Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 21/21

TOMA NOTA

Nuestra galaxia,
la Vía Láctea,
tiene fecha de caducidad;
dentro de 4 mil millones
de años, chocará contra
la galaxia Andrómeda,
y desaparecerá.

“Trata de amasar tu fortuna, sin hacer harina a los demás.”

CORONA-CRISIS

  • Desde el próximo mes de noviembre, Estados Unidos exigirá a los viajeros que entren al país, presentar su carnet de vacunación.
  • La Asamblea General de la ONU inició este lunes en Nueva York, donde se discutirán principalmente temas de la pandemia, y el acceso global a las vacunas.
  • La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que su vacuna es segura para niños de entre 5 y 11 años, y pedirá su aprobación ante las autoridades sanitarias de EEUU.
  • El Epidemiólogo de la Casa Blanca, Dr. Anthony Fauci, aseguró este domingo que las terceras dosis de refuerzo sí serán necesarias en el futuro, no sólo para los mayores de 65 años.
  • Brasil superó este fin de semana la trágica cifra de 590 mil fallecidos, a causa del coronavirus.

JUSTOS POR PECADORES

La hambruna azota la región etíope del Tigré.

No me digas

La violencia en los países africanos continúa escalando, y Etiopía es una de las naciones más devastadas. Desde finales de 2020, la región del Tigré ha sido escenario de violentos combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo, sumiendo a la nación en una sangrienta guerra civil.

Según informó este lunes la ONU, además de la enorme ola de violencia, la región del Tigré está enfrentando una hambruna sin precedentes. De acuerdo con el organismo internacional, la falta de comida ha obligado a algunos de sus habitantes a comer tan sólo hojas verdes durante días, puesto que el Gobierno etíope no está permitiendo el ingreso de ayuda humanitaria a la región. A raíz de esta urgente situación, Estados Unidos advirtió al gobierno del país, que enfrentará nuevas sanciones económicas, si no toma medidas para detener los combates y si no deja pasar la ayuda internacional.

Para donar a la urgente crisis humanitaria en Etiopía ve a: OHCHR

CON PIES DE PLOMO

El director de la OMS se reunirá con el Talibán en Afganistán.

¿Y eso?

A raíz de la toma de Afganistán -por parte del grupo fundamentalista islámico Talibán- a principios de agosto, gran parte de la comunidad internacional dejó de enviar fondos de asistencia al país, ocasionando una fuerte crisis en el sistema de salud afgano.

Ante la urgente situación, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llegó este lunes a Afganistán para reunirse con las autoridades del Gobierno Talibán, y para dialogar sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta el país. Además de constatar un buen manejo de la pandemia en territorio afgano, otro importante objetivo de su visita, será revisar el avance de las campañas de vacunación contra otras enfermedades -como la poliomielitis-, y revisar cómo se está manejando la emergencia sanitaria.

SI POR AQUÍ LLUEVE, POR ALLÁ NO ESCAMPA

Un tiroteo en una universidad rusa dejó al menos 6 muertos.

¿Qué pasó? 

Este lunes, 6 personas perdieron la vida y 24 más resultaron heridas, durante un tiroteo en la Universidad Estatal de la ciudad de Perm, al Oeste de Rusia. Según informó el Ministerio del Interior, el agresor fue capturado momentos después del ataque inicial, y se cree que se trata de un joven estudiante de este mismo centro educativo, aunque por el momento no se conocen sus motivaciones.

Las fuerzas de seguridad rusas informaron que al momento de la arremetida, varios estudiantes y profesores se encerraron en los salones, otros escaparon del campus, y algunos saltaron por las ventanas de los edificios. El Comité de Investigación ruso informó que el atacante utilizó una escopeta para cometer los crímenes.

DICIENDO Y HACIENDO

EEUU destinará parte de sus recursos federales a la lucha contra el cambio climático.

¿Ah sí? 

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que su gobierno llevará a cabo varias medidas, para poder movilizar recursos federales hacia la lucha contra el cambio climático, uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Según la Casa Blanca, el calor extremo es la principal causa de muerte relacionada con el clima en el país norteamericano, por lo que Biden prometió proteger a los trabajadores, a los niños y a los mayores de edad, contra esta amenaza.

De acuerdo con el Presidente, millones de trabajadores están expuestos a altas y peligrosas temperaturas, por lo que los Departamentos de Trabajo, Sanidad y Protección Medioambiental deberán trabajar conjuntamente, para lograr que todos los estadounidenses cuenten con condiciones seguras en sus empleos. Biden expresó que el país tiene que “actuar con gran rapidez” para “construir una economía basada en energía limpia, de cara al futuro”.

AL SON QUE LE TOQUEN BAILA

El boxeador Manny Pacquiao se postuló a la presidencia de Filipinas.

¿Cómo así? 

El reconocido boxeador filipino, Manny Pacquiao -quien obtuvo 12 títulos en 8 categorías distintas-, anunció este domingo que se postuló como candidato a la presidencia de su país, por el Partido Democrático Filipino-Poder Popular. El deportista decidió lanzarse a las elecciones presidenciales de 2022, tras recibir el apoyo de más de 20 dirigentes regionales.

Pacquiao -quien actualmente ocupa el cargo de Senador- aseguró que podría ser un buen líder para su país, por contar con una gran experiencia en el sector social, y por su cercanía con los filipinos más pobres y vulnerables. Si es elegido, el boxeador prometió combatir la pobreza y la corrupción en el país; aunque se espera una dura batalla entre éste y el actual Presidente, Rodrigo Duterte, puesto que ambos cuentan con un gran apoyo entre los partidos políticos.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

A un mes de las elecciones, el Gobierno argentino renovó gran parte de su gabinete.

¿Cómo es la cosa?

A raíz de la dura derrota sufrida por el oficialismo argentino -encabezado por el actual Presidente, Alberto Fernández- en las elecciones primarias del pasado 12 de septiembre, donde la oposición obtuvo más del 48% de los votos, varios funcionarios del Gabinete presidencial -entre ellos 6 ministros- renunciaron la semana pasada.

Este lunes fueron juramentados los nuevos ministros que acompañarán a Fernández en las elecciones de noviembre próximo, con las que el oficialismo buscará recuperar la confianza de sus votantes. Los ministerios con nuevo líder son: Seguridad, Ganadería, Agricultura y Pesca, Educación, y Ciencia y Tecnología. Uno de los cambios más destacados es el del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien será reemplazado por el actual Gobernador de la Provincia de Tucumán, Juan Manzur.

FUERZA DE LA NATURALEZA

Una erupción volcánica en España forzó la evacuación de miles de personas.

¿Que qué?

Este domingo, el volcán de Cumbre Vieja ubicado en la localidad de La Palma, en las islas Canarias, entró en erupción; el primero en estallar desde 1971. Según las autoridades, la emergencia no ha dejado ninguna víctima mortal, pero ha forzado la evacuación de aproximadamente 5 mil personas.

Según informaron las autoridades locales, la lava ha generado daños en un centenar de viviendas, y ha arrasado con cultivos a medida que avanza, destruyendo 300 metros cada hora. Los expertos explicaron que la erupción ha emitido entre 6 mil y 9 mil toneladas de dióxido de azufre, y que expulsa lava a aproximadamente 6 metros de altura. El Presidente Pedro Sánchez, expresó su solidaridad con los habitantes de La Palma, y aseguró que el Estado destinará recursos para hacer frente a la emergencia.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué tender la cama es la base del éxito?

¿De qué hablas?

Aunque suene ridículo, la sencilla acción de tender la cama por la mañana todos los días, es un hábito importante atado a un mensaje psicológico de superación, y el primer paso para alcanzar las metas que nos proponemos diariamente. Completar esta sencilla tarea te dará la sensación de logro y de orgullo, y te motivará a realizar una y otra más, hasta terminar el día con varias metas ejecutadas.

El reconocido escritor estadounidense, Charles Duhigg, en su libro El Poder de los Hábitos, explora la ciencia detrás de la creación de hábitos, demostrando con sus estudios que, aquellas personas que tienden su cama en la mañana, son más productivas, más felices y más disciplinadas.

El condecorado almirante de la Marina de Estados Unidos, William H. McRaven, publicó un afamado libro, basado en un mensaje de graduación universitaria que se hizo viral, con este simple mensaje: “Si quieres cambiar al mundo, comienza por tender tu cama”. Esta acción mínima que resulta en una pequeña victoria, promueve el desarrollo de otras. Es decir, es un hábito que hace más fácil que otros logros se consigan.

Esta elemental tarea nos ayuda a tomar mejores decisiones y a elevar la sensación de confianza en nosotras mismas; de hecho, en psicología, es considerada como un hábito clave para la superación mental, al igual que lo es dormir suficiente y hacer ejercicio regularmente. Practícalo, y enséñaselo a tus pequeños desde temprana edad.

ENHORABUENA

Los jóvenes costarricenses buscan proteger sus arrecifes de coral.

¡Qué bien! 

Los arrecifes de coral son estructuras marinas presentes en más de 100 países y territorios del planeta, y son uno de los ecosistemas más valiosos y biológicamente más complejos de la Tierra. Se estima que más del 25% de toda la vida marina -más de 4 mil especies de peces-, depende de los arrecifes de coral para su protección y alimento. También son una importante defensa natural costera contra inundaciones y tormentas, y proveen alimento a aproximadamente 500 millones de personas en el mundo. Durante las últimas décadas, estas importantes estructuras se han visto damnificadas por la contaminación, y por el aumento de la temperatura de los océanos.

Con el objetivo de proteger estos importantes ecosistemas en Costa Rica, un grupo de jóvenes de ese país emprendió la misión de salvaguardar los arrecifes de coral, del mundo marino local. El colectivo Centro Comunitario de Buceo Embajadores y Embajadores del Mar, enseña a los jóvenes sobre identificación, monitoreo y restauración de corales; este grupo estará encargado de plantar y limpiar los corales, para la restauración y proliferación del debilitado ecosistema.

Para donar a la conservación de los arrecifes de coral, ve a: TNC

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter