TOMA NOTA
El nombre más común
del mundo es Mohamed,
en honor al profeta de
los musulmanes;
más de 150 millones de
personas alrededor del
planeta, lo portan.
“Una sonrisa cuesta menos que la electricidad, y aporta mucha más luz.”
CORONA-CRISIS
- Según un nuevo estudio publicado este lunes en la revista médica The Lancet, aún no es necesario administrar terceras dosis de refuerzo.
- Tras un nuevo rebrote de coronavirus en la ciudad china de Xiamen -de 5 millones de habitantes- el Gobierno decretó el confinamiento desde este martes.
- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, se encuentra aislado después que varias personas cercanas a él, dieran positivo al virus.
- El Congreso de Guatemala aprobó este lunes la Ley de Emergencia Nacional para la atención de la pandemia del COVID-19, la cual incluye la vacunación de jóvenes entre 12 y 17 años, entre otros aspectos importantes.
CUENTAS CLARAS
España extraditó a Colombia, a un exguerrillero implicado en los falsos positivos.
¿De qué hablas?
Recordemos que, en Colombia, el término “falsos positivos” es utilizado para referirse a aquellos civiles asesinados por el Ejército, y reportados como guerrilleros caídos en combate. Este fenómeno sucedió principalmente durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), y según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), 6.402 personas perdieron la vida, en este contexto.
El exguerrillero colombiano del ELN, Luis John Castro -alias El Zarco -, llegó este lunes a Colombia después de haber sido extraditado desde España, por acusaciones de reclutamiento de personas, presentadas posteriormente como “falsos positivos”. Según la Policía colombiana, El Zarco reclutó y entregó al Ejército al menos 17 personas entre 2007 y 2008; sin embargo, el acusado ha asegurado en varias ocasiones que es víctima de persecución, por haber denunciado los mismos hechos de los que se le acusa.
PRIMERO LO PRIMERO
Estados Unidos reanudó el programa migratorio para niños centroamericanos.
¿Cómo es la cosa?
La Administración de Joe Biden anunció este martes que reanudará el Programa de Menores Centroamericanos (CAM), una estrategia que busca evitar que los niños y adolescentes de El Salvador, Guatemala y Honduras se embarquen en peligrosas travesías para reencontrarse con sus padres, en Estados Unidos.
Mediante este programa -el cual había sido cancelado por el expresidente Donald Trump en 2018-, el Gobierno estadounidense reúne a los padres que viven legalmente en Estados Unidos, con sus hijos que permanecen en Centroamérica, si se cumple una serie de requisitos legales. La reactivación del CAM, también busca frenar la migración ilegal en la frontera Sur, y acabar con el negocio de traficantes de personas -conocidos como coyotes-. Es importante tener en cuenta que los menores no podrán acceder a este programa desde México, ni desde la frontera.
HOY POR TI MAÑANA POR MÍ
La Conferencia de la ONU recaudó una importante suma para Afganistán.
Cuéntame
Este lunes se celebró la Conferencia urgente de la ONU para Afganistán, en la cual se recaudaron más de 1.100 millones de dólares que serán utilizados para ayudar a los 11 millones de afganos que viven en el país, quienes se enfrentan a una grave crisis económica y alimentaria. Según el Secretario de la ONU, António Guterres, el país atraviesa por su peor momento en muchos años, por el colapso gubernamental.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también advirtió que Afganistán está entrando a una “nueva y peligrosa” fase a manos del Talibán, y que su oficina ha recibido denuncias de asesinatos de personas pertenecientes al Gobierno anterior, o a las fuerzas de seguridad.
DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
Vladimir Putin se reunió con el Presidente de Siria.
¿Y eso?
En medio de la sangrienta guerra civil que vive Siria desde 2011 -la que ha cobrado la vida de casi 400 mil personas, y ha dejado 12 millones más desplazadas-, el Presidente de ese país, Bashar Al Assad, continúa recibiendo apoyo internacional.
Este lunes, el mandatario sirio fue recibido en Moscú por el Presidente ruso, Vladimir Putin; un fuerte aliado de Siria desde hace más de 10 años. Durante la reunión, Putin le dio nuevamente su respaldo a Al Assad, criticando fuertemente a Turquía y a Estados Unidos, por la presencia de sus tropas en territorio sirio. El mandatario ruso también felicitó a Al Assad por su reelección en mayo, aunque dichos comicios fueron duramente criticados por la comunidad internacional, por su falta de transparencia.
HABLANDO DE MODA
La MET Gala 2021 se celebró en Nueva York.
¿Que qué?
Este lunes tuvo lugar la esperada MET Gala -o la gala del Museo Metropolitano de Arte- de la ciudad de Nueva York-, uno de los eventos de la moda más importantes del año, destinado a recaudar fondos para el Instituto del Vestido del MET. La gala fue cancelada en 2020 por la pandemia, pero volvió con gran fuerza este año con la participación de importantes figuras de la música, de la actuación y del deporte. La temática del vestuario para el 2021 fue “En América: Un Léxico de la Moda”, por lo que algunos famosos se inspiraron en la Estatua de la Libertad, y en otros símbolos patrios de Estados Unidos.
Sus coanfitriones fueron: la estrella del pop Billie Eilish, la tenista japonesa Naomi Osaka, la poeta Amanda Gorman, y el actor Timothée Chalamet. Entre las invitadas se encontraban Jennifer López, Rihanna, Serena Williams, María Sharapova, Kendall Jenner y Kim Kardashian, entre otras celebridades.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Apple presentó sus nuevos productos del año.
¿Ah sí?
Este martes se llevó a cabo el esperado evento anual de Apple -llamado California Streaming– de manera virtual, por medio de su página web oficial. La gran novedad de la temporada, fue que todos los productos presentados son hechos a base de materiales reciclados y amigables con el medio ambiente, para un menor impacto en el planeta.
El nuevo iPad (US$329+), contará con un chip más potente y veloz, además de una mejor cámara frontal y trasera; la nueva tecnología permitirá mejores videollamadas y videoconferencias. El nuevo iPad mini (US$499+), ofrece nuevos colores y un diseño más delgado y ligero; este dispositivo contará con tecnología 5G, y funcionará de manera más rápida. El Apple Watch Serie 7 (US$399+), tendrá una pantalla más grande, más avanzada, y resistente contra el agua y el polvo; además, contará con nuevas funciones para las personas que practiquen ciclismo. La nueva generación del iPhone 13 (US$799+) y del iPhone 13 Mini (US$699+), tendrán una pantalla más resistente, una batería de mayor duración y nuevos colores. El nuevo celular tendrá mejor cámara que sus antecesores, y nueva tecnología para fotos y videos, que podrán ser grabados en un formato similar al cine, para filmaciones más profesionales.
A QUE NO SABÍAS
La Manzana: la reina de todas las frutas.
A ver, platícame
Esta fruta que vemos por todas partes y que conocemos desde niñas, la que se cultiva alrededor del planeta, y que pareciera ser la más común y corriente de todas, es nada menos que la reina de las frutas y el símbolo de la sabiduría en el mundo, por más de un motivo:
Además de ser hermosa, colorida y deliciosa, la manzana es un alimento súper completo; aporta un gran contenido de vitaminas A, B12, B6, C, E y K, es rica en potasio, fósforo, hierro, calcio y ácido fólico, y contiene grandes cantidades de fibra.
Existe un viejo refrán que dice: “Una manzana al día, espantará tus dolencias de por vida”. Aunque suene controversial, las enormes propiedades que nos aporta la manzana, nos brindan un sinnúmero de beneficios para la buena salud de nuestro organismo:
- Previene la diverticulitis y las hemorroides.
- Aporta estabilidad intestinal.
- Mantiene los niveles de insulina estables.
- Refuerza las defensas del organismo, estimulando las células inmunes.
- Previene enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda a eliminar metales nocivos del organismo, como el mercurio y el plomo.
- Contribuye a la limpieza de los dientes.
- Combate el insomnio.
- Fortalece los dientes y las encías, y combate el mal aliento.
- Fortalece el cabello y las uñas.
- Previene las hemorragias y ayuda a la cicatrización de las heridas.
- Combate el envejecimiento prematuro.
CURIOSIDADES
¿Qué tan peligrosa es la nueva variante Mu?
Cuéntame
El devastador virus del COVID-19 continúa mutando, y Mu es su más reciente variante. Esta nueva cepa es la versión número 12 desde que apareció el peligroso SARS-CoV en Wuhan, China, hace ya casi dos años.
Aunque Mu se ha esparcido ya por 42 países, estudios recientes sugieren que no es tan transmisible como la peligrosa variante Delta, que ha puesto en jaque a varios países del mundo con segundas y terceras oleadas devastadoras, principalmente a Estados Unidos.
Sin embargo, Mu es la cepa dominante en Colombia, donde fue detectada por primera vez en enero de este año. Esta nueva variante, aunque no tan poderosa como la Delta, sí es dos veces más contagiosa que el coronavirus original; es responsable por más de un tercio de los brotes en ese país, y se le han conocido ya varias mutaciones, que podrían no ser afectadas por la inmunidad de las vacunas.
Aunque es muy poco lo que se sabe sobre la nueva variante, se informó que Mu se ha esparcido por toda Sudamérica, pero aún no se conoce qué tanto, por falta de información en los países.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!