“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.”
LA MÁS GRANDE
Comienza la Asamblea General de Naciones Unidas.
A ver, platícame
Hoy lunes se inicia la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde líderes de 193 países estarán reunidos en uno de los escenarios más importantes a nivel mundial.
En el evento, que se prolongará hasta el viernes, serán tratados diversos temas de coyuntura internacional, a la vez que se llevarán a cabo alrededor de 600 reuniones entre líderes de diferentes países.
Uno de los temas principales a tratar, será la acción climática, donde el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez, espera que por lo menos 60 de los países participantes, anuncien planes concretos para frenar el calentamiento global.
Otros temas que se destacarán en la asamblea incluyen la incertidumbre económica, los conflictos en Medio Oriente, y los discursos que darán de manera consecutiva cuatro líderes polémicos: El Presidente brasileño Jair Bolsonaro, El Presidente estadounidense, Donald Trump, el Presidente egipcio, Abdelfatah Al-Sisi y el mandatario turco Tayyip Erdogan.
Dentro de los líderes que estarán ausentes en la asamblea, se encuentran el Primer Ministro chino, Xi Jinping, el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el Presidente ruso, Vladimir Putin.
QUE PARE EL QUE TENGA FRENOS
Los jóvenes lideran una enrome protesta global contra el cambio climático, en vísperas de la cumbre de la ONU.
¿De qué hablas?
Cientos de miles de estudiantes demandaron este viernes, por medio de una movilización masiva alrededor del mundo, y liderados por la iniciativa de la joven activista sueca, Greta Thunberg, una protesta contra la falta de responsabilidad y acción por parte de las potencias internacionales, contra el cambio climático.
Thunberg, quien ha logrado despertar en los jóvenes a nivel global una seria conciencia ambiental, pronunció estas palabras: “Si nadie actúa, lo haremos nosotros los jóvenes. Somos la vía para el cambio. Juntos somos imparables.”
Esta semana, con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, están programados más de 5 mil actos simultáneos en 156 países, que culminarán el viernes 27 con una huelga mundial, a la que esta vez no solo se sumarán estudiantes, sino que contarán con el respaldo de miles de asociaciones civiles. Se esperan más de 250 mil manifestantes en Nueva York, y más de 4 millones por todo el mundo.
ESTO NO SE QUEDA ASÍ
Nueva investigación en Sri Lanka por atentados de Pascua.
No entiendo
Este domingo, el Presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, ordenó nuevas investigaciones sobre los atentados yihadistas que tuvieron lugar el pasado 21 de abril, cuando iglesias católicas -que celebraban el domingo de resurrección- y lujosos hoteles, fueron víctimas de ataques suicidas.
Recordemos que los ataques de pascua del pasado abril, dejaron 268 personas muertas y alrededor de 500 heridos. Además, hay 100 personas en custodia por presunta participación en los ataques.
La nueva investigación se da a raíz de dudas expresadas por la iglesia católica de Sri Lanka, sobre las investigaciones parlamentarias y policiales llevadas a cabo hasta el momento, que posiblemente han estado intervenidas.
El Presidente encargó a una comisión independiente, para llevar a cabo la nueva investigación -la cual tiene un plazo de seis meses-, donde deben recoger pruebas sobre los presuntos autores de los ataques, al igual que investigar sobre fallas en los sistemas de seguridad, que presuntamente evitaron que la policía y las fuerzas de seguridad, actuaran con rapidez y eficacia -según lo han dejado saber informes de inteligencia extranjeros-.
LO PROMETIDO, ES DEUDA
Las mujeres iraníes podrán finalmente asistir a partidos de fútbol.
¿Cómo es la cosa?
Una delegación especial de la FIFA, viajó a Irán para dialogar con representantes del gobierno iraní y de la federación iraní de futbol, para poner fin a la prohibición del acceso de las mujeres, a los estadios de fútbol.
Recordemos que dicha prohibición se puso en pie hace 40 años, con la revolución islámica de 1979, y que hasta el momento, las mujeres lo tenían totalmente prohibido. Esta controversia se agudizó, luego de que una mujer fuera sentenciada a prisión por intentar ingresar a un estadio, vestida de hombre.
La presión que ejerció el organismo internacional fue exitosa; así lo ha dejado saber el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien informó que a partir del próximo juego internacional, el 10 de octubre, donde la selección de Irán jugará contra la de Camboya – en la clasificatoria al mundial de 2022-, las mujeres podrán asistir.
La FIFA ha sido muy enfática en su posición, sin embargo, la ONG Human Rights Watch, exige que dicho acuerdo sea concretado por medio de una ley, que garantice que la decisión sea permanente.
JUNTITOS LOS DOS
Trump y el Primer Ministro indio, reunidos nuevamente.
Cuéntame
El Primer Ministro indio, Narendra Modi, se encuentra visitando Estados Unidos.
Modi no solo asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas -que tendrá lugar esta semana-, sino que lideró la cumbre indio-estadounidense: “Howdi Modi!”.
El evento, que empezó este domingo en Houston, TX, en el estadio NRG, congrega a una de las comunidades indias más grandes de EE.UU. -más de 50.000 personas-, para celebrar la importancia étnica y socio económica de India en los Estados Unidos.
Los dos líderes populistas se reunieron por tercera vez, en tres meses.
Por un lado, Donald Trump quiere lograr acercamientos con esta comunidad, ya que, en las pasadas elecciones presidenciales, el voto indio fue en su mayoría, para su oponente, Hillary Clinton.
Por otro lado, Modi fue con la misión de limar asperezas con la comunidad, por las recientes acciones de su país, en Cachemira. Modi, quien lideró el operativo que arrebató a Cachemira de su estatus semi autónomo, creó un clima de alta tensión con la comunidad india a nivel global.
Miles de personas se congregaron afuera del centro de convenciones, para protestar contra las violaciones de los derechos humanos por parte del Gobierno de Modi.
EN LA MISMA PÁGINA
Finalizó la XVII Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz en México.
¿Cómo fue?
El evento, que inició el pasado jueves y que albergó a las 30 personas y organizaciones que alcanzaron la distinción de Premio Nobel de la Paz, concluyó este sábado en Mérida, ciudad del estado mexicano de Yucatán. Durante el discurso de clausura, el Gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, así como la Nobel de Paz 2011, Leymah Gbowee, enfatizaron ante los 3.000 asistentes, la responsabilidad personal.
Se hizo un llamado a la convivencia humana con respeto, e invitaron al mundo a hacer su aporte por la paz mundial, por medio de pequeñas acciones individuales que permitan evitar el deterioro del planeta.
Se instituyó un concepto renovado de paz, que implica justicia, respeto e igualdad, para construir un mundo más justo, pacífico y sostenible.
Así mismo, representantes de los jóvenes del mundo, exigieron el respeto a la libertad de expresión, a los derechos de las minorías, a la importancia de la educación y al desarme nuclear.
CALAMIDAD NATURAL
Terremoto en Albania deja más de 108 personas heridas.
¿Qué onda?
El terremoto de magnitud de 5.6 en la escala de Richter, estuvo seguido por varias réplicas de menor magnitud,
y tuvo lugar en la costa central de Albania, a 35 kilómetros de la ciudad de Tirana, capital del país europeo.
Este fenómeno -el más fuerte en los últimos 30 años-, deja 108 personas gravemente heridas, pero hasta el momento no se reporta ninguna víctima fatal.
Por su parte, el alcalde de Tirana, Erion Veliaj, ha anunciado que se asignó un millón de dólares para reparar los daños que deja el fuerte temblor, entre los que se encuentran varios edificios afectados, con tejados desplomados.
CERO Y VAN MUCHOS
Nuevo tiroteo en Estados Unidos.
¿Cómo dices?
En la noche del sábado, alrededor de las 11:15 pm, un sujeto armado abrió fuego en las calles del centro de Indianápolis -en el estado de Indiana, Estados Unidos-, cerca de la zona de entretenimiento de la ciudad.
El oficial Cook, del Departamento de Policía Metropolitana de Indianápolis, confirmó que no hay ninguna víctima fatal hasta el momento, aunque se reportaron seis heridos entre los que se encuentran adultos y adolescentes. De estos, se sabe que dos están en estado crítico, uno en estado grave y tres con heridas leves.
Aunque una patrulla policial se encontraba cerca cuando ocurrieron los hechos, aún no se ha identificado al responsable.
MAL DE MUCHOS
Escándalos de abuso sexual en la Iglesia Católica de Panamá.
¿Cómo así?
Según la Jerarquía Católica de Panamá, tres sacerdotes panameños fueron destituidos de sus funciones, por “conductas inapropiadas y escandalosas”.
Los sacerdotes Rogelio Topin, Orlando Rivera y Karl Madrid, son acusados de solicitar “favores sexuales”, de los que existen videos y evidencia.
El caso generó una alerta en la comunidad católica internacional, cuando un joven inmigrante venezolano denunció a los sacerdotes con pruebas contundentes.
Este es otro golpe duro para la Iglesia Católica, la que ha estado bajo la mira internacional por abuso sexual de menores durante décadas.
El Papa Francisco se pronunció al respecto, y condenó los hechos.
A QUE NO SABÍAS
Conserva tu bronceado naturalmente.
Cuéntame
Hoy comienza el otoño en el hemisferio norte. Eso significa que el clima se empieza a enfriar, que el sol ya no es tan picante y que el color dorado que habíamos adquirido en el verano, tiende a desaparecer.
Para mantener la piel medianamente bronceada, existe un truco fácil:
La zanahoria, el pimiento, el tomate y la yema de huevo entre otros, son alimentos ricos en un componente llamado betacaroteno.
El betacaroteno es un compuesto vegetal que forma parte de un grupo de pigmentos rojos, amarillos y anaranjados llamados carotenoides. Se encuentra en frutas, cereales, verduras y aceites. Actúa como un antioxidante y ayuda al organismo a producir vitamina A, fundamental para la buena salud de nuestra piel.
El betacaroteno se deposita en el tejido adiposo de la piel, dándole a ésta un color anaranjado y contribuyendo a mantener la pigmentación de la melanina en la misma. La idea es incorporar una buena dosis diaria de este compuesto natural, en nuestra dieta.
Para lograrlo, podemos tomarlo en suplemento natural, o aún mejor, beber medio vaso de jugo de zanahoria (con la fibra) en las mañanas.
Aunque el “moreno” profundo no lo podrás mantener, verás resultados sutiles en tu piel bronceada.
CONSEJITOS
Al crear tu propio desodorante en casa, le harás un favor a tu salud.
¿A qué te refieres?
En los últimos tiempos, muchas personas han optado por cambiar su desodorante tradicional, por uno “natural”. Las fórmulas de los “anti transpirantes” comerciales, contienen un sin fin de ingredientes, perfumes y químicos nocivos, que la gente ya no está dispuesta a aplicar en su piel.
El anti transpirante, como su nombre claramente lo indica, evita la transpiración; por lo tanto, inhibe al cuerpo de desalojar sus toxinas a través de las axilas. Estas toxinas no desaparecen mágicamente. Al contrario, el cuerpo las deposita en las glándulas linfáticas que se encuentran debajo de los brazos, pudiendo generar en consecuencia, problemas de salud posteriormente.
En cambio, el desodorante natural solamente oculta el mal olor.
Aunque existen muchas marcas naturales disponibles en las tiendas, la tendencia de preparar el desodorante en casa, ha tenido mucho auge.
El proceso de preparación es sorprendentemente fácil.
Con esta receta base, podrás crear distintos aromas, según tu ánimo.
Ingredientes
3 cucharadas de aceite de coco
3 cucharadas de almidón de maíz
3 cucharadas de bicarbonato de sodio.
3 gotas de aceite esencial de tu elección.
Recipiente de vidrio
Instrucciones
En un recipiente, mezcla muy bien los 3 primeros ingredientes.
Añade las gotas de aceite esencial y continúa mezclando.
Almacena la mezcla en un recipiente de vidrio con tapa que selle.
Aplica con la yema del dedo suavemente en las mañanas.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.