“Un sueño sin acción, es tan sólo una ilusión.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que la vida como era antes de la pandemia, no regresará antes de 2022.
- India superó este miércoles los cinco millones de casos de COVID-19.
- La vacuna desarrollada por China, mostró buenos resultados en la tercera fase de ensayos clínicos.
- Las autoridades de Madrid -capital de España-, aplicarán cuarentenas electivas en ciertas zonas.
LA VERDAD SE ASOMA
El Gobierno de Maduro habría cometido delitos de lesa humanidad.
¿Cómo es la cosa?
Según un informe de la ONU presentado este miércoles en Bruselas, el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, es responsable de múltiples delitos de lesa humanidad -asesinatos, exterminios, encarcelamientos, torturas y persecuciones-, además de sistemáticas violaciones a los derechos humanos.
La misión de la ONU en el país sudamericano, confirmó que Maduro, en compañía de sus Ministros de Defensa y del Interior, cometieron serios delitos para callar las voces de los opositores.
También se informó, que aquellos implicados en crímenes contra la humanidad, serán procesados por la Corte Penal Internacional (CPI), y que se abrió una base de datos, con los nombres de los oficiales identificados por sus víctimas.
Para donar a los refugiados o a las víctimas de lesa humanidad, ve a: ACNUR
EN LINEA DIRECTA
Yoshihide Suga es el nuevo Primer Ministro de Japón.
¿Quién?
El líder del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, Yoshihide Suga, fue elegido este miércoles como el nuevo Primer Ministro de Japón, en reemplazo de Shinzo Abe, quien renunció al cargo el mes pasado por complicaciones de salud.
Suga fue elegido por el Parlamento japonés, con mayoría de votos en las dos Cámaras. Después de la victoria entre los parlamentarios, el nuevo Primer Ministro fue juramentado por el Emperador Naruhito, en el Palacio Imperial de Tokio. El nombramiento de Suga ya era esperado en Japón, debido a que éste fue la mano derecha de Abe durante sus ocho años en el cargo, en su segundo mandato.
EN CAMISA DE ONCE VARAS
El Presidente de Nicaragua amenaza con cadena perpetua a sus opositores.
¿Que qué?
Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta. La situación en esa nación está cada vez peor. Las agresiones a civiles por parte del gobierno de Daniel Ortega -su presidente-, continúan aumentando; las revueltas han dejado miles de muertos, centenares de prisioneros, más de 100 mil exiliados y millonarias pérdidas económicas.
Ortega anunció este martes, que está impulsando una reforma legal para poder condenar a sus opositores a cadena perpetua, a quienes acusa de “crímenes de odio”. Si esta propuesta llegara a ser aprobada, el país centroamericano impondría un gran cambio en su sistema carcelario, puesto que hasta hoy, la ley nicaragüense establece 30 años de cárcel como máxima pena.
QUERER ES PODER
La UE se compromete a reducir las emisiones de CO2, para el 2030.
¿Ah sí?
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se comprometió este martes a que la Unión Europea (UE) reduzca al menos en un 55%, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) antes del 2030, para socorrer al medio ambiente.
Durante su primer discurso ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen invitó a todos los países miembros a reconstruir la confianza, y a tratar las tres crisis más urgentes que enfrenta Europa -además del cambio climático-: la emergencia sanitaria por la pandemia, la crisis económica, y la problemática con las migraciones.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Defensores de derechos humanos denuncian genocidio contra la minoría Uigur en China.
No me digas
Más de 20 organizaciones defensoras de derechos humanos, denunciaron este martes que se están cometiendo crímenes de lesa humanidad y genocidio en contra de la minoría Uigur -una etnia musulmana-, en Xinjiang, una región autónoma de China. En esa zona, más de un millón de personas se encuentran detenidas en “campamentos de reeducación”.
De acuerdo con las organizaciones, los Uigur son sometidos a desapariciones forzadas, a adoctrinamiento político, a encarcelamientos masivos y a campañas forzadas de prevención de natalidad, por lo que pidieron a la ONU investigar los hechos.
El Gobierno de China ha defendido en reiteradas ocasiones estos campamentos, y los define como centros de capacitación y educación vocacional.
Para donar a los refugiados o a las víctimas de lesa humanidad, ve a: ACNUR
DESDE HOLLYWOOD
Varios famosos se unen para protestar contra Facebook.
¿Qué pasó?
Varias celebridades de Hollywood -entre ellas Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Kim Kardashian, Mark Ruffalo y Orlando Bloom-, congelaron este miércoles sus cuentas de Instagram, para protestar contra la casa matriz de la red social, Facebook.
De acuerdo con las figuras públicas, el objetivo de la jornada es manifestarse en contra del manejo que Facebook le ha dado a la desinformación, a la propaganda, al racismo y a la difusión de mensajes de odio. La campaña también busca exigirle a la gigante de redes sociales, no permitir que los políticos mientan en sus anuncios, puesto que estas acciones manipulan la democracia y el derecho al voto.
MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA
Los colombianos sobresalen en el Tour de Francia.
A ver, platícame
Este miércoles en el Tour de Francia -la carrera ciclística más importante del mundo-, el pedalista colombiano Miguel Ángel López resultó vencedor en la etapa 17, alcanzando el tercer puesto del podio general -por detrás de los eslovenos Primož Roglič y Tadej Pogačar-, lugar que deberá defender el próximo domingo, día en que finaliza la competencia.
Los demás colombianos terminaron la jornada en buenos puestos; sin embargo, el pedalista Egan Bernal -quien fue el ganador del Tour el año pasado-, anunció su retiro de la carrera por problemas físicos.
PREGÚNTALE A LA EXPERTA
¿Si tuvieras que escoger un alimento muy completo, cuál me recomendarías?
Por: Rocío Moyano
Nutrióloga
Acupunturista
Doctora en medicina china
@rocio_moyano_nutrición
La semilla de Chía, un diminuto superalimento con enormes beneficios.
La Chia es una planta de la familia de la menta, nativa de México, Guatemala y Bolivia. Esta diminuta semilla fue utilizada ampliamente por las culturas prehispánicas; sin embargo, cayó al olvido durante la colonización europea.
La utilización de la Chía en México se remonta a unos 3.500 años a.C, donde en el dialecto nahuatl, la palabra “chiactic” significa aceitoso o grasoso; además, curiosamente, el nombre de Chiapas -actual estado mexicano- significa “agua de Chía”.
Son una fuente importante de Omega 3.
Tienen un alto contenido de fibra, y facilita la digestión.
Ayudan a controlar el apetito.
Son bombas de vitaminas, minerales y ácidos grasos.
Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la presión arterial.
No contienen gluten.
Son un poderoso antiinflamatorio.
Ayudan a controlar los niveles de azúcar.
Poseen antioxidantes.
Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
Aportan enormes cantidades de hierro.
Contienen el doble de proteína que cualquier verdura.
Proveen más potasio que el plátano.
La mejor forma de comerlas es remojadas. No se recomienda masticarlas en seco; pueden llegar a pegarse al tracto digestivo, causando irritación. También las puedes agregar a tus batidos, ensaladas, tés, frutas, salsas, sopas, cremas, verduras, y a las mezclas de pan.
CURIOSIDASDES
¿Debería rapar a mi bebé, para que le salga un mejor pelo?
Cuéntame
Como mamás, tratamos siempre de hacer todo lo mejor para el bienestar de nuestros bebés. Desde siempre hemos escuchado que rapar a los pequeñitos, ayuda a fortalecer y hasta a cambiar la textura de su pelo; sin embargo, según los dermatólogos, esta costumbre puede no ser cierta.
Las características del cabello están predeterminadas por la genética de cada persona. Al nacer, la cabeza ya posee todos los folículos pilosos de donde saldrá más adelante el pelo definitivo.
La madurez del cabello es un proceso que puede tardar años, donde a medida que transcurre el tiempo -de acuerdo con la genética de cada niño-, el pelo se fortalecerá, engrosará, o permanecerá con una textura similar a cuando nació. Al rededor de los tres meses, el cabello con el que el bebé nació, comienza a caerse para dar paso al definitivo; aunque en muchos niños, este ciclo puede demorar más tiempo.
Puesto que nuestra herencia de familia -o genética-, es el único factor que determina el tipo y la cantidad de cabello, la creencia de rapar a los bebés no es cierta; nada de lo que hagamos influirá en su aspecto definitivo.
Sin embargo, si le preguntas a las abuelas, muchas te asegurarán que esta costumbre milenaria -popular en muchas regiones del mundo- sí es cierta, y que harías mal al no intentarla.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com