Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 14/21

TOMA NOTA

El sol libera más
energía en un segundo,
que toda la energía
consumida por la
humanidad,
desde su inicio.

“Las grandes locuras dejan buenos recuerdos.”

CORONA-CRISIS

  • Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la variante Delta podría ser más peligrosa en los menores de edad.
  • Por primera vez desde marzo de 2020, Nueva York abrió este lunes las escuelas públicas para clases presenciales.
  • Irak recibió este domingo más de 100 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Un grupo de gorilas del zoológico de Atlanta -en Estados Unidos- dio positivo a COVID-19.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Irán permitirá que la ONU acceda a las cámaras de sus plantas nucleares.

¿Cómo es la cosa?

A pesar de la negación de Irán hace unos meses, de permitir el acceso del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a las grabaciones de las plantas nucleares en ese país -en represalia a las sanciones económicas internacionales-, este domingo, el director del OIEA, Rafael Grossi, y el nuevo jefe de la agencia nuclear iraní, Mohamad Eslami, llegaron a un acuerdo para permitir a la ONU, un directo acceso.

Después de la reunión, ambas partes se mostraron satisfechas con los avances en las negociaciones y en los acuerdos alcanzados, para poder rescatar el pacto nuclear de 2015; sin embargo, Eslami y Grossi no tocaron el tema de los rastros de uranio que Irán no reportó; un hecho que preocupa a la comunidad internacional.

SE VEÍA VENIR

El Talibán decretó el fin de las clases mixtas en las universidades afganas.

¿Ah sí?

Una de las principales preocupaciones de la comunidad internacional -a raíz de la toma de Afganistán por parte del grupo fundamentalista islámico, Talibán- es que dicho régimen les arrebate todos los derechos a las mujeres del país. Este radical sistema de gobierno aplica la ley Sharía con gran restricción, y ha sido reconocido por emplear fuertes e injustos castigos contra las mujeres que incumplan sus mandatos.

Este domingo, los talibanes informaron que las mujeres podrán seguir estudiando en las universidades -incluso a nivel de posgrado-, pero advirtió se prohibirán las clases mixtas y se exigirá la vestimenta tradicional islámica. Aunque el Talibán ha informado que los derechos de las mujeres serán respetados durante el nuevo Gobierno, hace unos días anunciaron que las mujeres y niñas no podrán practicar deportes. También se dio a conocer que ninguna mujer fue nombrada dentro de la nueva Administración, y muchas han sido maltratadas durante las manifestaciones que exigen la igualdad de derechos.

LA VERDAD NO PECA, PERO INCOMODA

El oficialismo argentino sufrió una fuerte derrota en las elecciones primarias.

¿Qué pasó?

El oficialismo argentino -encabezado por el actual Presidente Alberto Fernández-, sufrió una dura derrota en las elecciones primarias celebradas este domingo, ya que la oposición -principalmente el partido Juntos por el Cambio– obtuvo más del 48% de los votos.

Tras conocerse los resultados, Fernández reconoció que “algo” no habrá hecho bien, pero se comprometió a trabajar para revertir los resultados en los comicios de noviembre, mientras que la coalición del expresidente Mauricio Macri, celebró los resultados. Para estas elecciones primarias de voto obligatorio -conocidas como PASO-, estaban llamados a votar 34,3 millones de argentinos, para definir las listas que competirán en las elecciones del próximo noviembre, cuando se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados.

SÓLO ESO FALTABA

Un comando armado liberó a más de 240 criminales presos en Nigeria.

¿Que qué? 

A última hora de este domingo, un grupo de sujetos fuertemente armados atacó una cárcel al centro-Sur de Nigeria y liberó a 240 reclusos, es decir, a casi todos los presos de la penitenciaria. Según un portavoz del Servicio Correccional, los atacantes mantuvieron un fuerte tiroteo con los guardias de seguridad, aunque por el momento no se sabe con certeza sobre muertos o heridos.

Las autoridades informaron, que se comenzaron a realizar varios operativos para dar con el paradero de los prisioneros fugados, mientras que los grupos defensores de derechos humanos hicieron un llamado urgente al Gobierno del país, para que mejore las condiciones en las cárceles. En Nigeria, a los presos usualmente se les mantiene en precarias condiciones de hacinamiento, y sus procesos legales son ineficientes y muy lentos.

MENSAJE SUBLIMINAL

Corea del Norte probó con gran éxito sus nuevos misiles.

No me digas

La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) informó este lunes que el régimen probó con éxito sus nuevos misiles de crucero de largo alcance, este fin de semana, los cuales se encontraban en desarrollo desde hace dos años. Según la KCNA, el objetivo de los ensayos es garantizar la seguridad del país, y “contener las maniobras militares de las fuerzas hostiles” contra Corea del Norte.

El lanzamiento de estos nuevos misiles -el más significativo desde que el Presidente Biden asumió el poder-, ocurrió pocos días antes de la visita del principal enviado de Corea del Sur a Japón, quien discutirá la actual situación nuclear del régimen de Kim Jong Un, con funcionarios estadounidenses y japoneses.

CRUDA REALIDAD

Un nuevo caso de violencia sexual en la India generó gran indignación en el mundo.

 ¿Y ahora qué?

Este fin de semana se registró un nuevo e indignante caso de violencia sexual en la India; una noticia que ha dado la vuelta al mundo, al igual que sucedió en 2012, con la brutal violación en grupo y homicidio de otra joven en ese país. Según se informó, una mujer de 34 años falleció, tras haber sido presuntamente violada y agredida con una barra de hierro. A pesar de haber sido trasladada a un hospital, la víctima murió unas horas después, por la gravedad de sus heridas.

La Policía arrestó a un supuesto sospechoso; sin embargo, éste aún no ha sido acusado formalmente. El brutal ataque generó el rechazo de activistas por los derechos de las mujeres alrededor del mundo, quienes advirtieron que en la India se registra al menos una violación cada 17 minutos, aunque se estima que el número es mucho mayor, dado a que las mujeres no las denuncian por miedo, amenazas o por estigma social.

Para ayudar a combatir el feminicidio, ve a: ONUMUJERES

TURISMO ESPACIAL

Un nuevo vehículo permitirá conocer el espacio sin viajar en cohete.

¿Que qué?

Una innovadora empresa de vuelos espaciales ofrecerá en 2024 la oportunidad de viajar al espacio, aunque no en cohete sino en globo aerostático, y por un precio súper elevado: 125 mil dólares por cada boleto, aproximadamente.

Este vehículo de transporte de alta tecnología -propiedad de la compañía Space Perspective-, tendrá la capacidad de ascender a más de 30 mil metros sobre la atmósfera terrestre, durante un vuelo que duraría alrededor de seis horas. El globo -llamado Space Neptune-, tendrá el tamaño de un campo de fútbol, contará con vistas de 360º, estará equipado con cómodos asientos reclinables, un baño, y un bar con comida y bebidas. A pesar de su gran tamaño, su capacidad máxima para cada viaje, sería de ocho pasajeros únicamente.

A QUE NO SABÍAS

¿Es la adicción a los videojuegos algo real?

A ver, platícame

Según la Organización Mundial de la Salud, la adicción a los videojuegos es un trastorno de salud real, que induce a la necesidad incontrolable de jugar de manera compulsiva; es decir, la persona se vuelve incapaz de controlar sus impulsos por el deseo de jugar, perjudicando notablemente su rendimiento físico y emocional. Los individuos más afectados son los adolescentes, aunque también les sucede a los niños y a los adultos.

El comercio de los videojuegos ha evolucionado de tal manera, que hoy en día existe una enorme industria llamada Gamer, creada con el fin de profesionalizar la actividad por medio de campeonatos y torneos, a nivel mundial.

Para no ir más lejos, a raíz de la gran preocupación de China por la adicción de su juventud a esta actividad, el gobierno del país prohibió que los jóvenes dediquen más de 3 horas a la semana a jugar videojuegos por internet, calificándolos como un “opio espiritual”. Con más de 665 millones de gamers, China es el mayor mercado de videojuegos del mundo, y se estima que sus ventas tan sólo en 2021, estarán alrededor de 49 millones de dólares.

Aunque jugar videojuegos a menudo no significa que la persona sea adicta a esta actividad, sí es un problema que afecta a millones de personas alrededor del mundo, y en muchas ocasiones, los padres ni se enteran.

Para evitar este trastorno, es importante dosificar las horas de juego de los jóvenes, y estar alerta a ciertas tendencias o comportamientos específicos, que podrían indicar una adicción:

  • Dificultad para expresar sus sentimientos
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Aislamiento social
  • Bajo rendimiento académico
  • Pérdida de la noción del tiempo
  • Dolores óseos o articulares
  • Ira desmesurada
  • Sentimiento de superioridad

 

ENHORABUENA

Francia ofrecerá anticonceptivos gratis a las mujeres menores de 25 años.

Cuéntame 

Francia lidera con ejemplo. Con el fin de apoyar económicamente a las mujeres jóvenes del país, evitar los embarazos no planeados, y combatir las enfermedades venéreas, el Ministerio de Salud de Francia anunció que ofrecerá anticonceptivos gratuitos a las mujeres menores de 25 años, financiará sus tratamientos ginecológicos, sus citas médicas, y todos los procedimientos relacionados con el aparato reproductivo femenino, desde enero de 2022.

Esta nueva medida le costará al gobierno francés alrededor de 25 millones de dólares al año, pero ampliará significativamente el margen de beneficios a un grupo más grande de mujeres, puesto que, hasta el momento, sólo se les otorgaba a aquellas menores de 18 años. El importante mandato ha sido elogiado por la comunidad internacional, y se espera que otros países sigan la pauta.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter