaba en el primer avión que impactó las Torres Gemelas-, quien pronunció un conmovedor discurso. La ceremonia estuvo marcada por el emotivo desfile de representantes de los servicios de emergencia de la ciudad, y por la solemne interpretación del himno nacional, realizada por el Young People’s Chorus de Nueva York.
DE CAPA CAÍDA
Un ataque armado en Colombia dejó 5 soldados muertos.
No me digas
Este sábado, 5 soldados colombianos perdieron la vida y 6 más resultaron heridos, tras un ataque ocurrido en el departamento de Arauca -al Oriente del país-, una zona limítrofe con Venezuela. Según las autoridades, el atentado fue planeado en territorio venezolano, y ejecutado entre las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el último grupo guerrillero activo de Colombia.
A raíz de la nueva arremetida, las Fuerzas Militares anunciaron este sábado que 300 uniformados más serán enviados a Arauca, con el objetivo de debilitar a las dos organizaciones insurgentes. El Gobierno colombiano también informó que está ofreciendo recompensas de 170 mil dólares, por información que permita la captura de los guerrilleros de esta región.
LO ANTES POSIBLE
Haití busca salir de su crisis con gran urgencia.
¿De qué hablas?
Recordemos que Haití es la nación más pobre del continente americano. Este país ha estado sumido en una fuerte crisis socio-política y económica durante varios años, la que se ha incrementado últimamente por la pandemia, por desastres naturales, y por el asesinato de su Presidente, el pasado 7 de julio.
Con el objetivo de darle fin a esta preocupante situación, el Primer Ministro, Ariel Henry, y los partidos de oposición del país, llegaron a un acuerdo este sábado para crear un Gobierno de unidad transitorio, y una Asamblea que escribirá una nueva Constitución Política. Según el plan en conjunto, un grupo de constituyentes escribirá la nueva Carta Magna, que deberá ser aprobada por los haitianos; si ésta es aprobada, el país irá a elecciones legislativas y presidenciales en 2022. Mientras esto sucede, un Gobierno de unidad interino dirigirá a la empobrecida nación.
COMO SI FUERA POCO
Tan sólo en agosto, más de 27 mil migrantes ingresaron irregularmente a Colombia.
¿Y eso?
Al igual que sucede en Europa y en Estados Unidos, Colombia también enfrenta un enorme flujo de migrantes anualmente, por su ubicación estratégica en el mapa. Miles de personas provenientes de África, Asia, y varios países latinoamericanos, pasan por el país cada año con el objetivo de llegar a Norteamérica.
Como si la crisis de migrantes venezolanos que enfrenta Colombia no fuera suficiente para esa nación, tan sólo durante el mes de agosto de este año, más de 27 mil personas provenientes de diversos países -principalmente de Haití-, ingresaron irregularmente a territorio colombiano, según informó este viernes Migración Colombia. También durante ese mes, se informó que 90 personas vinculadas al tráfico de migrantes fueron detenidas; a raíz de la difícil situación, Panamá y Colombia acordaron trabajar conjuntamente en un plan de lucha, contra esta urgente problemática.
DE PRIMERA MANO
Falleció el líder de la guerrilla peruana Sendero Luminoso.
¿Quién?
El fundador de Sendero Luminoso -un grupo subversivo que aterrorizó al Perú durante las décadas de los 80 y 90-, Abimael Guzmán, falleció este sábado a sus 86 años, mientras cumplía una condena de cadena perpetua, en una cárcel de máxima seguridad en Lima -la capital del país-.
De acuerdo con La Comisión de la Verdad y Reconciliación -un organismo creado para esclarecer la verdad del conflicto-, el fallecido líder estuvo directamente implicado en la muerte de al menos 30 mil peruanos, quienes fueron asesinados a manos de Sendero Luminoso. Guzmán se encontraba preso desde 1992, año en el que fue capturado por un comando especial de la Policía, tras varios años de huida.
DEL DEPORTE BLANCO
Daniil Medvedev y Emma Raducanu son los campeones del US Open 2021.
Cuéntame
Este domingo se disputó la gran final masculina del abierto de tenis US Open -el último Grand Slam de la temporada de tenis mundial-, celebrada en la ciudad de Nueva York. Tras un partido de más de dos horas entre el serbio Novak Djokovic y el ruso Daniil Medvedev, éste último se coronó campeón del torneo, con un resultado de 6-4, 6-4 y 6-4, aplastando con su victoria, las esperanzas de Djokovic de alcanzar su Grand Slam número 21. Con la victoria de este domingo, Medvedev -de 25 años- consiguió su primer título de Grand Slam, y demostró porqué es uno de los mejores tenistas de la actualidad.
Por el lado de las mujeres, la joven tenista británica Emma Raducanu -de apenas 18 años-, consiguió su primer título de Grand Slam este sábado, tras vencer en dos sets (6-4 y 6-3) a la canadiense Leylah Fernández -de 19 años-.
A QUE NO SABÍAS
El suicidio: una realidad cada vez más cerca de casa.
No me digas
Cada 40 segundos, alguien en el mundo se quita la vida.
A propósito del Día Mundial de la Prevención del Suicidio -celebrado el 10 de septiembre-, es importante crear conciencia sobre esta preocupante realidad, que afecta con gran impacto al mundo entero. Cada año, aproximadamente 700 mil personas se quitan su propia vida, y cientos de miles más intentan hacerlo. Es un problema urgente de salud pública, que continúa agravándose silenciosamente.
Este fenómeno ocurre en todos los lugares del mundo; de hecho, más del 77% de los suicidios ocurridos en 2019, tuvieron lugar en países de ingresos medios y bajos. También puede suceder a cualquier edad, aunque últimamente suele afectar más a los jóvenes. En 2019, el suicidio fue la cuarta causa de muerte en personas entre los 15 y 29 años.
Los suicidios y los intentos de suicidio tienen un efecto dominó que perjudica no sólo a estas personas, sino también a sus familias, a las comunidades y a las sociedades enteras. Últimamente, los factores de riesgo asociados al suicidio -como la pérdida laboral o financiera, el trauma, el abuso, los trastornos mentales, la adicción, y la dificultad al acceso de atención médica-, se han intensificado aún más con la llegada del COVID-19.
Otras de las causas que pueden llegar a impulsar a las personas a tomar esta trágica resolución, pueden ser los conflictos armados, las catástrofes medioambientales, la pérdida de seres queridos, y la sensación de aislamiento.
El suicidio se puede prevenir mediante políticas de salud mental e información mediática responsable; sin embargo, el estigma social y la falta de conciencia, siguen siendo los principales obstáculos en la búsqueda de ayuda, cuando una persona contempla quitarse la vida; esto comprueba la urgente necesidad de implementar campañas educativas.
El suicidio es una seria problemática que debe afrontarse a nivel gubernamental en cada país; no obstante, cada una de nosotras podemos ayudar a prevenirlo en nuestro propio círculo social, aunque las señales sean a veces confusas y difíciles de identificar:
- Estar alerta a signos de advertencia -tanto verbal o conductual- en los que la persona afectada exprese: deseos de morir, sentimientos de culpa, vergüenza, o de ser una carga para los demás.
- Señales que dejen ver en la persona una sensación de vacío, una actitud sin esperanza, sentirse atrapada o sin razón para vivir.
- Cuando la persona afectada empieza a hacer cosas demasiado arriesgadas.
- Cuando comienza a mostrar cambios de humor extremos.
- Cuando se interesa en hacer un testamento.
- Cuando empieza a dormir demasiado.
- Cuando se retrae y se aísla de los demás.
- Cuando está siempre sin hambre, o cuando comienza a comer demasiado.
- Cuando consume drogas o alcohol, con mucha frecuencia.
Si necesitas ayuda, o sabes de alguien que la necesite, ve a: AYUDA
COMER ES UN PLACER
Barras de granola saludables, hechas en casa.
¡Qué delicia!
Las barras de granola -o barras energéticas- se crearon en la década de 1960 durante el auge de la era espacial, cuando se buscaba elaborar un alimento nutritivo, seguro y saludable para los astronautas.
El apogeo de este innovador producto fue tan grande, y se popularizó de tal manera, que llegó a convertirse en una de las industrias más competitivas y lucrativas del mundo, comercializadas como una alternativa alimenticia portátil, sabrosa y muy saludable.
Sin embargo, la mayoría de estas populares barritas no son tan saludables como nos lo hacen creer. Entre sus ingredientes, generalmente encontramos conservantes, aditivos, un bajo aporte nutricional, componentes ultra procesados, poca fibra, algunas sin proteína y otras con exceso, altas cantidades de azúcar y grasa saturada.
Para asegurarnos que nuestras barritas sean un alimento completo y verdaderamente saludable, la mejor opción es prepararlas en casa, con ingredientes naturales:
Ingredientes
2 tazas de avena en hojuelas (no instantánea)
1 taza de almendras picadas en trozos grandes (o cualquier otra nuez de tu elección)
1 taza de coco seco deshidratado (opcional)
1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de sal de mar
2 cucharadas de aceite de coco
3/4 taza de mantequilla de maní (o de almendras), cremosa y natural
1/2 taza de miel de abejas
1 cucharadita de vainilla
1/2 taza de uvas pasas
Preparación
Cubre el fondo de una refractaria de 8×8 pulgadas, con papel encerado.
En un tazón, mezcla la avena, las almendras, la canela, la sal, y reserva.
En una cacerola pequeña a fuego bajo, combina el aceite de coco, la mantequilla de maní (o de almendras), la miel y la vainilla, hasta que se mezclen completamente.
Añade los ingredientes secos a los húmedos, y revuelve suavemente.
Apaga el fuego y deja reposar la mezcla durante 30 minutos.
Una vez fría, agrega las uvas pasas y el coco.
Vierte la mezcla en la refractaria con papel encerado, presionando firmemente con una espátula.
Cubre con papel plástico y refrigera mínimo 2 horas, o durante toda la noche.
Retira delicadamente el papel encerado, y sobre una tabla, corta las barras con un cuchillo, en el tamaño deseado.
Guárdalas en recipientes sellados, en la nevera o en el congelador.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!