Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 2/21

TOMA NOTA

La sensación de sed
se da, cuando perdemos
una cantidad de agua igual
al 1% del peso de nuestro cuerpo.
Si perdemos el 5%, puede
ocasionarnos desmayos,
y más del 10%, la muerte.

“La imaginación siempre será más importante que la lógica.”
-Alfred Hitchcock-

CORONA-CRISIS

  • A raíz del fuerte aumento de contagios en Estados Unidos, los CDC pidieron a los no vacunados abstenerse de viajar durante el fin de semana del Día del Trabajo.
  • España alcanzó este martes la meta de vacunar completamente -con las dos dosis-, al 70% de su población.
  • Brasil superó este martes la trágica suma de 580 mil muertes, a causa del coronavirus.
  • En medio de la celebración de los Juegos Paralímpicos Tokio 2021, Japón superó este miércoles los 1,5 millones de casos de COVID-19.
  • El gobierno de Ecuador anunció este martes que está considerando aplicar terceras dosis de refuerzo, y vacunar a los menores de 2 años.

POR ALGO SE EMPIEZA

La oposición venezolana sí participará en las elecciones de noviembre.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que desde hace un par de semanas, el régimen venezolano y la oposición liderada por Juan Guaidó, han venido negociando en México con la mediación de Noruega, para lograr unas votaciones democráticas, libres y justas en el país, a cambio de levantar las sanciones económicas internacionales en contra del gobierno de Maduro.

Este martes, los partidos opositores de Venezuela anunciaron que sí participarán en los comicios regionales y municipales de noviembre de este año, por primera vez desde 2017. El anuncio fue realizado por la Plataforma Unida de Venezuela, un colectivo que reúne a los movimientos opositores del país; sin embargo, se informó que la oposición aún teme, que las elecciones de noviembre no sean ni justas ni convencionales.

A CAPA Y ESPADA

Biden defendió el operativo de evacuación en Afganistán.

¿Y qué dijo? 

A raíz de las críticas nacionales e internacionales, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este martes el operativo de evacuación realizado por su Ejército en Afganistán, calificándolo como un “éxito extraordinario”, a pesar de que aún quedan aproximadamente 200 estadounidenses en el país, quienes no alcanzaron a salir a tiempo.

El Presidente se comprometió a sacar a todos los estadounidenses de territorio afgano lo antes posible, e hizo énfasis en que la decisión de abandonar Afganistán fue la mejor alternativa para Estados Unidos, puesto que no era conveniente continuar con esta “guerra eterna” de casi 20 años. También advirtió al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS-K), que aún no han terminado con ellos.

NI FU NI FA

La vacuna contra el VIH resultó no ser eficaz.

¿Cómo es eso?

La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson, anunció este martes que su esperada vacuna contra el VIH no obtuvo los resultados esperados, debido a que su eficacia para prevenir la infección fue apenas del 25%. Los análisis fueron realizados mediante un estudio que comenzó desde el 2017 en África, que incluyó a 2.600 mujeres entre 18 y 35 años.

Después del decepcionante anuncio, el director científico de la empresa, Paul Stoffels, afirmó que, aunque el estudio no obtuvo los resultados esperados, éste aportará importantes hallazgos científicos en la búsqueda de una vacuna para prevenir el VIH. Johnson & Johnson seguirá adelante con otro ensayo conducido en las Américas y en Europa, el cual concluirá en marzo de 2024.

A LAS BUENAS

Estados Unidos está dispuesto a negociar con Corea del Norte.

¿Ah sí? 

La Casa Blanca informó este martes, que Estados Unidos está dispuesto a dialogar con Corea del Norte, y que la oferta incluye reunirse en “cualquier lugar, a cualquier momento y sin condiciones previas”; sin embargo, hasta el momento, el régimen de Kim Jong-un no ha respondido a los ofrecimientos.

También se dio a conocer, que el Gobierno estadounidense está “al tanto” del preocupante informe realizado por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) -publicado a principios de esta semana-, el cual denuncia que Corea del Norte parece haber reactivado sus operaciones en una planta de energía que produce plutonio, para fabricar armas nucleares.

COSECHANDO TEMPESTADES

La UE advirtió que los cultivos de hoja de coca en Bolivia aumentaron alarmantemente.

No me digas

La Unión Europea (UE) expresó este miércoles su gran preocupación por el significativo incremento en los cultivos de hoja de coca en Bolivia, un crecimiento del 15% en 2020, a comparación con 2018 y 2019; una cifra récord en el país sudamericano.

La UE manifestó que, aunque Bolivia tiene un gran desafío para disminuir esta cifra, la entidad apoyará al Gobierno local en su tarea de reducir las preocupantes cantidades. Según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, entre 2019 y 2020 se registró una superficie cultivada de 29.400 hectáreas de hoja de coca, es decir, 3.900 hectáreas más que en el período anterior.

DURA REALIDAD

Rescataron a más de 320 migrantes al Norte de México.

¿Que qué?

Continúa la crisis migratoria en México. Este martes, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México anunció que 327 migrantes fueron rescatados -entre ellos 120 niños-, de una vivienda en un municipio del estado de Nuevo León, al Norte del país-. De acuerdo con las autoridades, los viajeros estaban sometidos a condiciones “infrahumanas” de insalubridad y de hacinamiento.

Aunque el INM no reveló las nacionalidades de los migrantes, México es un paso muy utilizado por centroamericanos, asiáticos y africanos, quienes buscan llegar a Estados Unidos. También este martes, el INM informó que, durante el 2021, se ha triplicado el número de menores de edad -tanto acompañados como no acompañados- que transitan por el territorio mexicano de forma irregular, a comparación del mismo período, el año pasado.

DE PRIMERA MANO

Una restrictiva ley de aborto entró en vigor en Texas.

¿Ah sí? 

Este miércoles en el estado de Texas -al Sur de Estados Unidos-, entró en vigor una restrictiva ley que prohíbe el aborto después de seis semanas de gestación. En mayo de este año, el Gobernador del estado, el republicano Greg Abbott, firmó el proyecto de ley, estipulando que el aborto está prohibido desde el momento en que se pueda detectar el latido del corazón feto, algo que ocurre usualmente a la sexta semana de embarazo.

La polémica ley -conocida como “latido del corazón”- no hace distinciones en casos de incesto ni violación, excepto en emergencias médicas. La nueva medida convierte a Texas -el segundo estado más poblado del país- en uno de los más difíciles para realizar abortos.

A QUE NO SABÍAS

Algas marinas: un súper alimento que se puso de moda.

A ver, platícame

Es posible que nos cueste trabajo imaginarnos comiendo algas de mar, con su textura resbalosa, color verdoso y sabor casi insípido; sin embargo, estas intrigantes plantas marinas, han sido desde siglos atrás un ingrediente básico en la medicina y en la culinaria oriental, pero desconocidas hasta hace poco en occidente. Últimamente han ganado una gran popularidad alrededor del mundo, por los grandes beneficios que aportan a la salud.

Las algas marinas están consideradas como un súper alimento, porque proporcionan una elevada cantidad de nutrientes, en niveles muy concentrados. Basta con consumirlas en pequeñas cantidades, para obtener sus beneficios. Contienen yodo, fósforo, calcio, hierro, vitaminas E, C, B y A, fibra, antioxidantes, y proteínas de alta calidad, además de tener propiedades antiinflamatorias.

  • Promueven la buena salud de los dientes y de los huesos, y previenen la osteoporosis.
  • Son grandes aliadas contra la anemia.
  • Protegen las mucosas del estómago y del intestino.
  • Ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, al mantener controlado el colesterol malo.
  • Promueven el buen funcionamiento de la glándula tiroides.
  • Regulan los niveles de glucosa en la sangre, y previenen la diabetes.
  • Fortalecen el sistema auto inmunológico.
  • Favorecen la metabolización y la absorción de las grasas, controlando la celulitis.
  • Generan sensación de saciedad, y previenen la obesidad.

CURIOSIDADES

¿Deberíamos hacerles cosquillas a nuestros pequeños?

Cuéntame

La risa es una típica manifestación de alegría, que genera contracciones fuertes en el diafragma y vocalizaciones silábicas repetitivas. Para producirla, se necesita la configuración de 50 músculos faciales y alrededor de 300 músculos de todo el cuerpo, tanto en la pared abdominal, como en la cabeza, el cuello, la espalda, los hombros, los brazos, las manos y las piernas, entre otros.

No fuerces las cosquillas en tu hijo. Éstas deben darse de manera espontánea, y no se deben utilizar para amainar el cansancio, el mal humor, el hambre o cualquier otra molestia. Si el pequeño las rechaza, es importante parar; sin embargo, cuando son aceptadas, pueden brindarle grandes beneficios:

  • Estimulan la sociabilidad: aunque es un juego enérgico, es apto a partir de los 2 años.
  • Refuerzan el sistema inmunológico, al disminuir las hormonas del estrés.
  • Mejoran la circulación.
  • Si son cosquillas suaves, pueden ser relajantes y ayudar a conciliar el sueño.
  • Generan confianza y bienestar en los pequeños.
  • Mejoran la relación entre padres e hijos.
  • Se pueden acompañar con canciones o rimas, que estimulen el lenguaje.
  • Mejoran el estado de ánimo al liberar endorfinas, la hormona de la felicidad.
  • Estimulan las terminaciones nerviosas y la agudeza de los sentidos.
  • Ayudan a ejercitar los músculos, el aparato respiratorio y a fortalecer el corazón.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter