Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 15/20

“Quien asume pocos riesgos, hará pocas cosas mal… pero hará muy pocas cosas en la vida.”

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó ayer un récord global de contagios, con más de 307 mil nuevos casos en 24 horas.
  • China no vacunará a toda su población; sólo a trabajadores de primera linea.
  • Ecuador puso fin a seis meses de estado de excepción nacional por la pandemia; desde ayer lunes, sus habitantes tendrán más libertades.
  • Venezuela reanudará sus clases escolares virtualmente, por la crisis sanitaria.
  • Etiopía -país ubicado al Oriente de África-, inauguró un centro médico para fabricar una posible vacuna contra el coronavirus.

POR SI LAS MOSCAS

Ataque de Israel en Siria deja al menos 10 milicianos muertos.

¿Y ahora qué?

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) anunció este lunes, que un ataque proveniente de Israel en Siria, dejó al menos 10 milicianos muertos, entre ellos ocho iraquíes.

Israel asegura que Irán es una amenaza regional, y se ha comprometido a evitar cualquier acumulación militar iraní permanente en Siria, particularmente cerca de la frontera. También ha expresado su preocupación por que Hezbollah -el grupo guerrillero libanés respaldado por Irán, que opera en Siria-, esté tratando de producir misiles guiados, de precisión.

MOSTRANDO EL COBRE

Señalan a la policía venezolana como responsable de más de 1.600 muertes.

No me digas

Según un informe realizado por dos ONGs y difundido este domingo, las Fuerzas de Acciones Especiales de Venezuela (FAES), serían responsables de al menos 1.611 muertes durante el primer semestre de 2020, asesinatos que son descritos en el estudio como “ejecuciones extrajudiciales”.

Aunque la ONU pidió hace tiempo que la FAES fuera disuelta -por las innumerables acusaciones de la ciudadanía en su contra-, según las dos organizaciones –Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos y el Centro de Investigación de los Padres Jesuitas-, las acciones en contra de civiles se han acentuado, donde la mayoría de las víctimas has sido jóvenes de escasos recursos entre los 18 y 30 años. Los autores del informe, aseguraron que la conducta arbitraria de los agentes de seguridad, se debe a que gozan de una total libertad de acción, respaldada por altos funcionarios del oficialismo.

NO DAN PUNTADA SIN DEDAL

El Partido Liberal Democrático de Japón eligió a su nuevo líder.

¿Cómo es la cosa?

Este lunes, Yoshihide Suga fue elegido como el nuevo líder del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, tras la renuncia, hace unos días, del Primer Ministro, Shinzo Abe, por motivos de salud.

El PLD -comúnmente llamado Jimintõ-, es un partido conservador que ha gobernado a Japón casi en su totalidad, desde su fundación en 1955. Mantiene la super mayoría en ambas cámaras, y sus miembros son parte del Nippon Kaigi -una exclusiva organización monárquica-.

Suga, quien fue la mano derecha de Abe durante sus ocho años en el poder, fue elegido con una enorme ventaja de 377 votos a su favor, por los miembros de su partido. Con este nuevo nombramiento, Suga se perfila cada vez más como el nuevo Primer Ministro de Japón, quien será escogido por el Parlamento -de mayoría del PLD-, este miércoles.

FUE POR LANA Y SALIÓ TRASQUILADA

La Jornada de reconciliación en Bogotá terminó mal.

¿De qué hablas?

Recordemos que Colombia ha vivido varios días de fuerte tensión, con enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública, a raíz de un brutal caso de abuso policial en Bogotá -su capital-. Miles de personas se volcaron a las calles del país para exigir justicia y una reforma policial, pero en medio de las protestas, varias de ellas perdieron la vida.

Con el objeto de calmar los ánimos en la ciudad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, encabezó este domingo una jornada de perdón y reconciliación, donde pidió disculpas a la ciudadanía por la muerte de diez personas durante la semana de protestas; sin embargo, en la tarde del domingo se presentaron aún más choques entre manifestantes y policías, y en la misma plaza donde la alcaldesa había liderado el acto.

UN ENEMIGO OCULTO

Más de cien lobos marinos aparecieron muertos en las costas mexicanas.

¿Cómo así?

Biólogos y científicos mexicanos, investigan un extraño y doloroso hallazgo ocurrido en las últimas semanas en la costa del Pacifico, donde 130 lobos marinos aparecieron muertos en las playas de Baja California.

Aunque aún no se conoce con certeza la causa de la muerte de los animales, se especula que se debió a una posible intoxicación con algas, un fenómeno conocido como marea roja. De acuerdo con los biólogos de la zona, es la primera vez que tantos ejemplares son encontrados sin vida en un mismo lugar, y en tan corto lapso.

NO DIO LA TALLA

Microsoft no adquirirá las operaciones de TikTok en Estados Unidos.

¿Que qué?

Recordemos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó hace un mes a TikTok -la popular red social china de videos cortos-, de ser utilizada por el régimen chino para espiar a sus usuarios. Trump advirtió que la red sería expulsada del país, a menos que ésta tuviera una sede de operaciones dentro de una compañía estadounidense.

Este domingo, la empresa estadounidense Microsoft, anunció que ByteDance -la casa matriz de TikTok-, rechazó su oferta para adquirir las operaciones de la plataforma en suelo norteamericano, y se conoció, que la compañía más opcionada para quedarse con la plataforma, será ahora Oracle Corporation.

PASO DE GIGANTE

Uber se compromete a ofrecer una flota de automóviles 100% eléctrica.

 ¿Ah sí?

A raíz de la seria crisis climática y ambiental que vive actualmente el planeta, cada vez más empresas se han comprometido a tomar acciones que contribuyan de manera positiva al medio ambiente.

Uber, la plataforma digital de transporte, informó que transformará todo su escuadrón global de vehículos a eléctricos, para el año 2040. Su objetivo, es reducir importantemente la contaminación causada por los combustibles que utilizan los carros tradicionales. La compañía también prometió que contribuirá con 800 millones de dólares en los próximos cinco años, dinero que será invertido en ayudas a los conductores, para que estos puedan adquirir vehículos de mayor eficiencia energética.

A QUE NO SABÍAS

Romper la rutina y caminar al aire libre regeneran el cerebro.

¿De verdad?

Un estudio realizado por la Universidad de Stanford en California, concluyó que caminar al aire libre impulsa la inspiración creativa, alivia el estrés, revierte las penas y mejora notablemente la salud cardiovascular. Esta actividad estimula el lóbulo frontal del cerebro, el que está íntimamente ligado con el estado de ánimo y con la creatividad.

También concluyó, que la rutina -o los hábitos- de hacer todos los días las mismas cosas, provoca que el cerebro se vuelva más lento y perezoso. Al repetir diariamente los mismos actos, la atención ya no será la misma, pues no le estamos proporcionando al cerebro estímulos nuevos en qué fijarse. Al efectuar siempre las mismas actividades, la memoria comienza a fallar, puesto que todo lo que hacemos se vuelve familiar, y las mismas cosas ya no nos parecerán interesantes. Ante una baja motivación, el recuerdo es menor.

La rutina también baja el ánimo, y hace que el cerebro establezca menos conexiones neuronales. Según el estudio, los cerebros automatizados se dan especialmente en las grandes ciudades, por la rutina y el elevado nivel de estrés.

¡Rompe la rutina! Al estimular tu cerebro, la hormona cortisol -que se segrega por estrés- desaparece, aportándo a tu cerebro una energía positiva, entusiasta y creativa.

ENHORABUENA

Liberan a miles de animales silvestres en Colombia.

¡Qué bien!

A raíz de la celebración del Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia, este viernes fueron liberados a su hábitat natural, más de 2.400 animales silvestres que se encontraban en cautiverio en el país; éstos habían sido capturados para el tráfico ilícito de fauna, y posteriormente confiscados por las autoridades locales.

El tráfico ilícito de vida silvestre es un crimen de naturaleza ambiental, que incluye la venta, el contrabando, la captura, o la colecta de animales en peligro de extinción, o vida silvestre protegida. Según la revista National Geographic, este cruel y devastador negocio ilícito, recauda entre 8 mil y 20 mil millones de euros al año, y hace parte de las tres actividades ilegales más lucrativas del mundo después del narcotráfico y la trata de personas. Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo -sólo superado por Brasil-, lo que lo convierte en un punto atractivo y muy vulnerable.

Según las instituciones ambientalistas, esta jornada de liberación fue la más grande de la historia del país sudamericano, donde una gran cantidad de especies de animales salvajes, recobraron su libertad en varias regiones del territorio nacional; entre estas, se encontraban varias especies de: felinos, osos perezosos, pájaros, serpientes y tortugas.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter